Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 1128 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Don Lope-- y en el entierro del muerto [Texto impreso] : (tragicomedia española) Chatono Contreras Jiménez

por Contreras, Chatono, 1957-.

Series Damos la palabra. Textos ; 8Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: [Madrid]: Asociación de Autores de Teatro: Consejería de Educación y Cultura, [1999]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ AAT-DAM \ 8.

¿Dónde está tu Papúa? / Ilona Narębska . De aquí y de ahora. Teatro Español contemporáneo

por Narębska, Ilona.

Origen: Leer teatroTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, 2013-Acceso en línea: Enlace a la revista Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Donde nada queda dicho. De los remolinos del lenguaje a un lenguaje vertical Denise Despeyroux Ensayo

por Despeyroux, Denise.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2016Resumen: "Escribí este artículo a los 28 años, justo cuando empezaba también a escribir mis primeros textos teatrales. Le tengo especial cariño porque me ayudó a poner forma a un conflicto interno, salir de una crisis y apostar decididamente por la escritura teatral. Las crisis y conflictos internos suelen ser recurrentes, hasta que un día estallan con una fuerza mayor y entonces algo ocurre. En mi caso el estallido vino a los 36 y "lo ocurrido", en términos de obra, fue El corazón es extraño, La Realidad y Los dramáticos orígenes de las galaxias espirales. Hay textos que una estaría retocando y actualizando todo el tiempo. Por suerte hay otros, unos pocos, que una prefiere dejar tal como salieron. Este texto pertenece a ese segundo tipo, así que me limito a transcribirlo tal como lo escribí entonces..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

DONESenART, dones de l'escena valenciana associades Antonia Bueno Mingallón Asociaciones de mujeres

por Bueno Mingallón, Antonia, 1952-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2016Resumen: "Tras más de medio siglo viviendo en Madrid, en el verano de 2005 me trasladé a Valencia. En Madrid formaba parte de la asociación "AMAEM. Marías Guerreras", donde habíamos llevado a cabo interesantes proyectos de visibilización de las mujeres de las Artes Escénicas: espectáculos, talleres, encuentros, participación en redes... Lo primero que hice al llegar a Valencia fue ver si había una organización similar. Al parecer, no existía, así que habría que crearla. En diciembre de ese mismo año se convocó una reunión con mujeres de las Artes Escénicas Valencianas para proponer la creación de una asociación de creadoras. De esta reunión salió una convocatoria masiva que tuvo lugar en Enero de 2006, de donde surgió DONESenART..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El Dos de Mayo en el teatro / Jerónimo López Mozo . [Contraportada]

por López Mozo, Jerónimo, 1942-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2008Resumen: "Los habitantes de Numancia tuvieron en Cervantes su cronista teatral y los de Fuenteovejuna, el suyo, en Lope de Vega. No lo encontraron, en cambio, los vecinos de Madrid que, el dos de mayo de 1808, se levantaron contra el ejército francés. No fue porque su gesta no mereciera ser recreada, pues algunos de los más grandes escritores y artistas lo hicieron. Goya, apenas tuvieron lugar los sucesos, en sus pinturas. Décadas después, Pérez-Galdós en la tercera entrega de Los episodios nacionales. Cuando con motivo de la celebración del segundo centenario de aquellos sucesos recibí el encargo de adaptar para la escena esta parte de la novela galdosiana, la curiosidad me empujó a buscar obras teatrales que abordaran el mismo asunto. ..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Dos gotas de olvido o Vidas en blanco [Texto impreso] : juguete para mayores, un prólogo y tres actos (el segundo dividido en dos cuadros) Andrés Ruiz López

por Ruiz, Andrés, 1928-2009.

Series Damos la palabra. Textos ; 3Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: [Madrid]: Consejería de Educación y Cultura: Asociación de Autores de Teatro, 1996Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ AAT-DAM \ 3.

Dos tesis controvertidas sobre teatro y televisión Introducción de David Barbero, con debate de Yolanda Pallín, Alfredo Castellón, Fermín Cabal, Ignacio del Moral y Rafael Herrero Entre autores

por Barbero, David, 1946- | Pallín, Yolanda, 1965- | Castellón, Alfredo, 1930-2017 | Cabal, Fermín, 1948- | Moral, Ignacio del, 1957- | Herrero Martínez, Rafael.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2000Resumen: "Reconoceré, en primer lugar, que lo de controvertidas lo he puesto para llamar un poco la atención. En realidad, las opiniones que voy a defender son, creo, evidentes y hasta de perogrullo. PRIMERA TESIS: Las limosnas publicitarias de la televisión hacia el teatro sirven para muy poco. Trabajo en los servicios informativos de una televisión autonómica. No hay día que no se reciba, en la redacción, varias peticiones para apoyar determinadas causas y objetivos minoritarios..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Doscientos dramaturgos hispanoamericanos Fermín Cabal : Bibliografía esencial del teatro hispanoamericano contemporáneo Separata

por Cabal, Fermín, 1948-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Otoño-2000Resumen: "A lo largo del siglo que termina, la extraordinaria vitalidad de la literatura en lengua española se ha sustentado en buena medida sobre la cantera del continente americano. Numerosos poetas, narradores y ensayistas han contribuido con su esfuerzo y su talento al desarrollo de nuestra cultura, pero, ¿cuál ha sido la aportación del teatro hispanoamericano? Son muchos quienes creen que se encuentra muy por debajo de los otros géneros, e incluso hay quien opina que está en situación terminal. ¿Es así realmente o es ésta una opinión basada en el desconocimiento?..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Drama a los 17 Juan Sánchez Gómez El teatro también se lee

por Sánchez Gómez, Juan, 1996-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2014Resumen: "Desde siempre me ha gustado ver y hacer teatro, y un día, me pregunté: "¿Por qué no crear nuevos mundos que puedan ser llevados a un escenario?". Y eso es lo que me gusta, poder dar vida a historias que puedan llegar a tener validez en la sociedad actual. Historias de ahora y para gente de ahora. Siguiendo ese hilo conductor, empecé a leer y a inspirarme. Mis ojos han recorrido ya desde los versos de Plauto, pasando por páginas de los clásicos del Siglo de Oro, a autores de la talla de Sergi Belbel. Leyendo a estos grandes del teatro consigo ejercitar la mente: imagino cómo hablaría, de qué color llevaría la toga determinado personaje o si Romeo podría pasar desapercibido hoy en día...."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El drama en el salón. Apuntes sobre el teatro leído Paco Novelty El teatro también se lee

por Novelty, Paco.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Verano-2007Resumen: "Ofuscado en su vicio irrefrenable, entregado a la voracidad literaria, el ávido lector, que frecuenta con sobrada impaciencia tantas novelas y con tanta pasión los libros de poesía, se acerca sorpresivo al texto teatral y todavía no sabe cómo enfrentar el reto...."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"El drama histórico, teoría y comentarios", de Kurt Spang / Mariano de Paco Reseñas

por Paco, Mariano de, 1946-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro Invierno 1999Resumen: "En los últimos años se han venido realizando distintas aproximaciones críticas al teatro histórico español. La atención se ha centrado especialmente en nuestros últimos autores a causa sin duda del cambio de orientación en el teatro histórico que supuso el estreno en 1958 de 'Un soñador para un pueblo', de Antonio Buero Vallejo; aunque, como es sabido, el tema histórico se remonta a los mismos orígenes del teatro y ha sido asunto capital en las más fecundas dramaturgias"
Acceso en línea: Texto de la revista en pdf | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Drama, realidad y política (El teatro español ante la crisis) / David Ladra Monográfico : Teatro y realidad

por Ladra, David, 1938-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2013Resumen: "El volumen que ha ido tomando este trabajo me obliga, muy a pesar mío por ser enemigo de cualquier didactismo, a dotar al lector de una especie de cuaderno de bitácora que le ayude a navegar por él. En realidad, contiene dos partes bien diferenciadas. En la primera, que es un compendio desmesurado de teoría, se trata de ver hasta qué punto, en estos tiempos borrascosos, el drama realista por sí solo es capaz de implicar al individuo en el acontecer de la polis. No habiendo alcanzado ninguna conclusión, como era de prever desde el principio, se abre seguidamente una segunda parte que revisa las obras estrenadas este año en Madrid sobre la crisis intentando obtener una respuesta práctica a la anterior pregunta. El lector apresurado puede acceder al último apartado, "Conclusiones", y ahorrarse todo lo demás..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El drama wagneriano / Enrique Martínez Miura . Mejor pensarlo dos veces. Ensayo

por Martínez Miura, Enrique.

Origen: Leer teatroTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, 2013-Acceso en línea: Enlace a la revista Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Drama y sociedad", de Alfonso Sastre Mariano de Paco Libro recomendado

por Paco, Mariano de, 1946-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2013Resumen: "Posee un gran interés la actual relectura de Drama y sociedad, el primero de los libros "teóricos" de Alfonso Sastre, cuando no están lejanas las seis décadas desde su aparición. Más aún porque la reflexión crítica que el autor daba a conocer en este volumen de "juvenil madurez" (si se me permite el oxímoron), pronto continuada y enriquecida con Anatomía del realismo y La revolución y la crítica de la cultura, se ha ido acrecentado con el transcurso del tiempo hasta llegar al comienzo de este siglo XXI a los dos extensos volúmenes sobre El drama y sus lenguajes (I, Drama y Poesía, y II, Gramaturgia y Textamento), (2000, 2001); a su Ensayo general sobre lo cómico(en el teatro y en la vida) (2002) y a la Crítica de la imaginación pura, práctica y dialéctica (2003, 2010), entre otros títulos. En la breve "Nota del pequeño autor, libertino y marginal" que precede al tomo segundo de Crítica de la imaginación escribe Sastre que "el libro está escrito en un modo más bien libertario, como los anteriores míos, y, en realidad, tanto este como aquellos tienen más de autobiografía intelectual -o de novela de una vida y de un pensamiento- que del estilo propio de los libros filosóficos al uso", palabras que nos sirven, desde luego, para lo redactado en Drama y sociedad..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Una dramaturga peculiar, polifacética y desconocida: Yolanda García Serrano / Cristina Santolaria Solano . Nuestra dramaturgia

por Santolaria Solano, Cristina [Autoría, Entrevistador] | García Serrano, Yolanda, 1958- [Entrevistado].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2020Resumen: "En mi experiencia, la vida y el teatro están tan entrelazados como una enredadera trepando por el tronco de un árbol. No distingo la una sin el otro. Es vida trepando por la vida. Y estos momentos de crisis, en realidad años de crisis, los recibo como una lluvia ácida que intenta destrozar mi planta y hacer que se pudra. Pero gracias al quehacer teatral, las raíces están agarradas con tanta fuerza bajo la superficie de la tierra, que espero florecer después de la tormenta... (Yolanda García Serrano)"
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La dramaturgia corporal, de Jerzy Grotowski Edgar Ceballos Libro recomendado

por Ceballos, Edgar.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Verano-2007Resumen: "Contar una historia dramática no ha de darse necesariamente en la soledad del estudio del dramaturgo, encerrado con sus personajes. Existe otra dramaturgia que se puede dar en el propio escenario y con los propios actores y el director. No me refiero a los espectáculos de creación colectiva que estuvieron de moda en Sudamérica hace algunas décadas, sino algo que unos pocos iniciados denominaban «el arte como vehículo»..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Dramaturgia de Hamburgo", de Gotthold Ephrain Lessing / Miguel Signes Libro recomendado

por Signes Mengual, Miguel, 1935-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2004Resumen: "Enfrentarse hoy a un libro como el que traigo a estas páginas de 'Las Puertas del Drama', publicado en torno a 1770, cuando los lingüistas desde los años sesenta del XX siguen hablando de la muerte del autor (artículo de Roland Barthes de 1968), es un ejercicio mental en cierto modo reparador del baqueteado ego de autor teatral, con el que muchos de nosotros todavía nos manejamos, tras pasar por las travesías teatrales de los artaudianos, de los happenings, de los trabajos colectivos, del teatro documento, de los wilsonianos, de las dramaturgias escénicas intertextuales... y cómo no, por la dichosa proliferación de talleres de escritura teatral...'"
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Dramaturgia de la «crisis» histórica del teatro", de Jean Duvignaud / Antoni Tordera Libro recomendado

por Tordera Sáez, Antoni, 1945-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2011Resumen: "Pronto, el próximo 17 de febrero, hará 4 años que Jean Duvignaud murió, a la edad de 86 años. Esta dilatada cronología está repleta de iniciativas socioculturales, actividades editoriales, compromiso político, docencia universitaria, investigaciones. Sería inoportuno detallarlo, pero existen varios rasgos en esa trayectoria que nos convencen de la oportunidad de extendernos en una especie de presentación de su obra; de un lado, la obra intelectual de Duvignaud, a pesar de su aparente carácter polimórfico, tiene una coherencia, que yo diría basada en un concepto incitante y fecundo de la mirada sociológica, y en un compromiso político ejercido a través de la crítica cultural. De ahí se deriva la oportunidad de señalar, al menos, algunos hitos de su itinerario conceptual y político, porque esta Sociología del teatro (en adelante ST), no solo es el resultado de investigaciones y exploraciones previas (por ejemplo, en el poblado tunecino de Shebika), sino que contiene en germen un modo de abordar la realidad que ejercerá Duvignaud el resto de su vida..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Dramaturgia del liveness. Una investigación sobre la arquitectura de la experiencia escénica Pilar G. Almansa Ensayo

por Almansa, Pilar G.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2016Resumen: "Me gusta pensarme como hacedora de teatro, especializada en dirección y dramaturgia. Creo que es importante esta definición: determina el punto de vista desde el que se afronta la creación escénica, cómo se conciben los hitos del proceso, cómo se visualiza la función dentro de un sistema creativo (una compañía) e incluso el propio desarrollo profesional. Como creadora, concibo desde la complejidad de los numerosos códigos que intervienen en un espectáculo en vivo: huelga decir que estos códigos interactúan entre sí y conforman un significado global, dentro de los cuales la palabra escrita no es sino una guía (quizá lo más fácilmente transmitible, reproductible, perdurable) que nos marca el camino hasta llegar a ese ritual comunicativo que es la experiencia escénica. Digamos, en pocas palabras, que imagino espectáculos para los que acabo escribiendo textos, y no al revés..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Dramaturgia española de hoy", de Fermín Cabal / Domingo Miras Reseñas

por Miras, Domingo, 1934-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2011Resumen: "Fermín Cabal ha suplido nuestra ignorancia con un libro necesario. ¿Conocemos bien a nuestros autores vivos? Creemos conocerles, y vivimos en el error. Basta leer una cualquiera de las entrevistas que componen 'Dramaturgia española de hoy' para comprobar lo rudimentario, lo exiguo, lo insuficiente de nuestros conocimientos. Los dramaturgos entrevistados por el diligente autor dan unos detalles sobre su vida espiritual, sus gustos y afectos, su relación con la musa que les canta, sus trabajos de amor perdidos o aprovechados y, en fin, su peripecia laboral en todos sus aspectos, que rebasan y superan infinitamente las parcas noticias que de ellos teníamos..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha