Su búsqueda retornó 3 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
¡Ay, Carmela! José Sanchis Sinisterra; versión de José Luis García Sánchez

por Sanchis Sinisterra, José, 1940- | Valent, Joan [Mús.] | Mielgo, Sagrario [Intérprete] | Enguix, Javier [Intérprete] | Raya, Pablo [Intérprete] | Morte, Álvaro, 1975- [Intérprete] | Cuesta, Inma [Intérprete] | Navares, Javier [Intérprete] | Ribera, Marta [Intérprete] | Gutiérrez, Javier [Intérprete] | Awad, Julio [Dir. Mus.] | San Juan, Beatriz, 1964- [Escen.] | San Juan, Beatriz, 1964- [Vest.] | Álvarez, Valentín [Il.] | Gude, Fran [Son.] | García Sánchez, José Luis [Versión] | Nieto, Teresa, 1953- [Coreog.] | Lima, Andrés, 1961- [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2013Resumen: "¡Ay, Carmela!, Musical" -canciones y música en directo-. Cuenta la historia de Carmela y Paulino, "Variedades a lo fino", una tonadillera y un cómico que, en plena guerra civil, aspiran a sobrevivir cantando y haciendo reír a la tropa. Por azar de su mala estrella llegan a un pueblo del frente republicano poco antes de caer en poder de las tropas de Franco. Un teniente italiano fascista aficionado al "bel canto" les obliga a realizar una improvisada sesión de "varietés", para celebrar la liberación, ante el Ejército Victorioso la supuesta presencia del propio Franco y de un grupo de prisioneros de las Brigadas Internacionales, que han de ser fusilados a la mañana siguiente. Una renovada versión de la exitosa obra de Sanchis Sinisterra, dirigida por Andrés Lima con temas originales de Victor Manuel, Vanesa Martín, Pedro Guerra y el cancionero popular de la historia sonora de España. (Fuente: Dossier de la compañía)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7917.

Los figurantes José Sanchis Sinisterra

por Sanchis Sinisterra, José, 1940- | Aranguren Gallués, Ignacio, 1953- [Dir. Escen.] | Leoz, María Jesús [Intérprete] | Carmona, Nerea [Intérprete] | Iñiquez, Eva María [Intérprete] | Fernández, Iñaki [Intérprete] | Mangas, Eva [Intérprete] | Larumbe, Daniel [Intérprete] | San Martín, Ainhoa [Intérprete] | Arzoz, Ainhoa [Intérprete] | Nieto, Maya [Intérprete] | Janín, Ander [Intérprete] | Sota, Olivier [Intérprete] | Corcín, Héctor [Intérprete] | Roldán, Iker [Intérprete] | Laspeñas, Fermín [Intérprete] | Muntxaraz, Montxo [Intérprete] | Villanueva, Esther [Intérprete] | Eguaras, Íñigo [Intérprete] | Etxarri, Nerea [Intérprete] | Rodrigo, Eneko [Intérprete] | Galbete, Vicente [Escen.] | Galbete, Vicente [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: s.l., 1995Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 160.

Retrato de mujer con sombras y Mal dormir José Sanchis Sinisterra

por Sanchis Sinisterra, José, 1940- | Botto, María [Intérprete, Vestuario] | Coso Marín, Miguel Ángel [Escenografía, Iluminación] | Rota, Cristina [Dirección de Escena] | Sanz Ballesteros, Juan [Escenografía, Iluminación] | Vega, Pastora [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1999Resumen: "El primer montaje de esta temporada de la sala Mirador cuenta con nombres de lujo. La actriz Pastora Vega vuelve a pisar un escenario para representar un texto de José Sanchis Sinisterra, Retrato de mujer con sombras y Mal dormir, y a las órdenes de Cristina Rota, directora también de la Compañía Nuevo Repertorio. 'Es un diálogo de una mujer con su padre, al que nunca se ve, en un intento de comunicarse con él', explica Rota de esta obra en la que, desde el principio, han trabajado juntos el autor del texto, la directora y las dos actrices, Pastora Vega y María Botto, que en esta ocasión encarnan a dos hermanas. 'En Mal dormir nos encontramos con la búsqueda de dos mujeres en su deseo de completarse arrastrando consigo los mandatos paternos y las herencias maternas. Tendrán que recorrer un largo trayecto para cumplir sus deseos. Dos hombres con mal dormir las están esperando', declaran en la compañía". (R. Muñoz Rojas, El País, 26-11-1998)
Acceso en línea: Teatroteca Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 184STR990122.

Páginas

Con tecnología Koha