Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 11635 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
¿Quién es el señor Schmitt? / de Sébastien Thiéry; versión de Sergio Peris-Mencheta

por Thiéry, Sébastien, 1970- [Autoría] | Peris-Mencheta, Sergio, 1975- [Dirección escénica, Versión] | Pedreira, Víctor [Asistencia de dirección] | Wilmer, Curt Allen [Escenografía] | Noriega, Elda [Vestuario] | Álvarez, Valentín [Iluminación] | Gutiérrez, Javier [Intérprete] | Castaño, Cristina [Intérprete] | Buika,Armando [Intérprete] | Murúa, Xabier [Intérprete] | Fernández, Quique [Intérprete] | El Barco Pirata [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2019Resumen: "El señor y la señora Carnero cenan tranquilamente en su casa, cuando de pronto suena el teléfono. Pero los Carnero no tienen teléfono. El misterioso interlocutor insiste en hablar con un tal señor Schmitt… Y lo que es más extraño aún, los Carnero descubren que están encerrados en el interior de una casa que no parece la misma: los cuadros han cambiado, los libros no son sus libros, la ropa de sus armarios no les pertenece… El pánico se apodera de todo. La pesadilla no ha hecho más que comenzar. ¿Son acaso el señor y la señora Carnero, sin saberlo, el señor y la señora Schmitt? ¿Quién está loco? ¿Quién está en posesión de la verdad? ¿Él? ¿Ella? ¿Los “otros”? ¿El espectador? ¿Quién es el señor Schmitt?"
Acceso en línea: Ficha Teatro Español y Naves del Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10550.

¿Quién es el títere? : la mujer en el teatro contemporáneo para la infancia y la juventud en España Ada Francoy

por Francoy, Ada.

Series Comares LiteraturaTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Editor: Granada Editorial Comares, 2022Fecha de copyright: ©2022Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8222.

¿Quién mató a Sherlock Holmes? de Autoría: Iván Macías y Félix Amador

por Macías, Iván [Autoría] | Amador, Félix [Autoría] | Macías, Iván [Música, Dirección musical] | Barrios, Federico [Coreografía, Movimiento] | Sixto, José Luis [Dirección escénica] | Calvo, María [Escenografía, Vestuario] | Ramírez, Manolo [Iluminación] | García, Miguel Ángel [Sonido] | Domínguez, Aarón [Caracterización] | Diges, Daniel [Intérprete-cantante] | Val, Talía del [Intérprete-cantante] | Ferrer, Enrique [Intérprete-cantante] | Moreno, Josean [Intérprete-cantante] | Portal, Enrique del [Intérprete-cantante] | Möller, Julia [Intérprete-cantante] | Teatro Gran Vía [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: "Sherlock Holmes se enfrenta al caso más difícil de su carrera: investigar su propio asesinato. Enfrente, un anfitrión misterioso, unos invitados desconocidos y la siempre turbadora presencia de Irene Adler. Al final, descubrirá que resolver el caso y encontrar la verdad conlleva más riesgos que ignorarla. El Londres victoriano. Una noche cualquiera. Un misterioso personaje manda invitaciones a varios desconocidos. Cada nota dice: "Le han descubierto. Venga esta noche a mi mansión de Tennison Road si quiere salvarse". A la hora fijada, llega a la mansión el Dr. Watson. Está nervioso. Es la primera vez que acude a un misterio sin Sherlock Holmes. Allí se reúne con Irene Norton, el profesor Moriarty y la misteriosa Mrs. Roberts. Ninguno de ellos se conoce entre sí ni conoce al anfitrión, un personaje excéntrico y peculiar que les transmite una noticia inesperada: Sherlock Holmes va a ser asesinado... por uno de ellos. ¿Se trata de un juego? ¿Una conspiración? El anfitrión les ofrece una cantidad de dinero si permanecen en la mansión hasta la medianoche. Lo único que deben hacer es tomar unas copas... y descubrir si son asesinos o amigos de Sherlock Holmes. Cada personaje esconde sus propios secretos y muestra sus propias debilidades. La noche se complica. Hay un asesinato. Pero la víctima no es Sherlock... El detective acudirá para enfrentarse al misterio y a la turbadora presencia de Irene Adler, la única persona que consiguió escapar de él. Sherlock se enfrenta al caso más difícil de su carrera. Por primera vez, tiene dudas sobre si será capaz de resolver el misterio. ¿Quién será su asesino? El desafío es encontrar la verdad; pero, a veces, encontrar la verdad es un riesgo más grande que la propia ignorancia. Junto a su inseparable doctor Watson, Sherlock Holmes se enfrenta, quizás, a su última aventura"
Acceso en línea: Ficha Grupo Smedia Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10691.

¿Quién teme a Virginia Woolf? Edward Albee; versión de Adolfo Marsillach

por , 1928-2016 | Marsillach, Adolfo, 1928-2002 [Dir. Escen.] | Fernández-Muro, Marta, 1950- [Intérprete] | Espert, Núria, 1935- [Intérprete] | Marsillach, Adolfo, 1928-2002 [Intérprete] | Munné, Pep, 1953- [Intérprete] | Barajas, Alfonso [Escen.] | Barajas, Alfonso [Vest.] | Gómez, Juan [Il.] | Marsillach, Adolfo, 1928-2002 [Versión].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2000Resumen: "En la pieza de Albee se plasma una crítica feroz de los valores norteamericanos y de las relaciones humanas. Pero '¿Quién teme a Virginia Woolf?' hace además un examen de lo ilusorio y lo real a través de un análisis minucioso, abordado sin contemplaciones ni miramientos, de la vida matrimonial vista desde un enfrentamiento doloroso, repleto de insultos y humillaciones salvajes. No obstante, Marsillach ha escrito sobre esta pieza que no se trata de un texto filosófico que cause estragos entre los espectadores: "Pocas veces se puede asistir a una velada de boxeo teatral tan acongojante y, al mismo tiempo, tan divertida. Es una obra que no se puede despachar con el tópico de un drama de locura, sexo, alcohol y desavenencias conyugales como si fuese un culebrón televisivo. Marsillach no ignora que esa violencia aparatosa y escandalizante estaba muy de moda en el mundo anglosajón cuando se escribió la obra: 'Mi montaje, que no desdice del deseo e intenciones del autor, no pretende ser una obra de discusiones matrimoniales, sino un juego; y lo digo desde la creencia de que todos necesitamos jugar porque le tenemos miedo al lobo. Ellos juegan a la destrucción, inventan sus juegos porque no pueden vivir el uno sin el otro. Lo único que pretendo es que los espectadores no sepan nunca si lo que sucede en escena es verdad o mentira. Esa es la gran dificultad del montaje". (Rosana Torres, "Adolfo Marsillach y Nuria Espert harán juntos Quién teme a Virginia Woolf?, El País, 29-3-1999)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (4). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1544.

¿Quo Vadis?

Origen: El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1902Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

¿Quo Vadis? Enrique Contreras y Camargo

por Contreras y Camargo, Enrique.

Origen: El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1905Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

¡Resucitó! Francesc Martí Solsona

por Martí Solsona, Francesc.

Series Escena y fiesta ; 53Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Editorial CCS, 2004Resumen: ¡Resucitó!: texto para la representación de la Resurrección de Jesucristo
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C-I \ ESC \ 53.

¡Si las mujeres mandasen!... Un traspunte

Origen: El Arte de El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1908Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

«Si no hay público, crearlo...» (Apuntes sobre autores y público en la España del siglo XX) / Mariano de Paco Monográfico : Encuentros (II).

por Paco, Mariano de, 1946-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Otoño 2006Resumen: "El público es imprescindible para el teatro; sin él, no lo hay. A causa de esta evidencia no es difícil encontrar numerosos testimonios y opiniones acerca de la relación,a menudo conflictiva,entre el creador y sus receptores,como pueden ejemplificar los conocidos y no siempre bien entendidos versos 45-48 del Arte Nuevo de hacer comedias en este tiempo:..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

¡Si quieres hacerlo y trabajas, lo harás...! El teatro también se lee / Félix Pantoja

por Pantoja, Félix.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro Verano-2000Resumen: "Don Marciano me sentenció con esa frase. Y Don Marciano era para mí muy importante. Fue mi profesor de literatura -y creo que de gramática también, pero eso era otra cosa más aburrida-, en el bachillerato elemental que yo estudiaba a primeros de los sesenta, cuando tenía 10 u 11 años. Era objeto de mi admiración. No era el único profesor al que admiraba; también al profe de matemáticas, Don Ángel..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

¡Si yo tuviera dinero! comedia en tres actos y en prosa

por Blasco, Eusebio, 1844-1903.

Tipo de material: Texto Texto Idioma: Español Detalles de publicación: [Madrid]: [Hijos de A. Gullón, editores], 1880Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 15928.

¡Socorro! ¡Me toca dar teatro! : una propuesta didáctica para Dramatización y Teatro en la Enseñanza Josefá Morató Ascó ; Magadalena Rizo Soler ; Vicente Cutillas Sánchez

por Morató Ascó, Josefa | Rizo Soler, Magdalena | Cutillas Sánchez, Vicente.

Series Colección Biblioteca de EducaciónTipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: Málaga: Aljibe, 2005Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: I 56.

¡Socorro, socorro, los Globolinks! = ¡Help, Help, the Globolinks! : ópera en un acto, para niños y personas que se sienten niños

Series [Teatro de La Zarzuela, Temporada 2001-2002]Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: [Madrid]: Teatro de la Zarzuela, 2002Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 12681.
Listas:

¡Soltera ... o muerta! disparate cómico en un acto

por Carrasco, José M.

Tipo de material: Texto Texto Idioma: Español Detalles de publicación: [S.l.]: [s.n.], 1878Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 16238.

¡Sssh! Iván Caloto. Silencios de Guerra ; Patricia Piñeiro

por Caloto, Iván | Piñeiro, Patricia.

Tipo de material: Texto Texto Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: REVISTA 215 .

Páginas

Con tecnología Koha