Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 124 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Ediciones de textos teatrales desde 1939 / Mariano de Paco Monográfico : La edición teatral a través de la historia.

por Paco, Mariano de, 1946-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2013Resumen: "Entre los aficionados al teatro ha sido siempre bien recibida la publicación de textos dramáticos en colecciones asequibles que, normalmente tras los estrenos, permitía la lectura reposada o el conocimiento de los títulos para quienes no habían podido asistir a las representaciones o querían acceder al texto que presenciaron en escena. Es conocido el hábito aurisecular de la lectura y no es difícil recordar las popularísimas colecciones teatrales editadas en las primeras décadas del siglo XX..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Las ediciones digitales: algo más que una opción / Juan A. Ríos Carratalá Monográfico : La edición teatral a través de la historia.

por Ríos Carratalá, Juan Antonio, 1958-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2013Resumen: "La ciencia avanza que es una barbaridad y la relacionada con la edición digital todavía más. Hace aproximadamente una década, andaba enfrascado en la dirección académica de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (www.cervantesvirtual.com), y las dudas ante la novedad de esta plataforma provocaban numerosos problemas de todo tipo. El objetivo de aquel pionero proyecto era salir adelante, convencer a los autores e investigadores de la necesidad de optar por esta posibilidad para difundir sus trabajos y evitar los lógicos recelos de las entidades editoras. El anecdotario fue prolijo, pero al cabo de los años compruebo que mereció la pena emprender esta cruzada y hoy, en medio de una crisis que nos obliga a replantearnos lo considerado como inamovible, la edición digital se encuentra consolidada sin menoscabo de la realizada en papel. La coexistencia debe imponerse porque ambas opciones conservan su razón de ser..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Encuentro entre escritores de España y Argentina Una conversación entre Jorge Goldemberg. Jesús Campos. Andrea Garrote. Beatriz Catani. Fermín Cabal. Eduardo Rovner Entre autores

por Goldemberg Jorge | Campos García, Jesús, 1938- | Garrote, Andrea | Cabal, Fermín, 1948- | Rovner, Eduardo, 1942-2019 | Catani, Beatriz.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Otoño 2006Resumen: "En el reciente congreso de la AAT habíamos planteado el tema de la relación entre el escritor y el público, es decir, si el autor escribe o debe escribir para el público o no, etc., y la verdad es que se ha hablado de cualquier cosa menos de eso.Al parecer es un tema que no preocupa, lo que no quiere decir que no deba preocupar.A mí, desde luego, me parece un tema importante y quisiera empezar esta charla planteándolo como una pregunta: ¿hasta qué punto el público está presente en el teatro argentino? Y tengo la impresión de que las respuestas deben ser en Buenos Aires muy distintas a las que podemos tener en España, porque allí, corregidme si me equivoco, parece que por lo menos hay público..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Los encuentros de Verines La escritura dramática, hoy, a modo de presentación Luis García Jambrina Monográfico : La escritura dramática hoy.

por García Jambrina, Luis.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, [Otoño-2001]Resumen: "Durante los días 13 y 14 de septiembre de 2001, se celebró en la Casona de Verines, en Pendueles (Asturias), el XVII Encuentro de Escritores y Críticos de las Letras Españolas, organizado por la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y la Universidad de Salamanca, a través de Cursos Extraordinarios, con la colaboración de la Consejería de Educación y Cultura, del Gobierno del Principado de Asturias, y la Fundación Príncipe de Asturias. Para los que no sepan todavía lo que son y significan estos Encuentros, habría que recordar que fueron creados en 1985, gracias al impulso y al empeño de Víctor García de la Concha..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Presentación / Miguel Signes [Editorial]

por Signes Mengual, Miguel, 1935- [Autoría].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2020Resumen: "¿Quién nos iba a decir en junio pasado, cuando empezamos a preparar este número 54 de la revista, que la situación en que estábamos entonces iba a prolongarse hasta ahora mismo y que nuestro proyecto de cambiar el diseño de 'Las Puertas del Drama' se vería de nuevo aplazado? Esperando pues tiempos mejores, iremos introduciendo algunos de los cambios previstos, sirva como adelanto la sección de ‘Socios de Honor’ que hoy inauguramos dedicada al admirado Carlos Gorostiza y, con la mirada en ese futuro que deseamos, celebremos la incorporación al Consejo de Redacción de la revista de Jerónimo López Mozo, que contribuirá sin ninguna duda con su buen hacer a que la revista mejore..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Escribir para el teatro hoy en Portugal Joaquim Paulo Nogueira Monográfico : Portugal.

por Nogueira, Joaquim Paulo.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Verano-2002Resumen: "Al intentar abrir, no las puertas, pero por lo menos una ventana sobre la escritura teatral portuguesa de hoy, voy a intentar hablar de la actividad de la escritura para el teatro en Portugal, estableciendo un paralelismo con las condiciones que hoy, en toda Europa, nos sirven para analizar el grado de desarrollo de la escritura teatral. Hablo desde la edición de textos, la divulgación, la experimentación, la producción y montaje de textos portugueses en los escenarios nacionales hasta el intercambio internacional y la investigación..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Una escritura para no dejar escapar al público José Maria Vieira Mendes Monográfico : Portugal.

por Vieira Mendes, José Maria.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Verano-2002Resumen: "La escritura para el teatro en Portugal no tuvo ni tiene una fuerza cultural idéntica a la de otros países europeos. Cuando comencé a escribir, eran pocos los autores portugueses representados, y poco se hablaba de la escritura en el teatro. Era, y sigue siendo, difícil encontrar gente que escriba habitualmente para los escenarios, y menos que lo haga exclusivamente. Tal como la mayoría, mi interés iba dirigido a la prosa..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Evolución y transformación de los dominios estéticos en el teatro español de la Transición Política Manuel Pérez Jiménez Monográfico : El teatro en la Transición política española.

por Pérez Jiménez, Manuel.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "La presente sistematización pretende, de acuerdo con su entidad eminentemente historiográfica, ofrecer una visión panorámica del estado de la creación dramática durante el período de la historia del teatro que se corresponde con el período histórico de la Transición Política española, esto es, el comprendido entre los años 1975 y 1982. Tratándose, sin duda, de una etapa teatral que ha suscitado numerosos estudios, resulta legítimo interrogarse sobre el grado de consecución, en el conjunto de aquellos, del objetivo insoslayable de describir el tránsito entre varios estados teatrales y, con ello, dar adecuada cuenta de las diferencias (de orden teatral, no histórico) entre los mismos, así como también de su evolución e influencias mutuas..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Un foro para un debate / César Oliva Monográfico : El teatro español ante el siglo XXI.

por Oliva, César, 1945-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2001Resumen: "El Foro de Valladolid,que celebramos en los primeros días del pasado febrero, es ya recuerdo. Un recuerdo que permanecerá fijo gracias a la publicación de sus Actas, que serán reflejo fiel y directo de todo cuanto allí sucedió.La reflexión de todo cuanto allí sucedió, cuarenta días después, empieza a tener el valor de la perspectiva del tiempo..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La generosa aventura de Jesús Campos Telón Santiago Martín Bermúdez

por Martín Bermúdez, Santiago, 1947-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2015Resumen: "Cuando conocí a Jesús Campos, en algún momento de finales de los ochenta, no podía imaginar que íbamos a vivir él y yo estas "aventuras completas" de la Asociación de Autores de Teatro, que ahora han llegado a su fin. Para él y para mí, quiero decir. La verdad es que, por entonces, ni siquiera existía la asociación. Conozco a Campos por un artículo en una revista, en el que pongo muy bien una obra suya publicada por La Avispa. Agradecido, quiso conocerme. Entre paréntesis: yo no era autor por entonces, lo había dejado en mi extrema juventud (ay), sin saber que volvería poco después (pero ahora como intruso). Otro paréntesis: algún que otro autor allí elogiado no se mostró tan agradecido. Y algún otro, no favorecido, no cejó en su rencor hasta (su) final. Somos así. Bueno, no sólo los autores. Diré, de paso, que Campos no es así, y que acepta con deportividad que alguien inferior a él descalifique un escrito suyo. Lo sé, lo he visto..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Grumberg y Novarina : Dos entrevistas de Santiago Martín Bermúdez Entrevista

por Martín Bermúdez, Santiago, 1947- [Entrevistador] | Grumberg, Jean Claude, 1939- [Entrevistado] | Novarina, Valère, 1942- [Entrevistado].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Primavera-1999Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Ignacio Amestoy / José Monleón [Contraportada]

por Monleón, José, 1927-2016.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Otoño-2002Resumen: "La obra de Ignacio Amestoy que abre su producción dramática es 'Mañana aquí, a la misma hora', escrita en 1980, estrenada en Málaga en el 88 y publicada por Fundamentos en el 93. De entonces hasta 'Cierra bien la puerta', estrenada en diciembre del 2000 y editada en el 2001, que le ha valido para obtener el Premio Nacional de Literatura Dramática correspondiente a ese año, Amestoy ha escrito -y estrenado o/y publicado- hasta 17 dramas, obteniendo algunos de los más importantes premios teatrales españoles..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La invisibilidad del teatro español actual / Jerónimo López Mozo Monográfico : La escritura dramática hoy.

por López Mozo, Jerónimo, 1942-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, [Otoño-2001]Resumen: "Estamos tan acostumbrados a oírlo, que apenas nos inmutamos cuando se anuncia que el teatro está moribundo o que ha muerto. Mucho menos cuando comprobamos que la alarma no es reciente, sino que viene sonando desde antiguo. A veces lo hace más fuerte, como cuando, en poco tiempo,se produce el cierre de varias salas y entonces los medios de comunicación recuerdan que existe el arte escénico y se apresuran a interrogar sobre el particular a los grandes de la escena. Estos confirman que el peligro existe, pero que gracias a Dios el temido desenlace no se producirá, pues en situaciones peores se ha visto y ha sobrevivido..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Jornadas Teatro y Democracia en la SGAE / José Monleón Monográfico : SGAE, 1899-1999.

por Monleón, José, 1927-2016.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Verano-1999Resumen: "Una de las exigencias del teatro español apenas llegó la democracia fue la de una Ley que objetivara las obligaciones de las Administraciones Públicas para evitar que la política teatral estuviera supeditada a los criterios personales de los Ministros o Directores Generales de turno. Esta demanda se acrecentó con la llegada al Gobierno del Partido Socialista"
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

José Monleón / Domingo Miras Entrevista

por Miras, Domingo, 1934- [Entrevistador] | Monleón, José, 1927-2016 [Entrevistado].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Primavera-2005Resumen: "El pasado 8 de febrero se presentó en el Ministerio de Cultura una grabación en formato DVD de la Revista 'Primer Acto'. El que una revista de tan larga trayectoria y tan abrumador prestigio aparezca en un soporte que permite tanta facilidad en el manejo de los índices y, por tanto, un acceso así instantáneo al innumerable depósito de trabajos que permanecen entre sus páginas, fue un acontecimiento del que 'Las Puertas del Drama' debía hacerse eco. Una entrevista con José Monleón, el hombre de teatro fundamental que ha conducido 'Primer Acto' desde sus remotos orígenes, era la celebración ideal de aquel acontecimiento, no tanto para insistir en las excelentes ventajas que nos ofrece el DVD, que es cosa evidente y ya sabida, como para que sus palabras y su pensamiento vengan a nuestras página en una larga entrevista que le permita explayarse a fondo, desvelar su pensamiento sobre nuestro momento histórico, la crisis de nuestra sociedad, y también sus ideas básicas acerca del teatro, el texto y la representación. A través de sus palabras, Monleón ha analizado la actualidad política, sus contradicciones, derivadas esencialmente del desfase entre los cambios históricos y los criterios anacrónicos con que se afrontan, un desfase que la dramaturgia debe reflejar; o la incapacidad individual de adaptación, en tanto no prescinda de los caminos trillados cuya ineficacia está históricamente demostrada, para proponer el avance prescindiendo de todo camino previo, sin más guía que el humanismo, la decisión de andar sin caminos..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

En la ardiente oscuridad de la dramaturgia española, de Virtudes Serrano / Reseñas Jesús Rubio Jiménez

por Rubio Jiménez, Jesús, 1953-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Otoño 2004Resumen: "Las antologías literarias cumplen diferentes funciones, la principal poner al alcance de los lectores un manojo de textos representativos del genero literario que anuncian..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Web de Las Puertas del Drama | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Laila Ripoll / Alberto de Casso Basterrechea Entrevista

por Casso Basterrechea, Alberto de, 1963- [Entrevistador] | Ripoll, Laila, 1964- [Entrevistada].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2016Resumen: "ALBERTO DE CASSO. Laila, para los autores y autoras que escribimos en solitario, nos resulta complicado entender lo que es la escritura a cuatro, seis u ocho manos, como sucede en algunos de tus textos escritos con Mariano Llorente, El triángulo azul, o con otros autores de tu generación. ¿Cómo se puede uno poner de acuerdo en temas, situaciones, acción, personajes, diálogos, acotaciones, lenguaje, final sin que se noten demasiado los diferentes estilos de escritura?..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La larga sombra de la censura / Jesús Campos García Tercera : a escena, que empezamos

por Campos García, Jesús, 1938-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Primavera 2004Resumen: "Las transformaciones que se producen en los sistemas de comunicación artística -y pido disculpas por coincidir con los evolucionistas del XIX-, responden a mecanismos similares a los que motivan la evolución de las especies. En ambos casos, se trata de cuerpos vivos sobreponiéndose a la adversidad o, en circunstancias favorables, adaptándose al medio. Un ejercicio de supervivencia que acumula agresiones y pujanzas como si fuera una cuenta de resultados..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Libros, al Salón / Jesús Campos García Tercera : a escena que empezamos

por Campos García, Jesús, 1938-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Otoño-2000Resumen: "Abrir las puertas de un primer "Salón del Libro Teatral", tanto español como iberoamericano, era una necesidad que tiene mucho de provocación. Que hayan sido los autores quienes dieran el paso ya de por sí responde a la pregunta implícita que de tal hecho se deriva. ¿Y las editoriales? ..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Libros de una exposición : (Un paseo por el Salón Internacional del Libro Teatral) / Fermín Cabal.

por Cabal, Fermín, 1948-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2006Resumen: "Para todos los amantes del libro de teatro, que al parecer no somos muchos, estas fechas de noviembre en las que se celebra el Salón empiezan a ser ya liturgia obligatoria, como antaño comulgar por Pascua florida. Así pues, se apresta uno a pasear, con su mejor sonrisa, por este espacio repentinamente lleno de libros apetitosos y amigos apresurados que comentan las novedades y las sorpresas que nos depara, y poco a poco, con la ayuda de los vales de la Asociación, y de un préstamo generoso (y religiosamente devuelto a los pocos días) de Íñigo Ramírez de Haro, he llenado mis alforjas por lo menos hasta las Navidades, que tampoco están tan lejanas..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialtnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha