Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 291 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
"Tras la escena", de Manu Aguilar y Alberto Fernández Torres / Robert Muro Reseñas

por Muro, Robert.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2006Resumen: "Alfabético: Orden empleado en esta reseña para comentar algunos aspectos de este libro, idéntica fórmula a la utilizada por los autores de 'Tras la escena'. Autores: Manu Aguilar y Alberto Fernández Torres son dos referencias imprescindibles en la escena española de los últimos veinticinco años..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Tres patrones de autoficción teatral: Juan Mayorga, Alberto Velasco y María Velasco / Ana Fernández Valbuena Monográfico : La autoficción teatral.

por Fernández Valbuena, Ana Isabel, 1962-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2020Resumen: "El interés creciente entre dramaturgos y creadores teatrales por las escrituras 'del yo' se plasma en propuestas de naturaleza muy distinta en las que el autor, o autora, se implica a menudo en la escena encarnando su discurso o dirigiéndolo. De este modo tensionan las relaciones establecidas entre sus biografía, sus textos y sus espectáculos. En parte deudores de las propuestas llegadas en los últimos lustros desde América Latina sobre el llamado biodrama y otras formas autobiográficas –véase a propósito Paso de Gato, 76, 2019– los dramaturgos españoles interesados por la autoficción parecen coincidir en la afirmación de Sergio Blanco (2018, p. 33) sobre cómo la memoria puede revivirse a través de la palabra, y cómo la autoficción es, además, un emprendimiento político: el discurso del uno –dice Blanco– puede contener a los otros produciendo la descentralización y fragmentación del 'yo narrativo'...”. Este escrito propone un recorrido apresurado por esos “yoes” fragmentados que se abren a la colectividad, de la mano de tres artistas españoles muy distintos, vinculados al escenario desde el texto y la dirección, el cuerpo y la performance: María Velasco (nacida en 1984), Juan Mayorga (1965) y Alberto Velasco (1982). De este último tomaré la creación que lo dio a conocer ¡Vaca! (2007), interpretada y dirigida por él mismo en un intento de asumir su físico, entonces de más de 100 kilos, y de proponer formas de belleza no estándar, con un lenguaje cercano al cabaret contemporáneo1: elementos pop, collages, danza, monólogo, discurso directo al público…
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Trilogía de la juventud II: Imagina" / José Ramón Fernández Cuaderno de bitácora

por Fernández, José Ramón, 1962-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2001Resumen: "Cuaderno de bitácora: curiosa coincidencia. Cuando comenzamos esta ¿singladura? -era 1997- consideramos llamar a la trilogía' Juventud' a secas. Fue comentando un relato que nos daba una de las primeras claves acerca de lo que queríamos escribir. Me refiero a 'Juventud', de Conrad: un viejo capitán rememora su primera travesía, absolutamente desastrosa, y concluye que fue la mejor época de su vida, porque entonces era joven. Una idea muy similar a la letra de 'Le temps de l'amour', la canción de Françoise Hardy que uno de los actores lee al inicio de 'Imagina'..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El triunfo de lo cotidiano : Miguel Ayanz El humor y sus géneros en el teatro español contemporáneo Monográfico : El humor en el teatro español contemporáneo.

por Ayanz, Miguel.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "Cuando tocaba definir el siglo XX, más allá de lo estrictamente cronológico, algunos historiadores convinieron en una idea hermosa y reductora, llamándolo "el siglo más breve": habría comenzado y terminado con sendos atentados. Comprendería así de 1914, con el anarquista Gavrilo Princip apretando el gatillo de la I Guerra Mundial en Sarajevo, a 2001, con la caída de las Torres Gemelas, que inauguró no ya un nuevo siglo, sino una era audiovisual, la del espectáculo retransmitido a través de los teléfonos móviles y los nuevos medios de comunicación de masas. Fukuyama lo había advertido, pero a muchos aún les quedaba frotarse los ojos al despertar y ver que el dinosaurio ya no seguía allí. Y esto, ¿qué tiene que ver con lo que este número de Las Puertas del Drama aborda, el humor en el teatro español de hoy? Nada o todo. Vayamos acto a acto. Escena a escena..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Teatro en porciones / Jesús Campos García Tercera : a escena, que empezamos

por Campos García, Jesús, 1938-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2009Resumen: "Nadie clama por nada. En el origen de cada discurso siempre hay un motivo; personal, sí, pero no ajeno a la motivación que hace clamar a los demás. Ahí radica el carácter universal del arte, en que todos clamamos por las mismas cuestiones. La temática es zona compartida: nos inquieta la muerte, nos subleva la injusticia, nos excita el sexo; y así, mayores o menores, los temas que nos mueven conciernen igualmente -que no por igual- a todo ser humano. Otra cuestión, ya, es cómo los expresamos, la naturaleza del clamor... "
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Bienvenido / María Jesús Bajo Martínez [Contraportada]

por Bajo Martínez, María Jesús.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, primavera-2007Resumen: "Hace ocho años ya, en el año 2000, la Asociación de Autores de Teatro inició una nueva aventura, incierta y arriesgada, la organización de un Salón del Libro Teatral. La peculiaridad que aporta al panorama ferial este Salón no es otra que su propio contenido: libro y teatro. Binomio raro, no por incompatibilidad, sino más bien por una cuestión meramente mercantil..."
Acceso en línea: Ir al artículo ( texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Viela, Enriqueto y su secreto", de Paloma Pedrero, Ana Rossetti y Margarita Sánchez / Ignacio del Moral Reseñas

por Moral, Ignacio del, 1957-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Primavera-2003Resumen: "Continuando con la serie iniciada con 'Las Aventuras de Viela Calamares', de las mismas autoras, la editorial Alfaguara vuelve a abordar la publicación de un texto teatral en una colección de literatura infantil. Ya en la reseña de la obra anteriormente citada señalé que me parecía prometedor incluir un texto teatral en una colección no específicamente dedicada al teatro, por lo que podría tener de normalizador de la lectura de teatro como una opción más. Los buenos resultados (ya se han hecho varias ediciones de la primera entrega) parecen confirmar lo acertado de la idea, de manera que cabría pensar que, por un lado, la serie de Viela podría continuar y por otro se podrían incluir nuevas propuestas..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Una visita al Salón del Libro de París / Santiago Martín Bermúdez [Contraportada]

por Martín Bermúdez, Santiago, 1947-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2004Resumen: "Alguien tenía que acudir al «Salón del Libro de París» en representación de la directiva de la AAT para darle un impulso al proyecto de Federación europea de asociaciones de autores. Y fuimos Íñigo Ramírez de Haro y yo. Fue unos días después del espantoso atentado de Madrid, y recibimos muchas muestras de adhesión, condolencia e indignación. Fue, por otra parte, mes y pico antes del escándalo que se montó con la obra innombrable de Íñigo en el Círculo. Se trataba de continuar lo ya hecho en noviembre pasado, cuando durante el Salón Internacional del Libro Teatral se presentó una declaración firmada por directivos de las asociaciones de Alemania, Francia, Portugal y España..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La vitalidad de la escritura dramática actual : Nuevas reflexiones sobre el Congreso Internacional Autor Teatral y Siglo XX / César Oliva.

por Oliva, César, 1945-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Primavera-1999Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

William y yo / Jesús Campos García Tercera : a escena, que empezamos

por Campos García, Jesús, 1938-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2014Resumen: "William no sé, pero yo me fui aficionando al teatro al mismo tiempo que me iba aficionando a respirar; aun así, no me encontré con él hasta ya bien cumplidos los trece. En la posguerra, la cartelera de provincias solo se nutría -sota, caballo y rey- de sainetes, zarzuelas y autos sacramentales; también algún dramón y alguna marioneta, pero poco más. Por lo tanto, William era un perfecto desconocido para mí cuando, ya a las puertas del examen, un compañero me alertaba con urgencia: "Míratelo, que a ese seguro que lo ponen". "¿Qué ha escrito?". "Romeo y Julieta, Otelo y Amlet, con hache". Mi amigo es que era un empollón y se sabía hasta lo de la hache. Lamentablemente no lo pusieron y tuve que entregar la hoja en blanco. Si bien, a la salida, lo veo venir eufórico: "Lo habrás puesto, ¿no?". Jamás hubiera podido imaginar que aquel William Shakespeare, que ponía en el papel, tuviera nada que ver con ese otro "Chespi" del que hablaba mi amigo...."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"La zarzuela chica madrileña", de Fernando Doménech / Mariano de Paco Reseñas

por Paco, Mariano de, 1946-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Verano-1999Resumen: "Tradicionalmente han venido quedando fuera de la atención de los estudiosos de la literatura y del teatro, por distintas razones, determinadas parcelas de esas disciplinas. Una de ellas corresponde a los textos o géneros que se consideraban menores por ser populares o de éxito..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha