Traducciones Brian Friel ; Edición y traducción de Mª Yolanda Fernández Suárez ; prólogo de Denis Rafter [Texto impreso]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Francés Series Literatura dramática (Asociación de Directores de Escena)Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Directores de Escena de España, 2016Descripción: 240 p. 20 cmISBN:
  • 978-84-92639-81-6
Tema(s): Alcance y contenido: "Brian Friel (1929-2015) es uno de los dramaturgos irlandeses más relevantes de los últimos cuarenta años, de fama internacional. Sus obras, centradas en la escenificación de Irlanda y lo irlandés, adquieren un carácter universal a través de problemas que afectan a la condición humana. En Traducciones, Friel conjuga cuestiones de cultura y nacionalismo, y aborda aspectos del ser humano tan fundamentales como la comunicación verbal y la comunicación emocional. La peripecia sentimental de los personajes se combina con el estudio de las lenguas clásicas -griego y latín-, las culturas gaélica y británica y un momento histórico de profunda transformación. Una de las obras significativas del teatro del gran escritor irlandés, vertida por primera vez al español gracias al estudio y traducción de la doctora Mª Yolanda Fernández Suárez". (De la contracubierta).
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Ubicación en estantería Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Fondo moderno Fondo moderno CDAEM Argumosa 10843 Disponible 0002535306039
Fondo moderno Fondo moderno CDAEM Argumosa 10843 Disponible 0002535305070

"Brian Friel (1929-2015) es uno de los dramaturgos irlandeses más relevantes de los últimos cuarenta años, de fama internacional. Sus obras, centradas en la escenificación de Irlanda y lo irlandés, adquieren un carácter universal a través de problemas que afectan a la condición humana. En Traducciones, Friel conjuga cuestiones de cultura y nacionalismo, y aborda aspectos del ser humano tan fundamentales como la comunicación verbal y la comunicación emocional. La peripecia sentimental de los personajes se combina con el estudio de las lenguas clásicas -griego y latín-, las culturas gaélica y británica y un momento histórico de profunda transformación. Una de las obras significativas del teatro del gran escritor irlandés, vertida por primera vez al español gracias al estudio y traducción de la doctora Mª Yolanda Fernández Suárez". (De la contracubierta).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha