Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 1128 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Teatro completo Lauro Olmo

por Olmo, Lauro, 1922-1994.

Series Teatro escogido ; 5-6Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: [Madrid]: Asociación de Autores de Teatro, 2004Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (12) . No disponible:Reserva pendiente (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ AAT-ESCO \ 5.

"Teatro completo" de Fernando Pessoa / Ignacio Amestoy Reseñas

por Amestoy Egiguren, Ignacio, 1947-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Verano-2002Resumen: "José Antonio Llardent, tras su admirable rastreo por las vidas y las obras de Fernando Pessoa (1888-1935), llegó a escribir un interesante estudio, que tituló 'Sobre heteronimia', publicado póstumamente en la reedición del recordado número de revista de Gonzalo Armero, 'Poesía', dedicado al poeta portugués. Allí, Llardent nos desveló al poeta dramático que, en puridad, quiso ser, y fue, Pessoa..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Teatro confinado: Historias dentro de casa : Una red solidaria de urgencia / Eduardo Pérez-Rasilla . Monográfico : Teatro presencial y teatro virtual.

por Pérez-Rasilla, Eduardo, 1954 -.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2020Resumen: "La imposibilidad de abrir las salas durante los meses del confinamiento al que obligó la pandemia generó, además de angustia e incertidumbre, una serie de iniciativas destinadas tanto a mantener alguna suerte de relación y comunicación con los espectadores y con la profesión misma como a expresar el compromiso de actores y creadores, a hacerse visibles y a poner de manifiesto la voluntad de supervivencia. Este empeño desembocó en algunas iniciativas destinadas a hacer llegar el teatro a las casas en las que los espectadores estábamos confinados..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Teatro contra la guerra José Luis Alonso de Santos ... [et al.]

por Alonso de Santos, José Luis, 1942-.

Series Teatro ; 7Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: [Madrid]: Asociación de Autores de Teatro, [2003]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ AAT-TEA \ 7 b.

Teatro contra la trata Susana Sánchez Autoras

por Sánchez, Susana.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2016Resumen: "Hace ya 10 años escribí una obra para hablar de la violencia de género porque Ismael Moreno, mi recién llegado marido uruguayo, estaba espeluznado ante la cantidad de mujeres que morían asesinadas por sus parejas en nuestro país. El extranjero muchas veces aprecia con mayor sensibilidad los horrores con los que uno convive. Él vio, además, que Otelo es la obra perfecta para plasmar en teatro la mezcla de celos, control, posesión, obsesiones y crimen, y le hubiera gustado interpretar a Shakespeare pero tuvo mala suerte: se casó con una Sánchez y en 2009 estrenamos Dónde Desdémona en la Sala Cuarta Pared. Deformamos con el caleidoscopio de su instinto y mi dramaturgia a los más temibles asesinos de mujeres de la literatura universal: Otelo, Barbazul, el Doctor Jekyll y Mr. Hyde. Y así nació Gilles "el Sonriente", el presentador más famoso de la televisión que además es el torturador de su esposa y la espera, en la casa de ella, tras cumplirse los seis meses de la orden de alejamiento, donde le prepara una cena que será su reconciliación o su muerte..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Teatro corto. ¿Cuestión de folios o de síntesis? / Eduardo Quiles.

por Quiles, Eduardo, 1940-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Otoño-2000Resumen: "En 1987, a raíz de la salida de 'Art Teatral', ya aventuraba una definición sobre el teatro corto y venía a sugerir que sus parientes más cercanos podrían localizarse en la loa, el auto, la égloga, la mojiganga y el paso o entremés, por no ir más allá del siglo XVI, y por centrarnos en época donde el teatro breve adquiere entidad propia. Hay pequeños diamantes dramatúrgicos en el Siglo de Oro, y a la mente viene un título: 'Los habladores', pieza corta atribuida a Cervantes, donde el juego teatral, la pintura de personajes y el conflicto dramático brillan con una luz que pide a gritos fundirse con las luces de escena..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"El teatro crítico español durante el franquismo, visto por sus censores", de Berta Muñoz Cáliz / Virtudes Serrano Reseñas

por Serrano, Virtudes, 1946 -.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2006Resumen: "Quienes dedicamos nuestra actividad profesional al estudio del teatro del tiempo que nos está correspondiendo vivir no podemos sino felicitarnos por la publicación del libro de Berta Muñoz Cáliz, un extenso e intenso estudio que, como su título anuncia, ofrece un nuevo enfoque para la literatura dramática y para el teatro, aquel que emana de los juicios de los censores, quienes entre 1939 y 1978 tuvieron en sus manos los destinos de este castigado género..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El teatro cubano de hoy con olor a fruta bomba / Gustavo Montes . Mejor pensarlo dos veces. Ensayo

por Montes, Gustavo, 1968-.

Origen: Leer teatroTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, 2013-Acceso en línea: Enlace a la revista Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El teatro de autor en España (1901-2000) Manuel Gómez García

por Gómez García, Manuel, 1950-.

Series Damos la palabra. Ensayo ; 4Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: [Madrid]: Asociación de Autores de Teatro, Sección Autónoma de la Asociación, D.L. 1996Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ AAT-E \ 4.

"El teatro de Buero Vallejo: una meditación española" de Ricardo Doménech. "Obra completa" de Antonio Buero Vallejo / Santiago Martín Bermúdez Libro recomendado

por Martín Bermúdez, Santiago, 1947-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Primavera-2000Resumen: "Corremos el peligro de inventar la leyenda de 'San Antonio Buero Vallejo'. El otro peligro es desentendernos de uno de los valores más importantes de la literatura dramática del siglo que termina con él. Estas líneas pretenden incitar a la lectura de un par de libros que abarcan su obra, aunque muchos lectores de esta revista los conozcan, siquiera parcialmente. Pero antes de hablar de esos libros, habría que hacer un balance. Cada uno el suyo. ¿Cuál es su Buero de usted? ¿Cuál ha sido su relación con él desde que accedió al teatro al menos como espectador o lector? Es lo primero, para saber por dónde empezar..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Teatro de españoles en Francia Irène Sadowska Guillon Difusión de los autores y del teatro de españoles en Francia. La verdad de las cifras

por Sadowska-Guillon, Irène, 1948-2018 | Martín Bermúdez, Santiago, 1947-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Invierno-2000Resumen: "A la luz de las cantidades globales de percepción de derechos de autor españoles en Francia que la SACD (Société des Auteurs et Compositeur Dramatiques) ha transferido a la SGAE, el teatro español se encuentra en clara progresión en los escenarios franceses. El concepto de autor se refiere tanto a los autores dramáticos como a los autores de espectáculos..."
Acceso en línea: Texto completo en pdf | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El teatro de humor en lo que va de siglo / Pilar Zapata Bosch . Monográfico : El humor en el teatro español contemporáneo.

por Zapata, Pilar.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "El humor está unido al teatro desde sus comienzos, cuando en las procesiones celebradas en honor a Dionisos un coro de sátiros ridiculizaba con sus bufonadas hechos y personajes de la época, representando escenas disparatadas e imposibles, con continuas alusiones sexuales y un lenguaje más que descarado. Estas características, aunque moderadas en su alegría y desenfreno por la mojigatería de nuestro tiempo, están presentes en el teatro de humor actual. También ha llegado a nuestros días, prácticamente sin variaciones, la comedia antigua en sus dos vertientes: la ironía punzante de Aristófanes, que cuestionaba lo establecido -sus burlas sobre Sócrates, la huelga sexual de las mujeres...-, y la comedia acomodaticia y de evasión de Menandro, cuyo único objetivo era hacer pasar un buen rato al público..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"El teatro de humor en los inicios del siglo XXI" / Olivia Nieto Yusta Libro recomendado

por Nieto Yusta, Olivia.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "Varias razones nos llevan a rescatar esta publicación casi una década después. El teatro de humor en los inicios del siglo XXI es el resultado del Seminario Internacional que el SELITEN@T celebró en Madrid en el año 2009. Este centro de investigación, dirigido por el profesor José Romera Castillo desde hace más de 25 años, es referencia obligada para cualquier persona interesada en el teatro. Durante más de dos décadas el SELITEN@T (https://www2.uned.es/centro-investigacion-SELITEN@T/index2.html) ha venido desarrollado actividades y estudios en torno a la literatura, la escritura autobiográfica y el teatro. Si bien, esta última línea de investigación es la que ha cosechado mayores resultados (con tesis de doctorado, trabajos de investigación, seminarios internacionales y artículos varios recogidos en la revista SIGNA) que han ayudado (y lo siguen haciendo en la actualidad) a enriquecer el estudio del teatro en su vertiente textual y performativa..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El teatro de la Transición Fernando Doménech Rico Monográfico : El teatro en la Transición política española.

por Doménech, Fernando, 1951-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "Comienza la Transición. El veinte de noviembre de 1975 el dictador Francisco Franco Bahamonde, Generalísimo de los ejércitos y Caudillo de España por la gracia de Dios, acabó de morirse. Ese día los teatros de Madrid, según el berroqueño diario monárquico ABC, tenían programadas las siguientes obras..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Teatro de papel 2", de Manuel Lourenzo e Itziar Pascual / Francisco Javier Díez de Revenga Reseñas

por Díez de Revenga, Francisco Javier, 1946-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Verano 2006Resumen: "La revista Primer Acto, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid (Área de las Artes) y la colaboración de la Asociación de Autores de Teatro, ha publicado el volumen 2 de su colección «El teatro de papel», dedicado a Manuel Lourenzo, dramaturgo gallego de reconocido prestigio, nacido en 1943,y a Itziar Pascual, escritora teatral nacida en 1967..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El teatro de Rodrigo García / Juana Escabias Mejor pensarlo dos veces. Ensayo

por Escabias, Juana, 1963-.

Origen: Leer teatroTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, 2013-Acceso en línea: Enlace a la revista Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Teatro de títeres [Texto impreso]

Series Teatro para la infancia y la juventud ; 4Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: [Madrid]: Asociación de Autores de Teatro: La Avispa, [2002]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ AAT-TEA i \ 4.

El teatro del exilio Fernando Doménech Rico Libro recomendado

por Doménech, Fernando, 1951-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2019Resumen: "«En 1962 la revista Cuadernos Hispanoamericanos, dirigida por el falangista desencantado Luis Rosales, publicaba un artículo en donde se daba cuenta de la edición de cuentos de un autor desconocido para la mayoría del público español y cuyo nombre, Max Aub, tenía todo el aspecto de pertenecer a un oscuro escritor de un país muy lejano, quizás nórdico o polinesio. Sin embargo, es difícil que este nombre no les sonara a los censores franquistas, que sin duda sabían que era el de un peligroso exiliado, un español de familia judía, entre alemana y francesa, que había hecho el bachillerato en Valencia y que había tenido una activa participación en la cultura española de la República y la Guerra Civil. Sabrían, sin duda, que era un socialista de la facción negrinista, que había estado preso en Francia y en Argelia y que residía en México, donde se relacionaba con la parte más activa del exilio español republicano. Y no se les pasaría por alto que dos años antes, en 1960, había publicado un relato breve titulado La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Teatro del personaje [Texto impreso] : obra escogida Eduardo Quiles ; [estudio preliminar, biografía y edición a cargo de Eduardo Pérez-Rasilla y Agustina Aragón Pividal]

por Quiles, Eduardo, 1940- | Aragón Pividal, Agustina, 1967- | Pérez-Rasilla, Eduardo, 1954 -.

Series [Teatro escogido] ; 3Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: [Madrid]: Asociación de Autores de Teatro, 2001Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ AAT-ESCO \ 3.

"Teatro del personaje", de Eduardo Quiles / Ignacio del Moral Reseñas

por Moral, Ignacio del, 1957-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Verano-2002Resumen: "La excelente serie de libros que la AAT dedica a recoger la obra reunida de diversos autores nos brinda ahora la oportunidad de encontrarnos (o reencontrarnos) con un dramaturgo a quien muchos de nosotros conocíamos principal e insuficientemente por su trabajo como editor de la singular e insustituíble revista ART TEATRAL. Eduardo Quiles, autor que inicia su actividad en la época del Nuevo Teatro Español, y a quien Wellwarth incluye en su célebre y discutido libro, ha compartido el azaroso destino de la mayoría de sus compañeros: negado por la escena española, sus obras han tenido más suerte en otros países, donde ha sido estrenado y estudiado..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha