Su búsqueda retornó 6 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
¿A quien le da miedo Elfriede Jelinek? / David Ladra Monográfico : Premios Nobel

por Ladra, David.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2008Resumen: "Año 2004, ceremonia de entrega del Nobel de Literatura en Estocolmo. La autora laureada, Elfriede Jelinek (Viena, 1946) no está presente. Se dirige a los asistentes a través de unos gigantescos monitores. Su discurso de recepción del premio se titula, significativamente, Al margen. Ella no está, pero su efigie se encuentra en todas partes. Como un icono, nos contempla desde las portadas de sus libros, los carteles de sus piezas teatrales, las revistas dedicadas a la mujer, los semanarios, los periódicos... Vestida a la última, erguida, desafiante, con los brazos cruzados sobre el pecho y su característico peinado, parece como si sostuviera nuestra mirada fijamente. Como si no quisiera que nada humano, que nada procedente de «los otros», la pudiese alcanzar. Impenetrable...."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Conversations with Pinter", de Mel Gussow ¿Qué pinta aquí la garduña... ? Santiago Martín Libro recomendado

por Martín Bermúdez, Santiago, 1947-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2008Resumen: "Nunca ha sido fácil conversar con Pinter. Eso nos dicen; uno no lo ha intentado en ningún momento. Nunca ha sido sencillo arrancarle una entrevista, y él mismo declara en el libro que motiva estas líneas que no le gusta conversar con cualquiera, que necesita gente de un cierto nivel de inteligencia. Sí, señor, así me gusta. Así nos gusta. El caso es que el neoyorquino Mel Gussow consiguió hablar con él en estas cinco ocasiones, las que recoge el libro que recomendamos. Pero, antes de referirnos a ese libro, hagamos un balance de qué y quién y cómo ha sido Harold Pinter entre nosotros, en nuestro país, desde su aparición como escritor hasta ahora mismo..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Dario Fo El Nobel de Fo : polémica a la italiana / Carla Matteini Monográfico : Premios Nobel

por Matteini, Carla.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2008Resumen: "Cuando en 1997 la Academia sueca otorgó el preciado galardón a Dario Fo, en Italia se desató una auténtica caza de brujas. Antonio Tabucchi resumió el delirante escenario en una frase: «Me parece que es la primera vez que un país protesta por haber recibido el Nobel». El espectáculo fue bochornoso. Por un lado, el Vaticano, blanco siempre certero de la ironía del autor en sus Misterios bufos o en cualquier escrito o improvisación, vivió como una auténtica ofensa la decisión sueca de premiar «a un bufón». No hubieran podido darle a Fo una alegría mayor, al resaltar precisamente la faceta de su trabajo que más ha reivindicado: bufón, juglar, cómico, teatrero... Los que para algunos, escandalizados e iracundos, son casi insultos, para Dario Fo son los mejores piropos y reconocimientos a sus tantos años de investigación, rigurosa y apasionada, de la cultura popular, no solo italiana..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Otro Nobel para el teatro / Fermín Cabal [Contraportada]

por Cabal, Fermín, 1948-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2006Resumen: "Después de los recientes premios a Fo y a Jellinek, otra vez el Nobel recae en un dramaturgo,en esta ocasión el británico Harold Pinter,un nombre indiscutible en la escena contemporánea, y quizá el autor que ha ejercido mayor influencia, entre los de su generación, en las nuevas promociones autorales. El hecho llamará sin duda la atención en España, acostumbrados como estamos a considerar que el teatro es un género agonizante,y que apenas despierta el interés de los más jóvenes.Algo evidentemente falso, porque hace muchas décadas que el teatro español no conocía tantas y tan buenas vocaciones como en el momento presente. Pero es verdad que esa floración insospechada,y que a muchos listillos ha pillado de sorpresa,no se corresponde con la escasa presencia que nuestros autores tienen en la cartelera de las principales ciudades españolas. El desprecio por el autor vivo se extiende también a los autores foráneos, como es el caso de Pinter, cuya obra apenas podía encontrarse hace unos meses en los anaqueles de nuestras librerías más cualificadas, para vergüenza de nuestros editores y libreros. Apenas algunas ediciones sudamericanas y el reciente esfuerzo de Hiru, muy poco para facilitar a nuestros lectores el acceso a una obra ejemplar e imprescindible en el panorama de la literatura contemporánea.Y lejos de la acogida que la obra de Pinter tuvo en nuestro país en los años del franquismo, cuando gracias al esfuerzo de la Editorial Cuadernos para el Diálogo, y muy concretamente del autor dramático y traductor Álvaro del Amo, podíamos disponer de un amplio repertorio de la obra pinteriana...."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Premio Novel de Literatura 2000. Gao Xingjian : El hombre y su singularidad. Irène Sadowska Guillón Entrevista

por Sadowska-Guillon, Irène, 1948-2018 | Martín Bermúdez, Santiago, 1947- [Traductor] | Gao, Xingjian, 1940- [Entrevistado].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Otoño-2000Resumen: "Han sido 95 los elegidos para el Premio Nobel de Literatura a lo largo de un siglo; el undécimo francés galardonado es Gao Xingjian, escritor de origen chino, exiliado desde hace doce años en Francia y naturalizado francés en 1997. Gao Xingjian nació en 1940 al sur de China en una familia culta e intelectual, lo que fue suficiente para hacerla sospechosa desde el momento en que se instaló el régimen comunista, que envió a los padres a un campo de reeducación; el propio Gao sufrirá esa experiencia, durante unos cuantos años, en tiempos de la Revolución cultural..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El teatro, la cenicienta del Nobel / Ricardo Bada Monográfico : Premios Nobel

por Bada, Ricardo.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2008Resumen: "No solo para mí, la noticia del Premio Nobel del 2005 a Harold Pinter fue una alegre sorpresa. Recordé al enterarme, una vez más, aquel jueves de octubre del 97 en que se anunció que el Nobel de ese año era Dario Fo. Mi primera pregunta fue: «¿Y Arthur Miller y Harold Pinter, cuándo entonces?». Eso con absoluta prescindencia de que, a más de la injusticia de ningunear a Miller y Pinter en favor de Fo, se ninguneaba también a Franca Rame, al no hacerla compartir el premio de su esposo, y es de todos sabido que el teatro de Fo, sin Franca, sería impensable. Pero, en fin, tengo entendido que en la Academia Sueca parece que también hay escritoras, y si ellas mismas no quisieron ponerle el cascabel al gato, cómo y por qué hacerlo yo..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha