Mirar a los mirones adaptación de Carlota Gaviño basada en el entremés 'Los mirones' de Miguel de Cervantes ; versión inglesa de Alexander Samson y John Beusterien

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Editor: Madrid INAEM 2022Descripción: Archivo audiovisual digital (mp4) sonido, colorTipo de contenido:
  • Imagen (en movimiento; bidimensional)
Tipo de medio:
  • Video
Recursos en línea: Créditos de producción:
  • Producción: Grumelot, Diversifying the Classics-London y Cervantes Theatre Londres y Shakespeare's Globe
  • Dirección de escena: Íñigo Rodríguez Claro
Íñigo Rodríguez Claro, Javier Lara, Carlota Gaviño, Joseph Ewonde Jr., Nansi Nsue, Paula Rodríguez, Stefan AdegbolaResumen: En Los mirones, una cofradía sevillana encomienda a sus cofrades la aparentemente sencilla tarea de mirar. O quizá, más bien, de mirar para reír. Aunque no hay constancia de representación alguna de este entremés, fechado en manuscrito anónimo en 1617 y atribuido a Cervantes por Adolfo Castro a principios del siglo XX pero muy probablemente perteneciente a Antonio Salas Barbadillo, la pieza es pura teatralidad. Una oda al valor de la mirada y a su capacidad para generar realidad y relato además de ser un excepcional retrato de la diversidad social y racial de la España del XVII. En respuesta a la invitación de Diversifying the Classics, grumelot diseña un sencillo dispositivo escénico, a caballo entre el espectáculo teatral y la conferencia performativa. Un mecanismo teatral que permita poner en relación con la palabra cervantina a un elenco racialmente diverso compuesto por intérpretes tanto hispanohablantes como anglófonos para poder explorar juntos de qué podemos reír y dónde debemos mirar en este siglo XXI.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Retiro 10911LOGO 5 Disponible Copia formato Mp4 0032524843757

Tipo de procedencia: Grabaciones 2022

Producción audiovisual: Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de Música (CDAEM)

Calidad de la imagen: alta

Calidad del sonido: alta

Grabaciones de espectáculos

Escenografía, vestuario y música: Grumelot e Iñigo Rodríguez-Claro. Iluminación: Marina Palazuelos

Producción: Grumelot, Diversifying the Classics-London y Cervantes Theatre Londres y Shakespeare's Globe

Dirección de escena: Íñigo Rodríguez Claro

Íñigo Rodríguez Claro, Javier Lara, Carlota Gaviño, Joseph Ewonde Jr., Nansi Nsue, Paula Rodríguez, Stefan Adegbola

Grabación: 4 de julio de 2022 en la Casa Palacio de Juan Jedler, Ciudad Real

En Los mirones, una cofradía sevillana encomienda a sus cofrades la aparentemente sencilla tarea de mirar. O quizá, más bien, de mirar para reír.

Aunque no hay constancia de representación alguna de este entremés, fechado en manuscrito anónimo en 1617 y atribuido a Cervantes por Adolfo Castro a principios del siglo XX pero muy probablemente perteneciente a Antonio Salas Barbadillo, la pieza es pura teatralidad. Una oda al valor de la mirada y a su capacidad para generar realidad y relato además de ser un excepcional retrato de la diversidad social y racial de la España del XVII.

En respuesta a la invitación de Diversifying the Classics, grumelot diseña un sencillo dispositivo escénico, a caballo entre el espectáculo teatral y la conferencia performativa.

Un mecanismo teatral que permita poner en relación con la palabra cervantina a un elenco racialmente diverso compuesto por intérpretes tanto hispanohablantes como anglófonos para poder explorar juntos de qué podemos reír y dónde debemos mirar en este siglo XXI.

General

Estreno: 4 de julio de 2022 en la Casa Palacio de Juan de Jedler de Almagro, Ciudad Real

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha