Su búsqueda retornó 2 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Casa de citas o Camino de perfección / Una selección de S[antiago] M[artín] B[ermúdez] Casa de citas o Camino de perfección

por Martín Bermúdez, Santiago, 1947- | Semprún, Jorge, 1923-2011 | Wolf, Tobias, 1945- | Zweig, Stefan, 1881-1942 | Espinosa, Miguel, 1926-1982 | Vidal-Folch, Ignacio, 1956- | Ambler, Eric, 1909-1998 | Houellebecq, Michel, 1956-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, Primavera-2002Resumen: "La teoría de Marx concebía la emancipación de la clase obrera como el resultado de la actividad de clase en sí misma; en su conjunto, sin la necesidad de crear un partido comunista específico para conseguirlo. La teoría de Lenin sustituía la actividad de clase -a la que él consideraba incapaz de superar el limitado horizonte de sus intereses económicos- por la de un partido separado profesionalmente de la sociedad que se imponía a ella..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Casa de citas o Camino de perfección / Una selección de S[antiago] M[artín] B[ermúdez] Casa de citas o Camino de perfección

por Martín Bermúdez, Santiago, 1947- | Morgenstern, Soma, 1890-1976 | Aguilar, Miguel Ángel, 1943- | Brodsky, Joseph, 1940-1996 | Apollinaire, Guillaume, 1880-1918 | Savater, Fernando, 1947- | Espinosa, Miguel, 1926-1982 | Márai, Sándor, 1900-1989 | Queffélec, Yann, 1949- | Wolf, Tobias, 1945-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Verano-2002Resumen: "Siempre he admirado a los llamados artistas creadores que, a despecho de todas las convulsiones de su tiempo, tienen a su creación por lo más importante del mundo, y no toleran interrupción alguna. Esa admiración no era, ni es, sin tacha. Cuando pienso en cómo un literato rumia con toda hondura cuándo tiene que fumarse su héroe un cigarrillo o, incluso, si debe prenderlo, mientras en Ucrania son asesinados cientos de miles, en mi admiración se entremezcla una chispa de desprecio hacia los creadores y la obra que crean. (Soma Morgenstern: Huida y fin de Joseph Roth)..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha