Las Puertas del Drama

Esta lista contiene 875 títulos

"Guía de teatro infantil y juvenil", de Julia Butiñá, Berta Muñoz Cáliz y Ana Llorente Javaloyes / Mar Rebollo Calzada Reseñas

por Rebollo Calzada, Mar.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Primavera-2003Resumen: "Diez años después de que Julia Butiñá publicara la 'Guía de teatro infantil y juvenil español', se han producido cambios significativos en la oferta editorial de este sector. Con el propósito de renovar la Guía se ha reeditado bajo el aliento de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, de la Asociación Española de Teatro para la Infancia y la Juventud (ASSITEJ-España) y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, a través del curso «El teatro como recurso educativo»..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
"Hilos de tiempo" de Peter Brook / José Henríquez Libro recomendado

por Henríquez, José.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Verano 2006Resumen: "Con la gracia del viejo y sabio cuentero que viene de lejos, Peter Brook empieza su relato con un anzuelo: «Podría haber llamado a este libro Recuerdos falsos».Y concluye de la misma y entrañable manera:«En un pueblo africano,cuando un contador de historias llega al final de su cuento, pone la palma de la mano en el suelo y dice:'Aquí dejo mi historia'.Y luego añade:'Para que otro la pueda recoger otro día'»..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
"Historia crítica del teatro infantil español", de Juan Cervera / Javo Rodríguez Libro recomendado

por Rodríguez, Javo.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Primavera-2003Resumen: "¿Cómo recomendar un libro cuando muchos de sus criterios no se comparten? ¿Por qué recomendar ese libro cuando no constituye una novedad editorial? Estas, y alguna otra, preguntas se contestan afirmando que Historia crítica del teatro infantil español es una obra imprescindible y única, que no ha sido superada dos décadas después de que obtuviese el Premio Nacional de Literatura Infantil, en su modalidad de Investigación..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
"Historia de un imbécil" ; "Interiores", de Juana Escabias / Virtudes Serrano Reseñas

por Serrano, Virtudes, 1946 -.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2011Resumen: "Desde los años ochenta del pasado siglo he puesto mi empeño en sacar a la luz textos de autoras ocultos en el enorme cajón que todavía existe de un desconocido teatro español contemporáneo o de hoy o actual, o como queramos denominarlo. Las piezas de Juana Escabias que ahora son objeto de mi atención, por fortuna, no se encuentran en tal situación. Fueron representadas en 2008 ('Interiores') y 2009 ('Historia de un imbécil'), gracias al esfuerzo de una mujer que asume en el teatro múltiples funciones y alterna la escritura teatral con la narrativa y su actividad docente..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
"Humo" / Juan Carlos Rubio Cuaderno de bitácora

por Rubio, Juan Carlos, 1967-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, primavera-2007Resumen: "No tengo buena memoria. Lo reconozco. Y aunque no lo reconozca, mis amigos lo saben. Y me lo recuerdan si hace falta. Y aunque no haga falta. Siempre he admirado a esas personas que poseen la cualidad de ser capaces de repetir «textualmente» lo que ocurrió en tal o cual situación. «Yo dije, tú dijiste, nosotros dijimos...». Para mí es imposible. Lo siento. Recuerdo las sensaciones, buenas y malas, algún detalle, una frase, una mirada, una risa, pero soy incapaz de echar la vista atrás y reproducir fielmente lo vivido..."
Acceso en línea: Ir al artículo ( texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
"Idea del teatro", de José Ortega y Gasset / Antonio Tordera Libro recomendado

por Tordera Sáez, Antoni, 1945-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Otoño-2003Resumen: "El hecho de que, como libro recomendado, pueda ser extraño que proponga la 'Idea del teatro' de Ortega y Gasset es indicativo de la peripecia de este ensayo. En efecto, este libro, -que en su composición no es tal, como luego veremos-, se nos antoja interesante para la historia de nuestro teatro, en su dimensión teórica, y sin embargo no sería exagerado decir que actualmente no llama la atención, tanto para ser leído como para ser estudiado, al menos por lo que de importancia histórica posee..."
Acceso en línea: Texto completo en pdf | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
"Intensamente azules" / Juan Mayorga Cuaderno de bitácora

por Mayorga, Juan, 1965-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "Una mañana, hace no mucho, en un pueblo andaluz, durante unas vacaciones familiares de Semana Santa, al despertar, encontré en el suelo, rotas, mis gafas de miope. Tras algunos minutos de desconcierto, me tranquilizó recordar que tenía otras graduadas: las de natación, intensamente azules, que mi familia me había regalado en un cumpleaños. El caso es que empecé a moverme con ellas, lo que sorprendió a mis hijos -a mi mujer no le sorprendió nada-, sobre todo cuando me vieron salir al supermercado a comprar leche, que hacía falta. En el súper me di cuenta de que, tanto como el modo en que yo veía a la gente, las gafas cambiaban el modo en que la gente me veía..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
"Isidoro Máiquez o el eterno silencio del olvido", de Enrique Lenza / Juan Polo Barrena Reseñas

por Polo Barrena, Juan, 1936-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro Otoño-2000Resumen: "La lectura de esta nueva obra nos depara la satisfacción de encontrar a lo largo de sus páginas el apasionado amor a las tablas, la vocación escénica de su autor. Enrique Lenza, que ha andado siempre comprometido en empresas teatrales generosas y espléndidas, nos regala ahora las aventuras y desventuras de Isidoro Máiquez, hombre turbulento y actor extraordinario que vivió la época agitada que va de 1768 a 1820, y por ello participó de los ideales románticos y del destino trágico que configuraron la imagen del artista bohemio y desgraciado. Pero Máiquez no sólo fue un actor entusiasta e innovador..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
"José Monleón un viaje (real) por el imaginario", de Enrique Herreras / Carmen Morenilla Reseñas

por Morenilla, Carmen.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2003Resumen: "Este libro publicado por la Subsecretaría de Promoción Cultural de la Generalitat Valenciana, es un homenaje de cuidada presentación, acorde a la persona homenajeada, con profusión de fotografías, lo que constituye un aporte documental interesante, no sólo de las relaciones de Monleón, sino también de los montajes que han tenido una mayor importancia en su trayectoria. Cabe también destacar la inserción a lo largo del libro de 61 textos de personas significativas del mundo del teatro, que van mostrando distintos perfiles humanos y profesionales de Monleón..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
"Juegos prohibidos (El crepúsculo del paganismo romano)" / Alberto Miralles Cuaderno de bitácora

por Miralles, Alberto, 1940-2004.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, [Otoño-2001]Resumen: "Dios y yo nos parecemos: él tampoco consigue encajar el mundo y ordenar su caos. Pero su fracaso no me consuela. Cada mañana me levanto con la firme convicción de que voy a solucionar las injusticias universales y cuando llega la noche me sorprende que todo siga igual. Pero no me desanimo porque un mal día lo tiene cualquiera. Con 'El crepúsculo del paganismo romano', rebautizado por César Oliva como 'Juegos prohibidos', estoy seguro de que he conseguido un mundo mejor, aunque de ello no se tenga certeza porque no se puede seguir a cada espectador para corroborar la transformación que mi texto le ha provocado..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
"Julieta" y el puente / Juan Luis Mira Cuaderno de bitácora

por Mira Candel, Juan Luis, 1955-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2007Resumen: "El teatro joven en nuestro país siempre me ha parecido ese puente necesario que no termina nunca de construirse; es más, del que -incomprensiblemente- ni siquiera intuimos el inicio de sus cimientos. Debería ser un puente que sirviera para cruzar el gran vacío de la escena que cubre el mundo de la adolescencia, de algo que antes se apodaba «juvenil» y cuyas fronteras podemos delimitar entre los doce y dieciocho años. No importan las etiquetas, llamémosle joven, adolescente o como queramos (menos «juvenil», por «diosss», que suena a OJE...¿te?). El caso es que se refiere a una etapa de la vida borrosamente definida y, sin embargo, definitiva para comprender en general muchas de las historias que salpican la sociedad y -en particular- que explica una parte de ese lamentable panorama teatral en el que nos encontramos. Al llegar a la ESO y embarcarse después en el Bachillerato, los chavales van a atravesar una etapa, en lo que se refiere al teatro -en otros campos también- de auténtico abandono. No existe un teatro específicamente para ellos..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
"Katakumbia", de Alfonso Vallejo / Aníbal Lozano Reseñas

por Lozano, Aníbal, 1958-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Primavera-2005Resumen: "«Una escena de teatro siempre es un riesgo potencial de difícil control...». Creo que estas palabras reproducidas desde un altavoz, como un anónimo que amenaza, sirven a Alfonso Vallejo para trasladarnos en la obra que nos incumbe a la génesis potencial de su teatro y también de su compromiso como escritor. Hasta el éxito fundamentado por la crítica de 'Gaviotas subterráneas' (1983), de que recuerdo la espléndida versión de Carlos Vides en la desaparecida Sala Olimpia, el teatro de Alfonso Vallejo había cobrado un espacio singular en la transformación del hecho dramático, en celebrados títulos como 'A tumba abierta' (1976) o, especialmente, 'El cero transparente' (1977) -con tantas reminiscencias en 'Katacumbia' (2004)-, sin perder de vista el que fuera accésit del «Lope de Vega» en 1975 'Ácido sulfúrico' y como no, el espléndido texto de 'El desguace' (1978). A las dificultades reseñada en su día por José Monleón, respecto de los estrenos difíciles, cunado no imposibles en España, el teatro de Alfonso Vallejo (¿pseudónimo o heterónimo quizás?) ha sido configurado en torno a un cuidadísimo trabajo de lectura, corrección y segunda lectura, lo que ha hecho posible, durante años, su aparición en teatros ingleses, alemanes, franceses o nórdicos..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
"Katana" / Paco Gámez . Cuaderno de bitácora

por Gámez, Paco, 1982.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2020Resumen: "El viaje que supuso 'Katana' empezó con una propuesta. Tras ver una función en el teatro Español, Pedro Casas, amigo director, Mario Sánchez, actor, y yo fuimos a un bar castizo cerca de la plaza Santa Ana. Diluviaba. Era noviembre del 2018..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
"La boda" / Carmen Resino Cuaderno de bitácora

por Resino, Carmen, 1941-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Primavera 2006Resumen: "Escribo sobre La boda,una de mis últimas obras, y de los inconvenientes y pequeños problemas surgidos desde que fue premiada.También es cierto que esperar otra cosa, aunque sea de poca monta,es pura ficción, si lo que pretendemos es publicarla y,en el colmo de la osadía, que se represente, aunque ambas cosas vayan implícitas en el premio..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
"La casa vieja" y "Réquiem por un torero", de Enrique Lenza / Ignacio del Moral . Reseñas

por Moral, Ignacio del, 1957-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2004Resumen: "Enrique Lenza es un autor de larga trayectoria, miembro de la AAT desde sus orígenes, y tesorero de la misma en los tiempos heroicos. Actualmente ejerce esa función en la Asociación Colegial de Escritores. Su larga trayectoria teatral empieza en 1961, creando el grupo La Careta, aunque su primer texto conocido como dramaturgo, la 'Voz ayer perdida', data de 1985. Desde entonces ha escrito, estrenado y/o publicado..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
"La caverna", "Animales nocturnos", "Como si fuera esta noche", de Rodolf Sirera, Juan Mayorga y Gracia Morales / Fermín Cabal Reseñas

por Cabal, Fermín, 1948-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2006Resumen: "Nace una nueva colección de libros de teatro, El Teatro de Papel, comandada por José Monleón y sus compañeros de Primer Acto, y auxiliada tanto por la Comunidad de Madrid como por nuestra Asociación de Autores de Teatro, que se responsabilizan igualmente de la marcha del asunto. Sin duda es una buena noticia, porque, a pesar de la mejoría que ha vivido la edición de libros de teatro durante los dos últimos lustros, en tiempos recientes hemos sufrido algunos golpes desagradables, el peor de todos la desaparición de las ediciones de La Avispa, fenómeno incluso físico, porque los libros de la extinta firma se han desvanecido literalmente de las librerías y con ellos algunas obras imprescindibles..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
"La Choriza" / Eva Redondo . Testimonio

por Redondo Llorente, Eva, 1979-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "Hace unos días, leí en un periódico digital una historia hilarante. La firmaba una usuaria de Twitter y parecía estar basada en un acontecimiento real. Me dispongo a transcribir de forma literal el relato tal y como fue publicado para analizar después los elementos que podrían convertirlo en una comedia teatral contemporánea. Lo cuento porque me aburro: Hoy hemos tenido un juicio con una señora que nos intentó robar unas plantillas de 75 céntimos. ¿Por qué? Por gilipollas. Mi jefe no es el típico chino cabrón, es más, es majísimo y súper buena persona. Pero si le tocas los cojones mucho, pues le jode..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
"La confesión", en libro / Ignacio Amestoy [Contraportada]

por Amestoy Egiguren, Ignacio, 1947-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Primavera-2002Resumen: "...Se publica 'La Confesión', con los textos de los veintiún 'dramaturg@s' que intervinieron en la creación, de la que el lector de 'Las puertas del drama' pudo leer un magnífico comentario de uno de los autores, José Luis Miranda, en el número del pasado verano. Ahora, con la publicación de los textos por parte de la AAT y la posible reposición del montaje resulta oportuno volver a considerar la muy interesante experiencia....."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Web de Las Puertas del Drama | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
"La crisis del personaje en el teatro moderno", de Robert Abirached / Ernesto Caballero Libro recomendado

por Caballero, Ernesto, 1957-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Otoño-1999Resumen: "Dice Pavis en su imprescindible Diccionario que el concepto de personaje, aunque es probablemente la noción dramática que parece más evidente, sin embargo es una de las que presenta mayores dificultades teóricas.Efectivamente,como sucede con buena parte de la pintura impresionista, cuanto más nos acercamos para observar los contornos de las figuras expuestas en el lienzo, mayor es nuestra desazón al comprobar como aquéllas se esfuman en una amalgama arbitraria de pigmentos y colores. La paradoja del personaje teatral deviene de un efecto casi holográfico compuesto a partir de la acción, la palabra del autor y un imaginario colectivo que completa esa quimera que etimológicamente nos remite a la idea de máscara; alusión a la potencialidad de "algo" que espera ser rellenado, completado: la encarnación del actor..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
"La Décentralisation Théâtrale", de Robert Abirached Miguel Signes Mengual Libro recomendado

por Signes Mengual, Miguel, 1935-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2009Resumen: "El proverbio africano citado por los patrocinadores del trabajo que hoy recomiendo a los lectores de 'Las puertas del drama': «cuando no sepas a dónde vas, acuérdate de dónde vienes» es una buena introducción a los cuatro volúmenes sobre la descentralización teatral en Francia (desde 1945 a 1981) publicados por la editorial Actes Sud bajo la dirección de Robert Abirached entre los años 1992 a 1995..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
 <<    1  ...  5  6  7  8  9  ...  43    >>

Con tecnología Koha