Su búsqueda retornó 26 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Sí, pero no lo soy Alfredo Sanzol

por Sanzol, Alfredo, 1972- | Velázquez, Fernando [Mús.] | Déniz, Paco [Intérprete] | Vázquez, Pablo [Intérprete] | Quintana, Lucía [Intérprete] | Lumbreras, Juan Antonio [Intérprete] | Hernández, Natalia [Intérprete] | Sanzol, Alfredo, 1972- [Dir. Escen.] | Andújar López, Alejandro [Escen.] | Andújar López, Alejandro [Vest.] | Patiño, Baltasar [Il.] | Velázquez, Fernando [Son.] | Santana, Ricardo [Coreog.] | García, Mónica [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
'Sí, pero no lo soy' es una historia de historias. Una historia formada por varias historias que protagonizan personajes que intentan saber quiénes son y quiénes son los demás. 'Sí, pero no lo soy' es una historia de la personalidad fragmentada, de la saturación del yo, una historia del intento de conseguir algo que parece imposible: saber quiénes somos y saber quiénes son los demás. 'Sí, pero no lo soy' nace de la necesidad de reflexionar sobre una paradoja: la sociedad nos exige una identidad, nosotros exigimos a los demás una identidad, y nos la exigimos a nosotros mismos, pero la experiencia nos demuestra que no existe la identidad, que la personalidad es algo mutable y en constante movimiento, algo que no puede fijarse en el tiempo y en el espacio. A lo largo de una vida una persona es muchas personas, sin embargo no aceptamos esa realidad. Nos resistimos a aceptar la mutabilidad en nosotros, y en los demás. Esta resistencia produce monstruos, máscaras, hipocresías, mentiras, frustraciones, secretos, nostalgias... Un material humano que da vida a treinta y ocho personajes. [...] (Alfredo Sanzol. Dossier)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (3). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3835.

Suicidio de amor por un difunto desconocido Angélica Liddell Zoo

por Liddell, Angélica, 1966- | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena] | Belmonte, Manuel [Intérprete] | Martín, Jaime [Intérprete] | Belmonte, Nicolás [Intérprete] | Pons, Cristina [Intérprete] | Moreu, Carles [Intérprete] | Savoini, Rosa [Intérprete] | Martín, Inge, 1975- [Intérprete] | Hernández, Natalia [Intérprete] | Amador, Charo [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: SGAE, 1999Resumen: Esta grabación se realizó en la Sala Manuel de Falla de la Sociedad General de Autores y Editores de Madrid, con motivo del V Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas
Disponibilidad: No disponible:En tránsito (1).

Los tres mosqueteros Alejandro Dumas; Auguste Maquet; versión de Gustavo Tambascio

por Dumas, Alejandro | Maquet, Auguste [coaut.] | Cerrada-Clemente, Alberto [Intérprete] | Río, Armando de [Intérprete] | Deniz, Francisco [Intérprete] | Tenreiro, David [Intérprete] | Peña, Raúl [Intérprete] | Lumbreras, Juan Antonio [Intérprete] | Gavira, Emilio [Intérprete] | Santos, Carlos [Intérprete] | Iglesias, Trinidad [Intérprete] | Hernández, Natalia [Intérprete] | Amaya, Guillermo [Intérprete] | Tambascio, Gustavo [Dir. Escen.] | Gaspar, Juan Pedro de [Escen.] | Ruiz, Jesús [Vest.] | Camacho, Toño M [Il.] | Tambascio, Gustavo [Versión].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2003Resumen: "[...] Fieles al estilo teatral de la época, esta producción que está ambientada en 1629, tiene como punto de partida el momento en el que el joven D'Artagnan viaja a París con una carta de recomendación para el jefe de los Mosqueteros del Rey. Allí trabará amistad con Athos, Porthos y Aramis, que ocultan sus nombres, mientras D'Artagnan pasa a formar parte de la Guardia del Rey antes de acceder a los Mosqueteros. El cardenarl Richelieu, que pretende manejar a su antojo los destinos de Francia, urde una trama para enfrentar a a la reina Ana de Austria con su esposo, el Rey Luis XIII. Sabedor de que una de las joyas que el Rey regaló a su esposa está en posesión de Lord Buckinhgham, el amante de la Reina, Richelieu sugiere la celebración de una fiesta en la cual Ana de Austria luzca las joyas, por lo que los mosqueteros deberán viajar a Inglaterra para recuperarlas". (Julio Valdivia, La Voz de Almería, 2004)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2109.

Las visitas deberían estar prohibidas por el código penal Miguel Mihura; dramaturgia de Ignacio del Moral y Ernesto Caballero

por Mihura, Miguel, 1905-1977 | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena, Dramaturgia] | Llorente 'Chupi', María Jesús [Intérprete] | Martín, Jorge [Intérprete] | Moreu, Carles [Intérprete] | Moreno, Nerea [Cantante] | Lumbreras, Juan Antonio [Intérprete] | Lorente, David [Intérprete] | Seseña, Nathalie [Intérprete] | Viyuela, Pepe, 1963- [Intérprete] | Talavera, Juan Carlos [Intérprete] | Savoini, Rosa [Intérprete] | Hernández, Susana [Intérprete] | Hernández, Natalia [Intérprete] | Raymond, José Luis [Escen.] | Giménez, Ikerme [Vest.] | García, Ignacio, 1977- [Son.] | Acebedo, Esther | Moral, Ignacio del, 1957- [Dramat.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2006Resumen: "'Las visitas deberían estar prohibidas por el Código Penal' es un espectáculo que surge a partir de una serie de textos de Miguel Mihura recogidos e hilvanados por Ignacio del Moral. Se trata de una exploración escénica por la vertiente más absurda e insólita del universo literario del autor de 'Tres sombreros de copa'. (...). El espectáculo trata de dar cuenta de este humor delirante, tan emparentado con el surrealismo y las vanguardias de la época, así como con el posterior teatro del absurdo, evocando toda una galería de fantasmas familiares constituidos por figuras clichés de toda la literatura folletinesca de principios de siglo, sometidos a un descarnado proceso de parodia; así como por el retrato grotesco y descarnado de los propios consumidores de estos subgéneros, esto es: la burguesía coetánea del autor, retratada, según la afortunada expresión de Ricardo Doménech, en una suerte de esperpento amable. Personajes que aún reconocemos en los rincones más destartalados de la memoria, como aquella tía Asunción con la que tanto se cebó don Miguel por obligarle a participar del tedioso ritual de las visitas. El universo lóbrego y entrañable de esa tía Asunción que casi todos llevamos dentro, sus disparatadas ensoñaciones costumbristas, es la materia de la que está hecha la función". (Fuente: RedEscena)
"[...] Perdidos en un salón "mihuresco" en la forma -o sea, burgués y protocolario- y beckettiano en el fondo, una serie de personajes van haciendo su aparición. Y, de absurdo en absurdo, desgranan sus historias, que no son sino extractos y adaptaciones, guiños muy reconocible en su mayoría a diversos textos de Mihura. No hace falta ser un experto para encontrar referencias [...] la unión entre una y otra referencia de la única forma posible: forzando al máximo la máquina de lo irreal. ¿Para qué molestarse en hilar un argumento cuando en realidad se trata de recordar los mejores hallazgos cómicos del autor? [...]" (Miguel Ayanz, 'La Razón', 11-12-2006)
Acceso en línea: Cuaderno Pedagógico del CDN | Ignacio del Moral, "Cuaderno de bitácora" (Las Puertas del Drama) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3132.

XXVIII Premios Unión de Actores y Actrices

por 28º Premios Unión de Actores y Actrices | Cuesta, Inma [Actriz] | Morte, Álvaro, 1975- [Actor] | Castillo, Ana [Actriz] | Durán 'Morris', Antonio [Actor] | Ibarguren, Miren [Actriz] | Villagrán, Julián [Actor] | Torre, Antonio de la [Actor] | Bermejo, Luis, 1969- [Actor] | Mínguez, Elvira [Actriz] | Margallo, Juan [Actor] | Toledo, Laura [Actriz] | Codina, Juan, 1968- [Actor] | Hernández, Natalia [Actriz] | Viyuela, Pepe, 1963- [Actor] | Martín, Ángeles [Actriz] | Vinuesa, Juan [Actor] | Llorach, Eva [Actriz] | Villazán, Álex [Actor] | Paredes, Marisa [Actriz] | Cruz, Penélope, 1974- [Actriz] | Ammann, Alberto [Actor].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Detalles de publicación: Madrid, CDT 2019Acceso en línea: Ficha Unión de Actores y Actrices Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10249LOGO.

Zanahorias Antonio Zancada

por Zancada, Antonio | Bornás, José [Dir. Escen.] | Zancada, Antonio [Intérprete] | Ruiz, Carmen [Intérprete] | Moreu, Carles [Intérprete] | Higueras, Eva [Intérprete] | Hernández, Natalia [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 6490.

Páginas

Con tecnología Koha