Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 479 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Una cuestión de autoestima (III) / Jesús Campos García Tercera : a escena, que empezamos

por Campos García, Jesús, 1938-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Invierno-2002Resumen: "Manos a la obra, y antes de adentrarnos en materia, consideramos conveniente establecer un guión que sirviera de eje vertebrador de los futuros debates, y agrupando por afinidad las distintas cuestiones a tratar se acordó un programa de seis puntos, susceptibles de ser ampliados o modificados, precedidos de un séptimo de carácter general, que se redactaron en estos términos: 1) Propuesta y fundamentación para que el teatro sea considerado Servicio Público Cultural..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Una cuestión de coherencia : Los autores españoles vivos en las producciones del CDN / Alberto Fernández Torres [Contraportada]

por Fernández Torres, Alberto.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2000Resumen: "Allá por 1978, cuando el Centro Dramático Nacional (CDN) inició su andadura, una de las críticas que se formuló a su programa de producción fue la escasa relevancia que se daba en él a los autores españoles vivos. Sin embargo, y aun cuando la estadística esté lejos de explicarlo todo, lo cierto es que el entonces director del CDN, Adolfo Marsillach, incluyó en la primera temporada de la institución tres obras de escritores españoles vivos, es decir, el 50% de las piezas producidas. En las diecisiete temporadas siguientes, sólo la tercera parte de las producciones del CDN se basaron en textos de autores españoles vivos..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

D.juan@simetrico.es (la burladora de Sevilla y el Tenorio del siglo XXI) Jesús Campos García

por Campos García, Jesús, 1938-.

Series Damos la palabra. Textos ; 56Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: [Madrid] : Comunidad de Madrid. Consejería de educación y cultura : Asociación de autores de teatro, 2009Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ AAT-DAM \ 56.

Las damas de Finisterre Julio Salvatierra Cuenca

por Salvatierra, Julio, 1964-.

Series Damos la palabra. Textos ; 27Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: [Madrid]: Consejería de las Artes: Asociación de Autores de Teatro, 2003Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ AAT-DAM \ 27.

Dar vida a los sueños / Eduardo Bautista García Monográfico : SGAE, 1899-1999.

por Bautista García, Eduardo.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Verano-1999Resumen: "El 16 de junio de 1999 se cumplieron cien años de un sueño. Un sueño creado precisamente por quienes tienen como objetivo primordial en su vida hacerlos realidad: los autores. Las personas que son capaces de encerrarse en la soledad del escritorio para enfrentarse al enemigo de la página en blanco con la sola idea de comunicar sus propias ilusiones, su propia visión del mundo a partir de la imaginación y que nos ayudan a comprender un poco más y mejor nuestra propia realidad, a entendernos también un poco mejor a nosotros mismos. Fantasías que cobran vida propia, y que merecen ser, como cualquier vida, mimada, cuidada, respetada, protegida y, en caso necesario, defendida..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

De aquellas preceptivas, estos talleres / Jesús Campos García Tercera : a escena, que empezamos

por Campos García, Jesús, 1938-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2014Resumen: "Los preceptos -razón de ser de toda preceptiva- siempre me parecieron monsergas de iglesia; leyes cuyo incumplimiento no conlleva pena alguna -salvo la del infierno- y que se dictan, más que nada, para incordiar. Desde Dios Padre hasta el padre prior de menor rango, todo el que se precie de ostentar alguna autoridad dicta sus propios preceptos. De ahí que abunden las preceptivas en este convento nuestro en el que tantos y tan buenos priores tuvimos. Incienso para todos...."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

De aquí y de allá Selección de Miguel Signes De aquí y de allá

por Signes Mengual, Miguel, 1935- | Gil y Zárate, Antonio, 1793-1861 | Fernández de Moratín, Leandro, 1760-1828 | Marceau, Félicien.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2013Resumen: ""Todas las naciones tienen sus épocas de grandeza, durante las cuales producen insignes momentos, así en artes como en literatura; mas vienen luego tiempos desgraciados, y entonces con el poder todo desaparece, quedando solo ruinas esparcidas, tristes testimonios de tanta riqueza arrebatada por la mano de las revoluciones. Tal vez se salvan del naufragio universal algunas obras inmortales; pero otras mil, si no se pierden para siempre, permanecen ocultas bajo montones de escombros o en sitios ignorados, hasta que llega un día en que la investigación de atrevidos arqueólogos y laboriosos eruditos las sacan a luz, dándoles nueva vida y rehabilitando glorias que la incuria de los tiempos había condenado a injusto olvido (Antonio Gil de Zárate)..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

De aquí y de allá Selección de Miguel Signes De aquí y de allá

por Signes Mengual, Miguel, 1935- | Larra, Mariano José de, 1809-1837 | Valle-Inclán, Ramón María del, 1866-1936 | Picón, Jacinto Octavio, 1852-1923.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2013Resumen: "Muchos son los obstáculos que para escribir encuentra entre nosotros el escritor, y el escritor sobre todo de costumbres, que funda sus artículos en la observación de los diversos caracteres que andan por la sociedad revueltos y desparramados: si hace un artículo malo, ¿quién es él, dicen, para hacerle bueno? Y si le hace bueno, será traducido, gritan a una voz sus amigos. Si huyó de ofender a nadie, son pálidos sus escritos, no hay chiste en ellos ni originalidad; si observó bien, si hizo resaltar los colores y si logra sacar a los labios de su lector tal cual picante sonrisa, es un payaso, exclaman, como si el toque de escribir consistiera en escribir serio. Si le ofenden los vicios, si rebosa en sus renglones la indignación contra los necios, si los malos escritores le merecen tal cual varapalo, es un hombre feroz, a nadie perdona. ¡Jesús qué entrañas! ¡Habrá pícaro, que no quiere que escribamos disparates!... (Mariano José de Larra)"
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

De aquí y de allá / Selección de Miguel de Signes De aquí y de allá

por Signes Mengual, Miguel, 1935- | Autant-Mathieu, Marie-Christine | Luzán, Ignacio de, 1702-1754 | Santolaria Solano, Cristina | Larthomas, Pierre, 1915-2000.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2014Resumen: "[...] En 'Notes et contre-notes', Ionesco se opone a que la definición de la obra dramática se apoye solamente en la palabra: La palabra no constituye más que uno de los elementos del teatro. Ante todo, el teatro tiene una manera propia de utilizar la palabra, que es el diálogo, la palabra de combate, de conflicto [...] Pero no hay sólo la palabra: el teatro es una historia que se vive [...] y que se debe vivir. El teatro es tanto visual como auditivo [...] Está no solamente permitido sino recomendado contar con los accesorios, hacer vivir los objetos, animar los decorados, concretar los símbolos..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

De aquí y de allá Selección de Miguel Signes De aquí y de allá

por Signes Mengual, Miguel, 1935- | Miralles, Alberto, 1940-2004 | Losa, Carmen, 1959- | Yagüe, Javier G, 1961- | Jirku, Brigitte E | Jotterand, Franck.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2016Resumen: "[...] "Alternativa" es un calificativo fácil de usar. Es alternativo todo aquello que se organiza como una opción diferente a la establecida. Y con esa premisa, "Alternativa" significa hoy lo mismo que "Independiente" hace unos años. Y prueba de ello es que algunos periodistas utilizan el calificativo de "independiente" para definir las salas alternativas. Incluso los términos "marginal", "nuevo", "fronterizo", "garaje", "cochera", "underground", "vanguardista", "de alcantarilla" y hasta "off Madrid o Barcelona", podrían ser aplicados, y de hecho así ha sido, a ese magma de autores que en 1994 tienen entre 30 y 40 años y producen y muestran sus obras en salas ajenas al circuito comercial. De todas las definiciones que se le han dado a este movimiento, hay una particularmente precisa y es la de "generación democrática de los ochenta", utilizada, quizás por primera vez, por Cristina Ferreiro..."(Alberto Miralles)
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

De aquí y de allá Selección de José Romero Marcos De aquí y de allá

por Romero Marcos, José | Pérez de Olaguer, Gonzalo, 1936-2008 | Medina Vicario, Miguel Ángel, 1946-2001 | Oliva, César, 1945- | Berenguer, Ángel, 1943- | Pérez Jiménez, Manuel.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "El dia 17 de desembre del 77 els diaris es fan ressò d'una assemblea dels profesionals la nit anterior a l'Institut de Teatre. Boadella és a la pressó. Aquell mateix dia els actors d'Els Joglars tornen del tribunal -on han estat citats- i té lloc una tensa reunió al Lliure de Gràcia, en la qual es parla de mobilitzacions. La nit del dijous dia 22 els teatres de Barcelona no pugen el teló. Totes les sales responen a la convocatoria de vaga general que demanen l'Assemblea Permanent de l'Espectacle i les centrals sindicals en protesta per la detención d'Albert Boadella. A la vaga s'hi afegeixen el Liceu, El Molino, Barcelona de Noche i la Scala. El corrent d'adhesions per tot l'Estat espanyol és espectacular. A mitjan gener de 1978 es crea un comité de solidaritat amb Els Joglars. El president de la Generalitat, Josep Tarradellas, rep una representación del grup..." (Gonzalo Pérez de Olaguer)
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

De aquí y de allá / Selección de Miguel Signes . De aquí y de allá

por Signes Mengual, Miguel, 1935- | Olmo, Lauro, 1922-1994 | Muñiz, Carlos, 1927-1994 | Marsillach, Adolfo, 1928-2002 | Rodríguez Méndez, José María, 1925-2009 | Buero Vallejo, Antonio, 1916-2000 | Miralles, Alberto, 1940-2004 | Fernán Gómez, Fernando, 1921-2007 | Martín Recuerda, José, 1922-2007.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2010Resumen: "[...] Nadie ignora que el hecho cultural como cimentación de la categoría de un país es lo suficientemente rentable en el orden internacional como para rehuir los tonos menesterosos, no sólo en los aspectos generales de la cultura, sino concretamente en los del teatro como parte integrante de la misma. Piénsese en la nómina a través del tiempo de nuestros autores representativos. Y lléguese hasta hoy, por favor. Traspásese o derríbese ese muro oficial basado en los nombres -¡admirables! ¿cómo no?- de ValleInclán o García Lorca. La grandeza de ellos no sólo está en su propia obra, sino en lo que han influido en las posteriores. En cierta medida, al dificultarles su «vivir entre nosotros», se les ha paralizado convirtiéndoles en ilustres muertos de espectaculares mausoleos..." - Lauro Olmo
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

De la televisión al teatro: una contaminación no siempre positiva (o un viaje para el que no siempre se consigue billete de retorno) / Rodolf Sirera Monográfico : Encuentros (I).

por Sirera, Rodolf, 1948-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Verano 2006Resumen: "Si hasta hace pocas décadas aún se podían entregar los teóricos a profundas y reflexivas discusiones sobre las relaciones entre palabra e imagen, un debate estético que tiene sus orígenes en la aparición del cine -recordemos cuántos libros se han publicado sobre este particular desde las primeras décadas del pasado siglo hasta hoy mismo-, la realidad es que, en los últimos tiempos, hemos asistido a una radical y acelerada transformación del contexto en que se generó dicho debate..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

De leones y poetas / Itziar Pascual Monográfico : El teatro español ante el siglo XXI.

por Pascual, Itziar, 1967-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2001Resumen: "La asistencia a este Foro, la posibilidad de escuchar un buen número de opiniones, reflexiones y puntos de vista a lo largo de las dos últimas jornadas, me ha invitado a meditar sobre algunas cuestiones. Es por ello por lo que, en vez de leer la ponencia que tenía preparada, y que podrán leer, si es de su interés, en las actas que se publicarán de este encuentro, prefiero comentar algunas cuestiones que han ido apareciendo en estos días..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

De pateras y cañoneras / Jesús Campos García . Tercera : a escena, que empezamos

por Campos García, Jesús, 1938-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2005Resumen: "Para mandar cómodamente, no hay nada tan útil como el pensamiento único; ya lo decían los Reyes Católicos, y que no, a la calle. Expulsión era lo que se llevaba entonces, pero hay otros modos de trabajarse la uniformidad. Lo más de lo más es imponer las creencias, la escala de valores, y ya puestos, los ocios..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Web de Las Puertas del Drama | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Declaración de Madrid / Jesús Campos García, Joaquim Paulo Nogueira, Gerd Natschinski y Suzana Lastreto Tercera : a escena, que empezamos

por Campos García, Jesús, 1938- | Nogueira, Joaquim Paulo | Natschinski, Gerd | Lastreto, Suzana.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Otoño-2003Resumen: "Los representantes de las Asociaciones de Autores de Teatro de Alemania, España, Francia y Portugal, conscientes de la necesidad de corresponder a los desafíos de la construcción de una Europa comunitaria, así como de la importancia del teatro para contribuir a la afirmación de la realidad multicultural europea, reunidos en Madrid, el sábado 8 de noviembre de 2003, declaran que..."
Acceso en línea: Texto completo en pdf | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Derechas e izquierdas, minifiesto / Alberto Miralles Monográfico : El teatro español ante el siglo XXI.

por Miralles, Alberto, 1940-2004.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2001Resumen: "Una frase repetida hasta la náusea y que se ha convertido en paradigma de la actual situación ideológica, es la que afirma que ya no hay derechas ni izquierdas. El verdadero problema de ese rechazo es que no propone más opción que el limbo ideológico, cuando no el utilitarismo más grosero..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El descenso de Lenin [Texto impreso] Ernesto Caballero

por Caballero, Ernesto, 1957-.

Series Damos la palabra. Textos ; 36Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: [Madrid]: Asociación de Autores de Teatro: Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, 2006Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ AAT-DAM \ 36.

¡Despierta muchacho! [Texto impreso] Patricia Población Jiménez

por Población Jiménez, Patricia, 1962-.

Series Damos la palabra. Textos ; 13Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: [Madrid]: Asociación de Autores de Teatro: Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, 2000Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ AAT-DAM \ 13.

Después de Mihura Ignacio del Moral Monográfico : El humor en el teatro español contemporáneo.

por Moral, Ignacio del, 1957-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "Hace algunos años, con motivo del centenario del nacimiento de Miguel Mihura (1905-1977), el director del Centro Dramático Nacional me encargó la elaboración de un texto teatral tomando como punto de partida las obras de Mihura. El resultado fue Las visitas deberían estar prohibidas por el Código Penal, que se representó en el Teatro María Guerrero. La escritura de este texto requirió una inmersión bastante intensa en los textos, teatrales y no teatrales, del autor de Tres sombreros de copa. Posteriormente fui invitado a participar en una mesa redonda en la que debía hablar sobre la Herencia de Mihura..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha