Su búsqueda retornó 19 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Chicas Carmen Losa

por Losa, Carmen, 1959- | Camisón, Cristina [Intérprete] | Estévez, Rosa, 1964?- [Intérprete] | Jiménez, Cristina [Il.] | Losa, Carmen, 1959- | Morales, Resu [Intérprete] | Santana, Saida [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2006Resumen: "He aquí una función ágil, delicada y divertida sobre la homosexualidad femenina, interpretada por cuatro buenas actrices. Mitad teatro, mitad cabaré, Chicas habla de amor lésbico con ternura, naturalidad, desparpajo. Carmen Losa, su autora y directora, ha escrito una decena de escenas en las que mujeres de edades diferentes descubren su identidad sexual, coquetean, se enamoran, fantasean, renuncian y se atreven. No es una función solo para militantes de la causa. Cualquiera que haya amado, reconocerá muchas situaciones y se reconocerá en alguna". (Javier Vallejo, periódico El País)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 2972.

Chicas Carmen Losa

por Losa, Carmen, 1959- | Losa, Carmen, 1959- | Camisón, Cristina [Intérprete] | Santana, Saida [Intérprete] | Estévez, Rosa, 1964?- [Intérprete] | Morales, Resu [Intérprete] | Jiménez, Cristina [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2006Resumen: ¿Qué tenemos en común? Esa es la primera frase de la función. No todos somos iguales, no todas somos iguales. Los seres humanos nos movemos entre matices y se nos hace difícil responder a unas normas de catalogación. Tenemos algo en común pero somos tan diferentes como cualquier otro. Chicas propone un viaje a través de situaciones y actitudes que reflejan los distintos mundos del ser humano, más allá del tópico que se tiene de las lesbianas. Es un recorrido por diversas personalidades y formas de vivir la sexualidad entre mujeres de distintas épocas y de diversas procedencias. (Del programa de mano)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4212.

Con el amor no se juega Alfred de Musset

por Musset, Alfred de, 1810-1857 | Ruiz, María [Dir. Escen.] | González, Marcelo Aurelio [Intérprete] | Medina, Nieve de [Intérprete] | Gabriel, Carlos de [Intérprete] | Patiño, Carlos [Intérprete] | Losa, Carmen, 1959- | López Aranguren, Sonsoles [Intérprete] | Garamendy, Pepe [Intérprete] | Castro, Antonio [Intérprete] | Ruiz, María [Escen.] | Rubio, Pepe [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1998Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1348.

De aquí y de allá Selección de Miguel Signes De aquí y de allá

por Signes Mengual, Miguel, 1935- | Miralles, Alberto, 1940-2004 | Losa, Carmen, 1959- | Yagüe, Javier G, 1961- | Jirku, Brigitte E | Jotterand, Franck.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2016Resumen: "[...] "Alternativa" es un calificativo fácil de usar. Es alternativo todo aquello que se organiza como una opción diferente a la establecida. Y con esa premisa, "Alternativa" significa hoy lo mismo que "Independiente" hace unos años. Y prueba de ello es que algunos periodistas utilizan el calificativo de "independiente" para definir las salas alternativas. Incluso los términos "marginal", "nuevo", "fronterizo", "garaje", "cochera", "underground", "vanguardista", "de alcantarilla" y hasta "off Madrid o Barcelona", podrían ser aplicados, y de hecho así ha sido, a ese magma de autores que en 1994 tienen entre 30 y 40 años y producen y muestran sus obras en salas ajenas al circuito comercial. De todas las definiciones que se le han dado a este movimiento, hay una particularmente precisa y es la de "generación democrática de los ochenta", utilizada, quizás por primera vez, por Cristina Ferreiro..."(Alberto Miralles)
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Del bosque en el laberinto Carmen Losa

por Losa, Carmen, 1959- [autor].

Series VdB siglo XXI ; 004Edición: Primera edición: abril, 2021Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Editor: Madrid VdB, [2021]Fecha de copyright: ©2021Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7143.

La dimensión de unos metros cuadrados (Creación en confinamiento sobre el proyecto Libertés/Libertades) / Carmen Losa . Monográfico : Teatro presencial y teatro virtual.

por Losa, Carmen, 1959-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2020Resumen: "Qué curiosos somos los humanos. En nuestro idioma el adjetivo 'curioso' tiene acepciones bien diferenciadas que hacen referencia al deseo de saber, al cuidado en la elaboración de las cosas, o a la capacidad de dejarnos perplejos. El ser humano deja perplejo al ser humano. Nuestra existencia es un continuo desafío. La naturaleza, a la que no podemos nombrar sin que nos acompañe un imaginario sonido de trinos de pájaros o el tranquilizador fluir de una corriente… La naturaleza, digo, nos pone a prueba en una lucha a brazo partido entre el individuo y su entorno..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Edmond David Mamet

por Mamet, David, 1947- | Ruiz, María [Dir. Escen.] | Santana, Anselmo [Intérprete] | Mora, Ángel [Intérprete] | Mijares, Raimundo [Intérprete] | Acevedo, Alberto [Intérprete] | Báguena, Álvaro | Montalvo, Carlos [Intérprete] | Fernández-Muro, Marta, 1950- | Vitón, Abel [Intérprete] | Ventura, Ana María [Intérprete] | Valle, Amparo [Intérprete] | Sánchez, Alicia | Puchades, Manuel [Intérprete] | Peña, Manuel [Intérprete] | Paso Jardiel, Paloma [Intérprete] | Moreno, María José [Intérprete] | Maestre, Francisco [Intérprete] | Losa, Carmen, 1959- | Gurruchaga, Javier [Intérprete] | Gracia, Mariano [Intérprete] | Gracia, Ana [Intérprete] | Fernández, Modesto [Intérprete] | Diego, Nacho de [Intérprete] | Chinarro, Fernando [Intérprete] | Arroyo, Eduardo [Escen.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1991Resumen: "Edmond sale a la calle una noche [...]. 'No voy a volver'. '¿No vas a volver nunca?', le pregunta su desconcertada esposa. 'No'. [...]. Lo crucial del personaje es el acento moral de su decisión: la idea de abandono de lo estable y lo establecido, de búsqueda de un absoluto espoleada, paradójicamente, por la más desmoralizante apatía, de asunción hasta el límite de esos 'derechos a contradecirse y a marcharse' que Baudelaire, escribiendo sobre Edgar Allan Poe, reclamaba como nuevos derechos del hombre moderno. [...] Mamet anima su visita a los infiernos con imágenes y voces reconocibles, familiares a través de las tradiciones artísticas norteamericanas, populares y cultas: la meancolía en sordina de las canciones de Sinatra y Billie Holliday, la trepidación canalla de Lou Reed y Jim Morrison, [...], y todo con el trasfondo plástico del realismo descarnado pero poético de pintores como John Sloan, Sheeler y Hopper, es este caso trasmutados por el ojo de Eduardo Arroyo. Edmond es una obra que plasma la belleza del dolor y los abismos donde los sublime se confunde con lo siniestro [...], ofreciéndonos su autor un potente retrato de la neurosis y una metáfora del instinto de muerte que yace en el hombre nihilista del fin de siglo." (Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 746.

Entre tinieblas, la función Pedro Almodovar; versión de Fermín Cabal

por Almodovar, Pedro | Cabal, Fermín, 1948- [Dirección de escena, Versión] | Carvajal, Beatriz [Intérprete] | Cobo, Mariano [Escenografía] | Gay, Sergio [Escenografía] | Losa, Carmen, 1959- [Intérprete] | Martínez, Julia [Intérprete] | Muñoz, Gloria [Intérprete] | Palma, Rossy de | Ruíz, Pilar [Intérprete] | Sanchis, Helena [Vestuario] | Valle, Amelia del [Intérprete] | Zarzo, Flavia [Intérprete] | Primer Paso [Producción].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid INAEM 1992Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 885.

La esfera que nos contiene de Carmen Losa

por Losa, Carmen, 1959- | Vargas, Nacho [Iluminación] | Iriarte, Iruña [Vestuario, Escenografía] | Marín, Mariano [Música] | Iraizoz, Ion [Audiovisual] | Losa, Carmen, 1959- | Abadía, Leyre [Intérprete] | Iraizoz, Ion [Intérprete] | La caja flotante [Producción] | Ireala Teatro [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2017Resumen: Hay textos que hablan de maestros y películas que nos han contado la realidad de una época en la que ellos y ellas asumieron la tarea de formar a pequeños y mayores en un país con un alto índice de desigualdad y analfabetismo. En esa misión muchos se jugaron la vida y nuestra desmemoria ha ignorado su labor, negándoles el reconocimiento que se merecen. Después de décadas en las que la asistencia a las escuelas se desarrolla con la normalidad de un acto rutinario, debemos descubrir el largo y esforzado camino de quienes hicieron posible que la educación fuese un derecho para todos. La obra se adentra en sucesivos acontecimientos en torno a la enseñanza que impartían los maestroescuelas del primer tercio del siglo XX, aquellos maestros y maestras de la República que soñaron con legar una sociedad mejor a los que habían de llegar. Una actriz y un actor interpretan a múltiples personajes que nos trasladan a diferentes lugares y tiempos, lenguajes y pensamientos. Un recorrido dramático-documental por una época convulsa de nuestro país contado a través de la historia de nuestra educación
Acceso en línea: Ficha y recursos Centro Dramático Nacional CDN Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9820.
  (1 votos)
La esfera que nos contiene / Carmen Losa

por Losa, Carmen, 1959-.

Series Autores en el Centro ; 40Edición: Primera edición: febrero de 2017Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Centro Dramático Nacional, 2017Resumen: Hemos olvidado a conciencia fragmentos, décadas, épocas enteras de nuestra historia, Es necesario olvidar para poder perdonar, eso nos han dicho y hemos preferido creerlo. Pero hay cuerpos sembrados en nuestros caminos y los castigos infligidos en las aulas no han sido muestra de esa máxima. El viento y el silencio han atenazado nuestra garganta y han arrojado tierra a los ojos de nuestros padres, de nuestros abuelos. Este texto quiere dar voz a quienes abrieron un horizonte de dignidad y de progreso desde el estudio de la geometría hasta la transmisión del arte y la literatura, desde la observación de la naturaleza hasta la magia del cine. Aquellos maestros y maestras que fueron masacrados, represaliadas, calumniados, purgadas, acallados, exiliadas y finalmente olvidados en una desmemoria deliberada
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9177.
  (1 votos)
Heridas [Texto impreso] / Carmen Losa ... [et al.] ; bajo la coordinación de Adolfo Simón

por Simón, Adolfo, 1959- | Losa, Carmen, 1959-.

Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: Madrid: Mundos de Mujeres Women's Worlds 08: Universidad Complutense de Madrid, 2008Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9178.

Homenaje a William Layton

por Losa, Carmen, 1959- [Interviniente] | Ana Belén [Interviniente] | Hipólito, Carlos [Interviniente] | Plaza, José Carlos, 1943 - [Interviniente] | Centro Dramático Nacional [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2019Otro título: Los Lunes con Voz.Resumen: "Encuentro de la serie 'Los Lunes con Voz' en el Teatro María Guerrero. Homenaje al actor, profesor y director teatral William Layton. En el acto participarán Carmen Losa, Ana Belén, Carlos Hipólito y José Carlos Plaza, en una mesa moderada por Javier Carazo"
Acceso en línea: Ficha Masescena Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10585LOGO.

Levante [Texto impreso] Carmen Losa

por Losa, Carmen, 1959-.

Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: Madrid: Autor, 2009Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9179.

Levante de Carmen Losa

por Losa, Carmen, 1959- [Autoría] | Losa, Carmen, 1959- [Dirección escénica, Música] | Gómez, Irene [Ayudantía de dirección] | Sanz, Juan [Escenografía] | Álvarez, Maite [Vestuario] | Marín, Mariano [Música] | Guerra, José Manuel [Iluminación] | Casamayor, Lola [Intérprete] | Arestegui, Yolanda [Intérprete] | Arestegui, Candela [Intérprete] | Lucas, Ana [Intérprete] | Lamuño, José [Intérprete] | Hurtado de Ory, Teresa [Intérprete] | Abadía, Leyre [Intérprete] | Salcedo, Iñaki [Intérprete] | Arestegui, Lucía [Intérprete] | Descalzos Producciones S.L [Producción] | Teatro Español (Madrid) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid INAEM 2021Resumen: "Levante es una obra que habla de lugares, de personas, de nuestra historia, de pasiones, de luchas, de esperanzas. Levante habla de sentimientos y de sensaciones. Levante es una historia de amor impensable en un tiempo imposible. Con Levante se nos viene la imagen de las hijas de Bernarda Alba cosiendo el ajuar en un encierro interminable. Igual que la imagen de muchas madres en las tardes de costura con el sonido acompasado de la radio y el sol entrando por la ventana y los hilos flotando en el aire. Hay unas muchachas y una madre y un novio. Y también hay una fiesta y un destino y una guerra. Y hay una maestra. Y la historia que se repite porque no se puede contar. Y un devenir extraño que empuja a los personajes a sufrirlo y los personajes se empeñan en llevarle la contraria. Y por fin el destino se va encajando a medida que la vida se desencaja en una España rota de dolor de fusiles y traiciones. Levante es una obra comprometida con nuestra historia. Pero la historia no son solo los grandes hechos, sino también las dificultades de los seres anónimos, el día a día de quienes tuvieron que vivir a golpe de silencio. Levante habla de todo ello y habla de la esperanza, cuando parece que todo está perdido"
Acceso en línea: Ficha Teatro Español y Naves del Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10758.

Proyecto Expreso Carmen Losa

por Losa, Carmen, 1959-.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: Madrid: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Dirección de Relaciones Culturales y Científicas, D.L. 2010Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9180.

Retablo de la lujuria, la avaricia y la muerte Ramón María del Valle-Inclán

por Valle-Inclán, Ramón María del, 1866-1936 | Delgado, Luis, 1956- [Mús.] | Dueñas, Lola [Intérprete] | Merino, Montserrat [Intérprete] | Candeiras, Joaquín [Intérprete] | Rivero, Francisco [Cantante] | Padín, Jorge [Intérprete] | Bellver, Ester [Intérprete] | Jiménez, Alberto [Intérprete] | Viyuela, Pepe, 1963- [Intérprete] | Casablanc, Pedro | Losa, Carmen, 1959- | Arias, Ernesto [Intérprete] | Argüello, Beatriz [Intérprete] | Gómez, José Luis, 1940- [Dir. Escen.] | Allen Willmer, Curt [Escen.] | Hernández, José [Vest.] | Astiaso, Tano [Il.] | Navarro, Mª del Mar [Coreog.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1065.

La secretaria Natalia Ginzburg

por Ginzburg, Natalia | Ruiz, María [Dir. Escen.] | Fernández-Muro, Marta, 1950- [Intérprete] | Climent, Joaquín [Intérprete] | Genovés, Vicente [Intérprete] | Paso Jardiel, Paloma [Intérprete] | Núñez, Goizalde [Intérprete] | Losa, Carmen, 1959- | Ruiz, María [Escen.] | Fernández-Muro, Marta, 1950- [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1997Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (3). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1245.

Sobre la traducción Miguel Signes y Berta Muñoz Entre autores

por Signes Mengual, Miguel, 1935- | Muñoz Cáliz, Berta, 1971- | Sirera, Rodolf, 1948- | Losa, Carmen, 1959- | Campos García, Jesús, 1938- | García Serrano, Yolanda, 1958- | Cabal, Fermín, 1948- | Dans, Raúl, 1964- | Resino, Carmen, 1941- | Dios, Javier de, 1966- | Escalada, Julio | África, Carolina, 1980- | Corredoira Viñuela, José Manuel, 1970- | Rubio, Juan Carlos, 1967- | Bueno Mingallón, Antonia, 1952-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "¿De qué fecha es la traducción de tu obra y quién la tradujo? Il veleno del teatro/El verí del teatre (2015). Edición bilingüe italiano/catalán, traducción de Daniela Aronica. ¿Conocías al traductor y de qué? En caso contrario explica cómo te pusiste en contacto con él o si él te buscó. No conocía a la traductora, fue ella la que se puso en contacto conmigo..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Teatro lésbico [ Texto impreso] / con textos de Carmen Losa... [et al.] ; Alicia Casado (ed.).

por Casado Vegas, Alicia [editora.] | Losa, Carmen, 1959- | Castillo, Cristina | Maciá, Mariel | Castillo, Vicky | Muñoz, Marina.

Series Espiral ; 427. Teatro | Biblioteca temática RESADEdición: 1 êd.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: Madrid : : Fundamentos, , 2018Resumen: "Con Teatro lésbico el objetivo es contribuir a la normalización y aceptación del lesbianismo en nuestro contexto sociocultural. Estas cuatro piezas, precedidas de un estudio que recoge el pensamiento de importantes activistas lesbianas, abordan el tema de la homosexualidad femenina desde diversos enfoques. Chicas, de Carmen Losa, presenta un recorrido cultural e histórico por los prejuicios que tradicionalmente han acompañado a la figura de la lesbiana; Ser o no ser--visible, escrita por Cristina Castillo, se enfrenta con humor a la salida del armario colectiva (familia, compañeros de trabajo, amigos del pueblo...) que supone una boda entre mujeres; en Monólogos de bollería fina, Mariel Maciá propone tres soliloquios interconectados para ironizar sobre la identidad sexual; por último, Titanias (Marina Muñoz y Vicky Castillo) es una comedia de enredo en la que el lesbianismo ni se defiende ni se reivindica, simplemente forma parte de la trama... como de la vida" (cubierta posterior)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8505.

Páginas

Con tecnología Koha