Su búsqueda retornó 5 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Ballena y colibrí / Gustavo Ott. Monográfico : [Dramaturgia latinoamericana actual].

por Ott, Gustavo, 1963-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Verano-2000Resumen: "Uno de los descubrimientos más espectaculares de mi vida fue cuando un profesor me demostró que la ballena y el colibrí pertenecen al mismo árbol antropológico y que vienen de la misma raíz. Con mi modesto inglés traté de rebatir esa idea, no sólo porque me parecía imposible, sino porque me molestaba. Pero, con las plumas del colibrí en una mano y el chorrillo de la ballena en la otra, el profesor no me dio tregua: «Ott, no sea necio. Ambos mantienen virtudes esqueléticas comunes a todos los tetrápodos y sus peculiaridades son reconocidas como la transformación extrema de la forma original». Ese día entendí el arquetipo y comprendí también mejor al "Teatro en español" -uno llamado "hispano" en los EE.UU. y el otro que abarca Iberoamérica-, sus rasgos, sus manías, sus mitos, sus velocidades y sus distancias. Hoy, diez años después de aquella trágica clase en Iowa, comprendo que colibrí y ballena vienen y son lo mismo, desde la más absoluta diferencia..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Migraciones históricas / Domingo Miras . Monográfico : Inmigración y teatro

por Miras, Domingo, 1934-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2005Resumen: "¡La emigración y el teatro! Un extraño binomio, toda vez que, en general, al emigrante le empuja la necesidad más elemental de supervivencia, tiene sin duda perentorias preocupaciones de convivencia y adaptación, y difícilmente estará el teatro entre ellas. Se da a veces el caso de emigrantes con motivación política que continúan desarrollando en el país de acogida el trabajo intelectual (el teatro, por ejemplo) que practicaban antes de su desarraigo..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Web de Las Puertas del Drama | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Mundialización del teatro / José Monleón Monográfico : XX aniversario de la AAT.

por Monleón, José, 1927-2016.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2010Resumen: "La escritura permitió, hace ya muchos siglos, que las gentes de un país supieran de los modos de vida de otros. Determinadas corrientes del pensamiento lograron salvar las fronteras e iniciar un trasvase cultural que está en la raíz de nuestra civilización. Los agentes fueron inicialmente pequeñas minorías que, en laboriosos soportes, fijaron sus testimonios. En esta breve reflexión vamos a referirnos estrictamente al teatro, que tiene la singularidad de mostrar el comportamiento y la situación de personajes. Pese a los obstáculos que las «religiones del libro» opusieron a la difusión del teatro clásico griego, por su mitología y su discurso político, es lo cierto que, desde muy antiguo, aparecieron versiones locales o ecos de sus tragedias, lo que nos permite decir que muchos seres humanos pudieron imaginar cómo eran quienes vivían o vivieron en otras latitudes, y se encontraron sin saberlo a través de referentes comunes. La literatura dramática, en sus formas cultas o populares, habría sido un elemento fundamental en la creación de la primera conciencia planetaria. Frente a los relatos de los grandes viajeros, el teatro no se limitaba a mostrar las singularidades de sociedades ignoradas, sino que permitía acceder a los conflictos de sus gentes, identificarse con el drama de personas muy distintas..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Reflexiones en torno a la dramaturgia latinoamericana actual / Guillermo Heras Monográfico : [Dramaturgia latinoamericana actual].

por Heras, Guillermo, 1952-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Verano-2000Resumen: "Siempre que abordo un tema estético relacionado con América Latina debo empezar señalando la inmensidad de un territorio formado no sólo por un gran continente, sino también por una gran cantidad de islas, lo cual representa una geografía física, sociopolítica, cultural y, en suma, humana tan compleja que cualquier artículo que plantee una globalidad pecará, al menos, de arrogancia, insensatez o puerilidad, cuestiones todas que me producen una cierta desolación. Convengamos pues que de lo que se trata es de hacer un esbozo o aproximación, que junto a otras miradas y otros análisis vayan produciendo un marco referencial y que, por desgracia, es bastante escaso para las mentes europeas y, por supuesto, también para las españolas. Baste comprobar la escasez de publicaciones que editen textos de autores latinoamericanos, cuanto menos teoría y práctica de su dramaturgia y puesta en escena..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Teatro, tiempo y ciberespacio / Ignacio Amestoy Monográfico : Del teatro que viene.

por Amestoy Egiguren, Ignacio, 1947-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2000Resumen: "De la misma forma que el Renacimiento supuso una ruptura con los usos y costumbres sociales y culturales que la Edad Media había mantenido férreamente inalterados durante un milenio, la Posmodernidad nos está obligando a una quiebra con ese inmediato pasado nuestro que, consolidado a finales del siglo XV, ha logrado mantenerse en pie quinientos años..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha