Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 520 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
RIF de piojos y gas mostaza :entrevista a Juanjo Cucalón

por Centro Dramático Nacional [Producción] | Cucalón, Juanjo.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2022Resumen: Trailer de la obra
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11507.

RIF de piojos y gas mostaza :entrevista a Laila Ripoll

por Centro Dramático Nacional [Producción] | Ripoll, Laila, 1964-.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2022Resumen: Trailer de la obra
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11509.

RIF de piojos y gas mostaza :entrevista a Mariano Llorente

por Centro Dramático Nacional [Producción] | LLorente, Mariano.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2022Resumen: Trailer de la obra
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11510.

RIF de piojos y gas mostaza :entrevista a Mateo Rubistein

por Centro Dramático Nacional [Producción] | Mateo Rubinstein.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2022Resumen: Trailer de la obra
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11511.

RIF de piojos y gas mostaza :escena 1

por Centro Dramático Nacional [Producción] | Aranguren, Arantxa | Ballesteros, Néstor | Cucalón, Juanjo | Ibnou Goush, Ibrahim | Jiménez Alfaro, Carlos | LLorente, Mariano | Rubistein, Mateo | Sánchez, Sara | Varandela, Jorge.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2022Resumen: Trailer de la obra
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11512.

RIF de piojos y gas mostaza :escena 2

por Centro Dramático Nacional [Producción] | Aranguren, Arantxa | Ballesteros, Néstor | Cucalón, Juanjo | Ibnou Goush, Ibrahim | Jiménez Alfaro, Carlos | LLorente, Mariano | Rubistein, Mateo | Sánchez, Sara | Varandela, Jorge.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2022Resumen: Trailer de la obra
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11513.

RIF de piojos y gas mostaza :escena 3

por Centro Dramático Nacional [Producción] | Aranguren, Arantxa | Ballesteros, Néstor | Cucalón, Juanjo | Ibnou Goush, Ibrahim | Jiménez Alfaro, Carlos | LLorente, Mariano | Rubistein, Mateo | Sánchez, Sara | Varandela, Jorge.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2022Resumen: Trailer de la obra
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11514.

RIF de piojos y gas mostaza :escena 4

por Centro Dramático Nacional [Producción] | Aranguren, Arantxa | Ballesteros, Néstor | Cucalón, Juanjo | Ibnou Goush, Ibrahim | Jiménez Alfaro, Carlos | LLorente, Mariano | Rubistein, Mateo | Sánchez, Sara | Varandela, Jorge.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2022Resumen: Trailer de la obra
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11515.

RIF de piojos y gas mostaza :trailer

por Centro Dramático Nacional [Producción] | Aranguren, Arantxa | Ballesteros, Néstor | Cucalón, Juanjo | Jiménez Alfaro, Carlos | LLorente, Mariano | Rubistein, Mateo | Sánchez, Sara | Varandela, Jorge.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2022Resumen: Trailer de la obra
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11504.

Del laberinto al 30 José Luis Alonso de Santos

por Alonso de Santos, José Luis, 1942- | Barreda, Ángel [Dir. Escen.] | Maestre, Paco [Intérprete] | Martínez, Miguel [Intérprete] | Piñero, Margarita [Intérprete] | Sánchez, Alberto [Escen., Vest.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1980Resumen: "El ajedrez y la oca. Dos juegos que cobran en la obra de José Luis Alonso de Santos todo su carácter simbólico: el primero es juego de estrategia, cerebral, frío. Hay que matar para no ser matado; el segundo deposita sus reglas en la base del azar; no se trata de matar: en el mismo casillero pueden coexistir las dos fichas: el dado impone su ritmo, hay mayor vitalismo, pero menos reflexión y agresividad. Dos maneras, pues de participar en la vida". (Miguel Medina Vicario, Primer Acto, 184, pp.166-167)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 73.

La del manojo de rosas Música: Pablo Sorozabal; Autoría: Francisco Ramos de Castro y Anselmo Cuadrado Carreño

por Sorozábal, Pablo, 1897 - 1988 | Cuadrado Carreño, Anselmo [Autoría] | Ramos de Castro, Francisco, 1890-1963 [Autoría] | Sagi, Emilio, 1948 - [Dirección de escena] | García Calvo, Guillermo [Dirección musical] | Serrate, Santiago [Ayudante de dirección musical] | Fauró, Antonio [Dirección coro] | Trotti, Gerardo [Escenografía] | Ojanguren, Pepa [Vestuario] | Montero, Goyo [Coreografía] | Castejón, Nuria [Reposición coreográfica] | Bravo, Eduardo [Iluminación] | Iniesta, Ruth [Intérprete] | Lojendio, Raquel [Intérprete] | Álvarez, Carlos, 1966- [Intérprete] | Bermúdez, Gabriel [Intérprete] | Esteve, Vicenç [Intérprete] | Pérez Bayona, David [Intérprete] | López Joselu [Intérprete] | Parejo, Sylvia [Intérprete] | Pérez, Nuria [Intérprete] | Ruiz, Ángel, 1970- [Intérprete] | Martín, Milagros [Intérprete] | Baquerizo, Enrique [Intérprete] | Sánchez, César [Intérprete] | Carranza, Eduardo [Intérprete] | Pinela, Joseba [Intérprete] | Huerta, Daniel [Intérprete] | Ríos, Alberto [Intérprete] | Pardo, Francisco José [Intérprete] | Álvarez, Rodrigo [Intérprete] | Camón, Alberto [Intérprete] | Fernández-Cañadas, Román [Intérprete] | Rivero, Francisco José [Intérprete] | Teatro de la Zarzuela [Producción] | Orquesta de la Comunidad de Madrid [Intérprete] | Teatro de la Zarzuela Coro.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "La del Manojo de Rosas, la producción más emblemática y popular del Teatro de la Zarzuela, cumple 30 años. En su estreno, en septiembre de 1990, fue muy bien recibida por parte del público y de la crítica, y así ha seguido siendo durante estas tres décadas. Varias generaciones de cantantes, artistas, técnicos y público han participado o disfrutado del que es ahora el título más conocido de Pablo Sorozábal y el que él ha vinculado de forma especial con este recinto. Su director de escena, Emilio Sagi, ha realizado uno de los mejores trabajos de su larga y fructífera carrera. En todos estos años ha llevado la producción a otros once escenarios del país -Valencia, Málaga, Oviedo, Bilbao, Santander, Barcelona, Sevilla, San Sebastián, Valladolid, Santiago de Compostela, Pamplona-, así como a otras dos capitales europeas -Roma y París-, y siempre ha cosechado éxitos de público y crítica por igual"
Acceso en línea: Ficha Teatro de la Zarzuela Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 5 . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 10663LOGO201117.

La del manojo de rosas:ensayos

por Teatro de la Zarzuela [Produccion] | Iniesta, Ruth [Intérprete] | Lojendio, Raquel [Intérprete] | Álvarez, Carlos, 1966- [Intérprete] | Bermúdez, Gabriel [Intérprete] | Esteve, Vicenç [Intérprete] | Pérez Bayona, David [Intérprete] | López Joselu [Intérprete] | Parejo, Sylvia [Intérprete] | Pérez, Nuria [Intérprete] | Ruiz, Ángel, 1970- [Intérprete] | Martín, Milagros [Intérprete] | Baquerizo, Enrique [Intérprete] | Sánchez, César [Intérprete] | Carranza, Eduardo [Intérprete] | Pinela, Joseba [Intérprete] | Huerta, Daniel [Intérprete] | Ríos, Alberto [Intérprete] | Pardo, Francisco José [Intérprete] | Álvarez, Rodrigo [Intérprete] | Camón, Alberto [Intérprete] | Fernández-Cañadas, Román [Intérprete] | Rivero, Francisco José [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: Ensayos de la obra
Acceso en línea: Ficha Teatro de la Zarzuela Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11481.

La del manojo de rosas:trailer

por Teatro de la Zarzuela [Produccion] | Iniesta, Ruth [Intérprete] | Lojendio, Raquel [Intérprete] | Álvarez, Carlos, 1966- [Intérprete] | Bermúdez, Gabriel [Intérprete] | Esteve, Vicenç [Intérprete] | Pérez Bayona, David [Intérprete] | López Joselu [Intérprete] | Parejo, Sylvia [Intérprete] | Pérez, Nuria [Intérprete] | Ruiz, Ángel, 1970- [Intérprete] | Martín, Milagros [Intérprete] | Baquerizo, Enrique [Intérprete] | Sánchez, César [Intérprete] | Carranza, Eduardo [Intérprete] | Pinela, Joseba [Intérprete] | Huerta, Daniel [Intérprete] | Ríos, Alberto [Intérprete] | Pardo, Francisco José [Intérprete] | Álvarez, Rodrigo [Intérprete] | Camón, Alberto [Intérprete] | Fernández-Cañadas, Román [Intérprete] | Rivero, Francisco José [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: Trailer promocional
Acceso en línea: Ficha Teatro de la Zarzuela Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11482.

Del otro lado / Borja Ortiz de Gondra

por Ortiz de Gondra, Borja, 1965- | Black, Adan [Intérprete] | Mántaras, Alicia P [Coreog.] | Mántaras, Alicia P [Coreog.] | Martínez, Luis [Il.] | Ortiz de Gondra, Borja, 1965- | Pedroche, Pepa [Intérprete] | San Román, Gadea, 1973- [Coreog.] | Sanz, Elisa [Escen.] | Sanz, Elisa [Vest.] | Villa, Antonio [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2001Resumen: «'Del otro lado nace de una interrogación que, como vasco, no puedo dejar de plantearme: ¿cómo es posible que hayamos vivido tantos años mirando para otro lado, no queriendo ver lo que ocurría entre nosotros, pretendiendo creer que todo era normal? ¿Cómo hemos podido dejarnos vencer por un silencio y una ceguera que nos han impuesto, y que hemos llegado a aceptar como nuestro estado natural? ¿Cómo hemos podido llegar hasta aquí?', escribe Borja Ortiz de Gondra en la presentación de su obra. 'Es un intento de hacer un teatro inmediato, de honda raíz política, que refleje el aquí y el ahora: lo que está pasando, y lo que nos está pasando -continúa-. Que nos sirva para interrogarnos en voz alta sobre lo que no hemos hecho, para plantearnos preguntas que, como sociedad, estamos intentando acallar en nosotros. No tengo ninguna solución, ninguna respuesta, pero sí una necesidad, como creador y como ciudadano: no seguir dejando que el silencio ocupe el espacio público, no permitir que el ruido de las pistolas acalle las voces críticas, no aceptar que si desvío la mirada la violencia no me afectará». (Carlos Galindo, ABC, 20-2-2001)
«Del otro lado es la historia de dos hermanos, Antonio y Joaquín, que optan por caminos diferentes ante la violencia, y de Ana, la mujer que hay entre ellos y que se mueve en el ámbito de HB. En el pasado, la madre y el hermano de ambos murieron en un atentado terrorista. Como consecuencia, Joaquín eligió el exilio, mientras que Antonio tomó la decisión de quedarse. Joaquín ha vivido traumatizado por su pasado, sin poder olvidarlo y, ante el anuncio de la tregua, regresa queriendo creer que las cosas tal vez cambien. No puede soportar seguir viviendo fuera, y vuelve sin saber muy bien qué es lo que puede hacer aquí. Antonio ha vivido siempre mirando para otro lado, intentando borrar aquel pasado, pero sin atreverse a confesarse a sí mismo que aquello le ha marcado; su lema es no volver nunca la vista atrás". (Carlos Galindo, ABC, 20-2-2001)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1774.

Desayuna conmigo de Autoría: Iván Morales

por Morales, Iván, 1979- [Autoría] | Morales, Iván, 1979- [Dirección] | Millà, Ona [Ayudante de dirección] | Tovías, Carla [Ayudante de dirección] | Salicrú, Marc [Escenografía, Iluminación] | Compte, Miriam [Vestuario] | Aguilar, Clara [Música, Espacio sonoro] | Climent, David [Movimiento] | Alarcón, Anna [Intérprete] | Clotet, Aina [Intérprete] | Herrera, Andrés [Intérprete] | Sáez, Xavi, 1975- [Intérprete] | Teatro de La Abadía [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "Siete años después de Sé de un lugar, el polifacético autor y director Iván Morales vuelve a hablar de las relaciones personales en Desayuna conmigo, un retrato intenso e imprevisible de la vida en pareja y el amor en su sentido más amplio. En esta ocasión su incisiva mirada a lo cotidiano pone el foco en aquello que nos une, en cómo, una vez superadas las viejas convicciones, ya entrada la madurez, se puede volver a creer, se puede volver a amar. A veces nuestra única ambición sea solo esa, la de desayunar juntos, más allá de cualquier proyección o expectativa grandilocuente. ¿Qué estamos dispuestos a hacer y a sacrificar para no dejar de desayunar juntos? Los personajes de Desayuna conmigo - un fisioterapeuta, una cineasta paralizada de cintura para bajo, un músico y una escultora - son espejos más o menos cóncavos de nosotros mismos. Transitan ese espacio doloroso entre la felicidad que tienen a su alcance y la felicidad deseada. Quieren aprender a amar derrocando viejos patrones de amor tradicionales que influyen en sus vidas, ideas preconcebidas que todos tenemos sobre el amor, inculcadas por nuestra cultura y por la música pop, cuyas canciones nos han enseñado a amar y que no acaba de encajar con la vida real. Mentiras que nos contamos a veces para que la vida duela menos"
Acceso en línea: Ficha Teatro de La Abadía Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10605.

Los dioses y los cuernos Alfonso Sastre

por Sastre, Alfonso, 1926-2021 | Álvarez, Maite [Vest.] | Crespo, Begoña [Intérprete] | Criado, Yolanda [Intérprete] | Ibarrola, José [Escen.] | Morillo, Juan [Intérprete] | Obregón, Paco, 1952- [Intérprete] | Penco, Pedro Antonio [Intérprete] | Pérez, Jesús [Il.] | Sarrió, Antonio [Intérprete] | Unibaso, Gurene [Intérprete] | Vázquez, Etelvino [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1996Resumen: "Júpiter, quizás un dios un poco achacoso, prepara un plan en su despacho del cielo con la colaboración de Mercurio, su hijo, y a espaldas de su compañera de toda la 'vida', Juno. Júpiter está enamorado de Almena, esposa del general Anfitrión, héroe de las legiones Tebanas, que en ese momento está 'pacificando' a los Teleboas. Nuestro anciano dios espoleado por el aguijón del amor quiere seducir a Almena, justo la noche antes que Anfitrión regresa a su casa. Para ello se hará pasar por Anfitrión y... la comedia está servida". (Carlos Sarrió. Fuente: Programa de mano)
"'Los dioses y los cuernos', una comedia -¿mejor un vodevil?- para estos tiempos calamitosos. Una comedia eterna y actual al mismo tiempo. Una comedia donde el juego del amor lo preside todo. Una comedia en la que en este juego teatral de desdoblamientos, de ser y no ser, de puertas que se abren, de maridos que llegan de improviso, se nos invita a reflexionar sobre la propia vida". (Etelvino Vázquez. Fuente: Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1209.

La discreta enamorada Félix Lope de Vega y Carpio

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Guirau, Antonio [Dir. Escen.] | Paúl, Ignacio de, -1987 [Intérprete] | Terrón, Paloma [Intérprete] | Olier, María Luz [Intérprete] | Torrente, Carlos [Intérprete] | Racionero, Francisco [Intérprete] | Gaona, Luisa Fernanda [Intérprete] | Gálvez, Juan Antonio [Intérprete] | Ciurana, Enrique [Intérprete] | Aguilar, Juan Pedro de [Escen.] | Aguilar, Juan Pedro de [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1982Resumen: "En muchos tratados e historias del teatro, al llegar a la comedia o vodevil se citan varios nombres extranjeros contemporáneos como sus creadores o inventores, olvidándose la mayoría de las veces de los grandes autores del teatro clásico español (...). [En cuanto a 'La discreta enamorada'], cambiando nombres y lugares, y, por supuesto, el lenguaje (y con ello perdemos los espectadores de hoy), bien parece una obra escrita en nuestros días. ¡Qué frescura en el lenguaje, en las réplicas! ¡Qué gracia y ternura posee cada personaje! ¡Qué picardía, ingenuidad y malicia derrochan algunos tipos femeninos para lograr sus propósitos y qué originalidad de argumento! Cada escena está perfectamente desarrollada y compensada en una filigrana que no deja respiro al espectador, que, aun sin quererlo, va a sentirse inmerso en el encanto de toda la obra". (Antonio Guirau. Del programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 199.

Diva de Autoría: Albert Boadella

por Boadella, Albert, 1943- [Autoría] | Boadella, Albert, 1943- [Dirección escénica] | Cabanas, Martina [Ayudante de dirección] | Coves, Manuel [Dirección musical] | Brossa, Sílvia [Coreografía] | Caminal, Dolors [Asesoría artística] | Jansá, Bernat [Iluminación] | Lastra, Pedro [Sonido] | Comas, Antonio [Intérprete] | Rey-Joly, María [Intérprete] | Teatros del Canal [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: "Maria Callas se halla en el ocaso de su vida. Reside en París alejada de todo. Su voz ya no tiene nada que ver con lo que fue. La crítica se cebó con ella en sus últimas apariciones y no ha vuelto a cantar en público. Ha muerto Onassis. La realidad de su decadencia le hace vivir un mundo de recuerdos. Desdeña el presente mientras fuerza a su repetidor para que le acompañe en un imaginario repertorio que ya no podrá realizar. También lo utiliza para crear una situación sadomasoquista. Le obliga a interpretar a Onassis, su gran amor. Sus momentos más apasionados y estelares. En su delirio, se imagina al griego como pareja de los grandes dramas operísticos que ella protagonizó. Alguien que la mata o alguien con quien morir al final de la ópera. Es el inicio del camino hacia su propio y misterioso final, que muy pronto realizará a su voluntad"
Acceso en línea: Ficha Teatros del Canal Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10684.

Don Juan Tenorio José Zorrilla

por Zorrilla, José, 1817-1893 | Bofill, Carlos | Carabias, José [Intérprete] | Echarri, Hugo [Intérprete] | Esteve, Roxana [Intérprete] | García Segura, Gregorio [Mús.] | Gaspar, Luis [Intérprete] | Guerrero, Rafael [Intérprete] | Langa, Ramón [Intérprete] | López, Fito [Intérprete] | Luján, Verónica [Intérprete] | Magallares, Alberto [Intérprete] | Memba, Zulima [Intérprete] | Molina, Joaquín [Intérprete] | Oliveros, Ramiro [Intérprete] | Pardo, José Manuel [Intérprete] | Pérez Puig, Gustavo [Dir. Escen.] | Piquer, Francisco [Intérprete] | Pratt, África [Intérprete] | Prieto, Jesús | Sanz, Francisco | Tomey, Abigail [Intérprete] | Urrutia, Carlos [Intérprete] | Vidal, Ana María [Intérprete] | Viñas, Mino [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2002Resumen: "Hoy por quinta vez en el Teatro Español y por octava en mi carrera de director me embarco junto al Tenorio en la aventura de mostrarlo a los espectadores para que una vez más siga 'enamorando a las madrileñas y despertando la envidia de los madrileños', porque su personalidad arrolladora, su simpatía, su punto de chulería, su valor en los momentos más difíciles, su éxito con las mujeres y su salvación final en un instante de arrepentimiento hacen de él un personaje realmente incomparable y con unas raíces profundamente españolas". (Gustavo Pérez Puig. Del programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 2048.

Las dos bandoleras Félix Lope de Vega Carpio; dramaturgia de Marc Rosich y Carme Portaceli

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Portaceli, Carme [Dir. Escen.] | Pérez, Albert [Intérprete] | Larumbe, Álex [Intérprete] | Luque, David [Intérprete] | Flores, Gabriela [Intérprete] | González, Llorenç [Intérprete] | Ruiz, Carmen [Intérprete] | Gómez, Macarena [Intérprete] | Fernández, David [Intérprete] | Azorín, Paco [Escen.] | Belart, Antonio [Vest.] | Doménech, María [Il.] | Mollet 'Sila', Jordi [Son.] | Rosich, Marc, 1973- [Dramat.] | Portaceli, Carme [Dramat.] | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2014Resumen: "Mientras los hombres sólo se preocupan de hacer la guerra y luchar por su patria contra los moros, conquistando ciudades, las mujeres esperan que su padre decida por ellas sobre cómo será su vida, con quien se casarán y cuándo. pero Teresa e Inés son muchísimo más activas que todo es y ya han decidido ellas mismas con quién se quieren casar y de qué manera, ya han entregado su amor a dos hombres de los que se han enamorado. Ellos, mientras esperan volver a la guerra, aprovechan esta circunstancia y cuando se encuentran que ellas les exigen un determinado compromiso, ellos salen corriendo. Las dos mujeres burladas, llenas de rabia y de razón, deciden convertirse en bandoleras y matar a todo hombre que se pasee por la sierra que han elegido para vivir su venganza. [...] Se ha hecho a menudo un retrato de las serranas como mujeres matahombres y salteadoras para desfigurarlas, pero en realidad el bandolerismo ha sido siempre un fenómeno sociológico universal, producto de factores relacionados con la miseria y la injusticia que propiciaron la rebeldía como única respuesta a una sociedad que sólo defendía los intereses de unos cuantos y, en este caso, de los hombres." (Carme Portaceli y Marc Rosich, Dossier)
Acceso en línea: Las dos bandoleras. Cuaderno pedagógico | Multimedia Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 9237.

Páginas

Con tecnología Koha