Su búsqueda retornó 31 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Misántropo Molière; versión de Miguel de Arco

por Molière, 1622-1673 | Arco, Miguel del, 1965- [Dir. Escen.] | Arco, Miguel del, 1965- [Versión] | Elejalde, Israel [Intérprete] | Ferrer, Carlota [Coreog.] | Lennie, Bárbara [Intérprete] | Llorens, Juan José [Il.] | López, Ana [Vest.] | Martínez, José Luis [Intérprete] | Montilla, Miriam, 1969- [Intérprete] | Moreno, Eduardo [Escen.] | Paso Rodríguez, Manuela [Intérprete] | Prieto, Raúl [Intérprete] | Suárez, Cristóbal [Intérprete] | Vicente, Sandra [Son.] | Vila, Arnau [Mús.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2014Resumen: ¿Qué es la verdad? ¿Es rentable la verdad? ¿Merece la pena buscarla cuando su esencia áspera y dura puede desbaratar nuestra imperiosa necesidad de confort y placer? ¿Sigue siendo verdad una verdad fabulada aunque se haya asumido como la verdad, y nada más que la verdad? Tras el éxito de 'La función por hacer' y de 'Veraneantes', Kamikaze Producciones sube a los escenarios este 'Misántropo' de Molière en que los personajes son reflejos de hombres y mujeres del siglo XXI. Una puesta en escena contemporánea y ácida, en el que el humor y el ritmo vertiginoso descubren la profundidad del clásico, la huella atemporal de esos interrogantes incómodos sobre la verdad, la ausencia de verdad y sus consecuencias
Un callejón oscuro. El rumor de la música, el eco vibrante, eléctrico y bullicioso de los cuerpos que bailan, las manos que brindan, las miradas que juzgan, las lenguas que murmuran. Ellos y ellas. Enredados en amores y miedos, en vanidades y euforias. Él, un hombre solo. Alcestes, el protagonista de 'Misántropo', anhela vivir en la verdad. Quiere ser honesto y sincero y que los demás lo sean con él. Pero sus contradicciones y su incapacidad para encontrar el término medio que le permita vivir le llevan a retirarse al desierto por el que clama desde la primera conversación con su amigo Filinto. Alcestes pone en peligro su integridad por defender la verdad. Porque no se acomoda a la ficción imperante y porque está dispuesto a perderlo todo en defensa de lo que cree
Acceso en línea: Web del Teatro Español | Web de Kamikaze Producciones Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (2). En tránsito (1). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 9241.

La monja alférez Domingo Miras

por Miras, Domingo, 1934- | Linares, Miguel [Mús.] | Ruiz, Ángel, 1970- [Intérprete] | Rivas, Martiño, 1985- [Intérprete] | Pantaleón, Toño [Intérprete] | Martínez, José Luis [Intérprete] | Jiménez, Fernando [Intérprete] | Inchausti, Kike [Intérprete] | Hoyo, Mar del [Intérprete] | Báñez, Manuel [Intérprete] | Muriel, Daniel [Intérprete] | Marcos, Cristina [Intérprete] | González, Nuria [Intérprete] | Conesa, Carmen [Intérprete] | Barea, Ramón [Intérprete] | Moreno, Eduardo [Escen.] | Moreno, Pedro [Vest.] | Guerra, José Manuel [Il.] | Vicente, Sandra [Son.] | Rubio, Juan Carlos, 1967- [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2013Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"En los albores del siglo XVII, una chica de San Sebastián llamada Catalina de Erauso decidió volverse chico. Era una moza muy orgullosa y el orden social de su tiempo atribuía a la mujer un papel oscuro y ancilar que se negó a asumir. Se escapó del convento en que era novicia, se disfrazó de muchacho, y empezó una vida varonil que ocupó casi toda su existencia. Había hecho su elección y la sostuvo, pero podemos preguntarnos: ¿qué clase de elección había hecho? ¿podríamos llamarla feminista, puesto que probó que una mujer puede hacer lo que haga un hombre? ¿o podemos acusarla de lo contrario, puesto que ocultó cuidadosamente su condición femenina? La ambigüedad está servida, y no será la única vez que aparezca en la vida de la Monja Alférez, un personaje contradictorio que, en cuanto tal, ofrece más preguntas que respuestas, y de ahí su riqueza dramática. [...]" (Domingo Miras. Dossier)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 5 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 7920STR130423.
Listas:

La noche de Hernán Cortés Vicente Leñero ; preliminar de José Luis Martínez ; introducción de Luis de Tavira

por Leñero, Vicente, 1933-2014 | Tavira, Luis de | Martínez, José Luis.

Series Teatro (Ediciones El Milagro)Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Ficción Detalles de publicación: [México, D.F.] : El Milagro, 1994Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11497.

La risa en los huesos José Bergamín

por Bergamín, José, 1895-1983 | Balboa, Pedro [Mús.] | Vega-Toscano, Ana María [Intérprete] | Sorozábal Gómez, Pablo [Intérprete] | Schlichting, Patricia L [Intérprete] | Pausa, Eduardo [Intérprete] | Martínez, José Luís [Intérprete] | Gil, Lola [Intérprete] | Candel, Faustino [Intérprete] | Suárez, Miguel Ángel [Intérprete] | Feito, Marina [Intérprete] | Vázquez de Castro, Ana [Intérprete] | Tejada, Aitor [Intérprete] | Fernández Ashton, Sara [Intérprete] | Bea, Pedro [Intérprete] | Barriga, Javier [Intérprete] | Arco, Miguel del, 1965- [Intérprete] | Andina, Marina [Intérprete] | Moreno, Pedro [Vest.] | Sanz, Elvira [Coreog.] | Heras, Guillermo, 1952- | Isla, José Francisco de, 1703-1781 [Escen.] | Bergamín, Beatriz, 1967-.

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1989Resumen: "Es, como dijo su autor en una entrevista para la radio francesa, 'más que un libro, un poema. Un poema dialogado, un poema aforístico. Una visión teatral, pero de un teatro, diríamos muy de bolsillo, un teatro en miniatura, no para representado'. No comparte la misma opinión Guillermo Heras, que se inclina por la puesta en escena de esta obra, en contra de las declaraciones de su creador. 'La risa en los huesos' posee una características propias, como teatro de la vanguardia histórica de la generación europea de los años veinte, con todos sus 'ismos, que le recordará al espectador a Ramón Gómez de la Serna, Federico García Lorca y Rafael Alberti. Y es precisamente en las vanguardias de aquella época, en las que se ha basado el director para preparar un montaje que pretende ser algo más que un simple homenaje a Bergamín. El constructivismo, futurismo, expresionismo, nueva danza y Bauhaus son los movimientos que han inspitado esta versión. [...] Esta obra es una imagen lúdica del 'fantasma' Bergamín, de su espíritu libre y de innovación, además de ser una de las preferidas del autor." (Begoña Piña, Diario 16, 14-04-1989)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 687.

Seis personajes en busca de autor Luigi Pirandello; versión de Manuel Ángel Conejero

por Pirandello, Luigi, 1867-1936 | Narros, Miguel, 1928-2013 | Garayalde, Ion [Intérprete] | Javaga, Sonia [Intérprete] | Tena, Petra de [Intérprete] | Gravy, Claudia [Intérprete] | Pombo, Lara [Intérprete] | Pombo, Marcos [Intérprete] | Martínez, José Luis [Intérprete] | Alonso, Javier [Intérprete] | Nogueiras, Javier [Intérprete] | Ureña, Francisco [Intérprete] | Morales, Resu [Intérprete] | Cano, Gaspar | Muñoz, Chema [Intérprete] | Álvarez, María [Intérprete] | Garbisu, Gabriel [Intérprete] | Gallardo, Nuria [Intérprete] | Aranguren, Arantxa [Intérprete] | D'Odorico, Andrea, 1942-2014 [Escen.] | Conejero, Miguel Ángel [Versión] | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1995Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1076.

La señora y la criada de Pedro Calderón de la Barca. Adaptación: Julio Escalada.

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 [Autoría] | Escalada, Julio [Versión] | Arco, Miguel del, 1965- [Dirección escénica] | Cruz, Xus de la [Ayudante de dirección] | Cortaire, Amaya [Escenografía] | Espinosa, Sandra [Vestuario] | Vila, Arnau [Música] | Llorens, Juanjo [Iluminación] | Vicente, Sandra [Sonido] | Sáinz, Víctor | Pau, Alejandro [Intérprete] | Pérez, Aisa [Intérprete] | Martínez, José Luis [Intérprete] | Cobertera, José [Intérprete] | Estudillo, Mariano [Intérprete] | Quero Muñoz, Pau [Intérprete] | Recondo, Alba [Intérprete] | Serrano, Irene [Intérprete] | Verguizas, José Luis | Maruny, Anna [Intérprete] | Compañía Nacional de Teatro Clásico (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "Es un honor que Helena Pimenta me haya llamado para dirigir un espectáculo en la última temporada que ella firma como directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Creo que Helena ha hecho una labor fabulosa en estos años al frente de la institución y no se me ocurre mejor aportación a esta celebración que una luminosa comedia de Calderón. Alegría sobre alegría es que la compañía que voy a dirigir sea La Joven, es decir, que voy a estar rodeado de actores que rebosan talento, conocimiento de la materia que manejamos, disciplina, rigor, energía y juventud. La señora y la criada parece ser la propia reescritura de Calderón sobre otra obra suya, El acaso y el error. Enredos, confusiones, padres que quieren casar a sus hijos con quienes ellos no quieren, criados espabilados y otros medio tontos... Nada nuevo, si acaso, el verso de Calderón que a fuerza de leerlo se me antoja cada vez más deslumbrante. Mi único propósito es poner en pie este divertimento y que ustedes tengan que repasarlo en casa porque las innumerables risas les hayan impedido escuchar algún verso"
Acceso en línea: Ficha Teatro de la Comedia Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10438.

La serrana de la Vera Luis Vélez de Guevara; versión de Luis Landero

por Vélez de Guevara, Luis, 1579-1644 | Nieto, José [Música] | González, Marco A [Intérprete] | Cobo, Luis Miguel [Intérprete] | Britos, Alejandro [Intérprete] | Solas, Carolina [Intérprete] | Ortiz, Eleazar [Intérprete] | Montilla, Miriam, 1969- [Intérprete] | Montesinos, José [Intérprete] | Martínez, José Luis [Intérprete] | Villate, Víctor [Intérprete] | Fernández, Modesto [Intérprete] | Querejeta, Arturo [Intérprete] | Isanta, Eva [Intérprete] | Escalada, Julio [Intérprete] | Diego, Nacho de [Intérprete] | Misó, Toni [Intérprete] | Esteve, Mia [Intérprete] | Notario, Joaquín [Intérprete] | Quintana, Roberto [Intérprete] | Ruiz, María [Dirección de escena] | Castanheira, José Manuel [Escenografía] | Ramos, Felipe [Iluminación] | Landero, Luis [Versión] | Artiñano, Javier [Figurinista].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2004Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] la obra es una mezcla extraña de humor y tragedia, entre lugar agreste y monte mágico, cuya heroína, mitad Diana cazadora, mitad asesina en serie, pretende 'si vive y ocasiones le ofrece la fortuna', dejar memoria de sí, un poco al ejemplo de la reina Isabel, libre del 'destino que es propio de mujer'. [...] Una obra difícil, o al menos así me lo parece, por el talento de su autor para lo grotesco y la abrupta ruptura de situaciones, que constituyen a la vez algunas de sus mejores virtudes. [...]" (María Ruiz. Programa de mano)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2212.

El sí de las niñas Leandro Fernández Moratín

por Fernández de Moratín, Leandro, 1760-1828 | Narros, Miguel, 1928-2013 | Muñoz-Rojas, Bruno [Intérprete] | Martínez, José Luis [Intérprete] | Gisbert, Iván [Cantante] | Amestoy d'Ors, Ainhoa, 1977- [Intérprete] | Morales, Resu [Intérprete] | Cardona, Lola [Intérprete] | D'Odorico, Andrea, 1942-2014 [Escen.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1996Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1218.

La vengadora de las mujeres Félix Lope de Vega y Carpio

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Elchabe, Jordi [Intérprete] | Caiceo, Miguel [Intérprete] | Arana Leza, Ana [Intérprete] | Vicente, Rosa [Intérprete] | Salamanca, Dionisio [Intérprete] | Racionero, Paco [Intérprete] | Palenzuela, Miguel [Intérprete] | Pagán, José [Intérprete] | Martínez, José Luis [Intérprete] | Marín, Fernando [Intérprete] | González, José [Intérprete] | Goyanes, Concha [Intérprete] | Dueñas, Nicolás [Intérprete] | Adrián, Tomás [Escenografía] | Adrián, Tomás [Vestuario] | Hormigón, Juan Antonio, 1943-2019 [Dirección de escena] | Compañía de Acción Teatral [Producción].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1984Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (3). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 439.

El viaje del actor Anton Chéjov; dramaturgia de Francisco Plaza Díaz

por Chejov, Anton Pavlovich, 1860-1904 | Plaza Díaz, Francisco [Dir. Escen.] | Salá, Alfredo [Intérprete] | Montero, Patricia [Intérprete] | Castillejo, Juan Carlos [Intérprete] | Martínez, José Luis [Intérprete] | Quintana, Roberto [Intérprete] | Sanz, Elisa [Escen.] | García Andújar, Rosa [Vest.] | Plaza Díaz, Francisco [Dramat.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l., 2009Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8660.

Yo, el heredero Eduardo de Filippo; versión de Juan Carlos Plaza-Asperilla

por Filippo, Eduardo de | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Almansa, Fidel [Intérprete] | Alterio, Ernesto [Intérprete] | Binotti, Beatrice, 1970- [Intérprete] | Cuetos, Concha [Intérprete] | D'Odorico, Andrea, 1942-2014 [Escen.] | García, África [Intérprete] | Martínez, José Luis [Intérprete] | Matellán, Rebeca [Intérprete] | Pinot, Natalie [Intérprete] | Plaza Asperilla, Juan Carlos [Versión] | Rodrigo, Ana [Vest.] | Saponaro, Francesco [Dir. Escen.] | Seda, José Manuel [Intérprete] | Urroz, Mikele [Intérprete] | Valdés, Yoima [Intérprete] | Vitón, Abel [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2011Resumen: "'Yo, el heredero' es una comedia amarga sobre la herencia y sobre la caridad cristiana, sobre todo el patrimonio de «falsos valores» que una familia de jóvenes, ya envejecidos en su papel, transmite y conserva de generación en generación. Es la historia de un extranjero venido del mar, cuya llegada alcanza en casa de los Selciano las proporciones de un acontecimiento revolucionario, como un viento de tramontana que altera y corroe la fachada respetable y bien educada de la burguesía. Eduardo De Filippo somete su dramaturgia a la métrica del teatro puro. Tiene plena conciencia de los sentimientos humanos y pasa con soltura del registro dramático al cómico. Lo hace prestando a los personajes que representa la sonrisa agria del desencanto y su sabiduría de gran actor. Más que un autor de escritorio es un analista cáustico y feroz, irónico y descarado, que registra con precisión obsesiva las contradicciones y las paradojas del género humano, dándole la vuelta al sentido común detrás del cual se esconde una verdad que nunca resulta consoladora". (Del dossier del espectáculo)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5545.

Páginas

Con tecnología Koha