Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 291 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
El humor es una forma de mirar el mundo : Un apunte al teatro de humor para la infancia y la juventud escrito por mujeres Nieves Rodríguez Rodríguez Infancia y juventud

por Rodríguez Rodríguez, Nieves, 1983-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "Con este artículo se abre una nueva etapa en 'Las puertas del drama', pues a partir de ahora en todos sus números monográficos habrá un apartado que, ajustándose al tema propuesto, tratará específicamente el teatro para la infancia y la juventud desde diferentes perspectivas: la dramaturgia, la dirección escénica, la investigación teórica, el arte de la entrevista, etc. Nos adentramos, pues, en un territorio que, en lo sucesivo, contará con nuevas colaboraciones. No ha sido la única nueva etapa de la Asociación de Autoras y Autores de Teatro; su cambio significativo de nombre no fue propuesto sino para sacar de la opacidad el nombre de las mujeres autoras, esas que se enfrentan a la invisibilidad cuando hablamos de creación literaria..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Ignacio Amestoy / José Monleón [Contraportada]

por Monleón, José, 1927-2016.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Otoño-2002Resumen: "La obra de Ignacio Amestoy que abre su producción dramática es 'Mañana aquí, a la misma hora', escrita en 1980, estrenada en Málaga en el 88 y publicada por Fundamentos en el 93. De entonces hasta 'Cierra bien la puerta', estrenada en diciembre del 2000 y editada en el 2001, que le ha valido para obtener el Premio Nacional de Literatura Dramática correspondiente a ese año, Amestoy ha escrito -y estrenado o/y publicado- hasta 17 dramas, obteniendo algunos de los más importantes premios teatrales españoles..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El Instituto del Teatro de Madrid se pone en marcha / Ignacio Amestoy [Contraportada]

por Amestoy Egiguren, Ignacio, 1947-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2009Resumen: " Tarde del 8 de octubre de 2008. José Luis Gómez acoge en La Abadía el acto de presentación del Instituto del Teatro de Madrid (ITEM). El acto lo presiden el rector de la Complutense, Carlos Berzosa; su decano de la Facultad de Filología, Dámaso López, y el promotor y director de ITEM, Javier Huerta. Pronuncia una conferencia el dramaturgo Ernesto Caballero, sobre «La escena representa Madrid»... "
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La invisibilidad del teatro español actual / Jerónimo López Mozo Monográfico : La escritura dramática hoy.

por López Mozo, Jerónimo, 1942-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, [Otoño-2001]Resumen: "Estamos tan acostumbrados a oírlo, que apenas nos inmutamos cuando se anuncia que el teatro está moribundo o que ha muerto. Mucho menos cuando comprobamos que la alarma no es reciente, sino que viene sonando desde antiguo. A veces lo hace más fuerte, como cuando, en poco tiempo,se produce el cierre de varias salas y entonces los medios de comunicación recuerdan que existe el arte escénico y se apresuran a interrogar sobre el particular a los grandes de la escena. Estos confirman que el peligro existe, pero que gracias a Dios el temido desenlace no se producirá, pues en situaciones peores se ha visto y ha sobrevivido..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Jornadas Teatro y Democracia en la SGAE / José Monleón Monográfico : SGAE, 1899-1999.

por Monleón, José, 1927-2016.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Verano-1999Resumen: "Una de las exigencias del teatro español apenas llegó la democracia fue la de una Ley que objetivara las obligaciones de las Administraciones Públicas para evitar que la política teatral estuviera supeditada a los criterios personales de los Ministros o Directores Generales de turno. Esta demanda se acrecentó con la llegada al Gobierno del Partido Socialista"
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

José Luis Alonso de Santos / Ignacio del Moral Entrevista

por Moral, Ignacio del, 1957- [Entrevistador] | Alonso de Santos, José Luis, 1942- [Entrevistado].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Primavera-2001Resumen: "Nacido en Valladolid en 1942, iniciador desde los años 60 del Teatro Independiente; fundador del histórico Teatro Libre, con quien inicia su trabajo como director de escena primero y como autor después; licenciado en Psicología; último autor teatral que debuta en el franquismo (afirma la leyenda que su primer texto, '¡Viva el Duque, Nuestro Dueño!', fue registrado en la SGAE el 19 de Noviembre de 1975); profesor y luego Director de la RESAD..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

José Monleón / Domingo Miras Entrevista

por Miras, Domingo, 1934- [Entrevistador] | Monleón, José, 1927-2016 [Entrevistado].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Primavera-2005Resumen: "El pasado 8 de febrero se presentó en el Ministerio de Cultura una grabación en formato DVD de la Revista 'Primer Acto'. El que una revista de tan larga trayectoria y tan abrumador prestigio aparezca en un soporte que permite tanta facilidad en el manejo de los índices y, por tanto, un acceso así instantáneo al innumerable depósito de trabajos que permanecen entre sus páginas, fue un acontecimiento del que 'Las Puertas del Drama' debía hacerse eco. Una entrevista con José Monleón, el hombre de teatro fundamental que ha conducido 'Primer Acto' desde sus remotos orígenes, era la celebración ideal de aquel acontecimiento, no tanto para insistir en las excelentes ventajas que nos ofrece el DVD, que es cosa evidente y ya sabida, como para que sus palabras y su pensamiento vengan a nuestras página en una larga entrevista que le permita explayarse a fondo, desvelar su pensamiento sobre nuestro momento histórico, la crisis de nuestra sociedad, y también sus ideas básicas acerca del teatro, el texto y la representación. A través de sus palabras, Monleón ha analizado la actualidad política, sus contradicciones, derivadas esencialmente del desfase entre los cambios históricos y los criterios anacrónicos con que se afrontan, un desfase que la dramaturgia debe reflejar; o la incapacidad individual de adaptación, en tanto no prescinda de los caminos trillados cuya ineficacia está históricamente demostrada, para proponer el avance prescindiendo de todo camino previo, sin más guía que el humanismo, la decisión de andar sin caminos..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

José Sanchis Sinisterra / Entrevista de María Velasco Entrevista

por Velasco, María, 1984- | Sanchis Sinisterra, José, 1940- [Entrevistado].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2014Resumen: "El Nuevo Teatro Fronterizo está situado en el corazón bizarro de Madrid (C/ de la Cabeza, 8). Cuando Sanchis Sinisterra me recibe como Genoveva de Brabante en su cueva, no me cabe duda de que lleva encima más de una jornada completa sin otra gasolina que el café y los cigarrillos. Desde que recalé por primera vez en este lugar me sentí parte de una familia disfuncional. Hoy hablaremos de la pedagogía de la escritura teatral, aunque dice Sanchis que sus talleres son falsamente pedagógicos, porque siempre contienen un componente de investigación personal. Su verdadera metodología es la horizontalidad y, si podemos llamarle maestro, es porque nunca dejó de ser alumno. Admira en él la sorpresa supina y la curiosidad constante. Cartógrafo del teatro, Sanchis Sinisterra ha sabido sistematizar el pensamiento poético y cantar la ciencia)..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El juego escénico y su recepción crítica / Paul Amon Ndri Libro recomendado

por Amon Ndri, Paul.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "Publicado por el profesor Manuel Pérez, El teatro de la Transición Política (1975-1982). Recepción, crítica y edición, plantea con acuidad la inextricable ligazón entre la producción teatral y la recepción crítica. Con ello, hace evidente que la práctica teatral no puede desvincularse del dictamen de los expertos, que le es consustancial. Por su ingente aportación al estudio del teatro, este libro nos parece imprescindible para los estudios universitarios. Es más, los recursos bibliográficos que lo acompañan revisten aspectos diacrónicos y sincrónicos que sugieren su incorporación a las investigaciones científicas..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Jugando con la palabra en la tierra de nadie / Jorge Díaz. Monográfico : Transterrados.

por Díaz, Jorge, 1930-2007.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Otoño-2002Resumen: "Era el verano de 1958. Estaba en el interior de una casa de piedra típica de los campesinos de la costa occidental de Asturias. En la planta baja, los animales y, sobre ellos, aprovechando su calor, la vivienda. El caserío se llama Mernies y pertenece a Valdepares, aunque queda junto a Viavélez (por cierto,lugar de nacimiento de Corin Tellado). Miraba por una estrecha ventana y veía un horizonte de maíz, hierba y al fondo, el mar. Desde el interior oscuro, tibio, cerrado, el mar parecía un camino hacia cualquier parte: el mar abierto invitaba a la fuga.Y pensé que muchos veranos mi padre habría mirado por esa ventana y habría pensado lo mismo, hasta que un día se marchó y cruzó el Atlántico, más allá del maíz, de la hierba, de la arena. Porque ese verano de 1958 yo estaba en la casa donde había nacido mi padre,donde mi abuelo había vendido carne y donde mi abuela había cultivado el huerto de berzas y patatas"
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Julieta" y el puente / Juan Luis Mira Cuaderno de bitácora

por Mira Candel, Juan Luis, 1955-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2007Resumen: "El teatro joven en nuestro país siempre me ha parecido ese puente necesario que no termina nunca de construirse; es más, del que -incomprensiblemente- ni siquiera intuimos el inicio de sus cimientos. Debería ser un puente que sirviera para cruzar el gran vacío de la escena que cubre el mundo de la adolescencia, de algo que antes se apodaba «juvenil» y cuyas fronteras podemos delimitar entre los doce y dieciocho años. No importan las etiquetas, llamémosle joven, adolescente o como queramos (menos «juvenil», por «diosss», que suena a OJE...¿te?). El caso es que se refiere a una etapa de la vida borrosamente definida y, sin embargo, definitiva para comprender en general muchas de las historias que salpican la sociedad y -en particular- que explica una parte de ese lamentable panorama teatral en el que nos encontramos. Al llegar a la ESO y embarcarse después en el Bachillerato, los chavales van a atravesar una etapa, en lo que se refiere al teatro -en otros campos también- de auténtico abandono. No existe un teatro específicamente para ellos..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Kalean uso, etxean otso Aitzpea Goenaga Cuaderno de Bitácora

por Goenaga, Aitzpea, 1959-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2008Resumen: "En cuanto recibí la propuesta de escribir este artículo, empecé a dudar sobre cuál de mis últimas obras debía desnudar y poner sobre la mesa (en este caso, papel). Si decidía relatar el proceso de búsqueda, encuentro y confección de Sancha, tendría que contar que, por azar, supe que en el siglo XI, en el reino de Navarra, existió una mujer obispo dentro de la Iglesia católica. Esta pequeña información picó mi curiosidad e hizo que me sumergiera en un apasionante viaje a la Edad Media..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Katana" / Paco Gámez . Cuaderno de bitácora

por Gámez, Paco, 1982.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2020Resumen: "El viaje que supuso 'Katana' empezó con una propuesta. Tras ver una función en el teatro Español, Pedro Casas, amigo director, Mario Sánchez, actor, y yo fuimos a un bar castizo cerca de la plaza Santa Ana. Diluviaba. Era noviembre del 2018..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

En la ardiente oscuridad de la dramaturgia española, de Virtudes Serrano / Reseñas Jesús Rubio Jiménez

por Rubio Jiménez, Jesús, 1953-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Otoño 2004Resumen: "Las antologías literarias cumplen diferentes funciones, la principal poner al alcance de los lectores un manojo de textos representativos del genero literario que anuncian..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Web de Las Puertas del Drama | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Laila Ripoll / Alberto de Casso Basterrechea Entrevista

por Casso Basterrechea, Alberto de, 1963- [Entrevistador] | Ripoll, Laila, 1964- [Entrevistada].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2016Resumen: "ALBERTO DE CASSO. Laila, para los autores y autoras que escribimos en solitario, nos resulta complicado entender lo que es la escritura a cuatro, seis u ocho manos, como sucede en algunos de tus textos escritos con Mariano Llorente, El triángulo azul, o con otros autores de tu generación. ¿Cómo se puede uno poner de acuerdo en temas, situaciones, acción, personajes, diálogos, acotaciones, lenguaje, final sin que se noten demasiado los diferentes estilos de escritura?..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La larga sombra de la censura / Jesús Campos García Tercera : a escena, que empezamos

por Campos García, Jesús, 1938-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Primavera 2004Resumen: "Las transformaciones que se producen en los sistemas de comunicación artística -y pido disculpas por coincidir con los evolucionistas del XIX-, responden a mecanismos similares a los que motivan la evolución de las especies. En ambos casos, se trata de cuerpos vivos sobreponiéndose a la adversidad o, en circunstancias favorables, adaptándose al medio. Un ejercicio de supervivencia que acumula agresiones y pujanzas como si fuera una cuenta de resultados..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Las lecciones del maestro / Teófilo Calle, José Ramón Fernández, Alberto Miralles, Domingo Miras y Paloma Pedrero Entre autores

por Calle, Teófilo, 1937-2005 | Fernández, José Ramón, 1962- | Miralles, Alberto, 1940-2004 | Miras, Domingo, 1934- | Pedrero, Paloma, 1957-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Primavera-2000Resumen: "Cinco autores y cuatro generaciones: Teófilo Calle, José Ramón Fernández, Alberto Miralles, Domingo Miras y Paloma Pedrero. Todos ellos gustan de la obra de Buero, la persona de Buero y el recuerdo de Buero. Defienden, acusan, glosan. Pero, sobre todo, practican una lección, el amor (de amor y de pedagogía). Dos son grandes amigos; otros dos, muy cercanos; el más joven llegó a la persona y a la obra por otras vías. Las perspectivas son diferentes, y por eso enriquecedoras. Pero surge un acuerdo de fondo que nadie había previsto..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Leer teatro Manuel Aznar Soler El Teatro también se lee

por Aznar Soler, Manuel, 1951-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2013Resumen: "Leer teatro exige leer un texto de literatura dramática con imaginación escénica. O, dicho de otra manera y en palabras de José Sanchis Sinisterra, "leer un texto teatral consiste en asistir a una representación imaginaria", es decir, "leer teatro es poner en escena: el lector es un director virtual". Para leer teatro se necesita tener sentido escénico, sensibilidad escénica, imaginación escénica. El buen lector de teatro no es el buen lector de literatura dramática, sino el lector capaz "de percibir la simultaneidad y la interacción de todos los sistemas de signos que están ahí, funcionando, aunque el discurso textual no los focalice o ni siquiera los mencione"..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Legado de sueños Juan Pablo Heras : Paradojas del impacto del exilio español en el teatro mexicano Monográfico : Teatro español en el exilio.

por Heras, Juan Pablo, 1979-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2019Resumen: "Hay certezas que habitan el lugar común. Se dice, por ejemplo, que la llegada de un buen número de artistas e intelectuales republicanos a México en busca de refugio político tras la derrota en la Guerra Civil española "enriqueció" el tejido cultural y académico del país de acogida, de lo que se han beneficiado ya varias generaciones de mexicanos. Y esto suele aplicarse a aquellos que llegaron con fama y obra ya admirada por allá, pero sobre todo a los que estaban todavía en edad de dar lo mejor de sí mismos; incluso, a aquellos tan jóvenes que solo podían aportar el fruto de la docencia de los grandes maestros de la Edad de Plata..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Libros, al Salón / Jesús Campos García Tercera : a escena que empezamos

por Campos García, Jesús, 1938-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Otoño-2000Resumen: "Abrir las puertas de un primer "Salón del Libro Teatral", tanto español como iberoamericano, era una necesidad que tiene mucho de provocación. Que hayan sido los autores quienes dieran el paso ya de por sí responde a la pregunta implícita que de tal hecho se deriva. ¿Y las editoriales? ..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha