Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 48 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
De aquí y de allá / selección de Miguel Signes y Berta Muñoz . De aquí y de allá

por Signes Mengual, Miguel, 1935- | Muñoz Cáliz, Berta, 1971- | Machado, Antonio, 1875-1939 | Guasch, Anna Maria | Kundera, Milan, 1929-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2010Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

De aquí y de allá / Selección de Miguel Signes . De aquí y de allá

por Signes Mengual, Miguel, 1935- | Saviano, Roberto | Williams, Tennessee, 1911-1983 | Mervant-Roux, M-M.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2011Resumen: "l teatro es un espacio distinto, distinto de los medios, de los libros: ni público ni privado. Me gusta ver la palabra cívico al lado de teatro. [...] En los teatros fue donde nos reunimos después de la catástrofe de tangentopoli, a los teatros se va para oír a los que ya no pueden hablar en otros sitios. En los teatros se habla sobre nuevos itinerarios, porque hay que verse las caras, oír cómo rebotan las palabras y olfatearse unos a otros. La paradoja resuelta es que precisamente el teatro, lugar de la mentira, de la representación de la ficción, acabe siendo el lugar de la verdad posible. De las verdades, por lo tanto..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

De aquí y de allá [selección de Miguel Signes] Miguel Signes De aquí y de allá

por Signes Mengual, Miguel, 1935- | Jerónimo, Santo, h. 345 - h. 419 ó 420 | Goldoni, Carlo, 1707-1793 | Ortega y Gasset, José, 1883-1955 | Guirao, Marta.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "[...] Terencio tradujo a Menandro; Plauto y Cecilio, a los cómicos antiguos. ¿Acaso andan asidos a las palabras y no tratan más bien de mantener la gracia, la elegancia en la traslación? Lo que vosotros llamáis fidelidad de la traducción, la llaman los doctos mal gusto. Así se explica que también yo, como enseñado de tales maestros, habrá alrededor de los veinte años, y engañado entonces como ahora por parejo error, y a la verdad no sospechando me lo habíais de echar vosotros en cara, al traducir al latín la Crónica de Eusebio, dije, entre otras cosas, en la prefación: "Difícil cosa es que quien va siguiendo las rayas ajenas, no se salga en algún punto de ellas, y dura tarea que lo bien dicho en una lengua conserve la misma donosura en la traslación. Ahí tenemos algo que está expresado por la propiedad de una sola palabra. No tengo a mano otra mía para significar lo mismo, y al buscar rellenar el sentido, con un largo rodeo, apenas si ando unos pasos de camino..." (Jerónimo de Estridón)
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"La Décentralisation Théâtrale", de Robert Abirached Miguel Signes Mengual Libro recomendado

por Signes Mengual, Miguel, 1935-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2009Resumen: "El proverbio africano citado por los patrocinadores del trabajo que hoy recomiendo a los lectores de 'Las puertas del drama': «cuando no sepas a dónde vas, acuérdate de dónde vienes» es una buena introducción a los cuatro volúmenes sobre la descentralización teatral en Francia (desde 1945 a 1981) publicados por la editorial Actes Sud bajo la dirección de Robert Abirached entre los años 1992 a 1995..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Discretamente muerto y otros textos breves", de Fernando Almena / Miguel Signes Reseñas

por Signes Mengual, Miguel, 1935-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Primavera-2001Resumen: "Hay muchos modos de leer una obra de teatro, hay muchas maneras de acercarse a un texto teatral, como en general a cualquier obra literaria.Hay quien toma el libro y lo abre dispuesto a disfrutar con su lectura para su enriquecimiento personal y que en el acto de hacerlo ha podido estar o no estar influido por informaciones anteriores acerca del autor y de su obra..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Dramaturgia de Hamburgo", de Gotthold Ephrain Lessing / Miguel Signes Libro recomendado

por Signes Mengual, Miguel, 1935-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2004Resumen: "Enfrentarse hoy a un libro como el que traigo a estas páginas de 'Las Puertas del Drama', publicado en torno a 1770, cuando los lingüistas desde los años sesenta del XX siguen hablando de la muerte del autor (artículo de Roland Barthes de 1968), es un ejercicio mental en cierto modo reparador del baqueteado ego de autor teatral, con el que muchos de nosotros todavía nos manejamos, tras pasar por las travesías teatrales de los artaudianos, de los happenings, de los trabajos colectivos, del teatro documento, de los wilsonianos, de las dramaturgias escénicas intertextuales... y cómo no, por la dichosa proliferación de talleres de escritura teatral...'"
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Presentación / Miguel Signes [Editorial]

por Signes Mengual, Miguel, 1935- [Autoría].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2020Resumen: "¿Quién nos iba a decir en junio pasado, cuando empezamos a preparar este número 54 de la revista, que la situación en que estábamos entonces iba a prolongarse hasta ahora mismo y que nuestro proyecto de cambiar el diseño de 'Las Puertas del Drama' se vería de nuevo aplazado? Esperando pues tiempos mejores, iremos introduciendo algunos de los cambios previstos, sirva como adelanto la sección de ‘Socios de Honor’ que hoy inauguramos dedicada al admirado Carlos Gorostiza y, con la mirada en ese futuro que deseamos, celebremos la incorporación al Consejo de Redacción de la revista de Jerónimo López Mozo, que contribuirá sin ninguna duda con su buen hacer a que la revista mejore..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"La escena romana", de W. Beare / Miguel Signes Mengual Libro recomendado

por Signes Mengual, Miguel, 1935-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Otoño-2005Resumen: "El libro que hoy recomendamos: 'La escena romana', de W. Beare está publicado por EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires. 1964) y es una traducción de la obra editada en Londres en 1950, con una diferencia importante en el título, que en inglés es: 'The Roman Stage. A Short History of Latin Drama in the Time of the Republic'. El título nos delimita el periodo de la escena romana que va a ser estudiado en el libro: el republicano, que como es sabida llega hasta el siglo de Augusto. Por lo tanto, las tragedias de Séneca quedan fuera del trabajo. Nuestro autor se fija especialmente en las relaciones que el teatro mantenía con los gobernantes, en la realidad social en la que el teatro se producía y en la intención con que se representaba. De este modo, Beare nos va desgranando a lo largo de las 362 páginas del libro divididas en XXVII capítulos y 12 apéndices, una serie de datos desprendidos de su concienzuda labor de estudio que nos ayudan a comprender un poco más, no puede ser de otro modo ya que los hechos conocidos con escasos, lo que ha pasado con la tragedia y la comedia romana..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"La gallina ciega", de Max Aub / Libro recomendado Miguel Signes.

por Signes Mengual, Miguel, 1935-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Otoño-2002Resumen: "Seguramente más de uno de los posibles lectores de estas páginas se sorprenderá de que se recomiende la lectura de 'La gallina ciega', que no tiene al teatro como preocupación central y en el que sólo muy de vez en cuando aparece alguna reflexión sobre éste género literario que, sin embargo, Max Aub, uno de los más grandes escritores españoles del siglo XX, lo utilizó en mayor medida para comprometerse con el tiempo histórico que le tocó vivir. En alguna parte escribió que, desde niño, el teatro era lo mejor que sabía hacer; y nadie que haya podido leer su primer drama, 'Crimen', escrito antes de los veinte años,se sorprenderá de tal confesión..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

José Sanchis Sinisterra / Miguel Signes Entrevista

por Signes Mengual, Miguel, 1935- [Entrevistador] | Sanchis Sinisterra, José, 1940- [Entrevistado].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2011Resumen: "Ha sido para mí una gran satisfacción entrevistar a José Sanchis Sinisterra por un doble motivo: por tratarse de un autor del que nos orgullecemos los que dedicamos al teatro nuestros esfuerzos y porque me ha hecho recordar unos tiempos en los que ambos dábamos los primeros pasos en este oficio / arte tan poco valorado hoy. Tiempos grises aquellos, muchísimo más tristes y penosos que estos actuales, en la Valencia de finales de los cincuenta, cuando ya se vislumbraba, en lo que entonces empezó a hacer José Sanchis en la Facultad de Filosofía y Letras, lo que hoy ha llegado a ser. José Sanchis Sinisterra no necesita, y menos en esta revista, de ninguna presentación..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Le langage dramatique", de Pierre Larthomas / Miguel Signes Libro recomendado

por Signes Mengual, Miguel, 1935-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, [Otoño-2001]Resumen: "Cuando en 1972 Pierre Larthomas, entonces profesor en la Universidad de la Sorbona, publicó 'Le langage dramatique', aquí, en nuestro país la ausencia de trabajos teóricos propios sobre el teatro era un hecho innegable si exceptuamos los de quienes se acercaban al teatro desde un punto de vista exclusivamente literario o histórico. Era verdad que vivíamos entonces bajo el imperio de la sinrazón, pero ni incluso bajo esa losa era justificable la falta de estudios teóricos serios en un campo en el que la censura no había intervenido, al menos con la eficacia con la que lo hizo en otros..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Le théâtre est-il nécessaire?", de Denis Guénoun / Miguel Signes Libro recomendado

por Signes Mengual, Miguel, 1935-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2007Resumen: "Denis Guénoun, profesor en la Universidad, actor, músico, director escénico, autor teatral y docente del Instituto de Estudios Teatrales de la Sorbona, Paris III, es un hombre de teatro en el sentido pleno de la expresión, influido por su inicial dedicación a la Filosofía en la Facultad de Strasbourg. Como autor teatral, aspecto al que más atención por razones obvias dedica esta revista, firma entre otras obras: 'Le Printemps' (1985), 'La levée' (1989), fresco revolucionario de seis horas de duración en el montaje que hizo en la Casa de la Cultura de Reims, 'Le Pas' y 'Lettre au directeur du Théâtre' (1997). Ha dirigido también los montajes de 'Un sombrero de paja de Italia' y su propia adaptación de la Eneida. Fue Director durante años del centro dramático Nacional de Reims. El libro, cuya lectura recomendamos, escrito hace unos diez años y desgraciadamente sin traducción al español, que sepamos, constituye un buen motivo para pensar en este inicio de siglo sobre si el teatro sigue siendo necesario en este atractivo y complejo momento histórico en el que estamos o si se trata de un género enfermo cuya desaparición es cuestión de tiempo..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El lunes nos vemos: el público: incógnitas, laberintos y expectativas / Miguel Signes, Jesús Campos, Ignacio del Moral, Enrique Salaberría, Mariano de Paco Serrano y Helio Pedregal Entre autores

por Signes Mengual, Miguel, 1935- | Paco, Mariano de, 1972 | Campos García, Jesús, 1938- | Moral, Ignacio del, 1957- | Pedregal, Helio, 1949-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2011Resumen: "Inició la tertulia Jesús Campos en calidad de moderador fijando los términos del debate sobre el público de teatro y presentando a los participantes en la mesa (Ignacio del Moral, autor; Enrique Salaberría, productor; Mariano de Paco, director; y Helio Pedregal, actor). El público, dijo, es el que da sentido a nuestro trabajo, por lo que resulta útil conocer, muy importante en estos momentos de crisis en los que nos vamos a enfrentar a nuevas realidades, qué es y también en qué puede cambiar -con independencia de que hablemos de un público o de varios- algo tan complejo como son los intereses de los distintos sectores de la sociedad que confluyen en la formación del público..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Memoria para el arreglo de la policía de los espectáculos y diversiones públicas, y sobre su origen en España", de Gaspar Melchor de Jovellanos / Miguel Signes Libro recomendado

por Signes Mengual, Miguel, 1935-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Otoño 2006Resumen: "La 'Memoria para el arreglo de la policía de los espectáculos y diversiones públicas y sobre su origen en España' fue el resultado de un encargo que la Real Academia de la Historia le hizo a Jovellanos en junio de 1786. Memoria que Gaspar Melchor de Jovellanos no terminó hasta diez años más tarde, en 1796. Entre ambas fechas se desarrollaron los acontecimientos revolucionarios del París de 1789 y muchas de las ideas que hasta entonces eran consideradas intocables en el mundo de los espectáculos teatrales se vieron afectadas por la marea de la libertad que desde Francia alcanzó a toda Europa..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Memorias ( 1 y 2 ) . El hombre y el niño y Yo ... ellos", de Arthur Adamov Miguel Signes Libro recomendado

por Signes Mengual, Miguel, 1935-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Otoño 2004Resumen: " Mi debilidad por Adamov viene de hace muchos años, allá por los sesenta del siglo pasado escribí una obra -teatro documento- sobre la guerra de Vietnam que publique en los cuadernos de Ruedo Iberico y que se representó en Oviedo..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Web de Las Puertas del Drama | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Política, Estado y cultura de Jack Lang Libro recomendado Miguel Signes

por Signes Mengual, Miguel, 1935-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Verano-2000Resumen: "El año 1968 fue pródigo en acontecimientos que tuvieron su origen en la protesta estudiantil en Nanterre y que acabaron afectando de un modo u otro a todos los sectores de la sociedad europea fundamentalmente..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Els anys difícils del teatre catalá", de Gonzalo Pérez de Olaguer Miguel Signes Reseñas

por Signes Mengual, Miguel, 1935-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2008Resumen: "Decía Ortega y Gasset ('En torno a Galileo') que el hombre vive en su mundo de convicciones, que en su mayor parte son convicciones comunes a todos los hombres que conviven en su época, y que eso es el espíritu del tiempo. Y seguía escribiendo: a esto hemos llamado el mundo vigente, para indicar que no solo tiene la realidad que le presta nuestra convicción, sino que se nos impone, queramos o no, como ingrediente principalísimo de la circunstancia..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Siempre la tragedia griega : claves de la escritura dramática [de Ignacio Amestoy] / Miguel Signes . Reseña

por Signes Mengual, Miguel, 1935-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2020Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Sobre la traducción Miguel Signes y Berta Muñoz Entre autores

por Signes Mengual, Miguel, 1935- | Muñoz Cáliz, Berta, 1971- | Sirera, Rodolf, 1948- | Losa, Carmen, 1959- | Campos García, Jesús, 1938- | García Serrano, Yolanda, 1958- | Cabal, Fermín, 1948- | Dans, Raúl, 1964- | Resino, Carmen, 1941- | Dios, Javier de, 1966- | Escalada, Julio | África, Carolina, 1980- | Corredoira Viñuela, José Manuel, 1970- | Rubio, Juan Carlos, 1967- | Bueno Mingallón, Antonia, 1952-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "¿De qué fecha es la traducción de tu obra y quién la tradujo? Il veleno del teatro/El verí del teatre (2015). Edición bilingüe italiano/catalán, traducción de Daniela Aronica. ¿Conocías al traductor y de qué? En caso contrario explica cómo te pusiste en contacto con él o si él te buscó. No conocía a la traductora, fue ella la que se puso en contacto conmigo..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Teatro popular y magia", de Julio Caro Baroja / Miguel Signes Libro recomendado

por Signes Mengual, Miguel, 1935-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2010Resumen: "Desde la primera página de Teatro popular y magia, publicado ya en 1974, el lector del libro advertirá qué puede depararle su lectura a la vez que, no me cabe la menor duda, adquiere la sensación de que en sus manos hay un trabajo de investigación que no solo no le defraudará, sino que va a resultarle apasionante; impresiones que, a buen seguro, a medida que avance en el libro confirmará, al tiempo que podrá recordar -algo que a muchos les será de gran utilidad- que el teatro no es solo una parte de la literatura, sino «algo que está dentro y fuera de ella..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha