Su búsqueda retornó 3 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Saberes inestables : estudios sobre expurgación y censura en la España de los siglos XVI y XVII / Dámaris Montes, Víctor Lillo, María José Vega (eds.)

por Montes, Dámaris [editor de la publicación] | Lillo, Víctor [editor de la publicación] | Vega Ramos, María José [editor de la publicación].

Series Biblioteca áurea hispánica ; 118Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid Iberoamericana 2018Frankfurt am Main Vervuert 2018Resumen: Este libro estudia la transformación, inestabilidad y precariedad de saberes y textos que es consecuencia directa de la actividad censoria de las inquisiciones ibéricas y de la promulgación y aplicación de los índices expurgatorios españoles de los siglos XVI y XVII. Más que a ofrecer un panorama exhaustivo, aspira a desbrozar, mediante análisis de obras, autores y casos, algunos de los efectos cualitativos de la censura, para contribuir así, desde lo particular, a una síntesis futura más rica sobre el impacto en la cultura europea de los instrumentos de control y vigilancia del impreso. El volumen adopta la perspectiva de la filología románica e hispánica y, por tanto, privilegia los textos en lengua vulgar, con una especial atención a los de devoción, piedad, historia y entretenimiento. Se compone de catorce estudios divididos en tres ejes temáticos y cronológicos, dedicados a la oración, la devoción y la superstición, a la literatura del siglo XVI, y a la literatura y ciencia del siglo XVII. Recoge importantes contribuciones de reconocidos especialistas en la literatura española altomoderna y en las formas de heterodoxia en la España del siglo XVI
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4546.

El teatro también se lee María José Vega El teatro también se lee

por Vega Ramos, María José.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Otoño-2003Resumen: "Del título «El teatro también se lee»,me estorba el «también», porque presume que leer teatro es una actividad secundaria, que se hace «también», o «además»: que es, por así decir, técnicamente posible, y a la que puede otorgársele, por tanto,el breve beneficio de esta última página.O,más aún: que la lectura del teatro es una experiencia vicaria y sustitutiva, estorbada de acotaciones, que falsea la percepción del tiempo y la experiencia irrepetible de la representación..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha