Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 71 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Teatro en los tiempos oscuros / Lidia Falcón Monográfico : Teatro y compromiso.

por Falcón O'Neill, Lidia, 1935-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2003Resumen: "En los lejanos años en que toda obra de teatro debía someterse a las horcas caudinas de la censura franquista, se estableció una clara distinción entre las obras de entretenimiento y las llamadas cultas que, a su vez, independientemente de la ideología que defendieran, se consideraban de tesis..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El teatro español en el Reino Unido / William Gregory Monográfico : Dramaturgia española en el escenario internacional.

por Gregory, William.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "Algo pasa en las salas londinenses. Nada más volver a casa después de un "viaje de estudios" a Madrid, me encontré en el céntrico Soho Theatre para un festival de dramaturgia asiática-oriental. El día siguiente, asistí a The Barbershop Chronicles ('Las crónicas de la barbería'), montaje del National Theatre ambientado paralelamente en Zimbabue, Ghana, Nigeria, Suráfrica, Uganda y Londres. La tercera cita de la semana me llevó a la compañía [Foreign Affairs] y su estreno mundial de The Unburied, Saint of Darkness ('Los sin enterrar, la santa de la oscuridad'), obra del rumano Andras Visky, traducida del húngaro. Ya tengo reservada mi entrada para Poison ('Veneno'), obra neerlandesa montada en el Orange Tree Theatre este mes; anoche tocó el ubicuo Brecht en el Southwark Playhouse..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Teatro español en Grecia / Maria Chatziemmanouil Monográfico : Dramaturgia española en el escenario internacional.

por Chatziemmanouil, Maria.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "Si queremos hablar del teatro griego actual, podemos hacerlo de dos maneras: a través de datos numéricos y a través de datos reales. Los datos numéricos dicen que, a pesar de que el país ya suma cuatro planes de rescate y sigue inmerso en la crisis económica, los estrenos en los últimos 5 años no dejan de multiplicarse: en Atenas, de los 600 montajes de la temporada 2012-13, pasamos a los 1.050 en 2014, para llegar a los 1.447 en 2015 y los 1.542 en 2016..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El teatro español en Italia / Pino Tierno Monográfico : Dramaturgia española en el escenario internacional

por Tierno, Pino.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "El pasto siempre es más verde en la casa del vecino: es un dicho, este, bastante común en Italia así como en otros países y creo que, como en todos los dichos, hay una parte de verdad. Sobre todo si lo aplicamos al estado de salud de la dramaturgia actual: más verde, mucho más verde aparece, ante mí y ante varios compañeros italianos, la situación teatral de un país en el que hay obras de autores contemporáneos que pueden seguir en cartelera durante muchos meses o incluso años; donde hay festivales enteramente dedicados al conocimiento y al fomento de las obras de autores vivos; donde se organiza regularmente un Salón Internacional del Libro Teatral y se conceden ayudas a los traductores extranjeros, favoreciéndoles también, por mi propia experiencia, con viajes, residencias y apoyo a la publicación..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"El techo de cristal. Anne & Sylvia" / Laura Rubio Galletero Cuaderno de bitácora

por Rubio Galletero, Laura, 1979-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2016Resumen: "¿Cuándo se empieza a escribir una historia? Compleja cuestión. Si escribir se restringe a poner en palabras, retrocedo un año, pero si fuera algo más, he de buscar en mi memoria. El universo de Anne y Sylvia empieza a gestarse durante mi juventud. Por aquel entonces, asistía como alumna a los talleres que la Asociación Colegial de Escritores organizaba en Madrid. Ese año de arranque de siglo, la línea temática era de lo más sugerente: escritores suicidas. ¿A quién no le interesa un buen suicida? Con veinte años, aún me obsesionaba esa pulsión violenta que reconocía en mí. En clase tuve el placer de descubrir a artistas de la talla de Nerval, Dostoievsky, Quiroga... y por supuesto, a ellas..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Traducción teatral del español al alemán : entre el espectáculo vivo y la literatura Franziska Muche Monográfico : Dramaturgia española en el escenario internacional.

por Muche, Franziska.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "El teatro es espectáculo vivo y literatura. La dualidad de su naturaleza se vive de manera antagónica en España y en Alemania: si los autores noveles en España encuentran más facilidad para publicar sus textos que para llevarlos al escenario, en Alemania es al revés. Allí, los textos dramáticos actuales apenas se publican, y, de hacerlo, encuentran hueco principalmente en antologías o revistas como Theater der Zeit o Theater Heute. También las editoriales de teatro en Alemania tienen otro cometido: editan muy pocas obras en papel, más bien funcionan como agencias encargadas de llevar las obras de los autores que representan a los escenarios alemanes. Los teatros cuentan además con una figura especial, el "dramaturgista", que, además de ser la persona de contacto con las editoriales, se encarga de la programación, de la dramaturgia de los montajes y de las relaciones públicas..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Tres patrones de autoficción teatral: Juan Mayorga, Alberto Velasco y María Velasco / Ana Fernández Valbuena Monográfico : La autoficción teatral.

por Fernández Valbuena, Ana Isabel, 1962-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2020Resumen: "El interés creciente entre dramaturgos y creadores teatrales por las escrituras 'del yo' se plasma en propuestas de naturaleza muy distinta en las que el autor, o autora, se implica a menudo en la escena encarnando su discurso o dirigiéndolo. De este modo tensionan las relaciones establecidas entre sus biografía, sus textos y sus espectáculos. En parte deudores de las propuestas llegadas en los últimos lustros desde América Latina sobre el llamado biodrama y otras formas autobiográficas –véase a propósito Paso de Gato, 76, 2019– los dramaturgos españoles interesados por la autoficción parecen coincidir en la afirmación de Sergio Blanco (2018, p. 33) sobre cómo la memoria puede revivirse a través de la palabra, y cómo la autoficción es, además, un emprendimiento político: el discurso del uno –dice Blanco– puede contener a los otros produciendo la descentralización y fragmentación del 'yo narrativo'...”. Este escrito propone un recorrido apresurado por esos “yoes” fragmentados que se abren a la colectividad, de la mano de tres artistas españoles muy distintos, vinculados al escenario desde el texto y la dirección, el cuerpo y la performance: María Velasco (nacida en 1984), Juan Mayorga (1965) y Alberto Velasco (1982). De este último tomaré la creación que lo dio a conocer ¡Vaca! (2007), interpretada y dirigida por él mismo en un intento de asumir su físico, entonces de más de 100 kilos, y de proponer formas de belleza no estándar, con un lenguaje cercano al cabaret contemporáneo1: elementos pop, collages, danza, monólogo, discurso directo al público…
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Trilogía de la juventud", de Javier Yagüe, José Ramón Fernández y Yolanda Pallín / Yolanda Pallín Cuaderno de bitácora

por Pallín, Yolanda, 1965- | Pallín, Yolanda, 1965- | Fernández, José Ramón, 1962-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2005Resumen: "Pensar estas líneas, es la rememoración de mucho tiempo, muchas experiencias y mucha vida. Pensar estas líneas, es intentar recordar qué se me pasó por la cabeza cuando Javier Yagüe me llamó porque quería contarme un proyecto... y yo, y ahora hablo por mí, no me acuerdo de qué pensé exactamente. Creo recordar que me puse muy contenta porque La Cuarta me gusta mucho y me encanta trabajar en equipo... pero no me acuerdo exactamente, y esa falta de exactitud me pesa; y me hace pensar en la fragilidad de nuestro conocimiento y de nuestras certidumbres. Si hubiera sabido... tal vez me hubiera muerto de miedo. Un trabajo así sólo puede partir de una cierta inconsciencia y mucho desde. Y ahora intentaré ser un poco más objetiva. Sin dejar de ser yo..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Trilogía de la juventud II: Imagina" / José Ramón Fernández Cuaderno de bitácora

por Fernández, José Ramón, 1962-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2001Resumen: "Cuaderno de bitácora: curiosa coincidencia. Cuando comenzamos esta ¿singladura? -era 1997- consideramos llamar a la trilogía' Juventud' a secas. Fue comentando un relato que nos daba una de las primeras claves acerca de lo que queríamos escribir. Me refiero a 'Juventud', de Conrad: un viejo capitán rememora su primera travesía, absolutamente desastrosa, y concluye que fue la mejor época de su vida, porque entonces era joven. Una idea muy similar a la letra de 'Le temps de l'amour', la canción de Françoise Hardy que uno de los actores lee al inicio de 'Imagina'..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Llueve en Barcelona" / Pau Miró Cuaderno de bitácora

por Miró, Pau, 1974-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2009Resumen: "Terminé de escribir 'Llueve en Barcelona' en 2003, y en junio de 2004 se estrenaba en la Sala Beckett de Barcelona bajo la dirección de Toni Casares. El montaje funcionó muy bien y a partir de ahí no ha parado de darme alegrías cada año, regularmente; bueno, también algún disgusto, pero básicamente todo ha sido muy positivo: traducida a seis idiomas, cuatro montajes, premios, lecturas en todo el mundo... Hace cinco años ya de su estreno; es un buen momento para reflexionar sobre el proceso de escritura y no exclusivamente de 'Llueve'; me refiero también al proceso de escritura, en general..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La vitalidad de la escritura dramática actual : Nuevas reflexiones sobre el Congreso Internacional Autor Teatral y Siglo XX / César Oliva.

por Oliva, César, 1945-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Primavera-1999Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha