Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 1128 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Las poéticas dramáticas del Siglo de Oro a vista de pájaro Miguel M. García-Bermejo Giner Monográfico : Desde el pasado: las preceptivas dramáticas.

por García-Bermejo Giner, Miguel M.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2014Resumen: "Paradójicamente, el siglo XVII, la centuria que reunió el mayor número de escritores y obras teatrales en la historia de la literatura española, produjo un número muy reducido de poéticas dramáticas exentas, que no formaran parte de preceptivas literarias globales; incluso considerando estas últimas, junto con las reflexiones de los creadores en lugares variopintos -desde prólogos a loas, desde novelas a comedias o tragedias-, el número de preceptivas no crece desmesuradamente ni se aproxima a lo esperable de aquella actividad creativa frenética. Para acceder a todas ellas siguen siendo útiles por su condición antológica, los trabajos de Porqueras Mayo & Sánchez Escribano (1972) y Newels (1974), sin olvidar la muy completa compilación de textos europeos en la página web «Les idées du théâtre", dirigida por los profesores Cayuela y Couderc (2013)..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Polifonía", de Diana de Paco Serrano / Mar Rebollo Calzada Reseñas

por Rebollo Calzada, Mar.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2011Resumen: "El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, edit.um, ha publicado en 2009 'Polifonía', novena obra teatral de Diana de Paco, profesora titular de literatura griega de la Universidad de Murcia. El texto se inscribe en la trayectoria dramática de la autora, abundante en alusiones y personajes de la mitología griega. 'Polifonía', en concreto, se define según Wilfried Floeck, autor de la Introducción, como un drama mitológico..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Política, Estado y cultura de Jack Lang Libro recomendado Miguel Signes

por Signes Mengual, Miguel, 1935-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Verano-2000Resumen: "El año 1968 fue pródigo en acontecimientos que tuvieron su origen en la protesta estudiantil en Nanterre y que acabaron afectando de un modo u otro a todos los sectores de la sociedad europea fundamentalmente..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Pontifical", de Miguel Romero Esteo / Luis Riaza Reseñas

por Riaza, Luis, 1925-2017.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, primavera-2007Resumen: "Cierta especie de homenaje a cierta especie de coyunjalidad ..."
Acceso en línea: Ir al artículo ( texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Por encima de todo, teatro / Marián Osácar Gallego Monográfico : Teatro infantil y juvenil.

por Osácar, Marian.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Primavera-2003Resumen: "El teatro pensado y creado para los niños y niñas es, sobre y por encima de todo, teatro. El ponerle apellido no es tanto por segmentar un arte en función de una franja de edad, sino por distinguirlo en el momento de la concepción y creación de la propuesta. El verdadero teatro para niños y niñas es teatro para todos, puede y debe llegar a todos. El resto de los aspectos formales (inversión económica, profesionalidad de sus actores y creadores, infraestructuras y espacios) deben de afrontarse con el mismo rigor teniendo en cuenta solamente los criterios específicos de cada puesta en escena..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Por una mirada, un mundo Marina Castiñeira Asociaciones de mujeres

por Castiñeira, Marina.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2016Resumen: "Honestamente, a veces organizamos actividades que parecen no interesar a nadie, quizá rituales de conmemoración del 8 de marzo a los que asistimos las mismas organizadoras y poco más. Convenimos en que la unión imprime fuerza, pero, ¿para qué el asociacionismo, si no atraemos especialmente la mirada? ¿Para forzar la corrección política? Seguramente sí, y, no obstante, quedarnos meramente con esta respuesta nos condena, paradójicamente, a un conformismo social yermo. Quizá debamos incorporar la deconstrucción de los interrogantes hacia un "porqué" del asociacionismo que atraviese este círculo cerrado..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Posteatro", de Joan Brossa / Jerónimo López Mozo Reseñas

por López Mozo, Jerónimo, 1942-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Primavera-2001Resumen: "Si la obra plástica de Joan Brossa es poco conocida fuera de Cataluña, la literaria lo es mucho menos. Escrita toda ella en catalán, su 'Poesía escénica' ha ido apareciendo en Edicions 62,de Barcelona, llegando a reunir, en el periodo comprendido entre 1973 y 1983, nada menos que seis volúmenes..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La pregunta / Carlos Gorostiza Monográfico : XX aniversario de la AAT.

por Gorostiza, Carlos, 1920-2016.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2010Resumen: "Ocurrió hace mucho tiempo. Fue una mañana temprano. Mi cuerpo aún estaba a medio despertar cuando de repente vi mi joven cara en el espejo del baño. Durante un instante, sorprendido, quedé mirando esa cara. Nunca, hasta entonces, había visto en un espejo una expresión tan desconcertada, tan inquisitiva. Y fue en ese momento cuando apareció la pregunta. Creo que me la hice en voz alta, como conversando con aquel rostro casi ajeno que me miraba desde el vidrio preguntándome: «¿Qué estás buscando?»..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Preguntas. "El lector por horas" / Santiago Martín Bermúdez Reseñas

por Martín Bermúdez, Santiago, 1947-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2000Resumen: "Los lectores de esta revista saben bien quién es José Sanchis Sinisterra. Pero ni quienes hayan visto 'El lector por horas' ni quienes la hayan leído saben quién es Ismael. A lo máximo que pueden aspirar es a lo que tal vez desee el autor que lleguemos, a preguntarnos quién es Ismael. Llamadle Ismael, acaso sea ese su nombre. A ella, a la cieguita, llamadla Lorena. Ella escucha lo que lee para ella la voz extranjera de Ismael, pero escucha con sus fantasmas y con el añadido de una biografía que le hace anhelar una trama literaria como forma de vida..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Premio Novel de Literatura 2000. Gao Xingjian : El hombre y su singularidad. Irène Sadowska Guillón Entrevista

por Sadowska-Guillon, Irène, 1948-2018 | Martín Bermúdez, Santiago, 1947- [Traductor] | Gao, Xingjian, 1940- [Entrevistado].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Otoño-2000Resumen: "Han sido 95 los elegidos para el Premio Nobel de Literatura a lo largo de un siglo; el undécimo francés galardonado es Gao Xingjian, escritor de origen chino, exiliado desde hace doce años en Francia y naturalizado francés en 1997. Gao Xingjian nació en 1940 al sur de China en una familia culta e intelectual, lo que fue suficiente para hacerla sospechosa desde el momento en que se instaló el régimen comunista, que envió a los padres a un campo de reeducación; el propio Gao sufrirá esa experiencia, durante unos cuantos años, en tiempos de la Revolución cultural..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La prensa y el teatro español en el siglo XX / Susana M. Teruel Martínez . Mejor pensarlo dos veces. Ensayo

por Teruel Martínez, Susana Mª.

Origen: Leer teatroTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, 2013-Acceso en línea: Enlace a la revista Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Presas del teatro / Elena Cánovas . Autoras

por Cánovas, Elena.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2016Resumen: "Soy la directora y fundadora de Teatro Yeses, compañía formada por mujeres que se encuentran en la cárcel y actores profesionales. Su nombre se debe a la sede donde se inicia el grupo en 1985 en la prisión de Yeserías. Mi primer objetivo fue pasármelo bien y que se lo pasaran bien las mujeres presas que se lanzaban conmigo a esta extraña aventura. Por aquél tiempo era imprescindible inventarse cualquier cosa que chocase con el ambiente sórdido y gris que reinaba en las prisiones. Comenzamos a preparar piezas cortas con personajes populares y exagerados, jugando indistintamente, por parte de estas improvisadas actrices, personajes masculinos y femeninos. Como no teníamos medios, hacíamos telones con las viejas sábanas cosidas unas con otras para después pintarlas en el taller de Artes Plásticas..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Presentación / Ignacio del Moral [Editorial]

por Moral, Ignacio del, 1957-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "Querido lector, querida lectora, Tienes ante tus ojos, plasmado en una pantalla (y no, ay, en tus manos, ni en papel) algo cuya existencia constituye un pequeño milagro: el número 50 de nuestra revista 'Las Puertas del Drama'. Los redactores en jefe de la revista, Miguel Signes y Berta Muñoz me piden que, en calidad de presidente de la Asociación, os mande unas palabras de salutación y regocijo por el logro que llegar hasta aquí ha supuesto. En realidad, ha sido casualidad que el número 50 de la revista sea el dedicado al humor. Pero sin duda es una afortunada coincidencia. Porque ha hecho falta mucho humor para editar 50 números de reflexión teatral en las condiciones en que lo hemos hecho y no haber muerto en el intento..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Presentación / Asociación de Autores de Teatro . [Editorial]

por Asociación de Autores de Teatro.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2020Resumen: "El Consejo de Redacción de Las Puertas del Drama se había propuesto que, con este número 53, se iniciara una nueva etapa de la revista, la tercera desde el inicio de su andadura allá por el año 1999. Tras un periodo de reflexión, que se concretó en la segunda mitad de 2019, se tomó la decisión de cambiar no sólo formato sino también la estructura interna de esta publicación digital..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El presente del teatro contemporáneo de España en la realidad húngara / Gabriella Zombory Monográfico : Dramaturgia española en el escenario internacional.

por Zombory, Gabriella.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "Desde las primeras apariciones del teatro de España en Hungría a finales del siglo XVIII (época en la que se inicia la lucha por establecer teatros con compañías fijas) el repertorio en nuestro país y su manera de encontrar un camino hasta los escenarios ha pasado por múltiples cambios. Hasta inicios del siglo XX el arte dramático de la capital era un fiel reflejo de los gustos de la corte austríaca; las obras se representaban primero exclusivamente, y más tarde dominantemente en alemán, y la gran mayoría de los textos se traducía al húngaro desde las traducciones o refundiciones alemanas. Por ello, aunque haya habido una presencia notable -retrasada con más de 200 años- del teatro del Siglo de Oro (con títulos de Calderón de la Barca, Lope de Vega, Moreto, Cervantes y, algo más tarde, Tirso de Molina), esto no ha sido fruto de una política teatral húngara..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La primera colección que reúne las veinticinco mejores obras del teatro español / Julio Escalada . Puesta al día. Obras clásicas y recuperadas

por Escalada, Julio.

Origen: Leer teatroTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, 2013-Acceso en línea: Enlace a la revista Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La primera página / Luis Riaza, Alfonso Vallejo, Carmen Resino et al. Entre Autores

por Cabal, Fermín, 1948- | Moral, Ignacio del, 1957- | Resino, Carmen, 1941- | Vallejo, Alfonso, 1943-2021 | Riaza, Luis, 1925-2017.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro Invierno 1999Resumen: "A la hora de decidir sobre los contenidos de esta revista, que es la de todos los asociados, pareció interesante incluir en cada número la transcripción de una serie de debates o, simplemente, conversaciones mantenidos entre varios autores acerca de diferentes temas relacionados con la escritura; la condición era que los temas tratados fueran específicamente literarios, con el fin de evitar terminar, como tantas veces, hablando del Ministerio, las subvenciones o los agravios"
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Los primeros frutos Jesús Campos García

por Campos García, Jesús, 1938-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2010Resumen: "Después de cultivarlo unos nueve años, el huerto comienza a dar sus primeros frutos. Muchos fueron los avatares desde que, a comienzos de siglo, las asociaciones del sector emprendimos la tarea de redactar una propuesta del Plan General de Teatro..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Prohibido autolesionarse: Poéticas del desarraigo / Carlos Alba Peinado . En la red

por Alba Peinado, Carlos.

Origen: Leer teatroTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, 2013-Acceso en línea: Enlace a la revista Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Projecte vaca o el espíritu vacuno Laura Freijo Justo Asociaciones de mujeres

por Freijo Justo, Laura.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2016Resumen: "Los colectivos los forman las personas que los integran. El espíritu se mantiene, como si el hecho de nacer lo llevara implícito, pero quizás la forma que escoge al manifestarse, adquiere la estética y parte de la ética de aquellas personas que lo representan, lo defienden y lo transmiten. En estos 18 años de PROJECTE VACA, el espíritu se ha mantenido impertérrito: visibilidad, reconocimiento de la mujer profesional de las artes escénicas, creación en colectividad y experimentación teatral. La estética y la ética la representamos, la defendemos y la transmitimos las que seguimos el camino marcado por la trashumancia permanente que supone una asociación compuesta por creadoras inquietas, curiosas y que vencen etapas..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha