Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 423 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
El caballero de Olmedo Félix Lope de Vega y Carpio

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Guirau, Antonio [Dir. Escen.] | Valento, Toni [Intérprete] | Torrente, Carlos [Intérprete] | Terrón, Paloma [Intérprete] | Tejada, Fernando [Intérprete] | Sanjuán, José Luis | Rodríguez, Ángel | Real, Alfonso del [Intérprete] | Perezagua, Luis [Intérprete] | Paúl, Ignacio de, -1987 [Intérprete] | Olier, Mari Luz [Intérprete] | Elías, María [Intérprete] | Martínez, Pedro Miguel [Intérprete] | Gálvez, Juan Antonio [Intérprete] | Ciurana, Enrique [Intérprete] | Barrera, Pilar [Intérprete] | Aparicio, Rafaela [Intérprete] | Cerutti, Cristina [Escen.] | Mañero, Javier [Escen.] | Cerutti, Cristina [Vest.] | Mañero, Javier [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1984Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 406.

El caballero de Olmedo Félix Lope de Vega y Carpio; versión de Rafael Pérez Sierra

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Narros, Miguel, 1928-2013 | Castro, José Carlos [Intérprete] | Martínez, José Luis [Intérprete] | Marquina, Paz [Intérprete] | Sanz, Javier [Intérprete] | Paso, Encarna [Intérprete] | Menéndez, Enrique [Intérprete] | Mayenco, José [Intérprete] | Goya, Ana [Intérprete] | Gómez, Carmelo [Intérprete] | Conejero, Laura [Intérprete] | Conde, Fernando [Intérprete] | Canal, Antonio [Intérprete] | Calot, Juan [Intérprete] | Blanch, Jaime, 1940- [Intérprete] | Álvarez, Marcial [Intérprete] | D'Odorico, Andrea, 1942-2014 [Escen.] | Solbes, Josep [Il.] | Pérez Sierra, Rafael [Versión].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1990Resumen: "Lope, ya mayor, recrea, a partir de una letrilla popular, una tragedia, envuelta en un fuerte halo de leyenda. Sabemos, a través de un relato escueto y forense, del caso de Juan de Vivero a quien asesinó Miguel Ruiz. [...]Pero el interés de la obra de El Caballero de Olmedo no radica en la anécdota. [...] Se establece fácilmente el paralelismo entre 'El Caballero de Olmedo' y 'La Celestina'. Ignoramos la ocupación de Don Alonso, como ignoramos la de Calixto. Sospechamos que son ricos, que han vivido una existencia inauténtica, absurda, hasta que llega el momento de la toma de conciencia a través de una mujer. Lo dos se parecen en que se dejan llevar por las circunstancias, en que se lamentan a solas o acompañados. Ambos son libres de escoger la belleza de una mujer como orientación. Ambos saben perfectamente quién es Celestina o Fabia y, sin embargo, deciden emplearla. Esta decisión es también un acto arriesgado. Fabia es el espejo que refleja a toda una sociedad, con sus sonrisas y sus muecas, con sus vicios, sus pasiones y amarguras[...]. Fabia es, también, la encarnación de la protesta contra todas las trabas y los obstáculos en las relaciones sexuales. Combate el vicio con el vicio. La moral religiosa, con la moral del placer." (Miguel Narros. Programa de mano.)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 726.

El caballero de Olmedo Félix Lope de Vega y Carpio; versión de Francisco Rico

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Bellver, Ester [Intérprete] | Castillejo, J. Carlos [Intérprete] | Herrera, Rosa [Intérprete] | Kriukova, Helena [Vest.] | Leoni, Javier [Intérprete] | Manteiga, Rosa [Intérprete] | Meca, Miguel [Intérprete] | Núñez, Fermín [Intérprete] | Núñez, Rafael, 1958- [Intérprete] | Penco, Pedro Antonio [Intérprete] | Rico, Francisco [Versión] | Vázquez, Etelvino [Dir. Escen.] | Vázquez, Etelvino [Escen.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2000Resumen: "El montaje de la obra se apoya en un prolongado flashback que discurre desde el trágico final hasta el principio, analizando y revelando paulatinamente el porqué de las circunstancias y las sinrazones que alimentan el drama hasta su culminación. Como asegura Javier Leoni, que representa al rey dentro de la obra, y como productor y distribuidor fuera de ella, en el dossier de la obra [...] "se ha intentado trasladar la obra a un hipotético principio de siglo, en un ambiente rural acomodado en un lugar de Castilla o Andalucía, mientras que el espacio escénico es un ruedo de albero, un espacio abierto, pero infinitamente asfixiante, donde todo va a ocurrir, el amor, la pasión, la magia y la muerte". (T.S., "'El caballero de Olmedo' dejó clara la vigencia del teatro clásico español", Lanza, 12-05-2001)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1660.

El caballero de Olmedo Félix Lope de Vega

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Delgado, Luis [Mús.] | Ventura, Margarita [Intérprete] | Mateo, Alberto [Intérprete] | Salas, Ruth [Intérprete] | Ruiz, Chema [Intérprete] | Pérez, Rubén [Intérprete] | Gómez, Emilio [Intérprete] | Bellver, Ester [Intérprete] | Guijar, Francisco [Intérprete] | Domingo, Carlos, 1962- [Intérprete] | Argüello, Beatriz [Intérprete] | Muñoz, Chema [Intérprete] | Elejalde, Israel [Intérprete] | Pascual, José, 1964- [Dir. Escen.] | Garay, Ana [Escen.] | García Andújar, Rosa [Vest.] | Guerra, José Manuel [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2004Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"Hay muchas 'historias' posibles dentro de la historia (por lo demás, tan sencilla) que cuenta Lope en 'El caballero de Olmedo'. La que particularmente, prefiero de todas ellas, nos habla de un hombre que tiene éxito y que es contemplado desde dos puntos de vista. Por un lado, el triunfador se mira así mismo: para él, su éxito es tan frágil, tan fantasmal, como las voces, sombras y presagios que lo atormentan poco antes del final de su vida. Para los demás, en cambio, éxito es tan definitivo, tan sofocante, que no les queda otra opción que formar parte de él o destruirlo. [...]" (José Pascual. 'Blanco y Negro'. 7-2-2004)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2186.

El caballero de Olmedo Félix Lope de Vega Carpio; versión de Fernando Urdiales

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Amo, Patricia del [Intérprete] | García, Luis Miguel [Intérprete] | Gutiérrez-Semprún, Borja [Intérprete] | Juárez, Javier [Coreog.] | Lázaro, Julio [Intérprete] | Manzano, Rosa [Intérprete] | Martín, Javier [Il.] | Martín, Juan Carlos [Mús.] | Navajo, María Eugenia [Escen.] | Peña, Jesús [Intérprete] | Pérez Delgado, Rubén [Intérprete] | Pérez, Carmen [Vest.] | Ronda, Verónica [Intérprete] | Urdiales, Fernando [Dir. Escen.] | Urdiales, Fernando [Escen.] | Urdiales, Fernando [Versión] | Urdiales, Fernando [Vest.] | Zamorano, Borja [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Resumen: "Don Alonso, noble caballero de Olmedo, se ha enamorado en la feria de Medina de la hermosa Doña Inés y, por medio de la alcahueta Fabia, le comunica su amor. Por su parte, Don Rodrigo pide a Doña Inés en matrimonio, y Don Fernando a su hermana Doña Leonor. Para esquivar este casamiento, Doña Inés, enamorada de Don Alonso, finge ante su padre el deseo de ser monja. En esto el rey Don Juan llega a Medina y se organizan grandes festejos en su honor. En las suertes de toros se luce Don Alonso, que salva la vida a Don Rodrigo, su celoso rival. De vuelta a Olmedo oye una copla que anticipa su destino. Don Rodrigo y Don Fernando lo asesinan. El que fue su gracioso criado, Tello, pide justicia al rey". (Programa)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4602.
Listas:

El caballero de Olmedo Félix Lope de Vega y Carpio

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Curieses, Amaya [Dir. Escen.] | Ordás Amor, Laura [Intérprete] | Curieses, Irene [Intérprete] | Alba, Eva [Intérprete] | Romero de León, Isabel [Intérprete] | Puerta, Paco [Intérprete] | Arráez, Juan Carlos [Intérprete] | Corrales, Enrique, 1983- [Intérprete] | Rubio-Iglesias, Tito [Intérprete] | Sánchez, Kiko [Intérprete] | Gómez, Alberto [Intérprete] | Muñoz, Pedro [Escen.] | Llorens, Juan José [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 6206.

El caballero de Olmedo Félix Lope de Vega Carpio; versión de Eduardo Galán

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Marco, Tomás [Mús.] | Soto, Andrea [Intérprete] | Hazas, Marta [Intérprete] | Navamuel, Alejandro [Intérprete] | Soler, Jordi [Intérprete] | Gómez, Encarna [Intérprete] | Arce, Enrique [Intérprete] | Seda, José Manuel [Intérprete] | Veiga, Javier, 1973- [Intérprete] | Paco, Mariano de, 1972 | Loaysa, David de [Escen.] | De Lima, Felype R [Vest.] | Viñas, Fortià [Il.] | Galán Font, Eduardo, 1957- [Versión].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8752.

El caballero de Olmedo Félix Lope de Vega Carpio; adaptacion de Lluís Pasqual

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Motos, Pepe [Mús.] | Sánchez, Antonio [Intérprete] | Motos, Pepe [Intérprete] | Viyuela, Samuel [Intérprete] | Verdaguer, David [Intérprete] | Machi, Carmen | Sardá, Rosa María [Intérprete] | Riera, Mima [Intérprete] | Ortiz, Francisco [Intérprete] | López, Pol [Intérprete] | Cuevas, Carlos [Intérprete] | Collet, Jordi [Intérprete] | Blanco, Paula [Intérprete] | Beltrán, Javier [Intérprete] | Aubert, Laura [Intérprete] | Pasqual, Lluís, 1953- [Dir. Escen.] | Espasa, Dani [Dir. Mus.] | Azorín, Paco [Escen.] | Andújar López, Alejandro [Vest.] | Pasqual, Lluís, 1953- [Il.] | Ayuste, Fernando [Il.] | Mateu, Roc [Son.] | Pasqual, Lluís, 1953- [Adap.] | Morera, Isaac [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2014Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"En 1992 dirigí 'El caballero de Olmedo' en la Cour d'Honneur del Palacio de los Papas de Avignon. Al pie de las altas torres, [...] La obra la monté en francés. Y aunque la magnífica traducción del poeta Zéno Bianu daba un perfume lopesco a la lengua francesa, siempre me quedaron ganas de poder respirarla en su lengua original. Ahora, más de veinte años después, tengo la suerte de poder hacerlo. Al volver a leerla, al ponerle otras caras y otras voces, más profunda aún que la metáfora he escuchado la lírica más elegante y más conmovedora al servicio del gran poema del amor roto, un amor que pasa de la luz a la oscuridad, de la felicidad de la plenitud al dolor de la ausencia. En los últimos veinte años el espectador nos ha reclamado que nos acercáramos a él, y así lo hemos hecho. Seguramente por miedo a perdernos el uno al otro para siempre en las lejanías de las salas y los escenarios. Sentir el latido de los corazones más cerca debería servir para que la lírica, junto con la épica, también pudiera volar, libre, ante nuestros ojos." (Lluís Pascual. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 9158.

El caballero de Olmedo Comedia dramática, en verso. Félix Lope de Vega Carpio; Adapt. José Antonio Medrano

por Vega, Lope de, 1562-1635.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Detalles de publicación: [s.l.], 1953Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: LIB/C 63.

El caballero de Olmedo [Texto impreso] Lope de Vega ; edición de Juan Mª Marín Martínez

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Marín Martínez, Juan María.

Series Castalia didáctica ; 26Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Novela Detalles de publicación: Barcelona: Castalia, 2015Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10497.

El Caballero de Olmedo Lope de Vega ; Prólogo, edición y notas de Julio Escalada

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Escalada,Julio.

Series Las 25 mejores obras del teatro españolTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: [Madrid]: RESAD : Bolchiro, [2016]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10492.

El Caballero de Olmedo L. F. de Vega Carpio ; Trad., Fermín Solana ; [Introducción y notas, Guido Mancini ; Traducción ... Carmen Burgos]

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Solana, Fermín | Mancini, Guido | Burgos, Carmen de, 1867-1932.

Series Literatura Año 2000 ; 3Tipo de material: Texto Texto Idioma: Español Lenguaje original: Italiano Detalles de publicación: [Madrid: La Muralla, 1969]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10149.

El caballero de Olmedo Lope de Vega

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Vasco, Eduardo [Versión, Composición musical, Dirección de escena, Espacio sonoro] | Serrano, Guillermo [Interprete] | Rodes, Isabel [Interprete] | Cos, Antonio de [Interprete] | Rayos, Elena [Interprete] | Ramos, José Vicente [Interprete] | Amador, Charo [Interprete] | Albaladejo, Daniel [Interprete] | Querejeta, Arturo [Interprete] | Sendino, Fernando [Interprete] | Ortiz, Rafael [Interprete] | González, Carolina [Escenografía] | Camacho, Miguel Ángel [Iluminación] | Caprile, Lorenzo [Vestuario] | Noviembre Companía de Teatro‏ [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2018Resumen: Mi relación con El caballero de Olmedo comenzó en el bachillerato. Me intrigaba la triste historia de don Alonso, la injusticia del acto cobarde, las malas artes de Fabia; me parecía una historia con mayúsculas. Pero lo más emocionante era su lírica, aquellos versos hermosos y llenos de fatalidad, profundos y de una belleza sencilla. Ya en la Escuela de Arte Dramático, estudiando dirección escénica, elegí la escena de la despedida para uno de los ejercicios del segundo curso y quedé prendado de la obra para siempre. Me parecía también algo muy nuestro. Y es que la historia de El caballero de Olmedo es muy española: un hombre joven, guapo y capaz, un tipo que se distingue de los demás por su nobleza y valentía es asesinado por envidia, muerto como un perro por la pura desesperación de un incapaz. El desprecio; esa lacra tan española atemporal. Alonso es el extranjero, y produce esa inquina que provocan las novedades en los pueblos, en las ciudades. Aparece como el diferente, que ocupa un espacio que el lugareño considera suyo. Es un hombre de honor, pero a los ojos de sus rivales resulta un usurpador. No hay que hacer un ejercicio demasiado complejo para que nos recuerde a nuestro tiempo. Nosotros, ya saben, hemos tratado de hacer nuestra esta historia para intentar que sea, también, algo de ustedes
Acceso en línea: Web Compañía Nacional de Teatro Clásico Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10039.

El caballero de Olmedo de Lope de Vega; Versión Eduardo Vasco

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Vasco, Eduardo [Versión, Dirección de escena, Música, Espacio sonoro] | Serrano, Guillermo [Intérprete] | Rodes, Isabel [Intérprete] | Cos, Antonio de [Intérprete] | Rayos, Elena [Intérprete] | Ramos, José Vicente [Intérprete] | Amador, Charo | Albadalejo, Daniel [Intérprete] | Querejeta, Arturo [Intérprete] | Sendino, Fernando [Intérprete] | Ortíz, Rafael [Intérprete] | González, Carolina [Escenografía] | Camacho, Miguel Ángel [Iluminación] | Caprile, Lorenzo [Vestuario] | Noviembre Companía de Teatro‏ [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: INAEM 2018Resumen: Don Alonso, apodado El Caballero de Olmedo, llega con su criado Tello a las fiestas de Medina y conoce a Inés, una joven de cuya belleza y personalidad queda prendado. Para lograr conseguir su amor se hace con los servicios de una alcahueta llamada Fabia, que logra entrar a la casa de Inés y hacerle llegar una carta del enamorado caballero. Don Rodrigo, pretendiente de Inés, comienza a sospechar que el desdén de esta proviene del caballero foráneo y su odio crece con cada encuentro; decide pedirla en matrimonio. Entretanto el Rey se va aproximando al pueblo, de cuyas fiestas ha escuchado hablar. La ida y venida de cartas a través de Fabia tiene su efecto. Los amantes, ya declarados y seguros de su amor, deciden evitar las pretensiones de Rodrigo, así Inés fingirá que quiere ingresar en un convento. Fabia y Tello se convierten en asiduos de la casa como profesores de religiosidad y latín y el amor continúa entre los jóvenes. Las ferias de Medina llegan a su momento álgido, y la corrida de toros resulta decisiva: no solo Alonso se luce delante del monarca, sino que salva la vida de Rodrigo. Al finalizar las fiestas don Alonso decide regresar a Olmedo a ver a sus padres, pero don Rodrigo, apostado con hombres en el camino, asalta al caballero y lo mata de un disparo a traición. Tello, al descubrir el crimen vuelve a Medina a pedir justicia y el rey, tras escuchar al criado condena a los culpables. (Web Noviembre Teatro)
Acceso en línea: web Noviembre Compañía de Teatro Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10128.

El caballero de Olmedo de Lope de Vega ; dirección, Lluís Pascual ; edición, Mar Zubieta

por Pasqual, Lluís, 1953- | Zubieta, Mar | Vega, Lope de, 1562-1635. El caballero de Olmedo | Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico (España) [entidad responsable].

Series Textos de teatro clásico ; n. 68Edición: Primera edición febrero 2014Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Editor: Madrid Compañía Nacional de Teatro Clásico 2014Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 13953.

El caballero de Olmedo Lope de Vega ; versión de Daniel Pérez y José Pascual

por Vega, Lope de, 1562-1635. El caballero de Olmedo | Pérez Fernández, Daniel, 1956- | Pascual, José, 1964- | Compañía Nacional de Teatro Clásico (España) [entidad responsable].

Series Textos de teatro clásico ; 36Edición: Primera edición, febrero 2004Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Editor: [Madrid] Compañía Nacional de Teatro Clásico Centro de Producción Teatral de Castilla y León [2004]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ CNT \ 36.

Cartas [Texto impreso] Lope de Vega ; edición, introducción y notas de Nicolás Marín

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Marín López, Nicolás.

Series Clásicos Castalia ; 143Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Castalia, D.L. 1985Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ CAS-CLA \ 143.

Cartas (1604-1633) / Lope de Vega ; edición de Antonio Carreño

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Carreño, Antonio, 1938- [Edición literaria].

Series Letras Hispánicas ; 797Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid Cátedra 2018Resumen: Las cartas de Lope de Vega escritas para el duque de Sessa cubren gran parte del arco de la vida del autor. Su valor como testamento biográfico e histórico, y como documento literario, es innegable. Lope escribe de todo y lo hace a golpe de consejas y consejos, de comentarios y opiniones, de referencias cultas y de anécdotas picantes. Lope describe, realza y comenta la inmediatez familiar de quien las redacta: gastos domésticos, vestimenta, paseos nocturnos, espacios urbanos, diversiones, vida cotidiana, auto de fe, amoríos, anatomía sexual, erotismo. Las hay que comentan las idas y venidas de actores y de actrices; las que ruegan y piden: un paño o una tela, un beneficio eclesiástico, una carta de recomendación. Y las que describen anécdotas salaces. Los dardos también se dirigen contra el tabaco, los que se tiñen el pelo o los frailes amigos de visitas. Al capital social se añade el erótico. Únicas y hasta excepcionales en las letras del Siglo de Oro, son además un medio íntimo de seducción, y constituyen no solo un testamento de su quehacer literario, social, familiar y amoroso, sino también de su entorno: las críticas dirigidas a la Corte, excesos de gastos, crisis económica, devaluación de la moneda, referencia a oficiales de la justicia y a frailes
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10494.

Castelvines y Monteses Lope de Vega ; edición a cargo de Darío Facal

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Facal, Darío, 1978-.

Series Clásicos RESADColección Arte (Editorial Fundamentos) ; 148Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: [Madrid]: Real Escuela Superior de Arte Dramático: Fundamentos, [2005]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEO \ 148.

Páginas

Con tecnología Koha