Su búsqueda retornó 112 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Fuente Ovejuna

por Vega, Lope de, 1562-1635.

Series Textos de Teatro Clásico ; 13Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: Madrid: Ministerio de Cultura, Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Compañía Nacional de Teatro Clásico, 1993Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ CNT \ 13.

Fuente Ovejuna Félix Lope de Vega Carpio; versión de Juan Mayorga

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Mayorga, Juan, 1965- | Aiguaviva, Araceli [Intérprete] | Araújo, María [Vest.] | Blasco, Pepo [Intérprete] | Bosch, Jordi [Intérprete] | Brunet, Carol [Intérprete] | Dalmau, Quim [Intérprete] | Delclòs, Mercedes, 1953- [Dir. Mus.] | Delclòs, Mercedes, 1953- [Intérprete] | Delclòs, Mercedes, 1953- [Mús.] | Enrich, Ramon [Intérprete] | González, Marco Aurelio [Intérprete] | Gutierrez, Quico [Il.] | Guzmán, Domènec de [Intérprete] | Jové, Pep [Intérprete] | Kai [Intérprete] | Lahoz, Ferran [Intérprete] | Lite, Xavi [Intérprete] | López, Elvira [Intérprete] | Martínez, David [Intérprete] | Martínez, Jordi [Intérprete] | Miràs, Pep, 1967- [Intérprete] | Molins, María [Intérprete] | Montero, Andrea [Intérprete] | Plazas, Cristina [Intérprete] | Poll, Carme [Intérprete] | Puig, Jordi [Intérprete] | Puigdefabregas, Bibiana [Escen.] | Quintana, Roberto [Intérprete] | Rabadán, Óscar, 1969- [Intérprete] | Ricart, Santi [Intérprete] | Simó i Vinyes, Ramon [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: "[...] El «Fénix de los Ingenios» vuela muy alto con Simó. Una escenografía y unos vestuarios estilizados permiten que brille la modélica versión de Juan Mayorga. [...] Desde los primeros compases, uno se percata que el montaje está bien cimentado en la dirección de la veintena de actores que Intervienen en la obra. Nada de aparatosidades, dejemos hablar a Lope. Un coro vocal pone la tesitura a cada momento con susurros musicales. No hay tronos, ni tapices, ni pendones, ni armaduras. Basta un piso de tablas de madera, unos árboles de fondo y un moderado juego de luces. [...]" (Sergi Doria, "El vuelo del Fénix", ABC, 23-04-2005)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2838.

Fuente Ovejuna de Antonio Álamo. Autoria: Lópe de Vega.

por Álamo, Antonio, 1964- | Vega, Lope de, 1562-1635 [Autoria] | Gamboa, Pepa [Dirección de escena] | Conesa, Alejandro [Iluminación] | Álvarez, Maite [Vestuario] | Marín, Antonio [Escenografía] | Ramírez Montero, Sandra [Intérprete] | Ramírez Montero, Carina [Intérprete] | Campo Díaz, Lole del [Intérprete] | Montero Maya, Rocío [Intérprete] | Montero, David [Intérprete] | Rivas Flores, Rocío [Intérprete] | Ortega Chamorro, Beatriz [Intérprete] | Ramírez, Pilar [Intérprete] | Jiménez, Ana [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2017Resumen: Y así nace Fuenteovejuna: con la producción de TNT, la dirección de Pepa Gamboa, la dramaturgia de Antonio Álamo y la aguerrida interpretación del colectivo de mujeres ágrafas de etnia gitana de El Vacie para demostrar a todos que "otro teatro es posible"
Acceso en línea: Ficha Centro de Investigación Teatral Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9787.

Fuente Ovejuna de Félix Lope de Vega Carpio; Versión de Alberto Conejero y Javier Hernández-Simón

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Conejero López, Alberto, 1978- [Versión] | Hortelano, David [Iluminacion] | Robledo, Beatriz [Vestuario] | Renedo Cabeza, Álvaro, 1978- [Sonido] | Vázquez, Bengoa [Escenografía] | Hernández-Simón, Javier, 1977- [Dirección de escena] | Gómez, Marta [Coreografía] | Renedo Cabeza, Álvaro, 1978- [Composición musical] | Soto Giganto, David [Intérprete] | Melé, Aleix [Intérprete] | Rosa, Kev de la [Intérprete] | Serrano, Carlos [Intérprete] | San Miguel, Almagro [Intérprete] | Arias, Cristina [Intérprete] | Béjar, Pablo [Intérprete] | Herrera, Carolina [Intérprete] | Mauleón, Loreto [Intérprete] | Martínez, Ariana [Intérprete] | Iwasaki, Paula [Intérprete] | Pau, Alejandro [Intérprete] | Aróstegui, Mikel [Intérprete] | Bayona, Marçal [Intérprete ] | Dicenta, Jacobo [Intérprete] | Fernández, José [Intérprete] | Navas, Silvana [Intérprete] | Soria, Nieves [Intérprete ] | Mulet, Marina [Intérprete] | Sánchez, Sara [Intérprete] | Alonso de Santos, Daniel [Intérprete] | Amor, Miguel Ángel [Intérprete] | Varela, Raquel [Intérprete] | Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2017Resumen: Hay obras que son como un torrente; una vez que te sumerges en ellas, te arrastran con tal fuerza y de forma tan intensa que ya no puedes salir. Fuente Ovejuna de Lope de Vega es una de esas obras y trae consigo verdades devastadoras; verdades que, como ciudadanos y como gobernantes, como sociedad, en definitiva, no hemos logrado aprender a lo largo de la historia. [...] Nos sumergimos en este torrente, en esta descomunal obra que nos regaló uno de los genios de nuestro Siglo de Oro, con humildad y con responsabilidad, pero también con toda la ambición de convertir, una vez más, el teatro en una asamblea en la que junto con los espectadores podamos buscar el significado de ser pueblo, el significado de ser gobierno y el significado de la justicia y la dignidad. (web CNT Javier Hernández Simón)
Acceso en línea: Dossier CNTC Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9860.

Fuenteovejuna Félix Lope de Vega y Carpio

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Tejera, José [Mús.] | Gómez, Leandro [Intérprete] | Naide, Miguel [Intérprete] | Fernández Bermejo, Celia [Intérprete] | Espinosa, Mercedes [Intérprete] | González, Cruz [Intérprete] | Mateos, Milagros [Intérprete] | Cabezas, Roberto [Intérprete] | Cervera, Carmen G [Intérprete] | Plaza, Francisco [Intérprete] | Vara, José Mª [Intérprete] | Peña, Manolo [Intérprete] | Vivó, José [Intérprete] | Ripoll, Isabel [Intérprete] | Cordero, Juana [Intérprete] | Alfaro, Lucía [Intérprete] | Jerez, Pedro [Intérprete] | Cela, José [Intérprete] | Aguilar, Manuel [Intérprete] | Moreno, José [Intérprete] | Higueras, Cristina [Intérprete] | Valle, Amelia del [Intérprete] | Colomé, Héctor, 1944-2015 [Intérprete] | d'Ocon, María Fernanda | Martín, Mario [Intérprete] | Cánovas, Avelino [Intérprete] | Blas, Manuel de, 1941- [Intérprete] | Ayones, Miguel [Intérprete] | Osuna, José [Dir. Escen.] | Vidaurre, Carlos [Escen.] | Vidaurre, Carlos [Escen.] | Ruiz, Elisa [Vest.] | Sanz, Elvira [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1984Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 4 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 408.

Fuenteovejuna Félix Lope de Vega y Carpio; versión de Enrique Llovet

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Ballesteros, María Paz [Dir. Escen.] | Ventura, Antonio Javier [Intérprete] | Rufo, Sebastián [Intérprete] | Ríos, Camilo [Intérprete] | Quintana, María Isabel [Intérprete] | Pulgarín, Francisco [Intérprete] | Navas, Rosa María [Intérprete] | Morillo-Velarde, Rafael [Intérprete] | Morillo-Velarde, José [Intérprete] | Molina, Manuel [Intérprete] | Molina, José Miguel [Intérprete] | Molina, Antonio Luis [Intérprete] | Martínez, Juan Miguel [Intérprete] | Martín, Ángel Luis [Intérprete] | León, José Luis [Intérprete] | Gómez, Mercedes [Intérprete] | Fernández, Matías [Intérprete] | Cortés, María Carmen [Intérprete] | Consuegra, Antonio [Intérprete] | Calzadilla, Miguel Ángel [Intérprete] | Cabezas, Francisco Javier [Intérprete] | Caballero, Antonio Ángel [Intérprete] | Alfaro, Juan Ignacio [Intérprete] | Sánchez, Jorge [Manipulador] | Hernández, Antonio [Intérprete] | Coso Marín, Miguel Ángel [Escen.] | Sanz, Juan [Escen.] | Coso Marín, Miguel Ángel [Vest.] | Miguel, Millán de [Vest.] | Sanz, Juan [Vest.] | Llovet, Enrique, 1917-2010 [Versión].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1992Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 856.

Fuenteovejuna Félix Lope de Vega y Carpio; versión de Carlos Bousoño

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Apilánez, Blanca [Intérprete] | Bohórquez, Tomás [Mús.] | Bousoño, Carlos, 1923- [Versión] | Casales, Félix [Intérprete] | Casales, Samuel [Intérprete] | Casas, Ana [Intérprete] | Chamorro, Luis María [Intérprete] | Colomé, Héctor, 1944-2015 | Cytrynowski, Carlos [Escen.] | Cytrynowski, Carlos [Il.] | Cytrynowski, Carlos [Vest.] | Delgado, Alberto | Diéguez, César | Fontán, Emilio [Intérprete] | Forero, Pedro [Intérprete] | Gervolés, Anselmo [Intérprete] | Guillén Cuervo, Cayetana [Intérprete] | Lara, Maribel [Intérprete] | Lifante, José [Intérprete] | Marcet, Carlos [Intérprete] | Marsillach, Adolfo, 1928-2002 [Dir. Escen.] | Martín, Mario [Intérprete] | Millán, Natalia | Montoro, Esther [Intérprete] | Navarro Galán, Rafael [Intérprete] | Navarro, Armando [Intérprete] | Navarro, Enrique [Intérprete] | Navarro, Manuel [Intérprete] | Navas, Marta [Intérprete] | Olmo, José [Intérprete] | Otegui, Juan José [Intérprete] | Patiño, José Luis [Intérprete] | Querejeta, Arturo [Intérprete] | Racionero, Paco, 1951- [Intérprete] | Rojas, Francisco [Intérprete] | Sáez, Concha [Intérprete] | Sánchez Gregory, Román [Intérprete] | Sánchez, Juan Manuel [Intérprete] | Sanz, Elvira [Coreog.] | Sanz, Salvador | Tejada, Aitor [Intérprete] | Vico, Antonio, 1840-1902 [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1993Resumen: 'Fuente Ovejuna', más estrictamente aún que 'Peribáñez'¸ también de Lope, o 'El alcalde de Zalamea', de Calderón, representa, desde el punto de vista temático, una honda revolución en el teatro europeo del siglo XVII: por primera vez, el plebeyo, dentro del cuadro de la cultura occidental, aparece en el teatro como una figura heroica, en el mismo sentido en que puede serlo un noble [...] Los villanos de 'Fuente Ovejuna' se sublevan contra su señor, el Comendador del lugar, apoyados precisamente en esa dignidad que no procede de títulos aristocráticos, sino que estriba en la honradez de la conducta. Esta concepción, tan innovadora y audaz a la sazón, se basaba en ciertas ideas renacentistas acerca del valor del individuo, pero solo en España tuvo repercusión escénica, a causa de que solo aquí esas nociones, propias del pensamiento renacentista, encajaban y daban sentido a sentimientos muy arraigados en nuestro pueblo [...] No olvidemos que uno del os mayores valores de Lope fue, precisamente, la creación de un teatro nacional, un teatro para todos, aristócratas y plebeyos, cultos e incultos, para lograr el cual necesitó apoyarse en los sentimientos que todos compartían. Y este de la dignidad de la persona era, sin duda, en España, uno de ellos." (Carlos Bousoño. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 922.

Fuenteovejuna Félix Lope de Vega y Carpio; versión de Ana Rossetti

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Aguilera, Francisco [Mús.] | Khell, Bishara [Mús.] | Hernández, Emilio [Dir. Escen.] | Palacios, Vicente [Escen.] | Nieto, Manuel [Vest.] | Iradier, Manuel [Il.] | Rosseti, Ana [Versión] | Bueno, Ana María [Coreog.] | Almarcha, Mercedes [Intérprete] | Álvarez, María [Intérprete] | Asfour, Georgina [Intérprete] | Barroso, Maica [Intérprete] | Saman, Kitie Farag [Intérprete] | Khalifeh, Sahar [Intérprete] | López, Gloria [Intérprete] | Lozano, Isabel [Intérprete] | Madi, Sandra [Intérprete] | Manzano, Otilia [Intérprete] | Roig, Natalia [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1999Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1427.

Fuenteovejuna Félix Lope de Vega y Carpio; versión de Ángel Facio; dramaturgia de Ángel Facio

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Rocamora, Raúl [Mús.] | Yuste, Joaquín [Intérprete] | Vidal, Tayo [Intérprete] | Rocamora, Raúl [Intérprete] | Perea, David [Intérprete] | Ortuño, Alfredo [Intérprete] | Nadal, Marta [Intérprete] | Martínez, Alexis [Intérprete] | López, Blas [Intérprete] | Lázaro, David [Intérprete] | Guillén, Sonia [Intérprete] | Gallego, Rubén [Intérprete] | Fernández, Tony [Intérprete] | Cánovas, Margarita [Intérprete] | Bermejo, Fran [Intérprete] | Martínez Arasa, Luis [Intérprete] | Alcántara, Juan Pedro [Intérprete] | Nadal, Celia [Intérprete] | Bernal, Rocío [Intérprete] | Illán, Encarna [Intérprete] | García, Isidro [Intérprete] | M., Antonio M [Intérprete] | Vicente, Ricardo [Intérprete] | Sánchez, José Antonio [Intérprete] | Béjar, Antonio de [Intérprete] | Abellón, José María [Intérprete] | Facio, Ángel [Dir. Escen.] | Turrado, Javier [Escen.] | Valle, Begoña del [Vest.] | Gas, Mario, 1947- [Il.] | Facio, Ángel [Versión] | Facio, Ángel [Dramat.] | Murcia, Sonia [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2001Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Teatroteca .

Fuenteovejuna Félix Lope de Vega Carpio; versión de Liuba Cid

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Cid, Liuba | Echemendía, Reinaldo [Dir. Mus.] | Díaz, Tony [Vest.] | Díaz, Tony [Il.] | Avilés, Elsa [Coreog.] | Cruz, Vladimir, 1965- [Intérprete] | Sierra, Yailene [Intérprete] | López, Claudia [Intérprete] | Ramos, Ramón [Intérprete] | Martínez, Lester [Intérprete] | Govin, Roberto [Intérprete] | Otamendi, René [Intérprete] | Alonso, Luis Mario [Intérprete] | Guanche, Saskia [Intérprete] | Acea, Modesto [Intérprete] | Ruiz, Yolanda [Intérprete] | Rentería, Mauricio [Intérprete] | Betancourt, Fidel [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Resumen: Una obra en la que se pone de manifiesto la lucha de todo un pueblo contra los abusos del poder, destacándose conceptos como la justicia, la unidad o la solidaridad. A lo largo de los tres actos, Lope nos presenta de forma innovadora un personaje colectivo que se alza en contra de la tiranía para lograr una sociedad más justa. (Web Fundación Siglo de Oro: http://www.fundacionsiglodeoro.org/fuenteovejuna-2009/)
Acceso en línea: Web Fundación Siglo de Oro | Dossier y multimedia Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4609.

Fuenteovejuna Félix Lope de Vega Carpio; versión de Toichi Tajiri

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Jinguji, Kei [Dir. Escen.] | Yano, Akihiro [Intérprete] | Kato, Daisuke [Intérprete] | Dambara, Yoko [Intérprete] | Kani, Yoshitomo [Escen.] | Tsuboi, Hiromi [Vest.] | Yoshito, Shunsuke [Il.] | Nakagawa, Mirsuhiro [Son.] | Tajiri, Toichi [Versión y traducción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Japonés Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"El Comendador Fernán Gómez, se porta en su feudo de Fuente Ovejuna como un auténtico déspota, lo que alimenta el malestar entre los aldeanos. De tiempo atrás había puesto sus ojos en una aldeana llamada Lucrecia. Pero debido a un suceso provocado por el mismo Comendador, Lucrecia se enamora del mozo Frondoso. Disgustado el Comendador recurre a la violencia..." (Fuente: Programa del Festival de Almagro 2009)
Acceso en línea: Festival de Almagro 2009 Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4610.

Fuenteovejuna Félix Lope de Vega Carpio

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Gaigne, Pascual [Música] | Montero, Ana María [Intérprete] | Rosa, Noelia [Intérprete] | Coloma, Chema [Intérprete] | Acebes, Daniel [Intérprete] | Toré, Lorena [Intérprete] | Tomas, Magdalena [Intérprete] | Briones, Luis [Intérprete] | Rodríguez, Juanma [Intérprete] | Casero, Juanma [Intérprete] | Mateos, Nacho [Intérprete] | Pérez, Celia [Intérprete] | Camon, Lucía [Intérprete] | Ponce, Belén [Intérprete] | Navarro, Begoña [Intérprete] | Teyssiere, Jesús [Intérprete] | Sáenz, Alejandra [Intérprete] | Cruz, Luis Manuel [Intérprete] | Luque, Paco [Intérprete] | San Juan, Inge [Intérprete] | Jiménez, Alberto [Intérprete] | Rús, Andrés [Intérprete] | Zafra, Óscar, 1969-2021 [Intérprete] | Sánchez, Manuel [Intérprete] | Schwartz, Juan Pedro [Intérprete] | Pardo, Carmen [Intérprete] | Casado, Pedro [Intérprete] | Garau, Alicia [Intérprete] | Muñoz, Elia [Intérprete] | Buale, Emilio [Intérprete] | Fuente, Jesús [Intérprete] | Arribas, Rodrigo [Intérprete] | Otón, Lidia [Intérprete] | Vedoya, Mario [Intérprete] | Suárez, Cristóbal [Intérprete] | Mori, Roberto, 1972- [Intérprete] | Malla, Gerardo, 1936-2021 [Intérprete] | Boswell, Laurence [Dirección de escena] | Herbert, Jeremy [Escenografía] | Macphee, Catriona [Vestuario] | Silverman, Adam [Iluminación].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Resumen: "Una obra en la que se pone de manifiesto la lucha de todo un pueblo contra los abusos del poder, destacándose conceptos como la justicia, la unidad o la solidaridad. A lo largo de los tres actos, Lope nos presenta de forma innovadora un personaje colectivo que se alza en contra de la tiranía para lograr una sociedad más justa". (Fuente: Fundación Siglo de Oro)
Acceso en línea: Fundación Siglo de Oro Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4671.

Fuenteovejuna Lope de Vega

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Balaguer, Salvador [Dir. Mus.] | Martín Fernández, Ángel Luis [Dir. Escen.] | Hierro, José Manuel [Mús.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2015Resumen: "150 vecinos de la localidad cordobesa de Fuente Obejuna representaban por primera vez fuera de sus calles la obra de Lope de Vega Fuenteovejuna, ese grito de un pueblo contra la opresión y el atropello de los poderosos. [...]. Con una plaza llena a rebosar, la representación de esta obra dejó perplejos a más de uno. No son profesionales, es verdad, pero la pasión y el empeño que pusieron en el montaje fueron más que dignos. De los 150 vecinos que vinieron desde Córdoba, también algunos niños, 44 formaban parte de una orquesta que interpretó en directo una música compuesta para la ocasión por el guitarrista José Manuel Hierro. Un gran castillo de almenas, caballos, pendones y estandartes militares, lanzas y espadas. Nada faltaba en este Fuenteovejuna vecinal en el que también el vestuario, grandes ropajes para los Reyes Católicos, trajes luminosos para las labradoras, austeros para los hombres, estaba a la altura que merece esta obra. Los actores, conscientes de lo que se jugaban, clamaron los versos con una dicción que se notaba trabajada". (Rocío García, "Fuente Ovejuna grita en Almagro", El País, 4-7-2015)
"Las primeras funciones tuvieron lugar en 1935, 1954 y 1962, con artistas de fama internacional acompañados por los habitantes de la villa como figurantes. En 1992 fue el pueblo el que, de nuevo, tomó el poder y desde entonces lleva representando la obra en intervalos de dos a cuatro años, aunque la intención es que se fije cada dos. La última vez que se representó fue en 2013. Pero la importancia de esta cita no sólo estaba en que era la primera vez que Fuenteovejuna salía de la plaza de la villa donde hace 539 años tuvo lugar la sublevación del pueblo 'todos a una' contra el tirano, sino en que además ayer sobre el escenario inaugural de una cita tan insigne del teatro español no había ningún actor profesional". (Prado Campos, "Fuente Ovejuna se levanta en Almagro", El Confidencial, 3-7-2015)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9502.

La fuerza lastimosa Félix Lope de Vega y Carpio; versión de Yolanda Pallín

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Vasco, Eduardo [Dirección de escena] | Rayos, Elena [Intérprete] | Ramos, José Vicente [Intérprete] | Paso Rodríguez, Manuela [Intérprete] | Gil, Fernando [Intérprete] | Cuadrupani, Elvira [Intérprete] | Tejada, Aitor [Intérprete] | Fuente, Jesús [Intérprete] | Albadalejo, Daniel [Intérprete] | Cernier, Richard [Escen.] | García Andújar, Rosa [Vestuario] | Camacho, Miguel Ángel [Iluminación] | Pallín, Yolanda, 1965- [Versión].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2001Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1884.

El galán de la membrilla Félix Lope de Vega y Carpio; versión y dramaturgia de Ernesto Filardi

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Malonda, Antonio [Dir. Escen.] | Alcañiz, Cleofé [Intérprete] | Rodríguez, Carlos [Intérprete] | Reino, José Luis [Intérprete] | López Ariza, José María, 1952- [Intérprete] | Belmonte, Segundo [Intérprete] | Cuevas, Juan [Intérprete] | Kent, Jorge [Intérprete] | Benito, Lorena [Intérprete] | Guillén, Julio [Dir. Mus.] | Díaz, Esmeralda [Escen.] | Luna, Manuel [Vest.] | Ramírez, Marta [Il.] | Filardi, Ernesto [Versión] | Filardi, Ernesto [Dramat.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2011Resumen: Don Félix, hidalgo manchego, pobre y natural de Membrilla, pretende a doña Leonor, hija de un rico labrador hacendado, don Tello, con residencia de Manzanares. A su vez, doña Leonor es también pretendida por don Ramiro, otro hidalgo rico. Don Tello, al saber, mediante una confusión de cartas, las pretensiones de don Félix, le comunica a éste, que si en un año no hace fortuna, le entregará la mano de su hija Leonor a don Ramiro. Don Félix, se enrola en el ejército del rey don Fernando, participando en la conquista de Córdoba, donde alcanza el favor del rey, que no le permite dejar el ejercito. Doña Leonor, ante el temor de que su padre don Tello, la obligue a casar con don Ramiro, se escapa de casa junto con don Félix, y disfrazada de hombre, se hace soldado, para estar junto a su amado, al saber que éste no puede abandonar el ejercito. Don Tello, a partir de este hecho, es objeto de burlas y deshonras por parte de Ramiro y algunos vecinos de Manzanares, por lo que se recluye en su cortijo, en el campo. Pero la casualidad quiere que el rey de vuelta a Córdoba, se aloje en el cortijo de don Tello, que le reclama justicia contra don Félix, éste le recuerda que todo el asunto del rapto de Leonor fue por culpa del propio rey que no le dejó abandonar el ejercito, por lo que el rey ha de asumir su responsabilidad. Así lo hace perdonando a don Félix, que se casa con doña Leonor con lo que don Tello ve también salvado su honor. (Fuente: Dosier "El galán de la membrilla", web del Teatro Cachivaches)
Acceso en línea: Dosier "El galán de la membrilla" Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5480.

La gatomaquia Félix Lope de Vega y Carpio; versión libre de Pedro Villora y José Padilla

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Pastor, Goyo [Dir. Escen.] | Minguelez, Paula [Intérprete] | Fuente, Juanjo de la [Intérprete] | Pacheco, Francisco [Intérprete] | Pastor, Goyo [Intérprete] | Padilla, José, 1976- [Intérprete] | Montoya, Sol [Intérprete] | Navarro, Manuel [Intérprete] | Fuente, Juanjo de la [Escen.] | Kriukova, Helena [Vest.] | Jiménez, Patricio [Il.] | Navarro, Mª del Mar [Son.] | Padilla, José, 1976- [Versión] | Víllora, Pedro Manuel, 1968- [Versión].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Micifuf, el gato pobre, es el enamorado de la hermosa Zapaquilda; hasta que Marramaquiz, gato indiano, empieza a cortejarla, utilizando para ello a la envidiosa y celestina, Maulera. El rico indiano ridículamente enamorado de Zapaquilda pide su garra a su padre, Ferramoto. Esta, mientras, sufre y añora a su amado Micifuf, con el que ha reñido. Ferramoto organiza una fiesta de pedida, y tras el baile, descubren a Micifuf disfrazado con su criado Garraf. Al reencontrase Zapaquilda y Micifuf confiesan su amor. Marramaquiz, enfurecido por el engaño, rapta y encierra en una torre a Zapaquilda. Se desata entonces una épica guerra gatuna con un final inesperado. (Fuente: Clásicos en Alcalá 2009)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4075.

Gatomaquia Félix Lope de Vega Carpio; versión de Héctor Manuel Vidal

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Ulivi, Fernando [Mús.] | Sánchez, Cecilia [Intérprete] | Bonali, Natalia [Intérprete] | Sanguinetti, Santiago, 1985- [Intérprete] | Dianesi, Fernando [Intérprete] | Vidal, Héctor Manuel [Dir. Escen.] | Ulivi, Fernando [Dir. Mus.] | Villalba, Paula [Vest.] | Vidal, Héctor Manuel [Versión].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Resumen: La Gatomaquia - Siete formas de contar
Acceso en línea: Programa Festival de Almagro 2009 (pg. 48) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4600.

El lacayo fingido Félix Lope de Vega Carpio

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Boso, Carlo [Dir. Escen.] | Siller, Ana [Intérprete] | Mantovani, Mario [Intérprete] | Esquivel, Cristhian [Intérprete] | Campo, Eva del [Intérprete] | Sanz, David [Intérprete] | Laorden, Javier [Intérprete] | Sanz, Juan [Escen.] | Coso Marín, Miguel Ángel [Escen.] | Matosas, Rocío [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2004Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2226.
  (1 votos)
Lo fingido verdadero de Lope de Vega

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Homar, Lluís, 1957- [Dirección escénica] | Novoa, José [Escenografía] | Pier Paolo Álvaro [Vestuario] | Albertí, Xavier [Música] | Gómez Cornejo, Juan [Iluminación] | Acosta, Silvia [Intérprete ] | Besant, María [Intérprete] | Díez, Montse [Intérprete] | Elejalde, Israel [Intérprete] | Huertas, Miguel [Intérprete] | Iglesias, José Ramón [Intérprete] | Jiménez, Ignacio [Intérprete] | Juan, Álvaro de [Intérprete] | Merino, Jorge [Intérprete] | Pérez, Aisa [Intérprete] | Pozo, Paco [Intérprete] | Querejeta, Arturo [Intérprete] | Ronda, Verónica [Intérprete] | Sánchez, Aina [Intérprete] | Trancón, Eva [Intérprete] | Compañía Nacional de Teatro Clásico (España).

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Editor: Madrid INAEM 2022Resumen: Junto con "Hamlet", de Shakespeare, y "El impromptu de Versalles", de Molière, Lo fingido verdadero construye una fascinante trilogía sobre el teatro dentro del teatro en el siglo XVII. El teatro barroco insistió en la idea de que la vida es una representación teatral cuyos papeles están escritos por Dios, y nuestro talento como intérpretes será juzgado en función de los preceptos cristianos. Las tres jornadas de la obra nos proponen una fascinante reflexión sobre el destino y sus aparentes arbitrariedades. El fingimiento al que obliga el arte teatral podrá convertirse en un viaje hacia la verdad, sea cual sea la for- ma en que queramos identificarla. Escrita de manera simultánea a Arte nuevo de hacer comedias, Lope nos regala una de las reflexiones más fascinantes sobre la verdad en la vida y en los escenarios que ha producido el teatro de todos los tiempos
Acceso en línea: Ficha y recursos: Compañía Nacional de Teatro Clásico, CNTC Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 10874LOGO.

Los Locos de Valencia

por Vega, Lope de, 1562-1635.

Series [Textos de Teatro Clásico] ; 2Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: Madrid: [Ministerio de Cultura, Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Compañía Nacional de Teatro Clásico], 1986Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ CNT \ 2.

Páginas

Con tecnología Koha