Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 24 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
¡Ave, osos! de Raúl Camino

por Camino, Raúl | San Martín, Rolando [Dir. Escen.] | Arzoz, Alaine [Iluminación] | Martín Treviño, Begoña [Intérprete] | Camino, Raúl [Intérprete] | Pérez, Aitor [Intérprete] | Liñera, Javier, 1975- [Intérprete] | El Mono Habitado [Producción] | Eskenitek [Escenografía] | La Funambulista [Vestuario].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2020Otro título: Ave osos.Resumen: Una paloma que habla se cuela en casa de una pareja de "osos" con un mensaje muy especial: un nuevo mesías va a llegar y han sido elegidos para ser sus padres. Es un intento del todopoderoso por acercarse a las minorías. Toman posiciones diferentes, uno descifra profecías en busca de una salida, el otro asume la paternidad y, con una falsa barriga, vive el embarazo con todos sus síntomas. Su vecina, amiga y consejera será su apoyo frente al representante de la iglesia que hará lo imposible por controlar la situación. Entre designios, milagros y falsos síntomas los personajes debaten sobre un nuevo modelo de sociedad y otros modos de vivir el amor y la familia. Una comedia disparatadamente humana, con un toque divino
Acceso en línea: Ficha y Recursos El Mono Habitado Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11060.

La única muerte de Marta Cincinnati Alexandre Ballester

por Ballester, Alexandre, 1933-2011.

Series Literatura juvenil | Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Lenguaje original: Catalán Detalles de publicación: Ciudad Real: Ñaque, 2001Resumen: El juego literario y vital de la protagonista Marta Coloma Cincinnati (paloma) y de su perseguidor Pelegrí Hawks Falcó (halcón), llena de intenciones y dobles significados una obra que aunque tenga rasgos de costumbrista, encierra momentos de tensión intencionada. El libro se completa con unas 'Notas para ir al teatro', en las que desde ÑAQUE intentamos orientar al aficionado -y no tanto- al teatro, sobre cómo puede prepararse, asistir, y reflexionar después de haber ido a ver un espectáculo teatral
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ÑAQ-LIT \ BAL.A-.

¿Qué teatro deberíamos hacer para niños y jóvenes? / Margarita Sánchez, Ignacio del Moral, Alfredo Gómez Cerdá y Fernando Almena Entre autores

por Sánchez, Margarita, 1962- | Moral, Ignacio del, 1957- | Gómez Cerdá, Alfredo, 1951- | Almena, Fernando, 1943-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Primavera-2003Resumen: "Con motivo del número de 'Las Puertas del Drama' dedicado al teatro para la infancia y la juventud, en la sede de la AAT se reunieron Margarita Sánchez, Ignacio del Moral, Alfredo Gómez Cerdá y Fernando Almena, que actuó como coordinador de este encuentro entre autores, en el que sobre la idea general de ¿Qué teatro deberíamos hacer para niños y jóvenes? se pretendieron tratar temas como: situación y problemática actual del teatro, profesionalización del sector, el teatro frente a las nuevas tecnologías audiovisuales, presencia de los autores, el teatro en la enseñanza, la lectura teatral y el futuro del teatro. De esta reunión, surgieron los comentarios que siguen..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

¡Sublime decisión!

por Mihura, Miguel, 1905-1977.

Series Joven teatro de papel ; 10Tipo de material: Texto Texto Idioma: Español Detalles de publicación: Algar 2012Resumen: "¡Sublime decisión! pudo ser una comedia dramática o sentimental, como dijo su autor. Pero se convirtió en comedia agridulce de una época ni tan lejana ni tan superada en la que todas las Floritas, como nuestra protagonista, debían asomarse al balcón de la vida para verla pasar mientras aguardaban a que algún varón las llevara a pasear. Pero Florita decidió no esperar a que su vida pasara viendo hervir el agua de un puchero y adoptó una decisión valiente que abriría nuevas esperanzas a cuantas señoritas de buena familia vinieron después"
Acceso en línea: Web de editorial Algar | Propuestas didácticas Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C-I \ JTP \ 10.

Alesio, una comedia de tiempos pasados

por García May, Ignacio, 1965- | Aranguren Gallués, Ignacio, 1953-.

Series [Joven] Teatro de papel ; 1Tipo de material: Texto Texto Idioma: Español Detalles de publicación: Algar 2007Resumen: "Un cómico napolitano hambriento y descarado, la hija de un panadero empeñada en ser actriz, dos caballeros misteriosos, una pareja de matones despistados, un padre tiránico y un concurso de cómicos: Sevilla en 1620. Estos personajes nos sumergen en la historia del teatro pero están vivos y reconocibles para el lector por el humor y el ritmo trepidante de la acción. Se expresan en una cuidada prosa actual pero con ecos de Shakespeare, de la comedia del Siglo de Oro, de la picaresca...; y también del cómic y de los héroes del mejor cine de aventuras"
Acceso en línea: Sumario del libro, introducción, propuestas de trabajo y propuestas de comentario Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C-I \ JTP \ 1.

Auto de la pasión Eduardo Tejero

por Tejero Robledo, Eduardo, 1943-.

Series Teatro Edebé ; 24 Detalles de publicación: Barcelona: Don Bosco, 1982Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: CAJ-61.

Beca y Eva dicen que se quieren

por Mira Candel, Juan Luis, 1955-.

Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: Fundación Autor, 2012Resumen: "Dos alumnas de 17 años, un día de primavera, deciden entrar a clase cogidas de la mano y, antes de sentarse, besarse a la vista de todos. Por primera vez se había hecho "visible" una relación que mantenían casi en secreto. Es la "foto", tan valiente y hermosa que enciende la chispa de esta obra que es, ni más ni menos, una historia de amor, una historia de amor a los 17"
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: I T \ 144.

El dúo de "La Africana" Zarzuela cómica en un acto Música de Manuel Fernández Caballero; Libreto de Miguel Echegaray, en versión libre de Susana Gómez

por Fernández Caballero, Manuel, 1835-1906 | Echegaray, Miguel, 1848-1927 [Libreto] | Huertas, Miguel [Dirección musical] | Gómez, Susana [Dirección de escena, Versión] | Sanz, Elisa [Escenografía] | Salaverri, Gabriela [Vestuario] | Carvajal, Ferràn [Coreografía] | Malanda, Alfonso [Iluminación] | Val, Talía del [Intérprete, Cantante] | Frías, Alberto [Intérprete, Cantante] | Forastiere, Felipe [Intérprete, Cantante] | Chaves, Lara [Intérprete, Cantante] | Pérez, David [Intérprete, Cantante] | Segado, Natan [Intérprete, Cantante] | Ferrández, Cielo [Intérprete, Cantante] | Santamarina, Mitxel [Intérprete, Cantante] | Fernández, José Luis [Intérprete, Cantante].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Juvenil; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2018Resumen: Dentro del marco del Proyecto Zarza, que tiene como objetivo acercar el género lírico español a los jóvenes, el Teatro de la Zarzuela presenta como nueva producción 'El dúo de La africana', con música de Manuel Fernández Caballero y libreto de Miguel Echegaray, en versión libre de Susana Gómez. Esta puesta en escena a cargo de jóvenes cantantes y actores seleccionados tras un proceso de audiciones. El elenco es acompañado por una agrupación musical de cámara dirigida por Miguel Huertas. En esta zarzuela, se recoge el concepto de metateatro como invitación al público para asomarse tras el telón, allí donde habitualmente no puede acceder. De esta manera, encontramos dos marcos sucesivos de ficción: la representación de 'La africana', ópera de Meyerbeer que no tiene apenas espacio real en el desarrollo de la obra, pero que funciona como el desencadenante de la verdadera trama. Ésta narra las dificultades de una compañía lírica para llevar a buen término la realización de su espectáculo. Esta otra perspectiva del público pone al descubierto a los intérpretes de 'La africana', humanizados y cercanos por ser observados en el desarrollo habitual de su profesión. Por otro lado, la idea de sorprender a la compañía tras el telón proporciona la oportunidad, no sólo de hacer sentir al público que forma parte de la compañía, sino de flexibilizar el espectáculo dando cabida en él a todo lo que se desee, puesto que la propia zarzuela se propone como un ensayo
Una modesta compañía lírica se prepara para el ensayo de 'La africana', ópera de gran éxito de Meyerbeer. Querubini, el empresario que dirige dicha compañía, tiene la política de gastar lo menos posible, tanto en los decorados como en los cantantes. Él mismo explica que "E una compañía qüesta di ópera barata, di verano" y que ahorra costes porque contrata a familiares para no tener que pagarlos: "Non si paga qüi a nadie. Per mé tutto", a la vez que se exaspera por lo poco que se trabaja en los ensayos
Acceso en línea: Teatro de la Zarzuela Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10034.

¿Es tuyo? [Texto impreso] / Pep Albanell ; ilustraciones de Enrique Flores ; traducción de Angelina Gatell

por Albanell, Josep, 1945- | Flores, Enrique, 1967-.

Series Sopa de libros. Teatro ; 9Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Idioma: Español Lenguaje original: Catalán Detalles de publicación: Madrid: Anaya, 2006Resumen: "José es el protagonista de esta historia en la que se le plantea un importante dilema: ¿debe ayudar a María, una mujer inmigrante, que se pone de parto o, por el contrario, obedecer las normas de su amo poniéndose en peligro? Una obra sobre las relaciones humanas, en la que se entrelaza un trama de misterio en el mundo rural de Cataluña". (De la web del editor)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C-I \ SOP-TEA \ 9.

Estrellas y agujeros negros Rocío Bello y Javier Hernando : (entre otras cosas)

por Bello, Rocío, 1978- | Hernando, Javier, (1986- ) | Asociación de Teatro para la Infancia y la Juventud (España).

Series Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas ; Audiencia: Juvenil; Detalles de publicación: Guadalajara: [Asociación de Teatro para la Infancia y la Juventud], 2017Resumen: "'Estrellas y agujeros negros (entre otras cosas)' nos cuenta cómo Violeta con ayuda de su perro de peluche, Pimiento y su amiga 400, se libra para siempre del molesto cazador de pájaros que vive en la casa de enfrente. Después de esta terrorífica aventura estará un poco más preparada para librarse de todos los charlatanes que quieran encerrarla dentro de una jaula. Estrellas y agujeros negros (entre otras cosas) es un monólogo a cuatro voces en donde la realidad se mezcla para conformar el universo personal de Violeta, un universo en el que conviven sus mejores amigos, grandes preguntas y algún que otro monstruo horrible. En este viaje espacial Violeta se hará un poquito más gigante". (Fuente: ASSITEJ)
Acceso en línea: Publicaciones de ASSITEJ | Canal Lector | Contexto Teatral Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8175.

La fiera corrupia [Texto impreso] / de Jesús Campos García ; [itzultzailea, Luis Gutiérrez]

por Campos García, Jesús, 1938- | Casa, Concha de la [editora] | Gutiérrez, Luis [traductor].

Series Títere de sueños ; 5Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Idioma: Vasco, Español Lenguaje original: Español Detalles de publicación: Bilbao: Txirlora Elkartea = Asociación Txirlora: Bilboko Txotxongilo Arteetako Zentroa = Centro de Documentación de Títeres de Bilbao, [2009]Resumen: "[...] Presenta la técnica de manipulación mixta: actores y muñecos. El autor crea una extraordinaria puesta en escena con la incorporación de muñecos de distintas técnicas, fantoches, maniquís... y actores" (De la contracubierta)
"Jesús Campos conoce todos los secretos del género y los maneja con habilidad para crear un fuerte contraste realidad-ficción desde la primera página. Nos muestra un inicio de cuento infantil, escatológico y cómico, con unos personajes prototípicos que nos arrastran a la risa fácil, aunque pronto irá mostrando sus cartas y desenmarañando las claves del discurso. El mundo de la droga funcionará como verdadero motor dramático [...] para realizar un interesante mimetismo entre los estupefacientes y un dragón, la fuente de todos los males" (De Chechu García, en La Ratonera, 28)
Acceso en línea: Reseña de Chechu García (revista La Ratonera, 28) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C-I \ TIT-SUE \ 5.
  (1 votos)
"Julieta" y el puente / Juan Luis Mira Cuaderno de bitácora

por Mira Candel, Juan Luis, 1955-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2007Resumen: "El teatro joven en nuestro país siempre me ha parecido ese puente necesario que no termina nunca de construirse; es más, del que -incomprensiblemente- ni siquiera intuimos el inicio de sus cimientos. Debería ser un puente que sirviera para cruzar el gran vacío de la escena que cubre el mundo de la adolescencia, de algo que antes se apodaba «juvenil» y cuyas fronteras podemos delimitar entre los doce y dieciocho años. No importan las etiquetas, llamémosle joven, adolescente o como queramos (menos «juvenil», por «diosss», que suena a OJE...¿te?). El caso es que se refiere a una etapa de la vida borrosamente definida y, sin embargo, definitiva para comprender en general muchas de las historias que salpican la sociedad y -en particular- que explica una parte de ese lamentable panorama teatral en el que nos encontramos. Al llegar a la ESO y embarcarse después en el Bachillerato, los chavales van a atravesar una etapa, en lo que se refiere al teatro -en otros campos también- de auténtico abandono. No existe un teatro específicamente para ellos..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Lo que no se enseña / Alberto de Casso Basterrecha. La noche de Samaín / Fusa Guillén. 1-5 de abuelo / Nieves Fernández Rodríguez.

por Casso Basterrechea, Alberto de, 1963- | Guillén, Fusa, 1951-. La noche de Samaín | Fernández Rodríguez, Nieves, 1958-. 1-5 de abuelo.

Series Colección Internacional de Teatro ASSITEJ España ; 16.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Teatro para la Infancia y la Juventud, ASSITEJ España, D.L. 2013Resumen: "La calidad excepcional de los textos presentados al Premio de Teatro 2012 que convoca ASSITEJ España, ha propiciado la presente publicación en un solo volumen de las tres obras finalistas. Si bien las tres están escritas con estilos bien diferentes, las tres coinciden en plantear una reflexión sobre distintos aspectos de la actualidad social. Así, basándose en hechos reales, en 'Lo que no se enseña' Alberto de Casso pone sobre la mesa la polémica surgida por el uso del velo islámico en centros de enseñanza. Pero trasciende este asunto para criticar con acidez nuestro sistema educativo y la hipocresía de la sociedad. Fusa Guillén propone una obra con tintes fantásticos, 'La noche de Samaín', enmarcada en Galicia y su cultura para mostrar las relaciones entre adolescentes de diferente condición, sus prejuicios, y la importancia de respectar al otro. Finalmente un '1/5 de abuelo', de Nieves Fernández, es una farsa que presenta de forma lúdica pero con crudeza la realidad de los ancianos despreciados, marginados y abandonados por sus propias familias, describiendo una parte de la sociedad que quizá ha perdido ciertos valores que un día sí tuvo". (Fuente: Web de Assitej España: https://www.assitej.net/publicaciones/lo-que-no-se-ensena/)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C-I \ AET \ 16.
  (1 votos)
Naufragar en Internet [Texto impreso] de Jesús Campos ; prólogo de Manuel Pérez ; ejercicios didácticos de Berta Muñoz

por Campos García, Jesús, 1938- | Pérez Jiménez, Manuel | Muñoz Cáliz, Berta, 1971-.

Series Literatura juvenil | Serie Literatura (Ciudad Real) ; 10Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Ciudad Real: Ñaque, 2000Resumen: "Ñaque, desde la serie Literatura Dramática, sigue difundiendo textos de autores contemporáneos y de temática actual como es éste de Jesús Campos que no deja de sorprendernos. Autor que tiene como premisa el poner en pie sobre el escenario personalmente todos sus textos, ofreciéndonos no sólo su perspectiva como dramaturgo sino su visión de director, y el proceso hacia la puesta en escena. 'Naufragar en Internet', galardonado con el Premio Nacional de Literatura Dramática 2001, de temática muy actual y perenne, nos ubica en la incomunicación por el exceso de comunicación, o ¿acaso es un pretexto? Monólogo dialogado con voces en off que no se escuchan, y con una puesta en escena viva y progresiva según avanza la situación dramática del personaje". Se completa con las notas acerca del proceso de creación del propio Jesús Campos, y unos ejercicios didácticos basados en el texto elaborados por Berta Muñoz. Manuel Pérez, profesor de la Universidad de Alcalá, nos acerca en su prólogo a este dramaturgo y a esta su obra aparentemente centrada en un tema tan de actualidad. Prólogo profundo, muy interesante y con conocimiento de causa". (De la web de Editorial Ñaque)
Acceso en línea: Manuel Pérez: "Sobre la lectura del texto teatral. Guía para Naufragar en Internet" (E-Bu@h) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ÑAQ-LIT \ CAM-NAU.

Por encima de todo, teatro / Marián Osácar Gallego Monográfico : Teatro infantil y juvenil.

por Osácar, Marian.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Primavera-2003Resumen: "El teatro pensado y creado para los niños y niñas es, sobre y por encima de todo, teatro. El ponerle apellido no es tanto por segmentar un arte en función de una franja de edad, sino por distinguirlo en el momento de la concepción y creación de la propuesta. El verdadero teatro para niños y niñas es teatro para todos, puede y debe llegar a todos. El resto de los aspectos formales (inversión económica, profesionalidad de sus actores y creadores, infraestructuras y espacios) deben de afrontarse con el mismo rigor teniendo en cuenta solamente los criterios específicos de cada puesta en escena..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

¡Qué Dios nos pille confesados! [Texto impreso] : cuentos bíblicos Félix Calatayud, Pablo Pérez, José Campanari ; [prólogo, Quico Cadaval]

por Calatayud, Félix | Pérez, Pablo | Campanari, José.

Series Literatura juvenil | Serie Literatura (Ciudad Real) ; 13Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Ciudad Real: Ñaque, 2002Resumen: Recogemos la narración oral de FÉLIX CALATAYUD, PABLO PÉREZ (Albo Narradores Orales) y JOSÉ CAMPANARI, conformando un trío difícil de igualar. Los tres y su prologuista Quico Cadaval, forman sin duda parte del grupo de los mejores narradores orales (más aún para jóvenes y adultos) de nuestro país. El subtítulo del libro, Cuentos Bíblicos, nos da una idea de la temática, pero no así del tono de la contada que se refleja. Su humor en momentos ácido, en otros ingenuo y en muchos inteligente y absurdo, nos hará ver historias de La Biblia desde prismas hasta ahora desconocidos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ÑAQ-LIT \ CAL-QU.

Sin vergüenzas Felipe Loza, Garbiñe Losada = Lotsa-gabe / Felipe Loza, Garbiñe Losada ; itzulpena, Nagore Aranburu

por Loza, Felipe | Losada, Garbiñe, 1959-.

Series Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: spabaq Lenguaje original: Español Detalles de publicación: Elorrio (Bizkaia): Artezblai, 2001Otro título: Lotsa-gabe.Resumen: "Edición bilingüe (español / euskera) del texto escrito por Felipe Loza y Garbiñe Losada, en el que cinco jóvenes, independientemente de la orientación ideológica, hablan de SEXO, desde el respeto y la tolerancia, pero sin tapujos. Una obra que fue concebida para ser estrenada por Vaivén Producciones, pero que ha significado un feliz encuentro con un teatro para públicos juveniles, algo tan poco habitual. 'Sin Vergüenzas / Lotsa Gabe' ha recibido el Premio Donostia al mejor espectáculo teatral en euskera programado en San Sebastián a lo largo de 2001". (Del catálogo del editor)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEX \ 1.

El tamaño no importa III : textos breves de aquí y de ahora [Tomás Afán ... et al.]

por Afán Muñoz, Tomás, 1968- | Bueno Mingallón, Antonia, 1952- | Catalán, Pedro, 1956- | Contreras, Chatono, 1957- | Casso Basterrechea, Alberto de, 1963- | Dios, Javier de, 1966- | Julián, Luis Fernando de | Pinedo, Manuel de, 1935- | Fernández Peláez, Julio, 1963- | García Serrano, Yolanda, 1958- | Grau, Gemma | Heras, Guillermo, 1952- | Jiménez, Antonia | Martín, José Aurelio, 1976- | Millas, Ana | Murillo, Miguel, 1953- | Navas Mormeneo, Ángel | Reiz, Margarita | San Luis, Rogelio | Torres Infantes, Enrique | Villa-Mabela, Manuel | Zapata, Pilar.

Series Teatro ; 20Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: [Madrid]: Asociación de Autores de Teatro, D.L. 2013Resumen: El tamaño no importa recoge obras cortas específicamente creadas para los jóvenes. A través del proyecto Encuentros en el Aula, la asociación Autoras y Autores de Teatro (AAT) difunde estos volúmenes a centros educativos de toda España y organiza la visita de dramaturgos/as con el objetivo de dar a conocer la autoría teatral española contemporánea entre alumnos/as y docentes de ESO y Bachillerato
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ AAT-TEA \ 20.
Listas:

El tamaño no importa IV : textos breves de aquí y de ahora [Tomás Afán ... et al.]

por Afán Muñoz, Tomás, 1968- | Bueno Mingallón, Antonia, 1952- | Campos García, Jesús, 1938- | Catalán, Pedro, 1956- | Casso Basterrechea, Alberto de, 1963- | Diego, Maxi de | Dios, Javier de, 1966- | Fernández Peláez, Julio, 1963- | Forlani, Rita | García Serrano, Yolanda, 1958- | Heras, Juan Pablo, 1979- | López, Nando, 1977- | Maluenda, Luis | Mateos, Aurora, 1974- | Mira Candel, Juan Luis, 1955- | Murillo, Miguel, 1953- | Navas Mormeneo, Ángel | Plou, Alfonso, 1964- | Sánchez, Susana | Torres Infantes, Enrique | Zapata, Pilar.

Series Teatro ; 21Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: [Madrid]: Asociación de Autores de Teatro, D.L. 2014Resumen: El tamaño no importa recoge obras cortas específicamente creadas para los jóvenes. A través del proyecto Encuentros en el Aula, la asociación Autoras y Autores de Teatro (AAT) difunde estos volúmenes a centros educativos de toda España y organiza la visita de dramaturgos/as con el objetivo de dar a conocer la autoría teatral española contemporánea entre alumnos/as y docentes de ESO y Bachillerato
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ AAT-TEA \ 21.
Listas:

El tamaño no importa (textos breves de aquí y de ahora)

por Afán Muñoz, Tomás, 1968- [coaut.] | Campos García, Jesús, 1938- [Coautoría] | Diego, Maxi de [Coautoría] | Dorado, Yolanda, 1969- [Coautoría] | Escabias, Juana, 1963- | González Cruz, Luis Miguel, 1965- [Coautoría] | Herrero, Leandro [Coautoría] | López Llera, César, 1963 [Coautoría] | López Mozo, Jerónimo, 1942- [Coautoría] | Pajón Leyra, Ignacio, 1980- [Coautoría] | Solo, Ángel, 1964- [Coautoría] | Víllora, Pedro Manuel, 1968- [Coautoría] | Bezerra, Paco, 1978- [Coautoría] | , 1963- [Coautoría] | Dios, Javier de, 1966- [Coautoría] | García Serrano, Yolanda, 1958- | Heras, Guillermo, 1952- [Coautoría] | Pascual, Itziar, 1967- | Bueno Mingallón, Antonia, 1952- [Coautoría] | Rubio, Juan Carlos, 1967- [Coautoría] | Murillo, Miguel, 1953- [Coautoría] | Plou, Alfonso, 1964- [Coautoría] | Araújo, Luis, 1956- [Coautoría].

Series Teatro Breve ; 18Tipo de material: Texto Texto Idioma: Español Detalles de publicación: Asociación de Autores de Teatro 2011Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ AAT-TEA \ 18.
Listas:

Páginas

Con tecnología Koha