Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 75 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Un actor a la deriva [Texto impreso] Yoshi Oida, con Lorna Marshall ; [traducción al castellano, Fernando Bercebal]

por Oida, Yoshi | Marshall, Lorna, 1953-.

Series Serie TeoríaEdición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: [Ciudad Real]: Ñaque: La Avispa, 2002Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ÑAQ-TEA \ OID-ACT.

El actor y la diana Declan Donnellan ; traducción y notas de Ignacio García May

por Donnellan, Declan | García May, Ignacio, 1965-.

Series Ensayos y manuales RESADColección Arte (Editorial Fundamentos) ; 146Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: Madrid: Fundamentos, 2004 [i.e. 2005]Resumen: "El actor y la diana se publicó originalmente en Rusia, en el año 2000, y algo más tarde, en 2002, conoció su primera edición inglesa. Desde entonces este libro, fruto de la experiencia de Declan Donnellan como director y profesor de actores, se ha convertido en un texto imprescindible para profesionales y estudiantes de interpretación. Aquí en España, ya va por la 5ª edición... La propuesta de Donnellan es simple pero contundente: es la generalización, la falta de una diana precisa, lo que conduce al actor al bloqueo. A través de una serie de reflexiones, ejemplos y ejercicios de gran amenidad y concisión, el autor nos enseña a vencer el bloqueo para conseguir una actuación fluida y libre". (De la web del editor)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEO \ 146.

Actores y actuación : antología de textos sobre la interpretación escritos por los propios intérpretes. Volumen I : [429 a. C.-1858] Jorge Saura (Coordinador) [Texto impreso]

por Saura, Jorge.

Series Ensayos y manuales RESADColección Arte (Editorial Fundamentos). Serie Teatro | Colección Arte (Editorial Fundamentos) ; 154-156Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Fundamentos, 2006Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEO \ 154.

Actores y actuación : antología de textos sobre la interpretación. Volumen II (1863-1914) Jorge Saura (coordinador)

por Saura, Jorge.

Series Ensayos y Manuales RESAD | Arte. Serie Teoría teatral ; 155Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: Madrid : Fundamentos, 2007Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEO \ 155.

Actores y actuación : antología de textos sobre la interpretación escritos por los propios intérpretes. Volumen III : (1915-2000) Jorge Saura (coordinador)

por Saura, Jorge.

Series Ensayos y Manuales RESAD | Arte. Serie Teoría teatral ; 156Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: Madrid : Fundamentos, 2007Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEO \ 156.

Análisis de la dramaturgia : [Texto impreso] nueve obras y un método José-Luis García Barrientos (director)

por García Barrientos, José Luis, 1951-.

Series Monografías RESADColección Arte (Editorial Fundamentos). Serie Teatro | Colección Arte (Editorial Fundamentos) ; 163Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Fundamentos, 2007Resumen: "Es éste un libro singular por muchos conceptos. Contiene nueve comentarios, escritos ex profeso para él, de otras tantas obras de teatro, entre las que figuran una ópera de Monteverdi y un espectáculo de Lepage. Para calibrar su interés basta con enumerarlas: 'Muerte de un viajante', 'Equus', 'Luces de bohemia', 'Rosencrantz y Guildenstern han muerto', 'El príncipe constante', 'Le Polygraphe/Polygraph', 'La coronación de Popea', 'Ubú rey' y 'Ni pobre ni rico, sino todo lo contrario'. Insólito de verdad, además de garantía de la cohesión del libro o antídoto de lo misceláneo y lo disperso, es que todos los comentarios se basen en un mismo método de análisis, el propuesto por José-Luis García Barrientos en 'Cómo se comenta una obra de teatro', que se resume al principio. Que el método presuma de ser congruente y sistemático -en estos tiempos- y se ponga al servicio del análisis de la dramaturgia, o sea, del estudio de las obras de teatro precisamente en cuanto obras de teatro, parece el colmo de lo inusitado". (De la web de Editorial Fundamentos)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEO \ 163.

El análisis de la escenificación Jara Martínez Valderas y José Gabriel López Antuñano (eds.)

por Martínez Valderas, Jara | López Antuñano, José Gabriel [editor, autor].

Series Colección Arte. Serie Teoría teatral ; 233 | Manuales RESADEdición: Primera edición, 2021Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Editor: Madrid Editorial Fundamentos, [2021]Fecha de copyright: ©2021Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 13641.

Animación a la lectura teatral [Texto impreso] [Jesús Ángel Remacha ... et al.]

por Remacha, Jesús Ángel.

Series Pedagogía teatral. Serie TeoríaEdición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Ciudad Real: Ñaque, 2001Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ÑAQ-PED \ REM-ANI.

Los arbitrios de la ilusión : los teatros del siglo XIX Juan P. Arregui

por Asociación de Directores de Escena | Arregui, Juan P.

Series Serie Teoría y práctica del teatro ; 32Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: Valladolid : Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España, 2009Resumen: "El presente volumen constituye un acercamiento histórico y general al devenir material del teatro ilusionista en España hasta el siglo XIX. En él se concilia una panorámica tanto de las circunstancias técnicas como de las aspiraciones estéticas que intervinieron en su evolución. La naturaleza instrumental del proceder decimonónico dependió, en buena medida, de una larga tradición previa -en la que Italia y Francia jugaron un papel determinante-, que hace necesario indagar en los parámetros estructurales madurados durante el siglo XVIII, los que a su vez respondieron a una evolución natural de los lineamientos asentados con anterioridad, durante el proceso mismo de 'invención' del teatro moderno". (De la contracubierta)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7667.

Arquitectura de espectáculo y puesta en escena en la Antigua Grecia [Texto impreso] Juan Pedro Enrile Arrate, Alfredo Fernández Sinde

por Enrile Arrate, Juan Pedro | Fernández Sinde, Alfredo.

Series Ensayos y manuales RESAD | Arte Serie Teoría Teatral ; 179.Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Fundamentos, 2009Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEO \ 179.

El arrogante español o Caballero de milagro [Texto impreso] Lope de Vega ; versión de Guillermo Heras y Fernando Doménech ; edición de Fernando Doménech

por Heras, Guillermo, 1952- | Vega, Lope de, 1562-1635. El arrogante español | Doménech, Fernando, 1951-.

Series Clásicos RESADColección Arte (Editorial FundamentoTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: Madrid: Real Escuela Superior de Arte Dramático: Fundamentos, [2007]Otro título: Caballero de milagro.Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEO \ 166.

Castelvines y Monteses Lope de Vega ; edición a cargo de Darío Facal

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Facal, Darío, 1978-.

Series Clásicos RESADColección Arte (Editorial Fundamentos) ; 148Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: [Madrid]: Real Escuela Superior de Arte Dramático: Fundamentos, [2005]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEO \ 148.

El Conde de Sex [Texto impreso] Antonio Coello ; edición a cargo de Jesús Laiz

por Coello, Antonio | Laiz, Jesús.

Series Clásicos RESADColección Arte (Editorial Fundamentos). Serie Teatro | Colección Arte (Editorial Fundamentos) ; 152Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: [Madrid]: Real Escuela Superior de Arte Dramático: Fundamentos, [2006]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEO \ 152.

La construcción de un personaje, el gracioso [Texto impreso] Luciano García Lorenzo (ed.)

por García Lorenzo, Luciano.

Series Monografías RESADColección Arte (Editorial Fundamentos). Serie Teatro | Colección Arte (Editorial Fundamentos) ; 147Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Fundamentos, 2005Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEO \ 147.

Conversaciones con Alberto González Vergel : sesenta años innovando en teatro y televisión Gabriel Porras

por Porras, Gabriel [autor, entrevistador] | González Vergel, Alberto, 1922- [entrevistado].

Series Colección Arte Serie Teoría teatral ; 230. | Monografías RESADEdición: Primera edición, 2021Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Naturaleza de los contenidos: biografía; Forma literaria: No es ficción Editor: Madrid Publicaciones de la RESAD Editorial Fundamentos, [2021]Fecha de copyright: ©2021Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 13640.

La creación teatral en José Luis Alonso de Santos Margarita Piñero

por Piñero, Margarita.

Series Monografías RESADColección Arte (Editorial Fundamentos) ; 143Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Fundamentos, 2005Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEO \ 143.

La criada en el teatro español del Siglo de Oro [Texto impreso] / Luciano García Lorenzo (editor)

por García Lorenzo, Luciano.

Series Monografías RESAD | Arte Serie Teoría Teatral ; 171.Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Fundamentos, 2008Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEO \ 171.

Cuerpos en escena [Texto impreso] Sol Garre e Itziar Pascual (eds.)

por Garre, Sol | Pascual, Itziar, 1967-.

Series Ensayos y manuales RESAD | Arte Serie Teoría Teatral ; 175.Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Fundamentos, 2008 [i.e. 2009]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEO \ 175.

De las tablas al celuloide [Texto impreso] : trasvases discursivos del teatro al cine primitivo y al cine clásico de Hollywood Pablo Iglesias Simón ; traducciones, Natalia Rodríguez García y Pablo Iglesias Simón

por Iglesias Simón, Pablo, 1977-.

Series Monografías RESADColección Arte (Editorial Fundamentos). Serie Teatro | Colección Arte (Editorial Fundamentos) ; 164Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Fundamentos, 2007Resumen: "Las interrelaciones entre el cine y el teatro no sólo no son perjudiciales, sino que resultan necesarias e inevitables. Con esta premisa, el presente libro analiza cómo el cine ha asimilado determinados usos teatrales por medio de la analogía. Así, estudia la adquisición de resultados y principios estéticos, expresivos y narrativos pertenecientes al medio escénico, a través de nuevas soluciones originales y coherentes con las idiosincrasias del cinematógrafo. En primer lugar, se considera cómo en el Cine Primitivo (1895-1911) se aprecia una apuesta por la espectacularidad que fuerza a generar nuevos recursos cinematográficos para emular las soluciones escénicas existentes. Igualmente, se estudia en esta etapa la adopción paulatina, a través de técnicas propias y ajenas, de algunos de los principios que gobernaban la dirección de la atención del espectador sobre las tablas a finales del siglo XIX, tal y como demuestran las prácticas desarrolladas por la compañía germana de los Meininger o el inglés Henry Irving, entre otros. En segundo lugar, se analiza la manera en la que el Cine Clásico de Hollywood (1917-1960), guiado por su intención de conquistar al público de masas, estableció sus principios a imagen y semejanza de aquellos que antes y durante su período de formulación (1911-1917) triunfaban en los escenarios norteamericanos, gobernados por el modelo promovido por profesionales como David Belasco. De este modo, se constata la filiación teatral tanto de su configuración dramatúrgica como del resto de sus procedimientos constructivos encaminados a orientar el interés del espectador, propiciar la claridad y continuidad de la exposición, borrar las huellas de su propia injerencia arbitraria y conseguir la identificación emocional del público". (De la web de Editorial Fundamentos)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEO \ 164.

Páginas

Con tecnología Koha