Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 479 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
¿Quién es el autor? / Albert Boadella Monográfico : XX aniversario de la AAT.

por Boadella, Albert, 1943-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2010Resumen: "Hace tan solo cincuenta años esta pregunta no tenía sentido. Sin embargo, el panorama teatral de hoy muestra de forma notoria cómo en las últimas décadas el concepto de autor dramático ha venido experimentado variaciones muy significativas. La pujanza de formas teatrales al margen de las directamente literarias ha motivado que la puesta en escena contemporánea presente una mayor variedad en el orden y el protagonismo de los distintos elementos que confluyen en un espectáculo. Son muy numerosos los montajes actuales donde podemos comprobar cómo la primacía del texto queda reducida a una simple partitura de acompañamiento mientras otros signos escénicos sostienen el hilo conductor..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

¿Y a dónde vamos? / Jesús Campos García Tercera : a escena, que empezamos

por Campos García, Jesús, 1938-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Otoño-2005Resumen: "Toda actividad sometida a un proceso de transformación -y el teatro, ciertamente, lo está- tiene siempre un futuro incierto que, inevitablemente, acaba por situarse -no podía ser de otro modo- entre lo que tememos y lo que deseamos. De ahí la importancia de enunciar las posiciones extremas en el convencimiento de que imaginar el futuro nos ayudará a construirlo con la mayor coherencia posible..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

2007. ¿Por qué el teatro? / José Monleón. Monográfico : Teatro, ¿por qué?

por Monleón, José, 1927-2016.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2007Resumen: "Desde hace algún tiempo, surge periódicamente la necesidad de preguntarse «por qué el teatro en nuestra época». He participado en varias de las encuestas, y mi primera reflexión, al volver al tema, es que la reiteración del debate se debe a que muchos piensan que el teatro ha entrado en su agonía..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Descargar Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

4 + 4 / Jesús Campos García Tercera : a escena, que empezamos

por Campos García, Jesús, 1938-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Primavera-2002Resumen: "Ni balance ni proyecto -que nadie se alarme, que no daré cifras-, solo una mirada al paso tras la reelección -mejor confirmación, pues solo hubo una candidatura- según cruzamos de un cuatrienio a otro cuatrienio. A nuestra espalda queda, entre lo realizado, una nueva sede -la dirección real- más otras virtuales: el dominio www.aat.es y el portal en el que www.cervantesvirtual.com aloja nuestros textos; domicilios que huelen a siglo XXI y con los que nos afincamos en el callejero de la red..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

44 autores de teatro en activo [introducción de Jerónimo López Mozo]

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: [Valencia] : Asociación de Autores de Teatro , D.L. 1996Otro título: Cuarenta y cuatro autores de teatro en activo.Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 13562.

A History of Spanish Stage: from Medieval Times until the End of the Seventeenth Century de Norman David Shergold / Alba Agraz Ortiz . Libro recomendado

por Agraz Ortiz, Alba.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2014Resumen: "¿Por qué volver la vista a una obra editada hace más de cuarenta años? A History of Spanish Stage: from Medieval Times until the End of the Seventeenth Century, de Norman David Shergold, fue publicado en 1967 por Clarendon Press, pero es, todavía hoy, un referente fundamental en los estudios de teatro clásico español. El gran mérito de este monumental trabajo fue el de incorporar, sistemática y abarcadoramente, la dimensión espectacular a la investigación filológica teatral, que tradicionalmente se planteaba desde un enfoque exclusivamente literario: análisis lingüístico e ideológico, diseño de personajes, estructuras y formas métricas, valores estéticos..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

A las autoridades teatrales, con la autocensura debida / Íñigo Ramírez de Haro Monográfico : Teatro municipal madrileño (I).

por Ramírez de Haro, Íñigo, 1954-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Verano-2005Resumen: "Queridas autoridades: Esto no es una crítica; esto no es una apología; esto no es una queja; esto es una reflexión personal. Ya sé que en un país católico como España (católico no por la religión -ya no llega ni al 30% los que se declaran practicantes-, sino por la cultura y sus mecanismos psicológicos que marcan por igual a creyentes y ateos, a conservadores y progresistas) intentar una reflexión es inhabitual. Aquí a las autoridades se las insulta o se las alaba, pero no se las piensa. Bueno, en realidad en los países católicos se piensa poco..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

A tres décadas del "El Fernando" / César Oliva Cuaderno de bitácora

por Oliva, César, 1945-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2004Resumen: "No fueron pocos los que me animaron, llegada la democracia, a reponer 'El Fernando', espectáculo que el Teatro Universitario de Murcia estrenó en el «Festival de Sitges de 1972», consiguiendo el Premio a la mejor producción. No sé qué me llevó a dudarlo, primero, y declinar el ofrecimiento, después. No he sido demasiado proclive a las reposiciones. Quizás porque piense que todo trabajo teatral tiene su momento, y que, aunque nunca cualquier tiempo pasado fue mejor, la escena (como las ciencias) adelanta que es una barbaridad...'"
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Adaptaciones del teatro de Buero Vallejo a cine y televisión / Alfredo Castellón. Monográfico : Buero.

por Castellón, Alfredo, 1930-2017.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Primavera-2000Resumen: "Mientras preparaba la filmografía de Buero, recordé la tarde en que le ofrecí el papel protagonista de mi programa 'Mirar un cuadro'. Pensé en él, no sólo como escritor sino también como pintor, a sabiendas de que su mirada se posaría sobre el cuadro con la sabiduría y el rigor que en toda su creación había desarrollado, y así fue. Su elección recayó en El bufón don Juan de Austria, de Diego Velázquez de Silva. Habló del realismo del pintor y lo comparó con el de Cervantes, reflexionando, al fin, sobre lo que el realismo hispano entraña. También recordó a Don Quijote, 'ese soñador de alucinaciones' y citó a algunos de los personajes velazqueños, soñadores también, en su 'recóndita locura', incluyendo a los protagonistas de Las Meninas, en cuyos ojos se 'agazapan quién sabe qué extraños anhelos'..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Adolescentes en teatro: Un canal temático del CDT . De aquí y de ahora. Teatro Español contemporáneo

Origen: Leer teatroTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, 2013-Acceso en línea: Enlace a la revista Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Ahora en formato digital / Yolanda Dorado . En la Red. Teatro en Internet

por Dorado, Yolanda, 1969-.

Series Origen: Leer teatroTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, 2013Resumen: Esta colección tiene como objetivo colaborar con los autores en la promoción de sus trabajos recientemente estrenados, poniendo a su disposición impresos de su obra para su difusión entre críticos, compañías, productores, programadores, académicos, etc
Acceso en línea: Enlace a la revista Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Aitana Galán Entrevista Yolanda Dorado

por Dorado, Yolanda, 1969- [Entrevistadora] | Galán, Aitana, 1970- [Entrevistada].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2015Resumen: "YOLANDA DORADO. Hola Aitana. Sabemos que te pillamos en un momento álgido de trabajo y proyectos como dramaturga y directora de escena, y por eso te agradecemos que nos concedas este tiempo para entrevistarte sin prisas. AITANA GALÁN. Gracias a vosotros por contar conmigo. Es un placer, de verdad. Y.D. En primer lugar te quería preguntar por tu faceta de dramaturga: ¿Cuál es tu necesidad de escribir y dirigir teatro? Es decir, porque teatro hoy en día, porque no novela, relato, guión de televisión, cine, cualquier cosa, pero teatro... ¿Por qué? A.G. El teatro me interesa como medio y me interesa todo del teatro: la interpretación. La dramaturgia, el espacio escénico, el aparato tecnológico...la dirección, por supuesto. Es un medio directo : ocurre 'aquí y ahora', en un espacio público, con gente que mira y recibe y otra gente que hace y propone... La realidad se transforma en una sala de teatro, se transforma de manera física... Y eso es muy potente. A menudo infrautilizamos el poder del hecho teatral, tendemos a reducirlo, quizá por las limitaciones que impone el 'mercado', pero la potencia del directo está ahí. Para los profesionales es un medio exigente: requiere tu tiempo y tu presencia. Dedicación. Trabajar en el teatro te lleva a dedicarte full-time, porque si no es difícil crecer. Hoy más que nunca necesitamos de una corriente estético-ideológica contra-cultural y creo que el teatro es un medio perfecto para medir el pulso al presente..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Albert Boadella Fermín Cabal Entrevista

por Cabal, Fermín, 1948- [Entrevistador] | Boadella, Albert, 1943-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Verano-2007Resumen: "Caminando siempre contra corriente, como un fajador que boxea a la contra, Albert Boadella despierta pasiones encontradas y a menudo sus admiradores de ayer son sus más feroces detractores de hoy. Defensor en sus comienzos de un teatro que renunciaba a la expresión verbal, ha ido poco a poco incorporando elementos expresivos que le han aproximado a una escritura más tradicional, para escándalo de algunos. Este itinerario tan particular, que ocupa ya un lugar incuestionable en el panorama del teatro español, suscita muchas preguntas que el autor, con mucha paciencia, se ha prestado a contestar...."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Aleluya por un héroe [Texto impreso] Ángel Camacho Cabrera

por Camacho Cabrera, Ángel, 1935-.

Series Teatro (Asociación de Autores de Teatro) ; 6Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: [Madrid]: Asociación de Autores de Teatro, [2001]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ AAT-TEA \ 6.

Alfredo Sanzol : Sentido (del humor) y Sensibilidad / Tomás Afán . Nuestra dramaturgia

por Afán Muñoz, Tomás, 1968- | Sanzol, Alfredo, 1972- [Entrevistado].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2020Resumen: En este artículo se incluyen unas notas acerca de la importante trayectoria de Alfredo Sanzol en el territorio de la autoría teatral, y también una entrevista en la que el nuevo director del Centro Dramático Nacional responde a cuestiones sobre su gestión, la pandemia y sus obras.
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Algo más que una sociedad de gestión / Enrique Centeno [Contraportada]

por Centeno, Enrique, 1943-2012.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro Verano-1999Resumen: "Sospecho que mis simpatías por la SGAE, que declaro ya abiertamente, se deben a motivos que no serán forzosamente compartidos por muchos autores. Y debo añadir que no siempre ha sido así: hubo un tiempo en que esta Sociedad tenía para muchos hombres de teatro, entre ellos yo mismo, una imagen muy distinta. La conocíamos exclusivamente porque era necesaria su autorización para representar..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Algo se mueve / Jesús Campos García. Tercera : a escena, que empezamos

por Campos García, Jesús, 1938-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2006Resumen: "Por los vericuetos de la red me llega al ordenador un correo de remitentes para mí desconocidos (me atrevería a decir que es gente joven) en el que se lamentan de la escasa presencia de autores españoles en la cartelera madrileña. ¿Será el eco? Mi propia voz hablándome a mí mismo. Y conforme lo releo, temiendo pedalear con piñón fijo, hago recuento y, mira tú por dónde, resulta que hace ya años que no se producía tanto estreno de teatro español contemporáneo en los teatros madrileños como en la presente temporada..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Algunas correcciones sobre la consideración de la generación teatral realista / César Oliva Monográfico : El teatro y su historia.

por Oliva, César, 1945-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Otoño-1999Resumen: "A punto de cerrarse un siglo,algunos nos dicen que un milenio, las fronteras entre fenómenos culturales normalizados nos parecen cada vez más nítidas. No es que a partir de enero del 2000 los pintores se pongan a cubrir lienzos o paredes de otra forma, ni los escritores se integren todos en similar línea de creación, ni nada por el estilo. Pero estoy seguro que, para la crítica, para el simple observador del día a día en la cultura de cualquier país, la frontera del 2000 servirá para muchas más cosas que para aguardar el efecto que se producirá en el sistema informático del mundo..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Alicante 98 : cómo y por qué Guillermo Heras

por Heras, Guillermo, 1952-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro 1999Resumen: "Guillermo Heras, director de la Muestra de Alicante cuya sexta edición tuvo lugar el pasado mes de noviembre, nos envía un texto en que se explica lo que el festival ha intentado, lo que ha conseguido y lo que se plantea aún. Es un texto amplio y con contenidos que merecerían reflexión, discusión y, desde luego, la atención de nuestros socios y lectores. ¿Alguien tiene algo que matizar?"
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Alicia Moreno / Jesús Campos García Entrevista

por Campos García, Jesús, 1938- [Entrevistador] | Moreno Espert, Alicia [Entrevistada].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Otoño-2005Resumen: "Jesús Campos: intuyo -corrígeme si me equivoco- que la Concejalía de Las Artes de la cuidad de Madrid, con tanta actividad y tan diversa, debe dar muchos quebraderos de cabeza. Además, que son acciones que, por más que se cuente con un buen equipo, siempre requieren descender al detalle: vamos, que es un trabajo que se las trae. Hasta para hacerlo mal: no digamos ya, si desde el programa electoral, se persigue alcanzar la excelencia. Así que vaya por delante mi reconocimiento por el esfuerzo y por el propósito, por más que en lo segundo me temo que este cuestionario tendrá que cuestionar carias cuestiones. Una de las tareas más claras que compete a un Ayuntamiento, por su proximidad al ciudadano, es la de fomentar la cultura de base y propiciar, de una parte, la generación de nuevas propuestas -en este caso, escénicas-, y de otra, el acceso a la cultura del conjunto de la población. Sin embargo, en teatro, que es lo que nos ocupa, ninguna de estas funciones parecen estar suficientemente atendidas. Es mi opinión..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha