Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 133 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
La loba de Lillian Hellman; versión de Ernesto Caballero

por Hellman, Lillian, 1906-1984 | Wilson, Ilena [Intérprete] | Valverde, Víctor [Intérprete] | Mestre, Jeannine, 1947- [Intérprete] | Marín, Markos | Lahoz, Paco [Intérprete] | Joven, Ricardo [Intérprete] | Conesa, Carmen [Intérprete] | Colomé, Héctor, 1944-2015 [Intérprete] | Espert, Núria, 1935- [Intérprete] | Squarciapino, Franca [Vest.] | Mateu, Roc [Son.] | Caballero, Ernesto, 1957- [Versión] | Vera, Gerardo, 1947-2020 [Dir. Escen., Escen.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2012Resumen: "Regina Hubbard (Nuria Espert) baja las escaleras del salón de su espectacular mansión. Por un momento pasea la mirada a su alrededor, con porte de dueña y señora que es de todo y todos. Al momento una de las paredes se hace traslúcida y vemos el comedor con el resto de los protagonistas de la La Loba, la obra escrita por de Lillian Hellman, que Gerardo Vera dirigirá sobre las tablas del Teatro Romea. Un inicio simbólico y eficaz para la historia de una familia de avariciosos personajes en la Alabama de 1900. Regina y sus dos hermanos, Ben y Oscar, consiguen un trato con un empresario de Chicago para construir una fábrica textil en la localidad donde la familia explota sus campos de algodón. Lo que les hará inmensamente ricos. Para ello necesitan invertir un capital del que los dos hermanos varones disponen sin problema pero que la hermana mayor debe pedir a su marido, lo que desatará el conflicto. La obra nos presenta a una manada de seres despiadados dispuestos a todo para medrar y conseguir sus deseos de poder y riqueza. Al margen del trabajo de Espert, que roza la perfección en su interpretación, la actuación cuenta con un reparto excepcional. El montaje y el vestuario son también dignos de ver, así como la música con que empieza la pieza y que nos traslada a esa época en la historia de EE.UU. en la que todo valía con tal de alcanzar el bien deseado, el triste dinero. Una familia que se muestra dispuesta a todo por conseguir acumular posición social y riquezas a costa de la explotación de colonias de negros". (Web del Teatro Romea de Barcelona)
Acceso en línea: Web del Teatro Romea de Barcelona Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5748.

La loba de Lillian Hellman; versión Ernesto Caballero; dramaturgia y dirección Gerardo Vera

por Hellam, Lillian | Caballero, Ernesto, 1957- [Versión] | Vera, Gerardo, 1947-2020 [coaut.].

Series Autores en el Centro ; 37Tipo de material: Texto Texto Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: Centro Dramático Nacional, 2012Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ CDN-PRO \ 2011-12 \ LOB.

Maniquís Ernesto Caballero

por Caballero, Ernesto, 1957- | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena] | Santamaría, Ainhoa [Intérprete] | Nicod, Alexandra [Intérprete] | Moyano, Julia [Intérprete] | Martí, Arantxa [Intérprete] | Garantivá, Karona [Intérprete] | Viyuela, Pepe, 1963- | Raymond, José Luis [Escen.] | Vázquez, Bengoa [Vest.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 6617.

María Sarmiento Ernesto Caballero

por Caballero, Ernesto, 1957- | Limón, Javier [Mús.] | Vélez, Ana [Intérprete] | Lumbreras, Juan A [Intérprete] | Navarro, Lidia [Intérprete] | Casamayor, Lola [Intérprete] | Orellana, Arantxa [Intérprete] | Romo, Fernando, -2021 [Dir. Escen.] | Navarro, Víctor [Escen.] | Navarro, Víctor [Vest.] | Diéguez, Álvaro [Il.] | Diéguez, Álvaro [Son.] | Hita, Genoveva [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7945.

La mirada del hombre oscuro Ignacio del Moral

por Moral, Ignacio del, 1957- | Hernández, Andrés [Mús.] | Zacariah, Anthony [Intérprete] | Mulie, Jarju [Intérprete] | Babali, Ly [Intérprete] | Merino, Jorge [Intérprete] | León, Maruchi [Intérprete] | Hernández, Andrés [Intérprete] | Blas, Manuel de, 1941- [Intérprete] | Balagué, Carmen [Intérprete] | Caballero, Ernesto, 1957- [Dir. Escen.] | Méndez, Amador [Escen.] | Royo, Julia [Vest.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1993Resumen: "A finales de 1990 apareció en la prensa un artículo acerca del fenómeno, entonces incipiente, de los inmigrantes que, huyendo de la miseria o de la persecución, se aventuraban a cruzar el estrecho de Gibraltar a bordo de frágiles embarcaciones, pagando en ocasiones con la vida la audacia de su intento. El reportaje en cuestión venía ilustrado con su correspondiente fotografía que, con esa descarnada impudicia que a menudo nos embota pero que, de vez en cuando, es capaz de provocar un agudo dolor, mostraba el cadáver de uno de esos infortunados emigrantes: el negro cadáver de alguien que, tratando de alcanzar nuestras costas, se había ahogado, siendo las olas las encargadas de ayudarle a cumplir, siquiera póstumamente, su deseo de llegar a la dorada Europa. Sobre ese suceso quise inventar la peripecia del compañero que, según la citada información, había sobrevivido, y a quien imaginé solo y perdido en una de nuestras playas. [...]" (Ignacio del Moral. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 930.

Mirandolina Carlo Goldoni

por Goldoni, Carlo, 1707-1793 | Lima, Andrés, 1961- [Il., Intérprete] | Andina, Marina [Intérprete] | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena] | Diego, Gabino [Intérprete] | Ferreras, Ascen [Intérprete] | Porpora, Nicolo [Mús.] | Topera, Janfri [Intérprete] | Venancio, Mariano [Intérprete] | Wilmer, Curt Allen [Escenografía, Vestuario].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1996Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1117.

El monstruo de los jardines Pedro Calderón de la Barca; dramaturgia de Juan Mayorga

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena] | Botia, Ángel [Dir. Mus.] | Trotti, Gerardo [Escen.] | Sanz, Elisa [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Acebedo, Esther | Mayorga, Juan, 1965- | Acevedo, Esther | Colomar, Vicente [Intérprete] | Cuadrupani, Elvira [Intérprete] | Díaz, Ruth [Intérprete] | Guerra, Belén [Intérprete] | Hernández, Natalia [Intérprete] | Martín, Inge, 1975- [Intérprete] | Martín, Olivia [Intérprete] | Mejía, Javier [Intérprete] | Moreno, Nerea [Intérprete] | Muñoz, Montse [Intérprete] | Olivares, Juan [Intérprete] | Peregrín, Antonio [Intérprete] | Pons, Cristina [Intérprete] | Velasco, Ángel [Intérprete] | Vitar, Maribel [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2000Resumen: La comedia, explica el director, está concebida como teatro con incursiones musicales. Ángel Botia ha reescrito la partitura musical original a partir de las formas de la época para hacer una derivación a músicas más contemporáneas. [...] Caballero añade que ha escogido esta obra porque, "en primer lugar, soy muy aficionado al género mitológico de Calderón (ya dirigió Eco y Narciso), y por otro, creo que ofrece una visión muy desenfadada de los grandes dioses. La obra habla del amor y de la guerra con gran ironía. Es muy barroca en el sentido de que todo está en un inestable equilibrio y rescata lo que más me atrae del Barroco, que diluye los límites". Puesto que Aquiles huye de la guerra de Troya, ¿hay una pretensión antimilitarista en la obra? Caballero prefiere matizar y, tras señalar que es una historia de amor la que se cuenta, sí sostiene como otros estudiosos que en muchas obras de Calderón se daban mensajes a la Corte: "Sus obras tenían un componente político, en algunos casos con alusiones directas al rey. Esta obra se estrenó cuando España, a causa de la guerra con Francia, sufría una depresión económica. Parece como si Calderón indicase que era más aconsejable dedicarse al amor y a los placeres y olvidarse de la guerra". (Fuente: El Cultural, 05-07-2000)
Acceso en línea: El Cultural Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1666.

Montenegro Comedias bárbaras Ramón María del Valle-Inclán; versión de Ernesto Caballero

por Valle-Inclán, Ramón María del, 1866-1936 | Coble, Javier [Mús.] | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena, Versión] | Raymond, José Luis [Escen.] | García Andújar, Rosa [Vest.] | Álvarez, Valentín [Il.] | Coble, Javier [Son.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2013Resumen: "[...] La trilogía 'Comedias bárbaras' está compuesta por las obras 'Águila de blasón' (1907), 'Romance de lobos' (1908) y 'Cara de Plata' (1923). Narran -cuenta Caballero- el esplendor y la decadencia de una estirpe galaica de altivos y despóticos señores feudales encarnados en la figura de Don Juan Manuel Montenegro. Nuestra versión arranca con las primeras escenas de 'Romance de lobos', cuando el Caballero, atormentado por la culpa y funestos presagios de muerte, decide embarcar hacia Flavia Longa, donde acaba de morir su esposa, doña María. Durante la travesía evocará su desenfrenada historia en un recorrido retrospectivo por las más destacadas escenas de 'Cara de Plata' y 'Águila de Blasón'. Ramón Barea [...] encarna a Juan Manuel de Montenegro; le acompaña un largo reparto que incluye a Ester Bellver, David Boceta, Bruno Ciordia, Paco Déniz, Silvia Espigado, Rebeca Matellán, Edu Soto, Juan Carlos Talavera, Janfri Topera y Yolanda Ulloa, entre otros. La escenografía es de José Luis Raymond, el vestuario de Rosa García Andújar, la iluminación de Valentín Álvarez y la música de Javier Coble. [...]". (Julio Bravo, "Una Galicia mítica y wagneriana", ABC, 29-11-2013)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 5 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 8811STR131129.

Montenegro Ramón María del Valle-Inclán; versión de Ernesto Caballero

por Valle-Inclán, Ramón María del, 1866-1936 | Coble, Javier [Mús.] | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena, Versión] | Raymond, José Luis [Escen.] | García Andújar, Rosa [Vest.] | Álvarez, Valentín [Il.] | Coble, Javier [Son.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2014Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] 'Las Comedias bárbaras' narran el esplendor y la decadencia de una estirpe galaica de altivos y despóticos señores feudales encarnados en la figura de Don Juan Manuel Montenegro. Nuestra versión arranca con las primeras escenas de 'Romance de lobos' cuando el Caballero, atormentado por la culpa y funestos presagios de muerte, decide embarcar hacia Flavia Longa donde acaba de morir su esposa Doña María. Durante la travesía evocará su desenfrenada historia en un recorrido retrospectivo por las más destacadas escenas de 'Cara de Plata' y 'Águila de Blasón' [...] Nuestra apuesta, en fin, ha optado por zambullirse de lleno en este mundo bárbaro y poético renunciando a toda pretensión de traslación literal -ahí siempre perderíamos la batalla- para, por el contrario, conformar con los actores un lenguaje autónomo y específicamente teatral a partir de la palabra de don Ramón: una palabra que da cuenta del apogeo y la decadencia de un hombre que emprende un viaje expiatorio de arrepentimiento y redención hasta su inmolación junto a un grupo de mendigos: las voces encendidas de los desposeídos confrontadas a las de los herederos del Mayorazgo, lobos degradados de un linaje que renunció a los valores de la épica feudal por una codicia devastadora cuyos aullidos anuncian una nueva era salvaje y banal... [...]" (Ernesto Caballero. Dossier)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 8834.
Listas:

Morir pensando matar Francisco de Rojas Zorrilla

por Rojas Zorrilla, Francisco de, 1607-1648 | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena] | Sanvicente, Gloria [Intérprete] | Argente, Ruth [Intérprete] | Olivares, Juan Antonio [Intérprete] | Calzada, Marta [Intérprete] | Bernedo, Diana [Intérprete] | Memba, Zumila [Intérprete] | Gallego, Francisco José [Intérprete] | Mata, Olga [Intérprete] | Acevedo, Esther | Nagore, Rubén [Intérprete] | Mosquera, José Luis [Intérprete] | Palazuelos, Lidia [Intérprete] | Mejía, Javier [Intérprete] | Raymond, José Luis [Escen.] | Giménez, Ikerme [Vest.] | Ariza, Francisco R [Il.] | García, Ignacio, 1977- [Son.] | Acebedo, Esther.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3377.

La noche del oso Ignacio del Moral

por Moral, Ignacio del, 1957- | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena] | Yebra, Eloi | Ramallo, Fernando [Intérprete] | Cabezas, Críspulo [Intérprete] | Garayalde, Ion | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Cuartas, José Antonio [Son.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2003Resumen: "Una obra sobre el difícil proceso del crecimiento. Narra tiempo después, y a través de los recuerdos, un momento clave en la existencia de tres adolescentes, unas horas en las que todo cambió. Los protagonistas se enfrentan a situaciones crudas, dramáticas, pero que desde sus pocos años viven con la coraza del humor, el desgarro y la camaradería". (Fuente: Buscautores AAT: http://buscautores.aat.es/obra/la-noche-del-oso/)
"Un parque acosado por los bloques de una gran ciudad es el refugio de tres jóvenes. Allí se cuentan sus vidas, se gastan bromas... Una pista de patinaje preside el lugar, y por ella se deslizan atropelladamente los recuerdos; pero antes sólo era una pared por donde resbalaban ellos y el mundo. Los veinteañeros Jaime, Ángel y Enrique se reencuentran al cabo de un tiempo, digiriendo las consecuencias de una crisis personal que les enredó como un torbellino cuando eran adolescentes". (Fuente: Rosa Rivas, El País, 28-8-2003)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2123.

Una noche sin Constitución

por Paso, Ramón [Autoría] | Moral, Ignacio del, 1957- [Autor] | Liddell, Angélica, 1966- | Sastre, Alfonso, 1926-2021 | Diosdado, Ana [Texto Original] | Caballero, Ernesto, 1957- [Texto Original] | Arrabal, Fernando, 1932- [Texto Original] | Gala, Antonio, 1936- [Texto Original] | García Serrano, Yolanda, 1958- | Gibert, Sergi [Actor] | Kerzan, Inés [Actor] | Peirat, Ángela [Actor] | Pulido, Raúl [Actor] | Adeva, Paula [Actor] | Talavera, Juan Carlos [Actor] | Azorín, Ana.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: Hay cosas -como la salud o la familia- que sólo echamos en falta cuando las perdemos. Ante el encargo del CDN de preparar un pequeño acercamiento a lo que la Constitución puede significar, especialmente para los jóvenes, aprovechando su cuarenta aniversario, nosotros decidimos construir esta Una noche sin Constitución desde la premisa de que, independientemente de que no es un documento perfecto y que obviamente necesita una actualización, nos garantiza unas libertades de las que antes carecíamos. Así, un grupo de actores se ve conminado a montar una pieza del gran repertorio español... con una única condición: debe hacerse desde criterios preconstitucionales. De esta manera enfrentamos piezas de Ana Diosdado, Fernando Arrabal, Antonio Gala o Angélica Liddell, entre otros -textos y formas de uso común en nuestros días- al infalible lápiz rojo de un censor venido por arte de magia teatral desde 1953. Con esta excusa realizamos una dramaturgia en la que se hace un viaje -en absoluto exhaustivo, pero sí relevante- por el panorama dramático español, confrontándolo a los usos y costumbres de la Censura. ¡Qué complicado es hacer teatro sin poder hablar de sexo, religión, lucha de clases, homosexualidad, feminismo, libertad...! Sin poder expresarse, vamos.En un momento en el que algunos ponen en duda el valor de la Constitución -quizás por haberla tenido siempre- considerándola obsoleta, nosotros hemos optado por construir Una noche sin Constitución entendiendo que se trata de un documento que debería estar en constante evolución. Han aparecido retos nuevos para los que tiene que plantear soluciones nuevas, pero eso no significa eliminar lo que hubo antes. Entendamos nuestro libro de convivencia como un acuerdo de mínimos y de ahí... hacia delante. Al fin y al cabo, una de las principales virtudes de nuestra Constitución es que recoge el derecho a criticarla. (Ignacio del Moral y Ramón Paso)
Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10136.

Noches de amor efímero Paloma Pedrero

por Pedrero, Paloma, 1957- | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena] | Trotti, Gerardo [Escen.] | Dutor, Jorge [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Vasco, Eduardo [Son.] | Alameda, Mariano [Intérprete] | Casamayor, Lola [Intérprete] | Elejalde, Israel [Intérprete] | Otero, Ana [Intérprete] | Peñalver, Diana [Intérprete] | Talavera, Juan Carlos [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2003Resumen: "Este espectáculo es el resultado de los mágicos avatares del mundo del teatro. En el año 1990 se estrenó en Madrid mi obra 'Noches de amor efímero'. Consistía ésta en tres textos dramáticos unidos por la temática y el contexto: la noche, la ciudad, el encuentro casual de una mujer y un hombre desconocidos y extraños. De aquella experiencia me quedaron gratos recuerdos y muchas solicitudes: Los actores y las actrices me pedían otras 'noches', nuevas 'noches' para nuevos estrenos. Por mi parte sentí la necesidad de seguir profundizando, desde esa misma estructura, en la apasionante dimensión íntima del ser humano. Así que volví a tomar a nuevos personajes de la calle y les hice viajar por mis recovecos interiores, resultando de ahí dos nuevos textos: 'De la noche al alba' y'La noche que ilumina'. Esta obra que les presentamos está pensada con el corazón, escrita con el oficio y engendrada en la experiencia. Primero en la mía propia, y después en la de todo este extraordinario equipo que la ha puesto en escena a base de talento y emoción. Nosotros queremos que sea una fiesta. Que es un ir invitando a un lugar atractivo e inquietante, en el que se mira y te miran, bailas y ves bailar, escuchas y sientes. Un lugar en el que nadie se quede afuera. Pues el teatro puede ser todo menos un aburrimiento. Y como nunca he sabido lo que quieren los críticos, ni los poderosos de la cultura y, menos aún el público, sólo les ofrezco lo que soy y lo que tengo. Mi verdad. Con una sonrisa suya yo me hago más persona. Mi única aspiración ahora es hacerles sentir. Y pensar". (Paloma Pedrero). (Fuente: http://muestrateatro.com/obra/noches-de-amor-efimero/)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2069.

Noches de amor efimero Paloma Pedrero

por Pedrero, Paloma, 1957- | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena] | Casamayor, Lola [Intérprete] | Talavera, Juan Carlos [Intérprete] | Peñalver, Diana [Intérprete] | Otero, Ana [Intérprete] | Elejalde, Israel [Intérprete] | Trotti, Gerardo [Escen.] | Dutor, Jorge [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Vasco, Eduardo [Son.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l., 2002Resumen: "Este espectáculo es el resultado de los mágicos avatares del mundo del teatro. En el año 1990 se estrenó en Madrid mi obra 'Noches de amor efímero'. Consistía ésta en tres textos dramáticos unidos por la temática y el contexto: la noche, la ciudad, el encuentro casual de una mujer y un hombre desconocidos y extraños. De aquella experiencia me quedaron gratos recuerdos y muchas solicitudes: Los actores y las actrices me pedían otras 'noches', nuevas 'noches' para nuevos estrenos. Por mi parte sentí la necesidad de seguir profundizando, desde esa misma estructura, en la apasionante dimensión íntima del ser humano. Así que volví a tomar a nuevos personajes de la calle y les hice viajar por mis recovecos interiores, resultando de ahí dos nuevos textos: 'De la noche al alba' y'La noche que ilumina'. Esta obra que les presentamos está pensada con el corazón, escrita con el oficio y engendrada en la experiencia. Primero en la mía propia, y después en la de todo este extraordinario equipo que la ha puesto en escena a base de talento y emoción. Nosotros queremos que sea una fiesta. Que es un ir invitando a un lugar atractivo e inquietante, en el que se mira y te miran, bailas y ves bailar, escuchas y sientes. Un lugar en el que nadie se quede afuera. Pues el teatro puede ser todo menos un aburrimiento. Y como nunca he sabido lo que quieren los críticos, ni los poderosos de la cultura y, menos aún el público, sólo les ofrezco lo que soy y lo que tengo. Mi verdad. Con una sonrisa suya yo me hago más persona. Mi única aspiración ahora es hacerles sentir. Y pensar". (Paloma Pedrero). (Fuente: http://muestrateatro.com/obra/noches-de-amor-efimero/)
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2453.

Nostalgia del agua ; Quinteto de Calcuta Ernesto Caballero

por Caballero, Ernesto, 1957- | Caballero, Ernesto, 1957-. Quinteto de Calcuta.

Series Biblioteca Antonio Machado de teatro ; v. 57Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Visor, [1996]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ MAC \ 57.

Nostalgia del agua Ernesto Caballero

por Caballero, Ernesto, 1957-.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Detalles de publicación: [s.l.], [s.a.]Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: LIB/C 108.

La nueva SGAE / Ernesto Caballero [Contraportada]

por Caballero, Ernesto, 1957-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2011Resumen: "Aunque soy bastante escéptico acerca de la utilidad de exponer datos objetivos en asuntos donde priman las creencias sobre las ideas, la visceralidad sobre las opiniones, y la tentación de airear el agravio particular por encima del interés general, voy a tratar de dar cuenta sucinta de algunos hechos que confío puedan hacen albergar, cuando menos en algunos, un moderado optimismo con respecto al plan de refundación que se ha iniciado en la SGAE..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Un nuevo género: la programación / Ernesto Caballero Monográfico : Programadores y autoría.

por Caballero, Ernesto, 1957-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2010Resumen: "Los postulados del arte conceptual con su preeminencia de la idea sobre la propia materialidad objetual de la obra han calado hondo en los gestores culturales. En el mundo de las artes plásticas, por ejemplo, ha surgido la figura del curator, literalmente un sanador de las obras de arte, que se ocupa de organizar exposiciones seleccionando las obras a partir de un determinado discurso teóricoestético. Los propios títulos de las más recientes muestras pictóricas dicen mucho a este respecto: Lágrimas de Eros, El Arte del Poder, La Sombra, El Arte de lo Imposible..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Pepe el romano : la sombra blanca de Bernarda Alba : (sobre una idea de Mikel Gómez de Segura) Ernesto Caballero ; introducción, Mariano de Paco

por Caballero, Ernesto, 1957- | Paco, Mariano de, 1946-.

Series Antología teatral española ; 42Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: [Murcia]: Universidad de Murcia, 2003Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ANT \ 42.

"Pepe el Romano", de Ernesto Caballero / Paloma Pedrero Reseñas

por Pedrero, Paloma, 1957-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Verano 2004Resumen: "A los hombres parecen importarles menos las apariencias. En 'La casa de Bernarda Alba', de Federico García Lorca, todo es el qué dirán. Aquí, en el patio de los hombres que inventa Ernesto Caballero, todo es más bien cobardía..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha