|
¡Sublime decisión! por Mihura, Miguel, 1905-1977. Series Joven teatro de papel ; 10Tipo de material: Texto Idioma: Español Detalles de publicación: Algar 2012Resumen: "¡Sublime decisión! pudo ser una comedia dramática o sentimental, como dijo su autor. Pero se convirtió en comedia agridulce de una época ni tan lejana ni tan superada en la que todas las Floritas, como nuestra protagonista, debían asomarse al balcón de la vida para verla pasar mientras aguardaban a que algún varón las llevara a pasear. Pero Florita decidió no esperar a que su vida pasara viendo hervir el agua de un puchero y adoptó una decisión valiente que abriría nuevas esperanzas a cuantas señoritas de buena familia vinieron después"Acceso en línea: Web de editorial Algar | Propuestas didácticas Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa - Niños y Jóvenes Signatura topográfica: C-I \ JTP \ 10.
|
|
¡Vadre retro! Fermín Cabal por Cabal, Fermín, 1948-. Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria: Detalles de publicación: [s.l.], [s.a.]Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Sede de Argumosa Signatura topográfica: LIB/C 139.
|
|
¿ Quien soy yo? farsa en tres actos, el tercero dividido en dos cuadros por Luca de Tena, Juan Ignacio, 1897-1975. Series Teatro Selecto ; 13Tipo de material: Texto Detalles de publicación: Cisne 1936-03-01T00:00:00.000Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
¿A quien le da miedo Elfriede Jelinek? / David Ladra Monográfico : Premios Nobel por Ladra, David. Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2008Resumen: "Año 2004, ceremonia de entrega del Nobel de Literatura en Estocolmo. La autora laureada, Elfriede Jelinek (Viena, 1946) no está presente. Se dirige a los asistentes a través de unos gigantescos monitores. Su discurso de recepción del premio se titula, significativamente, Al margen. Ella no está, pero su efigie se encuentra en todas partes. Como un icono, nos contempla desde las portadas de sus libros, los carteles de sus piezas teatrales, las revistas dedicadas a la mujer, los semanarios, los periódicos... Vestida a la última, erguida, desafiante, con los brazos cruzados sobre el pecho y su característico peinado, parece como si sostuviera nuestra mirada fijamente. Como si no quisiera que nada humano, que nada procedente de «los otros», la pudiese alcanzar. Impenetrable...."Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
¿Dónde están los hombres? Tipo de material: Película; Tipo de material visual:
videograbación ; Audiencia:
General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Sede de Argumosa Signatura topográfica: 6906.
|
|
¿Dónde estás Ulalume? Alfonso Sastre por Sastre, Alfonso, 1926-2021 | Artiñano, Javier [Vest.] | Alarcia, Zutoia, 1959- [Intérprete] | Lera, Chete [Intérprete] | Loaysa, David de [Escen.] | Pérez de la Fuente, Juan Carlos [Dir. Escen.] | Rodríguez, Camilo, 1960- [Intérprete]. Tipo de material: Película; Tipo de material visual:
videograbación ; Audiencia:
General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Resumen: "[...] Sastre [...] Dramaturgo de la esencia, ajeno a tendencias y trucos, su teatro es veraz, no se esconde. Su prosa revela angustia, inquietud y diversión ante el espectáculo de la vida. Esta ronda nocturna es una evocación onírica, recuerda el periplo de Max Estrella en 'Luces de bohemia'. Antes de perecer entre los estertores del delirium tremens, Poe conocerá a una galería de locos huidos del frenopático, hoscos taberneros y marineros en tierra. Pérez de la Fuente regresa a su querido teatro de ceremonia: concibe la escena como una liturgia en la que movimiento, iluminación y actuación deben transmitir emoción. [...]" (Miguel Ayanz, "Una hermosa liturgia por Edgar Allan Poe", La Razón', 31-09-2007)Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 4 . Ubicación(es): Sede de Argumosa Signatura topográfica: 3392.
|
|
¿Jugamos a Hamlet? Carmen López y Mendoza por López y Mendoza, Carmen | López y Mendoza, Carmen [Dir. Escen.]. Tipo de material: Película; Tipo de material visual:
videograbación ; Audiencia:
General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Sede de Argumosa Signatura topográfica: 7795.
|
|
¿Nuevas dramaturgias? : (los autores de fin de siglo en Cataluña, Valencia y Baleares) María-José Ragué-Arías por Ragué-Àrias, Maria-Josep, 1941- | Centro de Documentación Teatral (España). Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria:
No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Ministerio de Cultura: Centro de Documentación Teatral, 2000Acceso en línea: Haga click aquí para leer esta obra en pdf | Descargar (pdf) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Sede de Argumosa Signatura topográfica: Colección Exposiciones .
|
|
¿Quién teme a Virginia Woolf? Edward Albee; versión de Adolfo Marsillach por , 1928-2016 | Marsillach, Adolfo, 1928-2002 [Dir. Escen.] | Fernández Muro, Marta [Intérprete] | Espert, Núria, 1935- [Intérprete] | Marsillach, Adolfo, 1928-2002 [Intérprete] | Munné, Pep, 1953- [Intérprete] | Barajas, Alfonso [Escen.] | Barajas, Alfonso [Vest.] | Gómez, Juan [Il.] | Marsillach, Adolfo, 1928-2002 [Versión]. Tipo de material: Película; Formato:
casete de vídeo ; Tipo de material visual:
videograbación ; Audiencia:
General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2000Resumen: "En la pieza de Albee se plasma una crítica feroz de los valores norteamericanos y de las relaciones humanas. Pero '¿Quién teme a Virginia Woolf?' hace además un examen de lo ilusorio y lo real a través de un análisis minucioso, abordado sin contemplaciones ni miramientos, de la vida matrimonial vista desde un enfrentamiento doloroso, repleto de insultos y humillaciones salvajes. No obstante, Marsillach ha escrito sobre esta pieza que no se trata de un texto filosófico que cause estragos entre los espectadores: "Pocas veces se puede asistir a una velada de boxeo teatral tan acongojante y, al mismo tiempo, tan divertida. Es una obra que no se puede despachar con el tópico de un drama de locura, sexo, alcohol y desavenencias conyugales como si fuese un culebrón televisivo. Marsillach no ignora que esa violencia aparatosa y escandalizante estaba muy de moda en el mundo anglosajón cuando se escribió la obra: 'Mi montaje, que no desdice del deseo e intenciones del autor, no pretende ser una obra de discusiones matrimoniales, sino un juego; y lo digo desde la creencia de que todos necesitamos jugar porque le tenemos miedo al lobo. Ellos juegan a la destrucción, inventan sus juegos porque no pueden vivir el uno sin el otro. Lo único que pretendo es que los espectadores no sepan nunca si lo que sucede en escena es verdad o mentira. Esa es la gran dificultad del montaje". (Rosana Torres, "Adolfo Marsillach y Nuria Espert harán juntos Quién teme a Virginia Woolf?, El País, 29-3-1999)Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (4). Ubicación(es): Sede de Argumosa Signatura topográfica: 1544.
|
|
... y la casa crecía Texto, escenografía y dirección de Jesús Campos García por Campos García, Jesús, 1938- | Viyuela, Samuel [Intérprete] | Torres, Marilyn [Intérprete] | Talavera, Juan Carlos [Intérprete] | Palenzuela, Miguel [Intérprete] | Matute, Juan [Intérprete] | Marzoa, Ana [Intérprete] | Hostalot, Luis [Intérprete] | Cerdeiriña, Ana [Intérprete] | Arredondo, José Ramón [Intérprete] | Albizu, Fernando [Intérprete] | Almela, Javier [Son.] | Engel, María Luisa [Vest.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.]. Tipo de material: Película; Tipo de material visual:
videograbación ; Audiencia:
Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: "Crecer, en sí, no tendría que ser malo. «Creced y multiplicaos» -dice la Biblia. «Sí, pero no tanto» -le diría yo. Y es que la casa crece de forma incontrolada; y crecer sin control puede ser cancerígeno. Es cancerígeno. Así es como ha crecido el mundo del dinero: sin control. Desde que es electrónico, hay más dinero que cosas que comprar. Y ahí andan los ricos, desesperados, buscando en qué gastarlo. Cuánta abundancia, cuánto poderío. Sí, el mundo es un disfrute para quien lo disfruta. No sé de qué se quejan los que lo tienen que limpiar. Y advierto que es una comedia. Quiero decir con esto que habrá quien se ría, aunque la cosa no sea para reírse. Allá ellos. Que rían, que rían cuanto quieran. Mientras puedan". (Jesús Campos García)Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Sede de Argumosa Signatura topográfica: 9620.
|
|
'Bodas de sangre', de García Lorca Fernando Herrero por Herrero, Fernando. Origen: Primer ActoTipo de material: Artículo; Formato:
electrónico Detalles de publicación: 1974Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Sede de Argumosa .
|
|
'Después de Prometeo', del TEI David Ladra por Ladra, David. Origen: Primer ActoTipo de material: Artículo; Formato:
electrónico Detalles de publicación: 1972Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Sede de Argumosa .
|
|
'La casa de Bernarda Alba', del Teatro Fronterizo Domingo Miras por Miras, Domingo. Origen: Primer ActoTipo de material: Artículo; Formato:
electrónico Detalles de publicación: 1984Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Sede de Argumosa .
|
|
'La visita de la vieja dama' José Monleón por Monleón, José, 1927-2016. Origen: Primer ActoTipo de material: Artículo; Formato:
electrónico Detalles de publicación: 1959Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Sede de Argumosa .
|
|
"Mi agravio mudó mi ser" Un mapa para mujeres contemporáneas Laura Rubio Galletero Autoras por Rubio Galletero, Laura, 1979-. Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo; Formato:
impreso
caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2016Resumen: "LEONOR.- Leonor la que dejó todo por amor. La agraviada, Leonor que fue Leonardo, la que viajó de Sevilla a Flandes clamando venganza. La hija del comerciante, la soberbia. Fui Leonor. ¿Quién ahora? ¿Qué os pasa a las mujeres de hoy? El director, Óscar Miranda me suelta este anzuelo a la vuelta de verano. Quiere dirigir una obra que hable de nosotras y no sólo para nosotras. Desde su visión masculina e inevitablemente androcéntrica, ha percibido el desconcierto y el dolor que afecta a las mujeres de su entorno. Y me plantea el reto como un niño entusiasmado que lanza la pelota, ajeno a si rompe o no un cristal..."Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
10 negritos Agatha Christie; dramaturgia de Ricard Reguant por Christie, Agatha | Albella, Antonio [Intérprete] | Churruca, Paco [Intérprete] | Dibildos, Lara [Intérprete] | Lucas, Jorge [Intérprete] | Molero, Diego [Intérprete] | Zarzo, David [Intérprete] | Miranda, Lydia [Intérprete] | Capdevila, Quim [Intérprete] | Viña, Pablo [Intérprete] | Soria, Mónica [Intérprete] | Reguant, Ricard [Dramat.] | Reguant, Ricard [Adap.] | Alzueta, Carlos [Il.] | Ligero, José Manuel [Vest.] | Ligero, José Manuel [Escen.] | Reguant, Ricard [Dir. Escen.] | Austin, Chimo [Mús.]. Tipo de material: Película; Tipo de material visual:
videograbación ; Audiencia:
Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2014Resumen: "15 años más tarde vuelve a subir a los escenarios españoles este clásico del género policial que es '10 negritos', un texto de evasión bien escrito y de intriga constante que consigue que el teatro se convierta en un acto social al que pueden acudir todos los miembros de una misma familia. Disfrutemos todos juntos intentando resolver el enigma que nos plantea doña Agatha: ¿estos 10 personajes encerrados en la isla del negro son en realidad víctimas... o son asesinos? En estos 15 años hay al menos 4 generaciones nuevas de espectadores que aún no conocen el final... Claro que nosotros tampoco, y no vamos a desvelarlo, ¿verdad". (De programa de mano)Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 9401.
|
|
100 % Tricicle Tricicle por Tricicle | Tricicle [Dir. Escen.] | Méndez, Eduard [Intérprete] | Valle, Antonio del [Intérprete] | Ortanobas, Jaume [Intérprete]. Tipo de material: Película; Tipo de material visual:
videograbación ; Audiencia:
General; Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Sede de Argumosa Signatura topográfica: 7667.
|
|
100 juegos de teatro en la Educación Infantil [Texto impreso] Teresa Blanch, Antonio Moras, Anna Gasol por Blanch, Teresa | Moras, Toni, 1951- | Gasol, Anna. Tipo de material: Texto; Formato:
impreso Detalles de publicación: [Barcelona]: Ceac, [2008]Otro título: Cien juegos de teatro en la Educación Infantil.Resumen: 100 Juegos de teatro en la Educación Infantil plantea una programación con actividades infantiles centradas en juegos de expresión teatral para llevar a cabo a lo largo de todo el curso escolar. A través de estos juegos de teatro, el niño asimilará con mayor facilidad las nociones de espacio, desarrollará su imaginación, aprenderá a escucharse a sí mismo y a los demás, se acostumbrará a trabajar con mayor rigor y método, aumentará su sensibilidad, sabrá valorar el trabajo del otro, y al mismo tiempo se atreverá a asumir el riesgoDisponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa - Niños y Jóvenes Signatura topográfica: I 75.
|
|
100 Poemas para 100 años por Gas, Mario, 1947- [Dir. Escen.] | Tubau, Iván [Intérprete] | Sopeña, Gabriel [Intérprete] | Poveda, Moguel [Intérprete] | Loquillo [Intérprete] | San Juan, Alberto [Intérprete] | Mistral, Nati [Intérprete] | Elorriaga, Javier [Intérprete] | Pons, Mercé, 1966 [Intérprete] | Salmerón, Gustavo [Intérprete] | Mira, Juli [Intérprete] | Elias, Carme, 1951- [Intérprete] | Peña, Vicky, 1954- | Pou, Josep Maria, 1944- [Intérprete] | Novo, Nancho, 1958- [Intérprete] | Ferrandis, Antonio [Intérprete] | Soler Leal, Amparo [Intérprete] | Serrat, Joan Manuel [Cantante] | Serrano, Julieta [Intérprete] | Romero, Constantino [Intérprete] | Riaza, Berta [Intérprete] | Ramos, Santiago | Pujalte, María [Intérprete] | Portillo, Blanca [Intérprete] | Paredes, Marisa [Intérprete] | Muñoz, Gloria [Intérprete] | Moya, Ricardo [Intérprete] | Molina, Pep [Intérprete] | Molina, Ángela [Intérprete] | López, Mónica [Intérprete] | Lera, Chete [Intérprete] | León, Maruchi [Intérprete] | Hipólito, Carlos [Intérprete] | Hermida, Alicia [Intérprete] | Gutiérrez Caba, Emilio, 1942- [Intérprete] | Guillén Cuervo, Fernando | González, Agustín [Intérprete] | Gómez, José Luis, 1940- [Intérprete] | Gas, Mario, 1947- [Intérprete] | Espert, Núria, 1935- [Intérprete] | Bardem, Pilar, 1939- [Intérprete] | Gas, Mario, 1947- [Dir. Mus.] | Gutierrez, Quico [Il.] | Galiano, Juan Manuel [Son.]. Tipo de material: Película; Formato:
casete de vídeo ; Tipo de material visual:
videograbación ; Audiencia:
General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1999Resumen: "'Cien poemas para cien años' es el título de un espectáculo singular que abre mañana el Festival de Otoño de Madrid. Mario Gas es el encargado de inaugurar la muestra con una 'jam session' poética que reunirá en el escenario del Teatro Albéniz a medio centenar de actores y cantantes que recitarán y cantarán, en todos los idiomas del Estado, las mejores obras de la poesía española de este siglo. (...). 'Es temerario escoger solo 100 poemas de todo un siglo, (...) así que hay poemas de todas las tendencias: sociales, líricos, políticos, existencialistas y bucólicos', señala Gas, que ha recorrido desde la generación del 98 a los últimos talentos poéticos de la actualidad". (El Periódico, 24-10-1999)Acceso en línea: Teatroteca (préstamo en línea de la grabación completa) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (3). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 1442.
|
|
101 Dálmatas Doodie Smith por Smith, Doodie | Álvarez, Alejandra [Intérprete] | Álvarez, Ana [Intérprete] | Álvarez, Luis [Dir. Escen.] | Álvarez, Luis [Escen.] | Álvarez, Miriam [Intérprete] | Álvarez, Patricia [Cantante] | Asiain, Iñigo, 1980- [Intérprete] | BerdugoInés Almagro, José Luis [Intérprete] | Díaz-Aroca, Miriam, 1962- [Dir. Escen.] | Díaz-Aroca, Miriam, 1962- [Intérprete] | Díaz-Aroca, Miriam, 1962- [Vest.] | Elvira, Guimar [Intérprete] | Espinosa, Elisa [Intérprete] | Moreno, Fernando [Intérprete] | O'Neill, Sally [Coreog.] | Ortega, Juan Manuel [Intérprete] | Paso-Jardiel , Darío, 1979- | Plantada, Elena [Intérprete] | Prado, Juan José [Intérprete] | Rodríguez-Alarcón, María [Intérprete] | Urrialde, Santiago [Intérprete]. Tipo de material: Película; Formato:
casete de vídeo ; Tipo de material visual:
videograbación ; Audiencia:
General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2002Resumen: "Por primera vez en Europa,. se estrenó el pasado mes de diciembre el espectáculo musical '101 dálmatas'. La polifacética y célebre actriz Miriam Díaz Aroca encarna a la terrible Cruela de Vil, capaz de robar e incluso secuestrar a cachorritos dálmatas para conseguir el abrigo de sus sueños. Como describe la propia actriz, 'es muy mandona y siempre grita. Es bastante irónica y tiene un humor muy negro y mur sarcástico'. Roger y Anita, con una estética muy 'pastel', componen la otra cara de la moneda. Son los dueños de Pongo y Perdita, los papás de los cachorritos secuestrados por la terrible Cruela. Los vecinos de Roger y Anita, y Yoyo, el mayordomo de Cruela, son otros personajes de este espectacular musical que cuenta además con singulares colaboradores como Santiago Segura, Cruz y Raya, Boris Izarguirre o Francine Gálvez. (Christian Grandi, revista Teatros, 14-02-2002)Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 2008.
|