Moratín frente a Shakespeare, la admiración de un enemigo / Ángel-Luis Pujante Monográfico : Shakespeare.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 44 (2014) | Enlace al recurso | No para préstamo | Shakespeare | REV407 44 |
"La obra de Shakespeare está bien asentada en la cultura española, y en nuestros días ha aumentado el número de traducciones, representaciones y trabajos críticos sobre ella, sin olvidar la presencia del autor como personaje literario en el teatro y la novela. Con todo, su llegada a España en el siglo XVIII estuvo acompañada de una controversia en torno a sus vicios y virtudes que no remitió hasta el cuarto decenio del XIX. Quizá el testimonio más elocuente de este debate lo ofrezca la traducción de Hamlet que, con el pseudónimo "Inarco Celenio", publicó Leandro Fernández de Moratín en 1798 y que ha sido objeto de bastantes estudios desde 1800 hasta nuestros días....".
No hay comentarios en este titulo.