Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 182 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Escritura teatral y nuevas tecnologías / José Antonio Pérez Bowie . Monográfico : Encuentros (I).

por Pérez Bowie, José Antonio, 1947-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Verano 2006Resumen: "Considero que el enunciado que antecede, y que se me propuso para mi intervención, implica la consideración de dos aspectos bien diferenciados: uno, sin duda el más obvio e inmediato, el de la repercusiones que las nuevas tecnologías pueden tener sobre el teatro espectáculo; el otro, y supongo que es el que más interesará a ustedes como gente que escribe para la escena, el de los efectos de esas tecnologías sobre la propia escritura teatral..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Estar "En la red" / Alfonso Sastre Cuaderno de bitácora

por Sastre, Alfonso, 1926-2021.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2003Resumen: "Desde luego que no es lo mismo lo que se entiende hoy por «estar en la red» que lo que se podía entender entonces, cuando yo escribí este drama sobre una redada policíaca. Hoy es hallarse superinformado electrónicamente, por medio de un sistema determinado. Ahora recuerdo que esta obra se ha traducido al inglés varias veces, unas bajo el título 'In the web', y otras 'In the net', que ya es algo así como internet... Bueno, ya sabemos que web es 'telaraña', por ejemplo; y net, 'malla o red'... No vamos a seguir por esta vía lingüística; valga así. En efecto, ayer se podía pensar en una situación de redada amenazante -hallarse atrapado en una red políciaca- , y ello era -fue de hecho en este caso- una fuente de situaciones dramáticas, en un horizonte de clandestinidad, detenciones, tortura y muerte..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La estructura dramática / José Luis Alonso de Santos Monográfico : El texto teatral: estructura y representación.

por Alonso de Santos, José Luis, 1942-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Primavera-2002Resumen: "Cuando hablamos de 'estructura teatral', tomamos la palabra 'teatral' como un término específico y definido de la realidad, como si dijéramos estructura de un avión o estructura de una organización social, pero ¿en qué sentido es el teatro una entidad real? ¿De qué estamos hablando cuando hablamos de 'teatro'? La historia de los estilos, en su relación con los movimientos filosóficos dominantes, ha ido dando diferente valor y significado a la palabra 'teatro' dentro de la historia de la cultura, comunicación artística y el espectáculo..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Extinción" / Íñigo Ramírez de Haro Cuaderno de bitácora

por Ramírez de Haro, Íñigo, 1954-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Otoño-2003Resumen: "Aunque yo no creo que una obra nazca necesariamente de nada, siempre me fascinaron las imágenes desde donde cuentan los autores que les surgieron los textos. A veces esa imagen se me hace tan poderosa que permanece y dura con más intensidad que la misma obra, como esa rama de cerezo golpeante contra una ventana, que según Chejov le disparó el jardín de los idems..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

A fábrica do teatro [Texto impreso] Michel Pruner ; traducción, Inmaculada López Silva

por Pruner, Michel.

Series Biblioteca de teatro (Vigo) ; 6Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Idioma: Gallego Lenguaje original: Francés Detalles de publicación: [Santiago de Compostela]: Vigo: Xunta de Galicia ; Galaxia, [2005]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ CDG-GAL \ 6.

"Los Gondra (una historia vasca)" y "Los otros Gondra (relato vasco)" / Borja Ortiz de Gondra . Cuaderno de bitácora

por Ortiz de Gondra, Borja, 1965-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2020Resumen: "Desentrañar las razones que me llevaron a escribir sobre el universo de los Gondra es tarea tan imposible para mí como explicar los misteriosos caminos de la creación. Solo puedo decir que no hubo un momento de epifanía en que decidiera ponerme a trabajar sobre mi familia, ni mucho menos un día inspirado en el que resolviese 'a partir de hoy, hago autoficción'. De hecho, descubrí la reflexión teórica sobre las estrategias autoficcionales en el teatro escrita por Sergio Blanco ('Autoficción: una ingeniería del yo'), que me resultó capital para entender mi propio trabajo, cuando ya había estrenado 'Los Gondra (una historia vasca)'..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Grumberg y Novarina : Dos entrevistas de Santiago Martín Bermúdez Entrevista

por Martín Bermúdez, Santiago, 1947- [Entrevistador] | Grumberg, Jean Claude, 1939- [Entrevistado] | Novarina, Valère, 1942- [Entrevistado].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Primavera-1999Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El guión : sustancia, estructura, estilo y principios de la escritura de guiones Robert McKee ; traducción, Jessica Lockhart

por McKee, Robert | Jessica Lockhart [[traductora]].

Series Artes EscénicasEdición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: Barcelona: Alba, 2002Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ALB-ART \ MCK.R-GUI.

"El guión", de Robert McKee / Ignacio del Moral Libro recomendado

por Moral, Ignacio del, 1957- | Martín Bermúdez, Santiago, 1947-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Verano-2003Resumen: "Hablo con Fermín Cabal, que es maestro en estos asuntos, y hablamos de esa manera de pedir perdón que tiene Ignacio del Moral en el artículo que va a continuación. Bueno, la manera no importa, lo que importa es la petición misma. Ignacio es uno de los más importantes dramaturgos españoles vivos, y sin embargo recomienda un libro para aprender a escribir guiones de cine. ¿Se ha pasado al enemigo? ¿Se ha equivocado de revista? Fermín es hombre de teatro y de cine, pero también lo es Ignacio..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El guión y la trama [Texto impreso] : fundamentos de la escritura dramática audiovisual Ronald B. Tobias ; traducción y notas de Juan Gorostidi Munguía

por Tobias, Ronald B.

Series YumeliaEdición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias, 1999Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4222.

Hacerse oír, hacerse entender / Jesús Campos García Tercera : a escena, que empezamos

por Campos García, Jesús, 1938-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro Invierno-2000Resumen: "En este oficio nuestro de comunicar, la necesidad de hacerse oír es primordial y básica. Así,ante el mare mágnum de mensajes que el sistema propicia para fomentar la polución cultural, el creador ha de encontrar el modo de singularizar su obra..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"El hipnotizador" / Paco Zarzoso Cuaderno de bitácora

por Zarzoso, Paco, 1966-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Primavera-2002Resumen: "1 Cuesta descifrar las palabras escritas en alta mar en el cuaderno de bitácora, sobre todo si se trata de tu propia letra y hay tormenta. Creo que el viaje del texto 'El hipnotizador' empezó el día en el que vi al actor Pedro Rebollo en 'La noche justo antes de los bosques', de Koltés..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Web de Las Puertas del Drama | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Una historia improbable y otros textos: sistema modular de dramaturgia y dirección escénica

por Garzón Céspedes, Francisco.

Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto Idioma: Español Detalles de publicación: Rosario: Ciudad Gótica, 2006Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11788.

How to write a good play by Frank Archer

por Archer, Frank.

Tipo de material: Texto Texto Idioma: Inglés Detalles de publicación: London: Samuel French, ed. [etc.], [s.a.]Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 13355 .

"Humo" / Juan Carlos Rubio Cuaderno de bitácora

por Rubio, Juan Carlos, 1967-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, primavera-2007Resumen: "No tengo buena memoria. Lo reconozco. Y aunque no lo reconozca, mis amigos lo saben. Y me lo recuerdan si hace falta. Y aunque no haga falta. Siempre he admirado a esas personas que poseen la cualidad de ser capaces de repetir «textualmente» lo que ocurrió en tal o cual situación. «Yo dije, tú dijiste, nosotros dijimos...». Para mí es imposible. Lo siento. Recuerdo las sensaciones, buenas y malas, algún detalle, una frase, una mirada, una risa, pero soy incapaz de echar la vista atrás y reproducir fielmente lo vivido..."
Acceso en línea: Ir al artículo ( texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Introducción al análisis teatral Jean-Pierre Ryngaert

por Ryngaert, Jean-Pierre, 1945-.

Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: Buenos Aires : Artes del Sur, 2000Resumen: El estudio de los textos teatrales se ha beneficiado mucho de los avances teóricos del estructuralismo y de la semiología. Se reconoce la especificidad del texto teatral, pero su enfoque sigue siendo problemático en la práctica común, como si fuera absolutamente necesario beneficiarse de la representación para que el objeto fuera completo y satisfactorio
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10028.

Jesús Campos y la lucha del teatro / Mariano de Paco [Contraportada]

por Paco, Mariano de, 1946-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, Invierno-2002Resumen: "En feliz coincidencia, cuando a finales del pasado octubre se cerraba el Segundo Salón del Libro Teatral Español e Iberoamericano, Jesús Campos recibía el Premio Nacional de Literatura Dramática del 2001 por Naufragar en Internet. Otro gran texto suyo, La Cabeza del Diablo, había quedado finalista en la convocatoria anterior..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

José Sanchis Sinisterra / Entrevista de María Velasco Entrevista

por Velasco, María, 1984- | Sanchis Sinisterra, José, 1940- [Entrevistado].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2014Resumen: "El Nuevo Teatro Fronterizo está situado en el corazón bizarro de Madrid (C/ de la Cabeza, 8). Cuando Sanchis Sinisterra me recibe como Genoveva de Brabante en su cueva, no me cabe duda de que lleva encima más de una jornada completa sin otra gasolina que el café y los cigarrillos. Desde que recalé por primera vez en este lugar me sentí parte de una familia disfuncional. Hoy hablaremos de la pedagogía de la escritura teatral, aunque dice Sanchis que sus talleres son falsamente pedagógicos, porque siempre contienen un componente de investigación personal. Su verdadera metodología es la horizontalidad y, si podemos llamarle maestro, es porque nunca dejó de ser alumno. Admira en él la sorpresa supina y la curiosidad constante. Cartógrafo del teatro, Sanchis Sinisterra ha sabido sistematizar el pensamiento poético y cantar la ciencia)..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

José Sanchis Sinisterra / Miguel Signes Entrevista

por Signes Mengual, Miguel, 1935- [Entrevistador] | Sanchis Sinisterra, José, 1940- [Entrevistado].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2011Resumen: "Ha sido para mí una gran satisfacción entrevistar a José Sanchis Sinisterra por un doble motivo: por tratarse de un autor del que nos orgullecemos los que dedicamos al teatro nuestros esfuerzos y porque me ha hecho recordar unos tiempos en los que ambos dábamos los primeros pasos en este oficio / arte tan poco valorado hoy. Tiempos grises aquellos, muchísimo más tristes y penosos que estos actuales, en la Valencia de finales de los cincuenta, cuando ya se vislumbraba, en lo que entonces empezó a hacer José Sanchis en la Facultad de Filosofía y Letras, lo que hoy ha llegado a ser. José Sanchis Sinisterra no necesita, y menos en esta revista, de ninguna presentación..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Julieta" y el puente / Juan Luis Mira Cuaderno de bitácora

por Mira Candel, Juan Luis, 1955-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2007Resumen: "El teatro joven en nuestro país siempre me ha parecido ese puente necesario que no termina nunca de construirse; es más, del que -incomprensiblemente- ni siquiera intuimos el inicio de sus cimientos. Debería ser un puente que sirviera para cruzar el gran vacío de la escena que cubre el mundo de la adolescencia, de algo que antes se apodaba «juvenil» y cuyas fronteras podemos delimitar entre los doce y dieciocho años. No importan las etiquetas, llamémosle joven, adolescente o como queramos (menos «juvenil», por «diosss», que suena a OJE...¿te?). El caso es que se refiere a una etapa de la vida borrosamente definida y, sin embargo, definitiva para comprender en general muchas de las historias que salpican la sociedad y -en particular- que explica una parte de ese lamentable panorama teatral en el que nos encontramos. Al llegar a la ESO y embarcarse después en el Bachillerato, los chavales van a atravesar una etapa, en lo que se refiere al teatro -en otros campos también- de auténtico abandono. No existe un teatro específicamente para ellos..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha