Su búsqueda retornó 220 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
La fiesta de los jueces Heinrich von Kleist; versión de Ernesto Caballero

por Kleist, Heinrich von, 1777-1811 | Gómez Cornejo, Juan [Iluminación] | Acebedo, Esther | Allen Willmer, Curt [Escenografía, Vestuario] | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena, Versión] | Cobo, Luis Miguel [Música] | Espigado, Silvia [Intérprete] | Garantivá, Karina [Intérprete] | Martín, Jorge [Intérprete] | Ramos, Santiago [Intérprete] | Savoini, Rosa [Intérprete] | Talavera, Juan Carlos [Intérprete] | Torres, Paco, 1952-2022 [Intérprete] | Mayor, Jorge [Intérprete] | Teatro El Cruce [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2010Resumen: "El espectáculo está basado en una versión libre de 'El cántaro Roto', una de las más trepidantes obras de Heinrich von Kleist, donde se narran las peripecias del juez Adán cuando recibe en su juzgado un caso singular: descubrir al responsable de haber destrozado un cántaro en el dormitorio de la joven Eva; a pesar de que el principal sospechoso es su prometido Ruperto, finalmente, el auténtico responsable no será otro que el propio magistrado, quien se valdrá de las más grotescas argucias para demostrar su inocencia. Bajo la apariencia de una comedia de costumbres el autor dispara contra la moral burguesa de su tiempo: la corrupción de la justicia, la prevaricación y el abuso del poder público. [...]". (Dossier)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5036.

Filomena Marturano Eduardo de Filippo; versión de Juan José Arteche

por Filippo, Eduardo de, (1900-1984) | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Artiñano, Javier [Vest.] | Arribas, Valeria [Intérprete] | Arteche, Juan José de, 1929- [Versión] | Burgos, Emilio, 1911-2003 [Escen.] | Camacho, Vicente [Intérprete] | Colomé, Héctor, 1944-2015 [Intérprete] | Felices, María [Intérprete] | Fernández Montesinos, Ángel [Dir. Escen.] | García, Isidro [Intérprete] | Huarte, Daniel [Intérprete] | Navamuel, Alejandro [Intérprete] | Romero, Lucio [Intérprete] | Sanz, Raúl [Intérprete] | Torcal, Selica [Intérprete] | Velasco, Concha, 1939- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2006Resumen: "[...] Ese torrente de humillaciones, hijos clandestinos e infidelidades que agitan el texto de Eduardo de Filippo y desgarran el corazón de Filomena sigue conmoviendo. Y sigue exigiendo una actriz de temperamento volcánico como la Velasco. Eduardo de Filippo, admirado por Federico Fellini, gran comediante y autoproclamado de la estirpe pirandelliana planta un conflicto con diversos frentes emocionales y sociales. [...]" (Javier Villán, periódico El Mundo)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3071.

La gaviota Anton Chéjov; versión de Amelia Ochandiano

por Chejov, Anton Pavlovich, 1860-1904 | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Engel, María Luisa [Vest.] | Abascal, Silvia [Intérprete] | Carrascal, Gabriel [Escen.] | Casablanc, Pedro [Intérprete] | Dauder, Jordi [Intérprete] | Díez Doizy, Yann [Mús.] | Díez Doizy, Yann [Son.] | Enríquez, Roberto [Intérprete] | Fernández-Muro, Marta, 1950- [Intérprete] | Mazo, Chema [Intérprete] | Núñez, Goizalde [Intérprete] | Ochandiano, Amelia [Dir. Escen.] | Ochandiano, Amelia [Versión] | Otegui, Sergio [Intérprete] | Quintana, Juan Antonio [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2002Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2025.

La golondrina de Guillem Glua

por Clua, Guillem, 1973- | Mestres, Josep María, 1959- [Dir. Escen.] | Blanco, David [Ayudante de dirección] | Meloni, Alessio [Escenografía] | Hernández, Tatiana [Vestuario] | Salvador, Iñaki, 1962- [Mus.] | Gómez Cornejo, Juan [Iluminación] | Maura, Carmen [Intérprete] | Gómez, Féliz [Intérprete] | Lazona [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2019Resumen: La obra reúne a dos personajes, Amelia y Ramón. La primera, una severa profesora de canto, recibe en su casa a Ramón, quien desea mejorar su técnica vocal para cantar en el memorial de su madre fallecida recientemente. La canción elegida tiene un significado especial para él y, al parecer, también para la mujer quien, a pesar de sus reticencias iniciales, accede a ayudar al joven alumno
Acceso en línea: Ficha LaZona Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10301.

El gran género chico Federico Chueca

por Chueca, Federico, 1846-1908 | Fernández Montesinos, Ángel [Dir. Escen.] | Serna, Amanda [Intérprete] | Portoles, Roma | Ortega, Jesús [Intérprete] | Mosquera, José Luís [Intérprete] | Lorite, Angela [Intérprete] | Giner, Luís Alberto | Escribano, Lucía [Intérprete] | Casas, Susana [Intérprete] | Cardeña, Hevila [Intérprete] | Bullón, Gerardo [Intérprete] | Berger, Kathleen [Intérprete] | Baena, José Miguel [Intérprete] | Torres, Antonio [Intérprete] | Rodríguez, Manuel [Intérprete] | Pardo, Carlos [Intérprete] | Moncloa, Lorenzo [Intérprete] | González, Sonia [Intérprete] | Frías, Aurora [Intérprete] | Font, Amelia [Intérprete] | Crooke, Carlos [Intérprete] | Font Marco, Montserrat [Dir. Mus.] | González, Inmaculada | Segovia, Manuel [Coreog.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: "[...] La Compañía Lírica Dolores Marco ha montado un precioso espectáculo en su honor, con ocasión del centenario de su desaparición titulado, con fundado motivo: El gran género chico. Una selección de la mejor música de Federico Chueca. [...] Todos los escogidos son unos números deliciosos, muy bien cantados en romanzas, dúos o coros por los jóvenes componentes de la compañía, que van alternando y compartiendo aplausos. La puesta en escena del maestro Ángel Fernández Montesinos es perfecta: viva, irónica y muy fina. Lo popular y lo elegante no tienen por qué estar reñidos... [...]" (Víctor Pliego de Andrés, "Celebrando a Chueca con finura", Filomúsica (Revista en Internet, Nº 88), Junio-Septiembre 2008)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3976.

Grita V. I. H. José Luis Raymond; Ignacio García May

por Raymond, José Luis | García May, Ignacio, 1965- [coaut.] | Castillo, Luciano del [Intérprete] | Barrios, Mercedes [Intérprete] | Artero, Miguel [Intérprete] | Torroja, Eduardo [Intérprete] | Ruiz, Eduardo [Intérprete] | Molina, Melida [Intérprete] | Faci, Claudia, 1966- [Intérprete] | Santesmases, Rosario [Intérprete] | Menéndez, Natalia, 1967- [Intérprete] | Escalada, Julio [Intérprete] | Arco, Miguel del, 1965- [Intérprete] | Llopis, Pep [Mús.] | Raymond, José Luis [Dir. Escen.] | Raymond, José Luis [Escen.] | Raymond, José Luis [Vest.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1995Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1068.

Grooming Paco Bezerra

por Bezerra, Paco, 1978- | Gómez, José Luis, 1940- [Dir. Escen.] | Gómez, José Luis, 1940- [Escen.] | López, Ana [Vest.] | Cobo, Luis Miguel [Son.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Bonnín, Nausicaa [Intérprete] | Torre, Antonio de la [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2012Resumen: El autor explica para La Abadía cómo se gestó la idea de 'Grooming': "Después de escribir 'Dentro de la tierra' (texto por el que me concedieron el Premio Nacional de Literatura Dramática), tenía que escribir otra obra. Hasta el momento, es cierto, mis textos se habían desarrollado en ambientes rurales, con personajes alejados de las nuevas tecnologías y la gran ciudad. Así que, esta vez, me propuse escribir lo contrario. Sí, cuando escribo suelo ponerme reglas. Por ejemplo, al escribir mi primera obra publicada, 'Ventaquemada', me dije: tengo que escribir un texto donde la protagonista no hable, o no aparezca. Con la siguiente a 'Dentro de la tierra', además de alejarme completamente del mundo rural, me dije: tengo que escribir una obra que, de alguna manera, renueve los temas de la literatura dramática en el s. XXI, es decir, escribir sobre algo nuevo, pero con una estructura lo más clásica posible, casi aristotélica: dos personajes y unidad de acción, tiempo y lugar (que suceda en una sola vuelta de Sol, en un mismo espacio y en donde no haya subtramas, tan sólo un conflicto). El resultado fue 'Grooming', una obra telemática y cibernética, donde el conflicto se genera en el interior de un Messenger, que habla de conductas parafílicas, nuevos tipos de delincuencia, cibersexo y acoso a menores a través de internet, un hecho que, a día de hoy, continúa, por su reciente aparición, sin considerarse delito en muchos países del mundo." (De la web del Teatro de la Abadía)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 5624.

La guerra de los gigantes De de autor anónimo. Música de Sebastián Durón Ópera escénica en un acto

por Durón, Sebastián, 1660-1716 | Durón, Sebastián, 1660-1716 [Mús. ] | Alba, Òscar [Intérprete] | Adsuar, Jesús [Intérprete] | Calvo, Carlos [Intérprete] | Branco, Olho [Intérprete ] | Nucera, Pier Paolo [Intérprete ] | Rodríguez, Alejandro [Intérprete ] | Covela Iglesias, Marco [Intérprete] | Álvarez, Roberto [Intérprete] | Flores, Mariana [Intérprete] | Bridelli, Giuseppina [Intérprete] | Arcuri, Mercedes [Intérprete] | Alunno, Cristina [Intérprete ] | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Ruiz, Jesús [Vest.] | Sánchez Cuerda, Ricardo [Escen.] | García Alarcón, Leonardo [Dir. Mus. ] | Tambascio, Gustavo [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM 2016Resumen: Tipología de contenido: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9668.

La guerra de nuestros antepasados Adaptación de Miguel Delibes y Ramón García a partir del texto original de Miguel Delibes

por Delibes, Miguel, 1920-2010 | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Delibes, Miguel [Adap.] | Palmero, Rafael [Escen.] | Sámano, José [Dir. Escen.] | Valverde, Juan Jesús [Intérprete] | Galiana, Manuel, 1943-.

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2003Otro título: Guerras de nuestros antepasados.Resumen: 'Las guerras de nuestros antepasados' es el retrato de Pacífico Pérez (Manuel Galiana), un 'muchacho hipersensible que por mor de la violencia circundante -no sólo la de los belicosos familiares- acaba convirtiéndose en un hombre gratuitamente agresivo, desinhibido y escéptico', afirma Miguel Delibes (Valladolid, 1920) en el prólogo de la adaptación teatral, hecha por él y Ramón García 14 años después de la publicación del libro de mismo título. Durante toda la función, Pacífico, condenado por asesinato, se encuentra internado en un sanatorio penitenciario, donde dialoga con el doctor Burgueño (...) y 'plantea problemas esenciales sobre la libertad y la responsabilidad humanas', continúa el novelista. (Elisa Silió, El País, 3-6-2002)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2085.

El guía del Hermitage Herbert Morote

por Morote, Herbert | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Callau, Manuel [Intérprete] | Díez Doizy, Yann [Mús.] | Eines, Jorge, 1949 - [Dir. Escen.] | Giménez, Ikerme [Vest.] | Luppi, Federico [Intérprete] | Raymond, José Luis [Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: "[...] Dicen que la trama de 'El guía del Hermitage' está basada en una historia real. Tanto daría, supongo. Seguramente lo fuese, por aquello de no hacer excepciones a la norma de que la ficción vaya siempre por detrás de la realidad, Pero precisamente lo que es real y lo que no tiene aquí una significación especial. En una historia en la que se habla de cómo se pueden ver cuadros que no están, el mensaje está en el poder de la ilusión frente a lo adverso de las circunstancia. [...] (Pedro Zabalza, "Mil palabras", Diario de Noticias, 22-11-2007)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3481.

Una habitación propia de Virginia Woolf; Adaptación: María Ruiz

por Woolf, Virginia | Gómez Cornejo, Juan [Iluminación] | Sanchis, Helena [Vestuario] | Sanchis, Clara [Escenografía] | Ruiz, María [Dirección de Escena, Adaptación] | Sanchis, Clara [Intérprete] | Los pájaros [Producción] | Teatro Fronterizo [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: arte original Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2017Resumen: Una escritora da una conferencia ante unas jóvenes estudiantes, sobre el tema de "las mujeres y la literatura", en 1928. Sus palabras, irónicas y afiladas, son el relato vivo de un descubrimiento: para dedicarse a la literatura, una mujer necesita dinero y una habitación propia. Sólo hace nueve años que se le ha concedido el voto a la mujer. La dinámica de esta falsa conferencia es una experiencia imaginaria, vívida y humorística, que desemboca como un río inexorable en algunas de las ideas más inteligentes y de apariencia más sencilla sobre el darse cuenta de las mujeres de su lugar en el mundo, en el momento mismo en que está sucediendo la mayor revolución social de todos los tiempos: La igualdad de hombres y mujeres ante la ley
Acceso en línea: Ficha Teatro Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9843.

Hamlet William Shakespeare; versión de Tomaz Pandur

por Shakespeare, William, 1564-1616 | Pandur, Tomaž, 1963-2016 [Dir. Escen.] | Moya, Manuel [Intérprete] | Marín, Santi [Intérprete] | Plensa, Damià [Intérprete] | Luna, Aitor [Intérprete] | Gutiérrez, Quim [Intérprete] | Silva, Hugo [Intérprete] | Mayo, Eduardo [Intérprete] | Levi, Nur al [Intérprete] | Gómez, Félix [Intérprete] | Morón, Manuel, 1956- [Intérprete] | Sánchez, Susi, 1955- [Intérprete] | Etxeandia, Asier, 1975- [Intérprete] | Portillo, Blanca [Intérprete] | Delfín, David [Vest.] | García, Mariano [Son.] | Pandur, Tomaž, 1963-2016 [Versión] | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Numen [Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Resumen: Pandur (1963, Mirabor, Eslovenia) estrena después del éxito con "Barroco", candidato este año a cinco premios Max de teatro y protagonizada también por Portillo, una versión de "Hamlet" en la que ha cambiado "todo y nada", que "respetando cada palabra del original", escrito por William Shakespeare en torno a 1600, es a la vez "radicalmente distinta". La historia del príncipe de Dinamarca que quiere vengar a su padre, asesinado por su tío para casarse con la reina, se sitúa en un espacio-tiempo que es "tan del Renacimiento como del nuevo milenio, protagonizada "por una mujer tan masculina como femenino es Hamlet", es decir, "lo mismo que imaginó Shakespeare pero al contrario". "No vamos a encontrar a una mujer ni a un hombre ni a un andrógino, sino a un ser humano. Ese es para mí el reto más hermoso, porque supera la determinación sexual para contar la verdad de una persona", arguye el director de la obra. (Fuente: Público 08-02-2009 https://www.publico.es/actualidad/tomaz-pandur-hamlet-libro-del.html))
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4492.

Los hermanos Karamázov Fiódor Dostoievski ; versión José Luis Collado

por Dostoievski, Fiódor, 1821-1881 | Vitón, Abel [Intérprete] | Villota, Eugenio [Intérprete] | Vilajosana, Ferran [Intérprete] | Ruiz, Chema [Intérprete] | Quintana, Lucía [Intérprete] | Poveda, Marta [Intérprete] | Paso, Antonia [Intérprete] | Medina, Antonio [Intérprete] | Marín, Markos [Intérprete] | Gil, Fernando [Intérprete] | Fuente, Óscar de la [Intérprete] | Echanove, Juan, 1961- [Intérprete] | Cobo, Luis Miguel [Espacio sonoro, Composición musical] | Gómez Cornejo, Juan [Iluminación] | Andújar, Alejandro [Figurinismo] | Vera, Gerardo, 1947-2020 [Escenografía, Dirección de escena] | Collado, José Luis [Versión].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2015Resumen: "El proyecto largamente acariciado de poner en escena Los hermanos Karamázov empezó a convertirse en realidad un día en que, sentado en un café con Juan Echanove, de pronto vi aparecer en sus ojos el brillo de la inspiración y tuve el convencimiento de que este desafío común empezaba a apoderarse de él como ya se había apoderado de mí. No había vuelta atrás: Fiódor Karamázov estaba sentado frente a mí, por fin se iba a hacer realidad el sueño compartido de trabajar juntos. En un largo proceso creativo junto a José Luis Collado conseguimos adaptar una de las grandes cumbres de la novela universal, siempre al amparo de Dostoievski, que nos ha guiado y deslumbrado con ese monumento a la compasión humana y a la comprensión de la naturaleza oscura de los hombres. Un proyecto así solo tiene un camino: escuchar con pasión, respeto y admiración a un novelista ruso, europeo y universal que, como todos los grandes artistas, al final solo habla del hombre, mirándolo con la más potente lente de aumento y con la mayor compasión de la que es capaz." (Gerardo Vera)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9582.

Homero, Ilíada Alessandro Baricco; Homero; adaptacion de Juan C. Plaza-Asperilla

por Baricco, Alessandro | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete] | Adánez, María [Intérprete] | Almansa, Fidel [Intérprete] | Álvarez, Marcial [Intérprete] | Calvo, Jorge [Intérprete] | Cantó, Toni [Intérprete] | Casamayor, Lola [Intérprete] | Cayo, Fernando, 1968- | D'Odorico, Andrea, 1942-2014 [Dir. Escen.] | Etxeandia, Asier, 1975- [Intérprete] | García Millán, Ginés [Intérprete] | García, Álex [Intérprete] | Gómez, Félix [Intérprete] | Grube, Lara [Intérprete] | Gutiérrez Caba, Emilio, 1942- [Intérprete] | Hipólito, Carlos [Intérprete] | Homero [coaut.] | Jiménez, Alberto [Intérprete] | Mayo, Eduardo [Intérprete] | Mora, Javier [Intérprete] | Muñiz, Luis [Intérprete] | Muñoz, Gloria [Intérprete] | Nieto, José [Mús.] | Noguero, Jesús [Intérprete] | Notario, Joaquín [Intérprete] | Patiño, José Luis [Intérprete] | Plaza Asperilla, Juan Carlos [Adap.] | Portillo, Blanca [Intérprete] | Sánchez-Gijón, Aitana, 1968- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2010Resumen: "Veinticuatro actores, 'diecisiete cantos', la Ilíada, sin dioses, se presenta ante nosotros con estas voces; voces que durante siglos han cantado, han leído y han retenido en su cabeza, de forma completa o fragmentaria, estudiantes, poetas, hombres y mujeres de todos los siglos. [...] En la Ilíada, aqueos y troyanos, vencedores y vencidos, desde siempre han provocado el mismo respeto y admiración. Los acontecimientos de esa historia, que ocurrió muchos siglos antes del nacimiento de Cristo, han fascinado a poetas y militares, políticos e historiadores, artistas y pintores... Cualquiera que los haya leído o escuchado no puede dejar de sentir esa admiración." (Programa)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5025.

El imposible mayor en amor, le vence Amor Música de Sebastián Durón. Libreto de Francisco de Bances Candamo y José de Cañizares. Zarzuela en dos jornadas

por Durón, Sebastián, 1660-1716 | Bances Candamo, Francisco Antonio de, 1662-1704 | Cañizares, José de, 1676-1750 | Tenreiro, David [Intérprete] | Poison, Rodrigo [Intérprete] | Vázquez, Pablo [Intérprete] | Blanco, Miguel Ángel [Intérprete] | Valle, Carmen del [Intérprete] | Baglietto, Ylenia [Intérprete] | Ibarz, Javier [Intérprete] | Martín, Lucía [Intérprete] | Galán, Javier [Intérprete] | Moreno, María José [Intérprete] | Díaz González, Beatriz [Intérprete] | Genaux, Vivica [Intérprete] | Gómez Cornejo, Juan [Escen.] | García Alarcón, Leonardo [Dir. Mus. ] | Tambascio, Gustavo [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM Resumen: Tipología de contenido: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9669.

El infierno o el libro del alma Dante Alighieri; Nenad Prokic; versión de Luis García Montero; dramaturgia de Livia Pandur

por Alighieri, Dante | Prokic, Nenad [coaut.] | Borok, Ekaterina [Intérprete] | Galeote, Amaya [Intérprete] | Limatola, Gabriela [Intérprete] | Masclans, Salvador [Intérprete] | Larrabeiti, Mikel [Intérprete] | Brau, Carlos [Intérprete] | Pineda, Alberto [Intérprete] | Plensa, Damià | Codina, Juan, 1968- [Intérprete] | Pérez, Noemí [Intérprete] | Echegui, Verónica [Intérprete] | Peris-Mencheta, Sergio, 1975- [Intérprete] | López, Charo [Intérprete] | Enríquez, Roberto [Intérprete] | Etxeandia, Asier, 1975- | Bregovic, Goran [Mús.] | Pandur, Tomaž, 1963-2016 [Dir. Escen.] | Jonke, Sven [Escen.] | Atlajic, Angelina [Vest.] | García Montero, Luis, 1958- [Versión] | Pandur, Livia [Dramat.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] Dante contempla un espectáculo tan intenso en ambos lados de su sueño, que sus visiones se convierten en culto para sus ojos. Pero todo lo que ve, se transforma instantáneamente con su mirada. Es la lengua de los signos que se hace imagen. Y nos las devuelve inesperadas como un reflejo perfecto de las visiones más místicas. Un péndulo imparable que dibuja con ellas la red del mapa del Infierno. Pero el amor seguirá siempre moviendo el sol y las estrellas. [...]" (Tomaz Pandur. Programa de mano)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2601.
  (1 votos)
Insolación Emilia Pardo Bazán; adaptación de Pedro Víllora

por Pardo Bazán, Emilia, 1851-1921 | Rus, Pepa [Intérprete] | León, Chema [Intérprete] | Poga, José Manuel [Intérprete] | Adánez, María [Intérprete] | Russo, Mattia [Coreog.] | Villora, Pedro [Adap.] | Rodríguez, Almudena [Vest.] | Boromello, Mónica [Escen.] | Luque, Luis, 1973- [Dir. Escen.] | Cobo, Luis Miguel [Mús.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2015Resumen: "Insolación nos habla del encuentro de dos latitudes españolas, el norte y el sur, como metáfora de las clases sociales imperantes en la España de finales del siglo diecinueve. La clase aristocrática y sus estrictas leyes sociales frente a la España más popular con una moralidad menos asfixiante y más libre. La autora presenta el encuentro entre la gallega marquesa de Andrade y el apuesto gaditano Pacheco que viene a romper la pacífica y acomodada vida de la marquesa. Lo interesante que muestra la autora en esta novela que ahora se lleva a su versión para la escena no es la lucha de estas dos personalidades sino su encuentro, no es un mensaje segregador, al contrario, unifica y nos hace intuir que la separación entre clases en la España del diecinueve empieza poco a poco a transformarse."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 6 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9601.

Intensamente azules de Juan Mayorga

por Mayorga, Juan, 1965- | Mayorga, Juan, 1965- [Director de escena] | Andújar López, Alejandro [Escenografía] | Andújar López, Alejandro [Vestuario] | Gómez Cornejo, Juan [Iluminación] | Francés, Jordi [Espacio sonoro] | Sarachu, Cesar [Intérprete] | Entrecajas Producciones Teatrales [Producción] | La Loca de la Casa [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2019Resumen: Una mañana, al despertar, encontré en el suelo, rotas, mis gafas de miope. Tras algunos instantes de desconcierto, recuperé la calma al recordar que tenía otras gafas graduadas: las de natación. El dramaturgo y académico electo Juan Mayorga propone en Intensamente azules, su quinto montaje como director y el más ingenioso en cuanto al humor que late en él, una historia con "origen biográfico" que se mueve entre la imaginación, los sueños y la realidad. Una disparatada metáfora sobre la fascinante aventura de atreverse a mirar el mundo como por primera vez, sobre cómo nos percibimos y cómo percibimos a los demás. Fue el reencuentro con el actor César Sarachu, al que Mayorga ya dirigió en Reikiavik, el que decidió finalmente al dramaturgo a hacer de este relato un montaje teatral que traslada al escenario, con enorme expresividad y poesía escénica, un alegato sobre el orden y el desorden de las cosas y sobre la manera que tenemos de observar nuestro pequeño mundo cotidiano
Acceso en línea: Ficha Teatro de La Abadía Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 4 . No disponible:En tránsito (1). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 10259STR190130.

Invencible de Betts,Torben ; Veronese, Daniel

por Betts, Torben | Gómez Cornejo, Juan [Iluminación] | Anibal, Ion [Iluminación] | Sanz, Elisa [Figurinismo] | Belmonte, Andrés [Espacio sonoro] | Sanz, Elisa [Escenografía] | Veronese, Daniel, 1955- [Dramaturgia] | Veronese, Daniel, 1955- [Dirección de escena] | Verdú, Maribel [Actor] | Calvo, Jorge [Actor] | Bosch, Jorge [Actor] | Castro, Pilar [Actor].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Madrid INAEM 2016Resumen: Sinópsis: Una pareja con un estatus social y cultural elevado se ve obligada, por la crisis económica, a trasladarse a un barrio más humilde de la periferia. Deciden entonces relacionarse con sus vecinos para adaptarse a su nuevo entorno. Lo que al principio parece una declaración de buenas intenciones acaba convirtiéndose en una pesadilla para las dos partes, causando un daño irreparable en la pareja más débil. La crítica ha calificado esta obra del dramaturgo inglés Torben Betts como una de las sátiras sociales más corrosivas del teatro reciente. Jordi Galcerán la ha trasladado, en su versión, a la realidad española
Tipología de contenido: espectáculo
Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 5 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9770.

Invernadero Harold Pinter; versión de Eduardo Mendoza

por Pinter, Harold, 1930-2008 | Usón, Jorge [Intérprete] | Ulloa, Tristán [Intérprete] | Stofell, Isabelle [Intérprete] | Moya, Ricardo [Intérprete] | Martos, Carlos [Intérprete] | Gil Valle, Javivi, 1961 - [Intérprete] | Castro, Gonzalo de [Intérprete] | Mendoza, Eduardo, 1943- [Version] | Martos Wensell, Carlos [Son.] | Belart, Antonio [Vest.] | Coso, Miguel Ángel [Escen.] | Sanz, Juan [Escen.] | Gas, Mario, 1947- [Dir. Escen.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Teatro de La Abadía.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2015Resumen: "Esta coproducción del Teatro de La Abadía y Teatro del Invernadero presenta una sátira del funcionamiento burocrático y el gobierno autoritario de un sanatorio cuya naturaleza exacta no se desvela. No está sometido a ningún control y al parecer cualquier tratamiento a sus pacientes está permitido. En plena celebración navideña, el director y su equipo se enfrentan a un nacimiento y una muerte que han tenido lugar en el interior de la institución. ¿Quiénes serán los responsables?, ¿Y cómo hay que actuar ante semejantes sucesos, tan inesperados como comprometedores? El invernadero, el establecimiento de reposo al que hace referencia el autor, es todo lo contrario de lo que parece o de lo que su pretensión indica: un lugar balsámico y de rehabilitación. Antes bien, es un espacio en el que se ha instalado el terror y la aniquilación psíquica y total, la negligencia y el desamparo y, cómo no, el asesinato, la desaparición impune, y el mutismo institucional. "Estamos ante una fantasía -llegó a sentenciar Pinter- que con el tiempo se ha convertido en realidad". Inquietante y mordaz, 'The Hothouse (Invernadero)' pertenece al Pinter de las farsas negras, muy negras; dislocadas, trepidantes, ácidas y corrosivas, como un río subterráneo vitriólico que deshace y disuelve todo aquello que encuentra a su paso; y donde el poder, político y estatal en este caso, asoma su hocico maloliente y exterminador" (Dossier)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9434.

Páginas

Con tecnología Koha