El vergonzoso en palacio

Molina, Tirso de ( 1579-1648 )

El vergonzoso en palacio / Tirso de Molina; versión de Francisco Ayala .-- Madrid: : INAEM, , 1989

147 min. : son., col.


Calidad de la imagen: media
Calidad del sonido: media
Tipo de documento: Espectáculos


Dirección de escena: Adolfo Marsillach
Producción de: Compañía Nacional de Teatro Clásico, CNTC


Interpretación: Carlos Alberto Abad ; Ángel Amoros ; Blanca Apilánez ; Jesús Bonilla ; Pablo Calvo ; Amador Cantín ; Félix Casales ; Joaquín Climent ; Luis Chamorro ; Leandro Dagó ; César Diéguez ; Óscar Fidalgo ; José María Gambín ; Ángel García Suárez ; Juan Gea ; Alfonso Goda ; Fernando Guillen-Cuervo ; Alberto López ; José Manzanera ; José María Martín ; Félix Martínez ; Miguel A. Merino ; Juan Carlos Montalbán ; Resu Morales ; Manuel Muñoz Cuenca ; Alberto Muyo ; Enrique Navarro ; José Ortega ; Adriana Ozores ; Miguel Palenzuela ; José Luis Patiño ; Francisco Pozo ; Rafael Ramos de Castro ; Paco Rivas ; Aitana Sánchez-Gijón ; Raúl Sánchez-Migallón ; Rafael Santiago ; Bosco Solana


Grabada en : Teatro de la Comedia, de Madrid, 1989-11-21


"Mireno se siente incómodo en su traje de pastor porque no le corresponde, porque su intuida nobleza lo rechaza. Pero no es el único; Lauro, su padre, también es diferente a su vestido. Ruy Lorenzo desprecia las ropas humildes que la suerte le depara, Vasco no quiere vestirse como Tarso y Tarso se pierde en las devanaderas del traje de Vasco. La acción transcurre en Carnestolendas, de forma que, de algún modo, todos tienden a disfrazarse: el Duque preparándose para el Carnaval, Serafina ensayando vestida de hombre, Magdalena señalando y ocultando -es decir, disfrazando- el amor que siente por Mireno, Antonio haciéndose pasar por Don Dionís y fingiendo su presencia... Y, entre todo este Mundo de mentiras, unos diablos que se divierten con el vergonzoso y cuya torpeza provocan y evidencian. Hemos querido construir un espacio de espejos multiplicadores en un intrincado laberinto de senderos que deforman y esconden a los personajes, que se pierden en los pasillos, en las estancias, en los jardines y en las puertas que conducen a ninguna parte. Un juego intencionadamente barroco." (Adolfo Marsillach, Programa de mano.)


Estrenado el 07-07-1989 en Corral de Comedias


español


Teatro español--S.XVI-XVII
Espectáculos teatrales--España--S. XX
Comedia


Pérez Sierra, Rafael, Música
Merino, Miguel A., Intérprete
Martínez, Félix, Intérprete
Manzanera, José, Intérprete
Cantín, Amador, Intérprete
Solana, Bosco, Intérprete
Santiago, Rafael, Intérprete
Sánchez-Migallón, Raúl, Intérprete
Sánchez-Gijón, Aitana 1968- , Intérprete
Rivas, Paco, Intérprete
Ramos de Castro, Rafael, Intérprete
Pozo, Francisco, Intérprete
Patiño, José Luis, Intérprete
Palenzuela, Miguel, Intérprete
López, Alberto, Intérprete
Chamorro, Luis, Intérprete
Amoros, Ángel
Muñoz Cuenca, Manuel, Intérprete
Martín, José María, Intérprete
Gambín, José María, Intérprete
Fidalgo, Óscar, Cantante
Climent, Joaquín, Intérprete
Apilánez, Blanca, Intérprete
Diéguez, César, Intérprete
Guillén Cuervo, Fernando, Intérprete
Ozores, Adriana, Intérprete
Ortega, José, Intérprete
Navarro, Enrique, Intérprete
Muyo, Alberto, Intérprete
Morales, Resu, Intérprete
Montalbán, Juan Carlos 1971- , Intérprete
Goda, Alfonso, Intérprete
Gea, Juan, Intérprete
García Suárez, Ángel 1961- , Intérprete
Dagó, Leandro, Intérprete
Casales, Félix, Intérprete
Calvo, Pablo, Intérprete
Bonilla, Jesús 1955- , Intérprete
Abad, Carlos Alberto
Marsillach, Adolfo 1928-2002 , Dirección de escena
Cytrynowski, Carlos, Escenografía , Vestuario
Ayala, Francisco 1906-2009 , Versión
Sanz, Elvira, Coreog.

Con tecnología Koha