Su búsqueda retornó 4 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Palabras para mis colegas españoles / Carlos Gorostiza.

por Gorostiza, Carlos, 1920-2016.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2006Resumen: "Señoras, señores, colegas: buenas tardes. Ante todo, quiero agradecer la extraordinaria distinción con que, tal vez con cierta inconsciencia, me honra hoy esta Asociación, y que yo, por supuesto, acepto con inconsciencia total. Es una distinción que seguramente fue generada por la fuerza imaginativa de mis colegas y amigos Jesús Campos e Ignacio Amestoy, y también de mi viejo colega y amigo Antonio Buero Vallejo; con él tuve el honor de compartir la condición de víctima de la censura española en 1950 y probablemente desde algún rincón misterioso él también tuvo algo que ver con esta aventurada decisión de la Asociación de Autores de Teatro. A todos muchísimas gracias, pues..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La revolución teatral soviética / Juan Ignacio Prieto López Monográfico : Teatro y revolución (1917-2017).

por Prieto López, Juan Ignacio.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2017Resumen: "La radical modificación de la estructura socioeconómica que se impuso en Rusia tras la caída del zar Nikolái Aleksándrovich Románov y la proclamación de la "dictadura del proletariado" tras la Revolución de Octubre de 1917, se extendió también al ámbito artístico y, con ello, al teatro. En un momento crucial en el radical proceso de transición en que se encontraba inmersa Rusia, el teatro se convirtió en un medio de comunicación esencial entre las masas de población, ávidas de información pero mayoritariamente analfabetas[1], y los órganos gubernamentales bolcheviques. Los periódicos señalaban su importancia en la sociedad rusa posrevolucionaria..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El teatro y la Revolución de Octubre / Juan Antonio Hormigón Monográfico : Teatro y revolución (1917-2017).

por Hormigón, Juan Antonio, 1943-2019.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2017Resumen: "El 25 de febrero de 1917, cuando Meyerhold abandonaba el teatro Aleksandrinsky tras el éxito de Maskarad, una concepción del mundo basada en el despotismo y la arbitrariedad estaba a punto de fenecer y otra nacía llena de esperanza. La tajadera histórica de la que se conoce como Revolución de febrero, preludio de lo que será la de octubre, iba a abrir horizontes insospechados a la creación artística. Pocas semanas después, el 14 de abril, Meyerhold escribía..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La Tercera / Miguel Signes y Berta Muñoz La Tercera : A escena, que empezamos

por Signes Mengual, Miguel, 1935- | Muñoz Cáliz, Berta, 1971-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2017Resumen: "Con este número de Las Puertas del Drama, al que hemos titulado TEATRO Y REVOLUCIÓN, hemos querido recordar y honrar a quienes en la Rusia de 1917 intentaron que ambos términos se pudieran ver como un todo, haciendo que el teatro fuera una herramienta de lucha por una sociedad más igualitaria; pero también reflexionar sobre la cara menos amable de la revolución en su relación con los dramaturgos: aquella que nos muestran la censura y la imposición de un arte oficial sujeto a consignas. ¿Crean las revoluciones sociales su propio arte teatral o se limitan, en general, a modificar las estructuras propias del teatro ya existente? ¿Lograron realmente los revolucionarios soviéticos crear un teatro nuevo? Estas y otras cuestiones se abordan en los artículos incluidos en este monográfico..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha