Su búsqueda retornó 272 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Comedia sin titulo: escena 1

por [Centro Dramático Nacional] | Amorós, Georgina | Domingo, Marc | Jato, Alejandro [Intérprete] | Martínez, Cristina | Martinez, María | Piera, Carlos | Olabarri, Koldo | Olea Mabel | Piera, Carlos | Pizarro, María | Quinzá, Chelís | Sanchez, Luna | Santos, Paula | Viyuela, Camila [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: arte original Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: Escena de la obra
Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11433.

Comedia sin titulo: escena 2

por [Centro Dramático Nacional] | Amorós, Georgina | Domingo, Marc | Jato, Alejandro [Intérprete] | Martínez, Cristina | Martinez, María | Piera, Carlos | Olabarri, Koldo | Olea Mabel | Piera, Carlos | Pizarro, María | Quinzá, Chelís | Sanchez, Luna | Santos, Paula | Viyuela, Camila [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: arte original Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: Escena de la obra
Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11434.

Comedia sin titulo: trailer

por [Centro Dramático Nacional] | Amorós, Georgina | Domingo, Marc | Jato, Alejandro [Intérprete] | Martínez, Cristina | Martinez, María | Piera, Carlos | Olabarri, Koldo | Olea Mabel | Piera, Carlos | Pizarro, María | Quinzá, Chelís | Sanchez, Luna | Santos, Paula | Viyuela, Camila [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11435.

Espejo de víctima de Ignacio del Moral

por Moral, Ignacio del, 1957- | Vasco, Eduardo [Dirección de escena, Sonido] | González, Carolina [Escenografía] | Caprile, Lorenzo [Vestuario] | Camacho, Miguel Ángel [Iluminación] | Noguero, Jesús [Intérprete] | Rufo, Eva [Intérprete] | Centro Dramático Nacional (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2019Resumen: "Siempre me ha parecido una perversa paradoja el hecho de que, cuando nos vemos metidos en un conflicto o confrontación, casi todos deseamos ostentar el papel de víctimas. Los reyes antiguos buscaban la complicidad de sus pueblos en sus acciones sin disimular sus intenciones agresivas o expansivas, y hacían ostentación de los muchos enemigos a los que habían matado, a ser posible con sus propias manos... Hoy, la propaganda bélica oculta los muertos infligidos al otro bando y disfraza sus matanzas de defensivas, necesarias e inevitables. De manera que los enunciados más repugnantes, las acciones más viles, se presentan siempre (o lo intentan) como reacciones a una agresión previa. El verdugo le arrebata así a su víctima el derecho a la piedad. Es paradójico que en una sociedad tan narcisista y exhibicionista como la nuestra, al final parezca preferible causar lástima antes que admiración. Tal vez porque ser víctima nos exonera de cualquier obligación. De esto hablan las dos piezas especulares que hoy les mostramos. Ha sido una inmensa alegría poder hacerlo de la mano de un Eduardo Vasco veinte años más sabio que la primera vez que coincidimos". Ignacio del Moral (web CDN)
"Hay pocas veces en las que uno lea un texto, entienda que habla de algo urgente e importante y sienta grandes deseos de llevarlo a escena. Espejo de víctima tocó mi fibra de amante del teatro desde la primera lectura y me sorprendí al momento haciendo cábalas con un posible reparto y una puesta en escena en la que ahora, afortunadamente, trabajo junto a Ignacio. Dos actores en un combate a dos asaltos en el ring de la actualidad poniendo en tela de juicio asuntos que nos preocupan a diario y sirviendo, a través de acción y emociones, las inquietudes que nos asaltan; enfrentándonos a un espejo incómodo. Y más, porque hay que entender que es inevitable que ambos -el autor y quien esto escribe- entendamos este proyecto como un feliz reencuentro, ya que hace 20 años -realmente 21- abordamos, también de la mano del CDN, otra obra suya, Rey negro, en aquella Sala Olimpia de la que tantos buenos recuerdos guardamos muchos de nosotros". Eduardo Vasco
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Naciona Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10254.

Luna en Marte:entrevista con Dan Jemmett

por Centro Dramático Nacional (España) [Produccion] | Dan Jemmett [Director escénico].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: Entrevista con el director y dramaturgo Dan Jemmett
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11468.

Luna en Marte:entrevista con el equipo

por Centro Dramático Nacional (España) [Produccion] | Ramos, Felipe [Intérprete] | Torres, Adán [escenógrafo] | Knighton,Christopher [Ayudante de dirección, Espacio sonoro] | Actif, Vanessa [Figurinista].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: Entrevista con parte del equipo artístico
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11466.

Luna en Marte:entrevista con Nuevos Dramáticos

por Centro Dramático Nacional (España) [Produccion].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: Entrevista con los actores que conforman el grupo de Nuevos Dramáticos: Ivana Aguirre, Martín Arce, Alebi Astiarraga, Olivia Balzer, Julia Cañadilla, Elisa Dosal, Alejandra Fernández, Uxue Garrido, Bruno Martín, Joel Martín, Daniel Moreno, Lucas Moreno, Yanira Orovio, Irene Patilla, Sofía del Rosario Ramírez, Adriana Real, Juan Sanzol, Leandro Valle, Pepe Vieira, Irene Villalva, Sofía Villegas y Eloy Vizcarra
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11467.

Luna en Marte:escena 1

por Centro Dramático Nacional (España) [Produccion] | Carey, Geoffrey [Intérprete] | Goyanes, María José [Intérprete] | Moreno, Luis [Intérprete] | Rodríguez, Eduardo [Intérprete] | Román , Josele [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: Escena de la obra
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11463.

Luna en Marte:escena 2

por Centro Dramático Nacional (España) [Produccion] | Carey, Geoffrey [Intérprete] | Goyanes, María José [Intérprete] | Moreno, Luis [Intérprete] | Rodríguez, Eduardo [Intérprete] | Román , Josele [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: Escena de la obra
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11464.

Luna en Marte:escena 3

por Centro Dramático Nacional (España) [Produccion] | Carey, Geoffrey [Intérprete] | Goyanes, María José [Intérprete] | Moreno, Luis [Intérprete] | Rodríguez, Eduardo [Intérprete] | Román , Josele [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: Escena de la obra
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11465.

Luna en Marte:trailer

por Centro Dramático Nacional (España) [Produccion] | Carey, Geoffrey [Intérprete] | Goyanes, María José [Intérprete] | Moreno, Luis [Intérprete] | Rodríguez, Eduardo [Intérprete] | Román , Josele [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: Video promocional
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11462.

Fisuras Diana I. Luque

por Luque, Diana I, 1982- | Sevillano, Xenia [Intérprete] | Perabán, Ángel [Intérprete] | Díaz, Vicente [Intérprete] | Alonso, David [Intérprete] | Sevillano, Xenia [Coreog.] | Ojeda, David [Dir. Escen.] | Teatro María Guerrero.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2014Resumen: Fisuras podría aludir a las heridas físicas de los personajes. Sin embargo, éstas evolucionan hasta volverse lesiones de un riesgo latente: un brazo que podría acabar amputado, unas piernas que, tal vez, no suelden bien y deban volver a romperse, que quizás no vuelvan a servir para bailar o andar. Ambas forman parte del tratamiento de lo siniestro en el texto, de cómo lo cotidiano se torna extraño y temible. Los huesos que se astillan, el hedor de la gangrena, un brazo que se cae, la muerte, se introducen poco a poco por las grietas del texto. Pues son éstas, en realidad, las fisuras a las que alude el título: los resquicios en el entramado dramático que permiten explorar cómo el contenido se ve modificado por la forma
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9390.

Fuga de cuerpos de María Velasco

por Velasco, María, 1984- | Bergés, Pilar [Intérprete] | Santos, Estefanía de los [Intérprete] | Mateos, Ignacio [Intérprete] | Tejón, Raúl [Intérprete] | Giner, Javier [Dirección de escena] | Centro Dramático Nacional (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2017Resumen: Fuga de cuerpos podría definirse como una comedia romántica que no hace ninguna gracia. Igual que una casete (se trata de una historia generacional), posee dos caras: A, el punto de vista de ella; B, el de él. El anverso de la fuga de cerebros es el “precariado” emocional, la promiscuidad como huida hacia delante. El feminismo busca la complicidad de esa risa que, como dijo Baudelaire, rompe y quema los labios, para abordar, en la madrugada, temas como la prostitución, la paternidad responsable y el aborto
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9997.

Los Gondra (una historia vasca) de Borja Ortiz de Gondra.

por Ortiz de Gondra, Borja, 1965- | Llorens, Juanjo [Iluminación] | Salaverri Solana, Gabriela [Vestuario] | Luna, Álvaro [Videoescena] | Notari, Clara [Escenografía] | Mestres, Josep María, 1959- [Dir. Escen.] | Maya Sein, Joan [Coreografía, Movimiento] | Salvador, Iñaki, 1962- [Música] | Ortiz de Gondra, Borja, 1965- [Intérprete] | Ortiz, Francisco [Intérprete] | Pastor Millet, Juan, 1943- [Intérprete] | Tomé, José [Intérprete] | Solaguren, Cecilia [Intérprete] | Pedroche, Pepa [Intérprete] | Salvador, Victoria [Intérprete] | Benedicto, Sonsoles [Intérprete] | Hervás, María [Intérprete] | Álvarez, Marcial [Intérprete] | Lastra, Iker [Intérprete] | Centro Dramático Nacional (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Madrid INAEM 2017Resumen: ¿Por qué escondían los abuelos una cesta de pelotari rota en un armario que había venido de Cuba en el siglo XIX? ¿Por qué nadie quiso hablar de la carta recibida en 1985? ¿Por qué faltaban en el álbum familiar algunas fotografías de la romería de 1940? ¿Era cierto que don Alberto había dejado en 1898 una novela que nadie encontró? ¿Qué había pasado realmente la noche del 12 de mayo de 1874 en el caserío Gondra entre los dos hermanos? Durante años, he buscado contestación a estos interrogantes, pero cada respuesta remitía a una nueva pregunta en una generación anterior. El odio y la culpa se repetían cíclicamente, pero también la posibilidad del perdón y el olvido. Alguien tenía que irse y alguien trataba de volver. Alguien hablaba la lengua que los otros no querían escuchar. Alguien decidía cual debía ser el relato y quién estaba condenado al silencio. La historia de cien años de una familia vasca marcada por secretos que nadie desvelaba. Quizás haya llegado el tiempo de contar una saga recorrida por medias verdades, fortunas no siempre claras y al fondo, un frontón. Borja Ortiz de Gondra
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 6 . No disponible:Uso interno (3). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 9793STR170201.

Haz clic aquí José Padilla

por Padilla, José, 1976- | Vayón, Ana [Intérprete] | Moreno, Nerea [Intérprete] | Galindo, Gustavo [Intérprete] | Camacho, Mamen [Intérprete] | Béjar, Pablo [Intérprete] | Padilla, José, 1976- [Dir. Escen.] | Teatro María Guerrero Sala de la Princesa.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2014Resumen: "Este texto fue escrito al calor de la sala de ensayos y del aquí y ahora, de las noticias que retumbaban en los periódicos pero también en nuestras tablets y smartphones, en las pantallas de nuestros ordenadores. Todo ello propició un diálogo constante del equipo con esa bomba de información que es la red de redes contribuyendo así a la historia que quisimos contar: Ruth es acusada de haber propinado una brutal paliza a Javier en una noche de borrachera. Las pruebas se reducen a un vídeo de dudosa nitidez, pero una vez éste se cuelga en Internet ya no hay marcha atrás: ahí comienza una cacería virtual que afectará a la vida de la presunta protagonista del vídeo, Ruth, a la madre de ésta, Olga, al abogado que grabó la pelea, Diego, a su pareja, Teresa, y a la víctima de la agresión, Javier". (José Padilla)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9388.

Héroes en diciembre de Eva Mir

por Mir, Eva, 1966- | Mir, Eva, 1966- [Dirección de escena] | Espín, Vanessa [Ayudante de dirección] | Boromello, Mónica [Escenografía] | Diego, Paola de [Vestuario] | Polo, José Pablo [Música, Sonido] | Picazo, David [Iluminación] | Vioque, Víctor [Audiovisuales] | Lamberti, Mónica [Intérprete] | Lanza, Helena [Intérprete] | Matute, Marta [Intérprete] | Sáenz de Heredia, Rodrigo [Intérprete] | Centro Dramático Nacional [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Madrid INAEM 2021Resumen: "Escribo Héroes en diciembre sabiendo que son muchos los materiales que deposito en sus cimientos, pero, citando a Antonio Rojano en el prólogo de la obra: “¿Es que hay alguna separación real entre lo que comemos, las carreras universitarias, la vida en pareja, el éxito laboral, el terrorismo o el precio de los alquileres?” (Eva Mir) La pieza surge de la misma necesidad que experimenta Berta, la protagonista, de conseguir que se le ponga la piel de gallina. Esto no es una obra sobre el suicidio pero sí un intento de entablar diálogo con los suicidas, sin encubrir y sin imponer eufemismos a quienes han experimentado ese salto hacia el otro lado. Héroes en diciembre es el último intento de quien ha intentado quitarse la vida por recuperar la vida con mayúsculas, y no un sucedáneo de la misma"
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional, CDN Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10818LOGO.

Un idioma propio de Minke Wang

por Wang, Minke | Velasco, Víctor [Dirección de escena] | Nieto, Óscar [Ayudante de escena] | Diego, Paola de [Escenografía, Vestuario] | Polo, José Pablo [Música, Sonido] | Faci, Claudia, 1966- [Movimiento, Intérprete] | Barroso, Lola [Iluminación] | a Yu, Ji [Intérprete] | Martín, Sara [Intérprete] | Chiu, Huichi [Intérprete] | Gao, Wenjun [Intérprete] | Xiao, Xirou [Intérprete] | Centro Dramático Nacional (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2018Resumen: En una migración se despoja al sujeto del idioma natal; el nómada no solo deja atrás un territorio geográfico y sentimental, sino que está desahuciado de recursos para fundar un nuevo espacio-tiempo-amor; porque es a través del lenguaje como se piensa el mundo, en toda migración una identidad anterior es aniquilada, y el esqueje trasplantado debe horadar el sustrato extranjero para hallar una gramática propia sobre la que cimentar una identidad híbrida y en continua adaptación. Esta es la historia de una familia china oprimida por el régimen comunista que ha buscado en España abrir una vía de fuga, albergando la esperanza de que los injertos se agarren con fuerza inaudita y revitalizar así las ramificaciones de un apellido en alegre decadencia; pero no es tarea fácil y son numerosos los obstáculos a superar hasta que sus miembros logren establecerse en tierra extraña y, gracias a la simbiogénesis, conformar un ser transgenérico que dé continuidad a la línea de sangre. (Fuente: Web del CDN)
Acceso en línea: Ficha y recursos en CDN Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10088.

Calígula murió yo no: carta blanca con Marco Paiva

por [Centro Dramático Nacional] | Paiva, Marco [Director escénico] | Vlachou,Maria [Directora ejecutiva de acceso cultura] | Coutinho, Teresa [Directora y creadora] | Zuaa, Isabel [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: arte original Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: Coloquio con el director de la obra Marco Paiva. Participan Maria Vlachou, Teresa Coutinho e Isabel Zuaa
Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11373.

Calígula murió yo no: encuentro con equipo artístico moderado por lo estudiantes

por [Centro Dramático Nacional] | Paiva, Marco [Director escénico] | Labarda, Magda [Ayudante de dirección] | Bosch, Sonia | Martinez, Alejandro | Blanco, David | Azevedo, Paulo [Intérprete] | Brik, Maite | Ferreira, André [Intérprete] | Fonseca, Rui [Intérprete] | García, Luis [Intérprete] | Ibáñez, Ángela [Intérprete] | Lapeña,Fernando [intérprete] | Vidal, Jesús [Actor] | Lana, Daniel [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: Encuentro con el equipo artístico moderado por estudiante Daniel Lana el 27 de mayo de 2021
Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11375.

Calígula murió yo no: entrevista a Marco Paiva

por [Centro Dramático Nacional] | Paiva, Marco.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: platina de microscopio Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: Entrevista al director Marco Paiva
Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11366.

Páginas

Con tecnología Koha