Los autos sacramentales de Lope de Vega : clasificación e interpretación Amparo Izquierdo Domingo
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Sede de Retiro | C \ BIB-THEA \ 21 | Disponible | 25465 |
Bibliografía: p. 241-249
Amparo Izquierdo comienza por describir el contexto histórico del origen del auto en España bajo el marco de la fiesta religiosa del Corpus Christi y sus transformaciones durante los reinados de Felipe III y Felipe IV, deteniéndose en cada una de sus principales etapas. (...) Esta primera aproximación histórica al género le permite explicar los aportes del Fénix al auto sacramental de inicios del siglo XVII. (...) Para Amparo Izquierdo: "En Lope, los temas religiosos se reducen a la caída del Hombre y Redención de la Humanidad [...] y a la superioridad del Catolicismo sobre el paganismo, judaísmo y herejías modernas" (40). (Rodrigo Faúndez Carreño, RILCE, 32.1, 2016).
No hay comentarios en este titulo.