Su búsqueda retornó 2 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
La certeza de las farsas / Gonzalo Santonja El teatro también se lee

por Santonja, Gonzalo, 1952-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Verano-2005Resumen: "Así fue, exactamente como cantó, testigo y víctima de tan abrumadora verdad, Luis Cernuda: el viento interesado de los olvidos, que, cuando sopla, mata. Hubo un tiempo, visto y no visto, en que el teatro conoció, por el lado de las farsas y los cuadros de agitación, un momento de agitado brillo que, a vueltas con las dificultades en nuestro país inherentes a cualquier intento de transformación político-social y estético, vendría a perecer, como tantas y tantas otras iniciativas, en el trágico pandemónium de la Guerra (in)Civil..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El exilio Republicano de 1939 : Viajes y retornos Edición de Manuel Aznar Soler ... [et al.]

por Aznar Soler, Manuel, 1951- | López García, José-Ramón, 1970- | Montiel Rayo, Francisca | Rodríguez, Juan | Universitat Autònoma de Barcelona. Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL).

Series Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Sevilla : Universitat Autònoma de Barcelona, Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) : Renacimiento, 2014Resumen: Coincidiendo con la conmemoración del 75 aniversario del inicio del exilio republicano español, el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) de la Universitat Autònoma de Barcelona ha querido reflexionar acerca de los viajes y regresos de los exiliados republicanos de 1939 como solo pueden hacerse investigaciones de tal envergadura: colectivamente. Para ello se ha contado, además de con la participación de los miembros del grupo, con la imprescindible colaboración de más de 50 investigadores, entre los que se cuentan algunos de los principales especialistas en el estudio del exilio republicano de 1939, así como también jóvenes investigadores que en la actualidad están realizando trabajos sobre el mismo. En cada una de estas colaboraciones se estudian la trayectoria vital y la obra de quienes visitaron España para continuar con sus trabajos y sus días en los países en los que habían sido acogidos al iniciarse el destierro; las de los que jamás pudieron regresar y anticiparon sus esperanzas de retorno en sus escritos; las de aquellos que volvieron definitivamente en algún momento del largo franquismo, y las de quienes regresaron a su término: viajes y retornos que configuran las dos partes en las que se estructura el presente libro
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4608.

Páginas

Con tecnología Koha