Fuenteovejuna, el valor de las mujeres / de Lope de Vega; dramaturgia de José Gabriel López Antuñano
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 10533 | 5 | Disponible | copia formato: mp4 | 0032524820086 |
Tipo de procedencia: Grabaciones 2019
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Tipología de contenido: Espectáculo
Contiene música y efectos. Diálogos en africano (francés/costamarfileño)
Producción de: Alma Production
Dirección escénica: Vagba Oboud de Sales y Luis Marqués
I
Grabado en: Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Patio de Fúcares 12/07/2019
"El interés de este proyecto se centra en trasladar una de las obras más importantes del siglo de oro español a la realidad sociocultural de Costa de Marfil. El tema sobre el que se ha trabajado fundamentalmente es la dignidad de la mujer y la igualdad de esta en relación con el hombre (de hecho, el reparto de esta versión, respetuosa, está integrado por cuatro mujeres y cuatro hombres). Esta es una cuestión presente en el texto de Lope de Vega, que se potencia en la escenificación.
El trabajo con Fuenteovejuna ha supuesto un acercamiento al patrimonio literario español y el trabajo, realizado con un equipo de artistas de Costa de Marfil, se ha enfocado desde la interculturalidad: se respeta la fábula y muchos de los textos originales, traducidos al francés, al tiempo que se incorporan tradiciones artísticas de este país, puesto la escenificación pretende exponer y desarrollar el tema de esta obra dramática, con recursos propios, sin acercamientos o imitaciones de otras formas teatrales ajenas a nuestra cultura".
Estreno: 12 de julio de 2019 en el Patio de Fúcares de Almagro (Ciudad Real), dentro de la programación del Festival Internacional de Teatro Clásico
Francés
No hay comentarios en este titulo.