Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 1128 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Exhalación del lenguaje / Julio Fernández Peláez . De aquí y de ahora. Teatro Español contemporáneo

por Fernández Peláez, Julio, 1963-.

Origen: Leer teatroTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, 2013-Acceso en línea: Enlace a la revista Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El exilio español y su influjo en el teatro latinoamericano / Trinidad Barrera [Contraportada]

por Barrera, Trinidad, 1952-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Verano-2000Resumen: "La generación del 27 español fue esencialmente republicana y sus miembros cultivaron con frecuencia un teatro de urgencia con clara voluntad partidista y al servicio de una causa comunal. Las actividades de 'Nueva Escena', sección de la Alianza de Intelectuales Antifascistas,o del Teatro de Arte y Propaganda son algunos ejemplos. Al finalizar la guerra y ya en el exilio muchos de sus dramaturgos intentarán levantar ese teatro español en tierras latinoamericanas. Incluso podría decirse que el mejor teatro de la posguerra se hace en aquellas tierras...."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El exilio y la aventura teatral / Ricardo Senabre Monográfico : Inmigración y teatro.

por Senabre, Ricardo, 1937-2015.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2005Resumen: "Bien es sabido: las palabras se desgastan y también el tiempo hace cambiar actitudes. La palabra «compromiso», precisamente con un tiempo y unas actitudes muy determinadas, pasó con los años a convertirse en un concepto un tanto devaluado para considerarse,incluso,un término incómodo y, por lo tanto, confirmándose su desuso en los últimos años. (Los acontecimientos que estamos viviendo demuestran, sin embargo, que ciertas palabras, por mucho que se nos quieran hacer olvidar, deben seguir escribiéndose y pronunciándose pese a quien pese)..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Web de Las Puertas del Drama | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Existencia e inexistencia de las generaciones teatrales en la España del siglo XX / María José Ragué Monográfico : El teatro y su historia.

por Ragué-Àrias, Maria-Josep, 1941-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Otoño-1999Resumen: "El concepto 'generación' ha sido objeto de especulaciones, definiciones y estudios teóricos; el de Petersen es punto de referencia obligado; el de Ortega y Gasset es también conocido y quizá sea Manuel Tuñón de Lara quien de modo más lúcido, en su 'Medio siglo de cultura española', cuestiona este concepto. Abuelos, padres, hijos o movimientos literarios y artísticos son soporte del término. Son más cortos los períodos artísticos, -quince años son una de sus posibles medidas-... Pero no son los años transcurridos el único parámetro. Porque en lo generacional influye poderosa y fundamentalmente el entorno social, político y cultural"
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Extinción" / Íñigo Ramírez de Haro Cuaderno de bitácora

por Ramírez de Haro, Íñigo, 1954-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Otoño-2003Resumen: "Aunque yo no creo que una obra nazca necesariamente de nada, siempre me fascinaron las imágenes desde donde cuentan los autores que les surgieron los textos. A veces esa imagen se me hace tan poderosa que permanece y dura con más intensidad que la misma obra, como esa rama de cerezo golpeante contra una ventana, que según Chejov le disparó el jardín de los idems..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Extinción"... y renacimiento de Íñigo Ramírez de Haro / Ignacio Amestoy Reseñas

por Amestoy Egiguren, Ignacio, 1947-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2003Resumen: "Íñigo Ramírez de Haro (Zarauz, 1954) es un personaje peculiar dentro del colectivo de autores españoles. Diplomático de carrera, además de ingeniero y filólogo, mantenía desde hace años una discreta pero intensa relación con el teatro en muy diferentes frentes, como la interpretación, la dirección y la gestión, tanto en América como en España. No es de extrañar que, desde su experiencia y desde su sólida formación, haya desembocado en los últimos años en la autoría, quizás como consecuencia de su plena dedicación a la gestión teatral, y de manera muy fructífera, en la Casa de América de Madrid..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"El extraño caso de los caballos blancos de Rosmersholm", de Alfonso Sastre / Mariano de Paco Reseñas

por Paco, Mariano de, 1946-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2007Resumen: "Con la trilogía 'Los crímenes extraños', Alfonso Sastre realizó en 1996 una «curiosa incursión» en un campo cercano al del terror fantástico, que había cultivado en distintos géneros desde tiempo atrás. '¡Han matado a Prokopius!', 'Crimen al otro lado del espejo' y 'El asesinato de la luna llena' son los títulos de sus tres piezas. Un subtítulo con común apreciación de género los acompaña («drama policíaco») y se matiza en cada caso con un adjetivo que las apellida con valor distintivo: «político», para el primero; «fantástico», para el segundo; «psicológico», para el tercero..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El extravagante triunfo de Fernando Arrabal / José Manuel Corredoira Viñuela . De aquí y de ahora. Teatro Español contemporáneo

por Corredoira Viñuela, José Manuel, 1970-.

Origen: Leer teatroTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, 2013-Acceso en línea: Enlace a la revista Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

De fábula / Fernando Sánchez Calvo . Jugando al teatro. Teatro para niños y jóvenes

por Sánchez Calvo, Fernando.

Origen: Leer teatroTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, 2013-Acceso en línea: Enlace a la revista Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La familia (y otras máscaras) / Javier de Dios . De aquí y de ahora. Teatro Español contemporáneo

por Dios, Javier de, 1966-.

Origen: Leer teatroTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, 2013-Acceso en línea: Enlace a la revista Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Lo fantástico a la luz de las candilejas / Juan Pablo Heras González . Pasando revista. Revistas teatrales

por Heras, Juan Pablo, 1979-.

Origen: Leer teatroTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, 2013-Acceso en línea: Enlace a la revista Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Farsas contemporáneas", de Antonio Martínez Ballesteros / María Pilar Jódar Peinado Reseñas

por Jódar Peinado, Mª Pilar.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Primavera-2006Resumen: "Del mismo modo que en 'Fábulas zoológicas', en estas 'Farsas contemporáneas', pertenecientes a la primera etapa en la obra de este conocido y reconocido dramaturgo, se recurre al símbolo, a la abstracción de tipos y comportamientos humanos, para hacer más universal su denuncia contra la falta de libertad; una falta de libertad que encubren determinados aspectos del mundo contemporáneo. Así, el teatro es concebido como un lugar en el que tomar conciencia de los mecanismos que construye nuestra sociedad actual; es decir, una plataforma desde la que revelar y, por consiguiente, hacer tomar conciencia de los engaños que nos venden. El volumen se compone de cinco farsas ('La opinión', 'Los opositores', 'Los esclavos', 'El hombre vegetal' y 'Los peleles'), que pueden leerse como cinco escenas de una obra unitaria. Además, los subtítulos ('contra la violencia', 'contra el clasismo', 'contra el consumo', 'contra el conformismo' y 'contra la guerra') nos anuncian las situaciones que el autor quiere dramatizar. Todas las farsas son una indagación en el origen de cada una de estas situaciones, características de la contemporaneidad, tomadas desde una perspectiva problemática..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Félix Palomero / Jesús Campos Entrevista

por Campos García, Jesús, 1938- [Entrevistador] | Palomero, Félix [Entrevistado].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2011Resumen: "Con una amplia trayectoria en el ámbito de la administración de cultura (ha sido director técnico de la Orquesta y Coro Nacionales de España, subdirector de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, gerente del Consorcio para la Promoción de la Música de A Coruña y presidente de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas), Félix Palomero es en la actualidad director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura. Y, a petición de la Asociación de Autores de Teatro, contesta a nuestras preguntas acerca del público teatral..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Fernán-Gómez, un cómico en la Academia / Eduardo Haro Tecglen [Contraportada]

por Haro Tecglen, Eduardo, 1924-2005.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Primavera-1999Resumen: "Vuelve a vestir el frac, esta vez con una insólita corbata negra, como requiere la anomalía académica, como si aún estos "hombres de letras" consagrados contra el olvido -los inmortales- quisieran mantener una pequeña extravagancia indumentaria, un detalle de su diferencia con la gran sociedad. Lo vestirá como siempre: elegante y altivo como un cómico haciendo de marqués, o como un marqués haciendo de cómico, que de todo hubo en su vida..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Fernando Arrabal, «Chevalier de la Legion D'Honneur» / Robert Dengler Gassin [Contraportada]

por Dengler Gassin, Robert.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2007Resumen: "Estas líneas sobre Arrabal me llevan a escudriñar en el yo que era hace cuarenta años para trasladar al papel recuerdos parisinos y estudiantiles cuando formaba parte del Grupo de Teatro de la Sorbona. Este papel lo firmará aquel mismo yo tan idéntico y tan distinto hoy. También Arrabal: igual de jovial, de occurente y espontáneo. Y de loco, lo dice él, porque es la condición del auténtico artista. Lo comprobé en una visita que realizó a Ciudad Rodrigo siendo ahora Caballero de la Legión de Honor, la más ilustre condecoración francesa, creada por el propio Napoleón ¿Qué habría pensado de ello Arrabal hace cuarenta años? He vuelto a leer unos escritos suyos de aquellos años; se desprende de ellos entusiamo, lo habita un dios que le infunde alegría, risa comunicativa. Será este el privilegio reservado a algunos hombres realmente libres (creo que Fernando significa 'hombre libre')..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Fernando Arrabal, Premio Nacional de Teatro 2001 / Ángel Berenguer [Contraportada]

por Berenguer, Ángel, 1943-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2002Resumen: "¿El teatro de Arrabal puede verse, actualmente en España con frecuencia, como consecuencia de la normalización de la vida ciudadana, gracias al establecimiento de un orden democrático en el que las libertades civiles han posibilitado su representación en todos los espacios teatrales españoles. Con ello, su obra teatral que nace de una historia personal compleja entrelazada con el devenir, no menos traumático, español, puede, por fin, formar parte del legado escénico de nuestro país. En este contexto de libertades ha recibido el Premio Nacional de Teatro. Esta circunstancia justifica las palabras que siguen y que se unen al conjunto de valoraciones positivas que este hecho ha suscitado en su tierra....."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Figuras: Entrevistas de la escena" / Guadalupe Soria Tomás . Reseñas

por Soria Tomás, Guadalupe, 1977-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2020Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Flores de papel Enrique Lenza

por Lenza González, Enrique, 1928-.

Series Teatro (Asociación de Autores de Teatro) ; 12Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: [Madrid]: Asociación de Autores de Teatro, [2004]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ AAT-TEA \ 12.

Un foro para un debate / César Oliva Monográfico : El teatro español ante el siglo XXI.

por Oliva, César, 1945-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2001Resumen: "El Foro de Valladolid,que celebramos en los primeros días del pasado febrero, es ya recuerdo. Un recuerdo que permanecerá fijo gracias a la publicación de sus Actas, que serán reflejo fiel y directo de todo cuanto allí sucedió.La reflexión de todo cuanto allí sucedió, cuarenta días después, empieza a tener el valor de la perspectiva del tiempo..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Francisco Portes, una trompeta de fuego / Alberto Miralles Reseñas

por Miralles, Alberto, 1940-2004.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro Invierno 1999Resumen: "A Francisco Portes parece que, como actor y director, se le ha quedado angosto el ámbito escénico y ha ampliado su participación en la nómina teatral,escribiendo teatro. Lo grato de la noticia es que sus obras poseen una rotundidad lingüística y una ambición temática que resultan inesperadas en un autor que ha salido a la luz con tan sólo dos obras, aunque tuviera tres más escritas en época juvenil..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha