Casa de citas o Camino de perfección / Una selección de S[antiago] M[artín] B[ermúdez] Casa de citas o Camino de perfección
Tipo de material:
Contenidos:
En: Las Puertas del DramaAlcance y contenido: "La teoría de Marx concebía la emancipación de la clase obrera como el resultado de la actividad de clase en sí misma; en su conjunto, sin la necesidad de crear un partido comunista específico para conseguirlo. La teoría de Lenin sustituía la actividad de clase -a la que él consideraba incapaz de superar el limitado horizonte de sus intereses económicos- por la de un partido separado profesionalmente de la sociedad que se imponía a ella...".
Contiene citas de: Jorge Semprún, Tobias Wolf, Stefan Zweig, Miguel Espinosa, Ignacio Vidal-Folch, Eric Ambler y Michel Houellebecq
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 10 (Primavera 2002) | Enlace al recurso | No para préstamo | El texto teatral, estructura y representación | REV407 10 |
Contiene citas de: Jorge Semprún, Tobias Wolf, Stefan Zweig, Miguel Espinosa, Ignacio Vidal-Folch, Eric Ambler y Michel Houellebecq
"La teoría de Marx concebía la emancipación de la clase obrera como el resultado de la actividad de clase en sí misma; en su conjunto, sin la necesidad de crear un partido comunista específico para conseguirlo. La teoría de Lenin sustituía la actividad de clase -a la que él consideraba incapaz de superar el limitado horizonte de sus intereses económicos- por la de un partido separado profesionalmente de la sociedad que se imponía a ella...".
No hay comentarios en este titulo.