La asamblea de las mujeres

Aristófanes ( 450 a. C.-385 a. C. )

La asamblea de las mujeres / Aristófanes; versión de José Ramón Fernández .-- Madrid: : INAEM, , 2011

94 min. : son., col.


Calidad de la imagen: Alta
Calidad del sonido: Alta
Tipología de contenido: Espectáculos


Dirección de escena: Laila Ripoll
Producción de: Centro de Producción del Festival de Mérida


Interpretación: Isabel Ordaz ; Fernando Tejero ; Emma Ozores ; Gracia Olayo ; Toni Misó ; Mamen Godoy ; Eva Navarjos ; José Luis Patiño ; Esosa Omo


Grabada en : Teatro Gran Vía de Madrid, 2011-09-08


"'La asamblea de las mujeres' es una comedia de Aristófanes; es decir, procaz, incorrecta, llena de imágenes y palabras escatológicas y referencias al sexo en todas sus variantes humanas. (...) El argumento es este: las mujeres, que ven que la república va hacia el desastre, deciden disfrazarse de hombres para asistir a la asamblea ciudadana y allí votan que se le dé todo el poder a las mujeres. Una vez conseguido esto, instauran un régimen en el que toda la propiedad es común, en el que no existe la familia y todos son hijos de todos y en el que todos tienen derecho a disfrutar del cuerpo de los otros, con la compensación de satisfacer primero a los/las feos/feas y viejos/viejas. Ese régimen se pone en marcha con éxito, ya que esa misma noche se ofrece un banquete para todos los ciudadanos de Atenas. Aún así, vemos dos escenas en las que ese nuevo régimen encuentra dificultades: un hombre que se niega a entregar sus bienes al común pero se apunta el primero a la cena; y un joven que antes de conseguir a su novia tiene que satisfacer a tres viejas feísimas. (...) Hemos ubicado la obra en los principios del siglo XX por dos razones: una es usar el referente del cine de aquellos años (Charlot, Keaton, Laurel y Hardy) para mostrar la cercanía del humor de Aristófanes. Otra es que hace un siglo esta historia habría podido contarse igual que en el 490 a.c. Las cosas, para las mujeres, apenas habían cambiado. En definitiva, ¿qué es 'La asamblea de las mujeres'? Un precedente atrevido, divertido, libre y bastante bestia de cosas que vemos todos los días en televisión: Los Simpson, South Park, American dad, Family man, etc." (José Ramón Fernández. Del dossier del espectáculo).


Tipo de destinatario: Adultos


español


Fernández, José Ramón 1962- , Versión
Esparza, Pedro 1964- , Mús.
Godoy, Mamen, Intérprete
Misó, Toni, Intérprete
Navarjos, Eva, Intérprete
Olayo, Gracia 1957- , Intérprete
Omo, Esosa, Intérprete
Ordaz, Isabel, Intérprete
Ozores, Emma, Intérprete
Patiño, José Luis, Intérprete
Perdiguero, Luis, Il.
Ripoll, Laila 1964- , Dir. Escen.
Rodríguez, Almudena, Vest.
Tejero, Fernando, Intérprete

Con tecnología Koha