Othello de William Shakespeare ; versión Fernando Epelde García ; dramaturgia Yolanda Pazos

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Editor: Madrid : INAEM, 2021Descripción: Archivo audiovisual digital (mp4) sonido, colorTipo de contenido:
  • Imagen (en movimiento; bidimensional)
Tipo de medio:
  • video
Recursos en línea: Créditos de producción:
  • Producción: Voadora
  • Dirección de escena: Marta Pazos
Reparto: Joaquín Abella, Ángel Burgos, Ana Esmith, Chumo Mata, Mari Paz Sayago, Hugo TorresResumen: “Volver a Shakespeare es volver al hogar. Reconforta pero puede traer consigo ecos de historias que, algún día, quisimos olvidar: en él está todo —dice Marta Pazos—. Hay en el relato del Bardo una historia de encuentro, en la que una mujer europea y un hombre africano se enamoran. Pero, al final del texto, ella muere asesinada a manos de él. Othello es, a la vez, víctima y verdugo. Sufre islamofobia y ejecuta un feminicidio que nace de una mentira. Una mentira que, a su vez, surge de la inseguridad y de la creencia de entender como propio lo que no se puede poseer”. “En el siglo XX originó múltiples debates y reescrituras radicales, pero este montaje nace desde un lugar diferente: el espacio periférico otorgado a quien ha vivido sin privilegios. Una nueva visión que se construye con la apertura del espacio íntimo, las conversaciones y acciones del universo femenino a través de los personajes de Desdémona, Emilia y Bianca. Utilizando la comedia como generador de discurso sobre el dolor y la rabia, nos preguntamos qué podemos hacer, desde nuestro presente, para detener el tiempo en el relato. Detenerlo y proponer al público un debate alrededor de la construcción del género, la percepción de uno/a mismo/a y las relaciones y la estructura misma del sistema patriarcal”.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Retiro 10860LOG 5 Disponible Copia formato Mp4 0032524841401

GRABACIONES 2021

Producción audiovisual: Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de Música (CDAEM)

Calidad de la imagen: alta

Calidad del sonido: alta

Grabaciones de espectáculos

Ayudantía de dirección: Lucía Díaz-Tejeiro. Escenografía: Marta Pazos. Vestuario: Silvia Delagneau. Música: Hugo Torres y José Díaz. Coreografía: María Cabeza de Vaca. Iluminación: Nuno Meira.

Producción: Voadora

Dirección de escena: Marta Pazos

Joaquín Abella, Ángel Burgos, Ana Esmith, Chumo Mata, Mari Paz Sayago, Hugo Torres

Grabación el 03/06/2021 en el Teatro de La Abadía

“Volver a Shakespeare es volver al hogar. Reconforta pero puede traer consigo ecos de historias que, algún día, quisimos olvidar: en él está todo —dice Marta Pazos—. Hay en el relato del Bardo una historia de encuentro, en la que una mujer europea y un hombre africano se enamoran. Pero, al final del texto, ella muere asesinada a manos de él. Othello es, a la vez, víctima y verdugo. Sufre islamofobia y ejecuta un feminicidio que nace de una mentira. Una mentira que, a su vez, surge de la inseguridad y de la creencia de entender como propio lo que no se puede poseer”.

“En el siglo XX originó múltiples debates y reescrituras radicales, pero este montaje nace desde un lugar diferente: el espacio periférico otorgado a quien ha vivido sin privilegios. Una nueva visión que se construye con la apertura del espacio íntimo, las conversaciones y acciones del universo femenino a través de los personajes de Desdémona, Emilia y Bianca. Utilizando la comedia como generador de discurso sobre el dolor y la rabia, nos preguntamos qué podemos hacer, desde nuestro presente, para detener el tiempo en el relato. Detenerlo y proponer al público un debate alrededor de la construcción del género, la percepción de uno/a mismo/a y las relaciones y la estructura misma del sistema patriarcal”.

Adultos

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha