Su búsqueda retornó 111 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
El otro lado Ariel Dorfman

por Dorfman, Ariel, 1942- | Lázaro, Eusebio, 1942- | Torrijo, José Luis [Intérprete] | López, Charo [Intérprete] | Konold, Dietlind [Vest.] | Guerra, José Manuel [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Resumen: "'El otro lado' dramatiza la relación de una pareja de ancianos dividida por una frontera política que pasa en medio de su casa. Ariel Dorfman ironiza sobre la incidencia de las fronteras políticas de los individuos. El drama recrea la vida de dos ancianos que habitan una humilde cabaña y cuya labor es identificar y enterrar soldados caídos a diario en un combate que tiene lugar en la hipotética frontera entre dos países llamados Constanza y Tomís. La macabra rutina es interrumpida cuando un soldado penetra en la cabaña y traza una línea fronteriza justo por en medio de la cama de la pareja, obligándolos a pedir visados para usar su propio lavabo o acercarse a la cocina a preparar la comida". (Ariel Dorfman)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 4563.

Otro no tengo Edward Bond; adaptacion de Carlos Aladro; adaptacion de José Padilla

por Bond, Edward, 1934- | Galán, Ángel | Lara, Javier [Intérprete] | Gaviño, Carlota | Aladro, Carlos, 1970- [Dir. Escen.] | López Villalba, Almudena [Escen.] | Pinillos, Yaiza [Vest.] | Guerra, José Manuel [Il.] | Galán, Ángel [Son.] | Aladro, Carlos, 1970- [Adap.] | Padilla, José, 1976- [Adap.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7712.

Páncreas Patxo Tellería

por Tellería, Patxo, 1960- | Lara, Alfonso [Intérprete] | Carrión, José Pedro, 1951- [Intérprete] | Cayo, Fernando, 1968- | Vicente, Sandra [Son.] | Guerra, José Manuel [Il.] | Engel, María Luisa [Vest.] | Raymond, José Luis [Escen.] | Rubio, Juan Carlos, 1967- [Dir. Escen.] | Linares, Miguel [Mús.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: "Páncreas es un título corto, críptico y anatómico. Busco en el diccionario y me entero de que es un órgano impar que ocupa una posición profunda en el abdomen y que, dado que es muy difícil de palpar, sus procesos tumorales tardan en ser diagnosticados. Vaya, el misterio acompaña a este proyecto. Pero he aquí que me tropiezo con el subtítulo: Tragicomedia de vida y muerte o como juega a veces la suerte. ¿Páncreas es tragedia, comedia, vida, muerte, juego y suerte? Sí. No falta de nada en esta disparatada historia de tres amigos, número impar también, como nuestro esquivo órgano segregador de insulina, glucagón y somatostina. Solo que aquí los segregados son José Pedro Carrión, Fernando Cayo y Alfonso Lara que a golpe de confesión nos irán sirviendo un fresco sobre la condición humana. ¿Qué somos capaces de hacer por alguien querido? ¿Hasta dónde llegaría nuestra generosidad? ¿Hasta el páncreas? Puede que en lo más profundo, ahí dónde no se puede palpar, se instalen ocultos sentimientos y deseos sin diagnosticar. Y todo esto en verso. Como lo leen. Patxo Tellería se lanza a las aguas de la rima. No se pierdan nuestro Páncreas. ¿Hay algo más íntimo que les podamos ofrecer?" (Juan Carlos Rubio)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9589.

La paz perpetua Juan Mayorga

por Mayorga, Juan, 1965- | Gómez, José Luis, 1940- [Mús.] | Alcobendas, José Luis [Intérprete] | Sánchez, Susi, 1955- [Intérprete] | Elejalde, Israel [Intérprete] | Cortázar, Julio, 1972- [Intérprete] | Oliva, Andres [Mús.] | Gómez, José Luis, 1940- [Dir. Escen.] | Gómez, José Luis, 1940- [Escen.] | Andújar López, Alejandro [Vest.] | Guerra, José Manuel | Almela, Javier [Son.] | Sansegundo, Fernando, 1957- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"Un día imaginé unos personajes y una situación que me parecieron interesantes: perros que compiten por un puesto en un equipo antiterrorista de élite. Perseguí esa situación y esos personajes hasta componer 'La paz perpetua', una obra que finalmente no habla tanto del terrorismo como de lo que sus enemigos podemos y lo que no podemos hacer para combatirlo. Los candidatos son un pastor alemán, un rottweiler y un perro de laboratorio, cruce de varias razas. El concurso-oposición consta de prueba práctica, test psicotécnico y entrevista personal. Todo para elegir al mejor, al más útil en el combate contra la terrible amenaza. Acaso también para examinar al espectador". (Juan Mayorga. Dossier)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca .

El pelo de la dehesa Manuel Bretón de los Herreros; adaptacion de Antonio Estrada

por Bretón de los Herreros, Manuel, 1796-1873 | Quero, Pepe [Dir. Escen.] | Arbolí, Teresa [Intérprete] | Gómez, Nacho [Intérprete] | Broto, Magdalena [Intérprete] | Salas, Gabriel [Intérprete] | López, Gloria [Intérprete] | Guzmán, Chete [Intérprete] | Cuervo, Manolo [Escen.] | Giles, Carmen de [Vest.] | Guerra, José Manuel | Estrada, Antonio [Adap.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: "El pelo de la dehesa, el sano ejercicio de la risa" Una divertidísima comedia llena de enredos, de intrigas y suspense, el espectador es el único que lleva el hilo entre carcajada y carcajada. La obra " El pelo de la Dehesa" de Manuel Bretón de los Herreros dirigida por Pepe Quero, y producida por Gloria López Producciones, nos habla del conflicto eterno: El campo y la ciudad, el forastero íntegro que vive de sol a sol, que distingue un nabo de un apio y que llega a la ciudad para habitar con los cúrsiles habitantes de la urbe que son vagos y falsamente sensibles, unos pijos. Web GL Producciones: https://www.glproducciones.es/el-pelo-de-la-dehesa)
Acceso en línea: Web GL Producciones. El pelo de la dehesa | Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3849.

Perfectos desconocidos de Paolo Genovese. Versión: David Serrano y Daniel Guzmán.

por Genovese, Paolo, 1913-1960 | Serrano, David [Versión] | Genovese, Paolo [Texto original] | Guzmán, Daniel [Dirección de escena, Versión] | Marta, Silvia de [Escenografía, Vestuario] | Guerra, José Manuel [Iluminación] | Botana, Félix [Sonido] | Borrachero, Alicia [Intérprete] | Pagudo, Antonio [Intérprete] | Molina, Olivia [Intérprete] | Soto, Fernando [Intérprete] | Soto, Fernando [Intérprete] | Ballesteros, Elena [Intérprete] | Milonga Producciones [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: platina de microscopio Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2018Resumen: Un grupo de amigos de toda la vida queda para cenar, alguien tiene algo que contar... Uno de ellos propone un juego: compartir los mensajes y llamadas de sus móviles durante la cena. ¿Alguien tiene algo que ocultar? ¿Jugamos?
Acceso en línea: Ficha Teatro Olympia Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10256.

Pingüinas Fernando Arrabal

por Arrabal, Fernando, 1932- | Cazorla, Miguel [Intérprete] | Moraleda, Sara [Intérprete] | Albayati, Badia [Intérprete] | Calvo, Alexandra [Intérprete] | Baldrich, Lola [Intérprete] | Besant, María [Intérprete] | Vayón, Ana [Intérprete] | Grube, Lara [Intérprete] | Poveda, Marta [Intérprete] | Torrent, Ana [Intérprete] | Hervás, María [Intérprete] | Carrasco, Marta [Coreog.] | Cobo, Luis Miguel [Son.] | Guerra, José Manuel [Il.] | Rodríguez Huertas, Almudena [Vest.] | Valenzuela, Emilio [Escen.] | Pérez de la Fuente, Juan Carlos [Dir. Escen.] | Cobo, Luis Miguel [Mús.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2015Resumen: Tipología de contenido: Espectáculos
"Las PINGÜINAS rinden homenaje a Cervantes jugando a ser diosas y a veces consiguiéndolo. Ellas dicen: llámanos panteras o lolitas o contestatarias o esnifadoras o guerrilleras o escritoras o bombones o chupalikes o superdotadas o exclusivas o cervantas o quijotas o pingüinas. Esta aventura teatral quijotesca-cervantina-arrabalaica tiene su génesis en la doble conmemoración del Cuarto Centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote y de la ocultación, que diría Arrabal, de Cervantes."
Disponibilidad: No disponible:Uso interno (2). En tránsito (1).

Plaza alta Blanca Suñén; Francisco Suárez

por Suñén, Blanca | Suárez, Francisco [coaut.] | Chalela, Eduardo [Intérprete] | Suárez, Juan Antonio "Canito" [Intérprete] | Silva, Alegría [Intérprete] | Amador, Ricardo [Intérprete] | Maya Marote, Juan [Intérprete] | Suárez, Juan José [Intérprete] | Vázquez, Irene [Intérprete] | Gabarri, Esther [Intérprete] | Ladrón de Guevara, Ángeles [Intérprete] | Suárez, Pablo [Intérprete] | Lahoz, Francisco [Intérprete] | Alba, Alfredo [Intérprete] | Morales, Inés [Intérprete] | Rugero, Trinidad [Intérprete] | Iranzo, Antonio [Intérprete] | Dueñas, Nicolás [Intérprete] | Navas, Juan Manuel [Intérprete] | Suárez, Juan Antonio "Canito" [Mús.] | Suárez, Francisco [Dir. Escen.] | Garay, Ana [Escen.] | Garay, Ana [Vest.] | Guerra, José Manuel [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1995Disponibilidad: No disponible:Uso interno (2).

Pluto Aristófanes; version de Emilio Hernández

por Aristófanes, 450 a. C.-385 a. C | Fernández, Cayetano [Intérprete] | Misó, Toni [Intérprete] | Otegui, Sergio [Intérprete] | Celaya, Santi [Intérprete] | Labordeta, Ana [Intérprete] | Roelas, Jorge [Intérprete] | Álvarez, Marcial [Intérprete] | Ayuso, Marisol [Intérprete] | Gurruchaga, Javier [Intérprete] | Perdikidis, Denise [Coreog.] | Hernández, Emilio [Version] | Guerra, José Manuel [Il.] | Caprile, Lorenzo [Vest.] | Mira, Magüi [Escen.] | Rasa, Marco [Dir. Mus.] | Mira, Magüi [Dir. Escen.] | Gurruchaga, Javier [Mús.] | Rasa, Marco [Mús.] | Teatro Romano.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2015Resumen: "Pluto, el dios del dinero, va cantando ciego por las calles. Está triste porque no sabe a quién se da. Quisiera repartirse con justicia entre toda la gente honesta... Los que no lo tienen lo reclaman, y los que ya lo tienen no lo quieren soltar. Pero Crémilo, un agricultor arruinado, le devuelve la vista. Y empieza la fiesta. Un sueño para unos, una pesadilla para otros... Pluto, es la historia de una utopía, del sueño del reparto justo de la riqueza, del dinero, es decir de Pluto. Ahí es nada. Ya le preocupaba a Aristófanes en el siglo IV antes de Cristo. Le preocupaba en un país mediterráneo donde la democracia perdía pie. Donde la corrupción de sus políticos era alta, alto el nivel de pobreza y baja, muy baja, la posibilidad de conseguir al menos un plato de lentejas. Donde algunos ciudadanos se hacían esclavos para trabajar y así poder comer... Atenas hace ahora 25 siglos. Aristófanes no es nuestro contemporáneo, nosotros somos ahora contemporáneos de Aristófanes. Si el humor nos democratiza porque la risa sana nos hace perder el sacrosanto respeto a los dogmas sociales, Pluto es humor del bueno porque además nos hace reflexionar. Un humor ácido, satírico, deslenguado, que nos invita a la fiesta. A la fiesta de la utopía. Una fiesta donde la pobreza esté erradicada y la riqueza, es decir Pluto, lejos de abusos, de exclusiones, de trampas, de mentiras... ¿Se imaginan?". (Magüi Mira, Dossier)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9451.

El presente de un animal de Beatriz Bergamín

por Bergamín, Beatriz, 1967- | Velasco, Víctor [Dirección de escena] | Guerra, José Manuel [Iluminación] | Martín, Ángeles [Intérprete] | Bergamín, Beatriz, 1967- [Intérprete] | Otegui, Sergio [Intérprete] | Telón Corto [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2021Resumen: El presente es un animal habla de nuestro tiempo, del tiempo roto, del aquí y el ahora, del tiempo en construcción. Habla de la imposibilidad del amor y del vacío, de la fragilidad de las relaciones en la sociedad contemporánea, del amor líquido. Aunque, de lo que realmente habla es de la valentía. Esta pieza teatral es un espectáculo “circular”. Un viejo y una vieja en un jardín abandonado se transforman (o son) él y ella en un cine a punto del derrumbe, y después (o antes) son un hombre y una mujer en un parque, en el que una madre habla con un niño sobre un hombre que lo observa desde un coche, antes de su encuentro con una mujer frente a una pantalla de cine. Presente, pasado y futuro ocurren simultáneamente en lugares diversos que convergen en un mismo espacio roto por el tiempo y al mismo tiempo. Premio Internacional Dramaturgia Invasora 2018, esta obra escrita por Beatriz Bergamín fue descrita por el jurado como “una obra incisiva, que posee un profundo sentido de lo poético y que se vierte en un lenguaje escénico contemporáneo de inequívoca condición teatral”
Acceso en línea: Ficha y Recursos 21 Distritos Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11149.

El presente de un animal de Beatriz Bergamín

por Bergamín, Beatriz, 1967- | Velasco, Víctor [Dirección de escena] | Guerra, José Manuel [Iluminación] | Martín, Ángeles [Intérprete] | Bergamín, Beatriz, 1967- [Intérprete] | Otegui, Sergio [Intérprete] | Telón Corto [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2021Resumen: El presente es un animal habla de nuestro tiempo, del tiempo roto, del aquí y el ahora, del tiempo en construcción. Habla de la imposibilidad del amor y del vacío, de la fragilidad de las relaciones en la sociedad contemporánea, del amor líquido. Aunque, de lo que realmente habla es de la valentía. Esta pieza teatral es un espectáculo “circular”. Un viejo y una vieja en un jardín abandonado se transforman (o son) él y ella en un cine a punto del derrumbe, y después (o antes) son un hombre y una mujer en un parque, en el que una madre habla con un niño sobre un hombre que lo observa desde un coche, antes de su encuentro con una mujer frente a una pantalla de cine. Presente, pasado y futuro ocurren simultáneamente en lugares diversos que convergen en un mismo espacio roto por el tiempo y al mismo tiempo. Premio Internacional Dramaturgia Invasora 2018, esta obra escrita por Beatriz Bergamín fue descrita por el jurado como “una obra incisiva, que posee un profundo sentido de lo poético y que se vierte en un lenguaje escénico contemporáneo de inequívoca condición teatral”
Acceso en línea: Ficha y Recursos 21 Distritos Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa .

Puerta del Sol, un episodio nacional Benito Pérez Galdós; adaptacion de Jerónimo López-Mozo

por Pérez Galdós, Benito, 1843-1920 | Fernández Sastrón, José Miguel [Mús.] | Valverde, María [Intérprete] | Álvarez-Nóvoa, Carlos, 1940-2015 [Intérprete] | Rosso, María Alfonsa [Intérprete] | Perezagua, Luis [Intérprete] | Barea, Ramón [Intérprete] | Díaz, Juan [Intérprete] | Noguero, Jesús [Intérprete] | Lera, Chete [Intérprete] | Pérez de la Fuente, Juan Carlos [Dir. Escen.] | Hernández, José [Escen.] | Guerra, José Manuel [Il.] | Cobo, Luis Miguel [Son.] | Artiñano, Javier [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: (...) Al abordar desde el mundo del teatro un acontecimiento como el Bicentenario de 1808 y la Guerra de la Independencia, comprobamos que la mejor producción literaria sobre aquellos años se encuentra en los Episodios Nacionales de Galdós (...). El Madrid ciudad y el Madrid pueblo son los auténticos protagonistas de esta función. Es un gran homenaje a las personas de Madrid que vivieron los acontecimientos sin imaginar que entonces entrarían en la historia. (...) La elección del título está basada en la profunda significación de este espacio. (Juan Carlos Pérez de la Fuente. Web MadridTeatro: http://www.madridteatro.eu/teatr/informacion/2008/informacion569.htm)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) | Web Madrid Teatro Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4160.

La reina de la belleza de Leenane Martin McDonagh; adaptacion de Vicky Peña

por McDonagh, Martin, 1970- | Marín, Mariano [Mús.] | Vinuesa, Juan [Intérprete] | López, Gloria [Intérprete] | Barco, Chema del [Intérprete] | Brik, Maite [Intérprete] | Lavín, Álvaro [Dir. Escen.] | Cuervo, Manolo [Escen.] | Lete [Escen.] | Giles, Carmen de [Vest.] | Guerra, José Manuel [Il.] | Marín, Mariano [Son.] | Peña, Vicky, 1954- [Adap.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8019.

Restos Laila Ripoll; Rodrigo García; José Ramón Fernández; Emilio del Valle

por Ripoll, Laila, 1964- | Fernández, José Ramón, 1962- [coaut.] | Agudo, José Luis [Intérprete] | Bajo Izquierdo, Vanessa [Vest.] | García, Rodrigo, 1947- | Guerra, José Manuel [Il.] | Medina, Vanessa [Intérprete] | Hernández Molano, Cecilia [Escen.] | Hernández Molano, Cecilia [Vest.] | Moreno, Berta [Intérprete] | Muñoz, Jorge [Intérprete] | Muñoz, Montserrat [Dir. Mus.] | Nieto, Teresa, 1953- [Intérprete] | Palomares, Miguel [Intérprete] | Valle, Emilio del, 1961- [coaut.] | Valle, Emilio del, 1961- [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Resumen: "[...] 'Restos' es un proyecto de la compañía de DelvaIle, Inconstantes Teatro, una suma de escenas. «Queríamos hablar sobre la basura, sobre lo que dejamos atrás y lo que queda para el futuro», explica el director. Del Valle troceó el tema de fondo en cuatro partes: una sobre el pasado, escrita por Laila Ripoll; otra sobre el presente, de José Ramón Fernández; y una tercera sobre el futuro, del propio Del Valle. El colofón del montaje es el cuarto texto, firmado por García, «Esto es así y a mí no me jodáis», transcrito al brailley leído por un actor ciego, José Luis Agudo. [...]". (Miguel Ayanz, La Razón, 03-04-2009)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea | Teatroteca (préstamo en línea de la grabación completa) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4620.

La revoltosa José López Silva; Carlos Fernández Shaw; Ruperto Chapí

por López Silva, José, 1861-1925 | Fernández Shaw, Carlos, 1865-1911 [coaut.] | Pineda, Yasmina [Cantante] | Bartek, Oliver J [Cantante] | Gómez Vallalta, Quique [Cantante] | Lahoz, Paco [Cantante] | Abascal, Mar [Cantante] | Cordero, Sandro | Cruz, Tony [Cantante] | Gavira, Emilio [Cantante] | Mentxaka, Itxaro [Cantante] | Rodríguez-Cusí, Marina [Cantante] | Moncloa, Marco [Cantante] | Fernández, Sandra [Cantante] | Chapí, Ruperto, 1851-1909 [coaut.] | Chapí, Ruperto, 1851-1909 [Mús.] | Pérez de la Fuente, Juan Carlos [Dir. Escen.] | Roa, Miguel, 1944- [Dir. Mus.] | Coves, Manuel [Dir. Mus.] | Pérez de la Fuente, Juan Carlos [Escen.] | Moreno, Pedro [Vest.] | Guerra, José Manuel [Il.] | Gómez, Aida, 1967- [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2011Resumen: La revoltosa es una joya de ese "gran género chico" por la que han pasado a la historia los autores del libreto, un sainete de Carlos Fernández Shaw y José López Silva, con música del maestro Ruperto Chapí. Aclamada desde su estreno en el Teatro de Apolo el 25 de noviembre de 1897, La revoltosa, Mari-Pepa, entronca con la larga lista de los mitos femeninos del momento, Carmen, Salomé, Lulú... consideradas altamente peligrosas. El poder turbador de una mujer hermosa, tema inagotable en la literatura a finales del siglo XIX, es el arranque de este sainete lírico, un poco canalla, en el que la supuesta paz de una pequeña corrala madrileña se ve alterada. El vendaval que levanta a su paso nuestra heroína madrileña, no tanto por su belleza, sino por ser consciente de ella y usarla en su favor, será el catalizador de todos los conflictos. (Web Teatros del Canal: http://www.teatroscanal.com/espectaculo/1000199000201/#tabs1-info)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea | Web Teatros del Canal. La Revoltosa Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5459.

El rey se muere Eugène Ionesco

por Ionesco, Eugène, 1909-1994 | Gómez, José Luis, 1940- [Dir. Escen.] | Sánchez, Susi, 1955- [Intérprete] | Gelabert, Elisabet [Intérprete] | Alcobendas, José Luis [Intérprete] | Barranco, Jesús [Intérprete] | Nieto, Inma [Intérprete] | Orella, Francesc [Intérprete] | Sanz, Elisa [Escen.] | Rubio, Pepe [Vest.] | Guerra, José Manuel | Artero, Juan Manuel [Son.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2004Resumen: "[...] es la muerte precisamente el tema de El rey se muere (1962), una obra del Ionesco plenamente maduro, que recupera a su personaje Berenguer para someterlo al trance que supone el fin de su existencia. Su condición de rey se presta a muy diversas lecturas. Berenguer representaría al hombre, al conjunto de la Humanidad toda, en una situación crepuscular, apocalíptica, en la que el paso por la tierra del ser humano que se enseñoreó de ella ha dejado de tener sentido, porque él mismo ha terminado por destruirla. No es difícil, desde este punto, acometer una lectura política, crítica con las construcciones humanas, acorde con el nihilismo de los años de la posguerra." (Prensa, Eduardo Pérez-Basilla,)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2176.

Rueda de prensa Nunca estuviste tan adorable Javier Daulte

por Daulte, Javier, 1963- | Daulte, Javier, 1963- [Dir. Escen.] | Simó i Vinyes, Ramon [Escen.] | Polski, Mariana [Vest.] | Guerra, José Manuel [Il.] | Alonso, Anabel [Intérprete] | Ametllé, Rubèn | Ausellé, Albert [Intérprete] | Barba, Lurdes, 1949- [Intérprete] | Lucchetti, Francesc [Intérprete] | Poll, Carme [Intérprete] | Sanmartín, Mireia [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3948.

Seis clases de baile en seis semanas Richard Alfieri

por Alfieri, Richard | Townsend, Tamzin [Dir. Escen.] | Herrera, Lola [Intérprete] | Artero, Juanjo [Intérprete] | Garrigos, Rafael [Escen., Vest.] | Guerra, José Manuel [Il.] | Fernández, Héctor [Intérprete] | Lorente, Emilio [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Acceso en línea: Haga click aquí para acceso al trailer en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:En tránsito (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3446.

Séneca Texto de Antonio Gala, con dirección de Emilio Hernández

por Gala, Antonio, 1936- | Hernández, Emilio [Versión] | Guerra, José Manuel | De Lima, Felype R [Figurinismo] | Hernández, Emilio [Escen.] | Hernández, Emilio [Dir. Escen.] | Galeote, Amaya [Coreografía] | Rasa, Marco [Composición musical] | Ortega, Esther [Actor] | Garrido, Diego | Vidal, Ignasi [Actor] | Valero, Antonio [Actor] | Thiemele, Aka [Actor] | Sendarrubias, José Luis [Actor] | Lagarde, Puchi | Linares, Carmen [Actor] | Rufo, Eva [Actor] | Yuste, Carolina.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Teatro Vallé-Inclán, de Madrid, 5/4/2017Resumen: "Desde muy joven acaricié la idea de escribir sobre Séneca. Es un personaje conocido -no demasiado, quizá sólo supuesto- como moralista, como filósofo, como dramaturgo. Pero su actividad política, no reducida a la formación de Nerón, suele quedar, acaso con intención, en la sombra. Las contradicciones que se dan entre la obra y la actitud de Séneca son tan graves que no podían dejar de atraer a un autor de teatro. Porque él es, al mismo tiempo, protagonista y antagonista de su vida. En una época cuya decadencia, cuya corrupción general, cuya sensación de agotamiento, la hacen tan semejante a la nuestra, hay un hombre de Córdoba -el más romano de todos los estoicos y el más estoico de todos los romanos- que personifica las tentaciones que el poder plantea a la ética, y el contagio con que la amoralidad asalta a la virtud". (Antonio Gala)
Acceso en línea: Dossier del espectáculo | Web del Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9832.

Ser o no ser Nick Whitby; versión de Julio Salvatierra

por Whitby, Nick | Chamarro, Carlos [Intérprete] | Gil, José Luis [Intérprete] | Guerra, José Manuel [Il.] | Larrañaga, Amparo [Intérprete] | Lavín, Álvaro [Dir. Escen.] | Marín, Mariano [Son.] | Martín, Diego [Intérprete] | Muñiz de Urquiza, Mauro [Intérprete] | Nogues, Santiago | Salvatierra, Julio, 1964- [Versión] | Sanz, Elisa [Escen.] | Sanz, Elisa [Vest.] | Torregrosa, Alfonso [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Resumen: "'Ser o no ser' está basada en la película del mismo nombre dirigida por Erns Lubitsh, un cómico homenaje al mundo del teatro con las peripecias de una compañía en la Polonia invadida por los nazis. La compañía de María y Joseph Tura se ve obligada a cancelar el estreno de 'Gestapo', una farsa teatral, debido a la invasión alemana. Poco a poco y de forma involuntaria, sus integrantes pasan a formar parte de la resistencia y es entonces cuando deberán utilizar sus habilidades artísticas convirtiéndose en nazis si quieren salvar sus vidas. Una sátira antinazi, un embrollo sentimental, un tributo a las compañías teatrales y una tensa trama de espionaje configuran este espectáculo con un trasfondo escénico brillante en el que un proyector aporta constantes guiños cinematográficos en homenaje a la película original de Ernst Lubitsch". (Programa)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4692.

Páginas

Con tecnología Koha