¿El que escribe teatro -y solo teatro-, es un escritor? / Roberto "Tito" Cossa Monográfico : Firmas en el Salón.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Sede de Argumosa | Disponible | 0025353133922 | ||||||
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 20 (Otoño 2004) | Enlace al recurso | No para préstamo | Firmas en el Salón | REV407 20 |
"¿El que escribe teatro -y solo teatro- es un escritor? O para ser más precisos, ¿es considerado un escritor? No hay en estos tiempo un dramaturgo que no se haga esta pregunta, que no tenga la sensación de que ha sido expulsado de la literatura. Esto no fue siempre así. Hasta mediados del siglo pasado estas dudas no existían. En 1936 el norteamericano Eugene O'Neill -que solo escribió obras teatrales- era consagrado Premio Nobel de Literatura y a nadie le llamó la atención. Pero algo se quebró. Ya en la década siguiente y más notoriamente en la del 50, empezó el forcejeo. ¿Cómo nación y por qué? ¿Dónde se quiebra el vínculo entre el dramaturgo y la literatura..."
Español
No hay comentarios en este titulo.