Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 1128 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
"En el hoyo de la agujas" y "La habitación del hotel" / José Luis Miranda Cuaderno de Bitácora

por Miranda, José Luis, 1939-2019.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro Otoño-2000Resumen: "Escribí 'En el hoyo de las agujas' porque una actriz, amiga mía, me preguntó desafiante si sería capaz de escribirle un monólogo que demostrará el poder de la mujer en alguna actividad reservada habitualmente al hombre. Respondiendo al reto, empecé a pensar en una mujer que no sólo sería matadora de toros sino que además triunfaría en esa profesión y plantearía la paradoja de ser "más torero que los toreros". Contrariamente a lo previsto, la obra resultó perversamente machista..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Electra en Oma", de Pedro Manuel Víllora / Domingo Miras Reseñas

por Miras, Domingo, 1934-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2007Resumen: "Los fantasmas de la casa de Atreo turban de nuevo nuestro sueño. Pedro Manuel Víllora los ha conjurado y nos los ha metido en casa, si es que aún podemos llamar nuestra a la morada de los «hijos de Aitor, del tótem del toro», como decía Baroja. Porque esa es la cuestión, precisamente: si el viejo palacio ha de ser un islote encerrado en sí mismo o si, por el contrario, ha de compartir los destinos de la Hélade, como hiciera en el pasado, cuando se unió al resto de los dánaos para la empresa común que dio carácter y sentido histórico a la turba de reyezuelos que componían el mosaico aqueo..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Ellas crean : Historia de un compromiso Concha Hernández Instituciones

por Hernández, Concha.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2016Resumen: "Hace casi 20 años, Noni Benegas y Jesús Munárriz presentaban una exhaustiva antología que para muchas de nosotras constituyó un auténtico libro de cabecera: Ellas tienen la palabra. La publicación se hacía eco de dos décadas de poesía española, incluyendo la obra de 41 autoras nacidas a partir de 1950. Ellas tienen la palabra tomaba el testigo del libro Las diosas blancas que en 1985 supuso igualmente el descubrimiento de un fenómeno nuevo en la poesía española, la irrupción de mujeres que aportaban nuevos enfoques y perspectivas hasta entonces desconocidas en la lírica española. En cualquier caso, Ellas tienen la palabra, mostraba la poesía de nuestras escritoras como una sólida realidad, así como evidenciaba la obra de aquellas que llegaron para quedarse en el universo poético..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Elvira Marco Martínez / Beatriz Velilla Entrevista

por Velilla, Beatriz [Entrevistadora] | Marco Martínez, Elvira [Entrevistada].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "Elvira Marco Martínez es, desde 2012, la Directora General de Acción Cultural Española (AC/E), entidad pública para la promoción del sector cultural español, que hace posibles múltiples residencias artísticas, exposiciones, muestras, publicaciones y proyectos multidisciplinares diversos a lo largo del mundo entero. Actividades y eventos tan variados como una residencia de novela gráfica en Angoulême, un festival de Arte Sonoro y Música Electroacústica en Granada, una exposición itinerante sobre la vida literaria de Cervantes, lecturas dramatizadas y puestas en escena de obras de teatro español en el Cervantes Theatre de Londres... La AC/E pone el talento cultural y creativo español sobre la escena mundial y éste es largamente aplaudido..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La emoción inocente / Joaquín Leguina El teatro también se lee

por Leguina, Joaquín.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, Invierno 1999Resumen: "Para un niño, que se hizo mozo sin la compañía de la televisión, la lectura fue, ante todo, una diversión,más accesible que la del cine. A éste acudíamos, al menos, dos veces por semana, pero el libro era para mí (y no era yo un caso raro) compañía permanente..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Los encantos de la culpa intertextual / Santiago Martín Bermúdez Monográfico : Reescritura e intertextualidad.

por Martín Bermúdez, Santiago, 1947-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Verano-2001Resumen: "Ayer ibas hablando solo, le digo. Queda suspenso un instante. Me mira, como si dijera: me has pillado. Pero se encoge de hombros y se limita a decir: quien habla solo espera hablar a Dios un día. Me ha cortado. Pero, al mismo tiempo, creo que tiene razón. Hablamos varios colegas de la estética 'terrible' de esos dramaturgos que le gustan a los del Royal Court. Unos alaban las imágenes y la 'dureza', otros creen que hay mucho de pose, de falso, de delirio que no consigue convertir la patología en obra. ¿Sabéis lo que me parece?, dice uno, sencillamente, ajo de baja cocina. Lo que nos llevaría a los autores que cocinan con demasiado ajo. No todos son horribles..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Encarnar un acontecer en la presencia. He ahí la célula matriz del teatro El teatro también se lee / Víctor García de la Concha

por García de la Concha, Víctor, 1934-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro Otoño-2000Resumen: "La llamada Biblia de los pobres visualizaba en los muros de los templos románicos, y más tarde en los vitrales góticos o en los retablos, las escenas sagradas cuya narración -'la fe nace del oído' decía el Apóstol- conocían los fieles por la predicación. Para que ambas cosas fueran más vivas y, sobre todo, para que los fieles pudieran sentirse testigos presenciales del acontecer, comenzaron a encarnarse en actores algunos hechos fundamentales de los misterios cristianos..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Encuentro entre escritores de España y Argentina Una conversación entre Jorge Goldemberg. Jesús Campos. Andrea Garrote. Beatriz Catani. Fermín Cabal. Eduardo Rovner Entre autores

por Goldemberg Jorge | Campos García, Jesús, 1938- | Garrote, Andrea | Cabal, Fermín, 1948- | Rovner, Eduardo, 1942-2019 | Catani, Beatriz.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Otoño 2006Resumen: "En el reciente congreso de la AAT habíamos planteado el tema de la relación entre el escritor y el público, es decir, si el autor escribe o debe escribir para el público o no, etc., y la verdad es que se ha hablado de cualquier cosa menos de eso.Al parecer es un tema que no preocupa, lo que no quiere decir que no deba preocupar.A mí, desde luego, me parece un tema importante y quisiera empezar esta charla planteándolo como una pregunta: ¿hasta qué punto el público está presente en el teatro argentino? Y tengo la impresión de que las respuestas deben ser en Buenos Aires muy distintas a las que podemos tener en España, porque allí, corregidme si me equivoco, parece que por lo menos hay público..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Los encuentros de Verines La escritura dramática, hoy, a modo de presentación Luis García Jambrina Monográfico : La escritura dramática hoy.

por García Jambrina, Luis.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, [Otoño-2001]Resumen: "Durante los días 13 y 14 de septiembre de 2001, se celebró en la Casona de Verines, en Pendueles (Asturias), el XVII Encuentro de Escritores y Críticos de las Letras Españolas, organizado por la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y la Universidad de Salamanca, a través de Cursos Extraordinarios, con la colaboración de la Consejería de Educación y Cultura, del Gobierno del Principado de Asturias, y la Fundación Príncipe de Asturias. Para los que no sepan todavía lo que son y significan estos Encuentros, habría que recordar que fueron creados en 1985, gracias al impulso y al empeño de Víctor García de la Concha..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Los enfermos" : algunas notas al texto / Antonio Álamo Cuaderno de bitácora

por Álamo, Antonio, 1964-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro Invierno-2000Resumen: "Stalin falleció oficialmente cinco días después de que se produjera la hemorragia cerebral que lo derrumbó. La misma mañana su cadáver fue entregado a los patólogos para que realizaran la autopsia. Se le practicó la trepanación y extrajeron su cerebro para disecarlo. Los embalsamadores repararon los estropicios y el muerto fue expuesto para que el público lo viera. El nueve de marzo tuvo lugar el entierro..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El engaño a la mente / Virtudes Serrano . De aquí y de ahora. Teatro Español contemporáneo

por Serrano, Virtudes, 1946 -.

Origen: Leer teatroTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, 2013-Acceso en línea: Enlace a la revista Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"El enigma del doctor Mabuso", de Tomás Afán Muñoz / Fernando Almena Reseñas

por Almena, Fernando, 1943-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Primavera-2003Resumen: "'El enigma del doctor Mabuso' fue en el año 2001 una de las tres obras que llegaron a la final del Premio ASSITEJ-España de Teatro Infantil y Juvenil, de las que resultó premiada 'La guerra de nunca acabar', de Alfredo Gómez Cerdá, reseñada en estas mismas páginas, en el número 12 de 'Las puertas del drama'. La Asociación Española de Teatro para la Infancia y la Juventud, convocante de este veterano concurso, atendiendo a la propuesta unánime del jurado, decidió a publicar en su colección de teatro las dos obras que quedaron finalistas, y es la editada en primer lugar la que aquí reseñamos..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Sueño y Capricho", de José Ramón Fernández / Virtudes Serrano Reseñas

por Serrano, Virtudes, 1946 -.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Otoño 2006Resumen: "Sueño y Capricho contiene un espectáculo ideado para motivar a los visitantes de El Capricho, el jardín dieciochesco que, a las afueras de la capital, mandaron hacer los duques de Osuna en las postrimerías del siglo XVIII..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Ensayo general sobre lo cómico (en el teatro y en la vida)", de Alfonso Sastre / Virtudes Serrano Reseñas

por Serrano, Virtudes, 1946 -.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Verano-2002Resumen: "Aunque es una evidencia, no está de más recordar que Alfonso Sastre es el autor español vivo más importante de nuestro teatro, cuya historia no puede establecerse sin la memoria de aquellos juveniles intentos del TAS y el GTR ni sin el recuerdo de obras como 'Escuadra hacia la muerte', 'La cornada', 'Muerte en el barrio', 'El pan de todos', o 'Guillermo Tell tiene los ojos tristes' que surgieron en los difíciles años de la posguerra; ni sin tener en cuenta la «tragedia compleja», subgénero de su cuño que se extiende hasta la década de los noventa..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Presentación / Miguel Signes [Editorial]

por Signes Mengual, Miguel, 1935- [Autoría].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2020Resumen: "¿Quién nos iba a decir en junio pasado, cuando empezamos a preparar este número 54 de la revista, que la situación en que estábamos entonces iba a prolongarse hasta ahora mismo y que nuestro proyecto de cambiar el diseño de 'Las Puertas del Drama' se vería de nuevo aplazado? Esperando pues tiempos mejores, iremos introduciendo algunos de los cambios previstos, sirva como adelanto la sección de ‘Socios de Honor’ que hoy inauguramos dedicada al admirado Carlos Gorostiza y, con la mirada en ese futuro que deseamos, celebremos la incorporación al Consejo de Redacción de la revista de Jerónimo López Mozo, que contribuirá sin ninguna duda con su buen hacer a que la revista mejore..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Entre la independencia y la alternativa : los Teatros del Círculo Jesús Campos García Monográfico : Teatro alternativo.

por Campos García, Jesús, 1938-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2016Resumen: "Teatros del Círculo (Círculo de Bellas Artes de Madrid) fue uno de los pocos proyectos que propiciaron la continuidad del teatro independiente (ya en vías de extinción) al tiempo que anticiparon algunos de los signos de identidad de lo que hoy conocemos como movimiento alternativo. Tras el fin de la dictadura, la inercia de algunos grupos que habían recorrido toda España (y parte del extranjero) haciendo un teatro de oposición al régimen, tanto por sus contenidos y estética como por su modelo de producción, derivaron -digo yo que por hartazgo de furgoneta- en sedes estables donde poder seguir representando un teatro comprometido (Sala Cadarso, 1976-1982; El Gayo Vallecano, 1978-1983; y Sala Olimpia, 1980-1984)..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Entre tinieblas" / Fermín Cabal Cuaderno de bitácora

por Cabal, Fermín, 1948-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Verano-2001Resumen: "A decir verdad, la idea de adaptar para la escena el guión de la película de Pedro Almodóvar no fue mía. Se le ocurrió a Tomás Gayo y a Paula Sebastián, que fueron empresa de compañía en el montaje, y cuando me ofrecieron el asunto pensé que era una buena idea comercial, porque se trataba de una película que había pasado bastante desapercibida en su momento, estrenada en cines pequeños y con unos índices de audiencia bastante raquíticos, al menos en comparación con otras películas de Pedro..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

EntreCajas : (boletín de la Asociación de Autores de Teatro)

Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, 1999-Acceso en línea: [Acceso] Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: REV407B.

El entretenimiento ha muerto Sobre teatro, el espectador y la bestia / Gustavo Ott Monográfico : Teatro del ocio. Consumo del teatro en España

por Ott, Gustavo, 1963-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2009Resumen: " Un alumno pregunta a su maestro, según Zen: «¿La gente sufrirá mucho cuando se acabe el mundo?». Y el maestro responde: «La mayoría no sufrirá, porque para ese momento casi todos estarán hablando de filosofía». Entonces, el alumno, sorprendido, indaga: «¿Y el resto?». «El resto lo pasará muy mal -continuó el maestro-, porque estarán discutiendo sobre religión y política». «¿Y los que no discutan ni hablen nada?», inquirió finalmente el alumno. Entonces, el maestro abrió los ojos y con preocupación respondió: «Esos, me temo, sentirán el dolor mayor; sentirán el gran dolor; el dolor indescriptible»..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Entrevista a Irine Lamartina-Lens y Susan Berardini / Javier de Dios . Cuéntame. Entrevista

por Dios, Javier de, 1966-.

Origen: Leer teatroTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, 2013-Acceso en línea: Enlace a la revista Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha