Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 173 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Preguntas. "El lector por horas" / Santiago Martín Bermúdez Reseñas

por Martín Bermúdez, Santiago, 1947-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2000Resumen: "Los lectores de esta revista saben bien quién es José Sanchis Sinisterra. Pero ni quienes hayan visto 'El lector por horas' ni quienes la hayan leído saben quién es Ismael. A lo máximo que pueden aspirar es a lo que tal vez desee el autor que lleguemos, a preguntarnos quién es Ismael. Llamadle Ismael, acaso sea ese su nombre. A ella, a la cieguita, llamadla Lorena. Ella escucha lo que lee para ella la voz extranjera de Ismael, pero escucha con sus fantasmas y con el añadido de una biografía que le hace anhelar una trama literaria como forma de vida..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Publicaciones recientes de Romero Esteo / Luis Riaza Reseñas

por Riaza, Luis, 1925-2017.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Primavera-2006Resumen: "Permítase al amigo Luis que empiece estas notas metiéndose a sí mismo en el ajo para hablar de una arriesgadísima afirmación que efectuó en Soria con ocasión de haberse reunido allí la nata y la flor de la dramaturgia hispánica más o menos viva. Una sola vez recogí de la gentil azafata el micrófono portátil para decir que el amigo Miguel era el autor de teatro español más importante del siglo XX. Intentaré aclarar si tal afirmación era algo firme de afirmar o se trataba de una simple echadura de patas por alto, con la metedura de una de ellas en el plato de la sopa de letras..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

... Que estaba detenido, de José Luis Alonso de Santos / Pedro Manuel Víllora Reseñas

por Víllora, Pedro Manuel, 1968-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , [Otoño-2001]Resumen: 'Un bello cuadro que estaba detenido, un mundo de cristal reposando en su nido'; así es el escenario que nos muestra el trovador que asoma 'entre gasas y luces de colores' para contarnos cómo, 'dulcemente, el amor volverá de manos de dragones que habitan en sus cuevas'. Durante años, José Luis Alonso de Santos fue para mí, y sobre todo, el autor de 'La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón'. Sé de más ex-niños, o niños aún, para los que esta obra sigue siendo fundamental, acaso iniciática (sin ir más lejos, me consta que mi propia hermana Ana Rosa utiliza este texto en sus clases prácticas de Educación Especial)..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"La rara distancia", de Miguel Signes / Carmen Morenilla Reseñas

por Morenilla, Carmen.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2003Resumen: "La Institució Alfons el Magnànim de la Diputación de Valencia ha iniciado la publicación de una colección de autores teatrales, que fue presentada en la sede de la AAT. El tercer volumen es 'La rara distancia' de Miguel Signes, un autor valenciano que ha jugado un papel fundamental en la renovación del teatro español. 'La rara distancia' trata un tema histórico y a la vez se sirve de las artes escénicas para presentar en un primer plano la reflexión sobre los problemas de los artistas y lanzar la reflexión sobre los problemas de la cultura y la sociedad en general. Y como protagonista, otro valenciano, Vicente Martín y Soler, un autor injustamente olvidado hasta que Alfons el Magnànim publicó una biografía y esta obra..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Reminiscencias y acusaciones / Santiago Martín Bermúdez Reseñas

por Martín Bermúdez, Santiago, 1947-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Verano-2003Resumen: "El número 10 de la colección «Textos dramáticos» de la Junta de Andalucía propone tres obras de diferentes autores que tienen como característica común la visión crítica y política de determinados acontecimientos con mayor o menor referencia histórica o inmediata. En primer lugar,Jambre, de Fernando Almena, referida a acontecimientos del siglo XVII en Córdoba; a continuación, Garlerín o El caso de Santa Lucía, de Pedro Alvarez Ossorio y Carlos Arenas, situada en la España de la dictadura de Primo de Rivera, la II República y el inicio de la Guerra Civil; por último, El hueso de la aceituna, de referencias más inmediatas......"
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Rosas iluminadas, Los arboles bajo la lluvia, Un ramo de sal y humo", de Andrés Ruiz / Ignacio del Moral Reseñas

por Moral, Ignacio del, 1957-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Verano-2003Resumen: "Andrés Ruiz pertenece, cronológicamente, a la llamada generación realista o generación perdida, aquella que inicia y consolida su actividad literaria durante los años 50, 60 y 70 y que, en su mayor parte sufre el acoso de la censura, el desinterés empresarial y, posteriormente, el olvido y postergación tras el paso de página que se pretende en la Transición..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Els anys difícils del teatre catalá", de Gonzalo Pérez de Olaguer Miguel Signes Reseñas

por Signes Mengual, Miguel, 1935-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2008Resumen: "Decía Ortega y Gasset ('En torno a Galileo') que el hombre vive en su mundo de convicciones, que en su mayor parte son convicciones comunes a todos los hombres que conviven en su época, y que eso es el espíritu del tiempo. Y seguía escribiendo: a esto hemos llamado el mundo vigente, para indicar que no solo tiene la realidad que le presta nuestra convicción, sino que se nos impone, queramos o no, como ingrediente principalísimo de la circunstancia..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Sangre lunar", de José Sanchis Sinisterra / María Jesús López Navarro Reseñas

por López Navarro, María Jesús.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Verano-2005Resumen: "La obra de Sanchis Sinisterra muestra una permanente voluntad de investigación, realizada con un rigor teórico difícil de encontrar en el panorama teatral español. 'Sangre lunar', escrita en 2001 y sin representar aún, se mueve en estos parámetros. El motivo, sugerido tal vez por una noticia de prensa como bien señala Eduardo Pérez-Rasilla, coincide con el de la película de Almodóvar: 'Hable con ella'; pero el trabajo que opera Sanchis en torno a la noticia es completamente distinto. La violación de una joven (Lucía) en estado vegetativo constituye el nudo de la obra, aunque lo que aflora es el tema del «poder». Este poder mueve las relaciones de los personajes y se manifiesta en cuestiones tan corrosivas como el mantenimiento artificial de la vida de la joven o la decisión de seguir adelante con el embarazo..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Semiótica teatral", de Anne Ubersfeld / Borja Ortiz de Gondra Libro recomendado

por Ortiz de Gondra, Borja, 1965-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Primavera-1999Resumen: "Es este libro el primero de una trilogía que la autora consagra al análisis del texto de teatro y de su representación. En él estudia diferentes elementos del texto teatral con el fin de proporcionar algunos procedimientos de lectura del mismo con vistas a la representación; su objetivo, en palabras de la autora, es "establecer el sistema de signos textuales que permitan al director escénico, a los comediantes, construir un sistema significativo en el que el espectador concreto no se encuentre fuera de lugar; hacer saltar en pedazos, por medio de las prácticas semióticas y textuales, el discurso dominante, el discurso aprendido que interpone, entre el texto y la representación, una invisible barrera de prejuicios, de 'personajes' y de 'pasiones'..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Siempre la tragedia griega : claves de la escritura dramática [de Ignacio Amestoy] / Miguel Signes . Reseña

por Signes Mengual, Miguel, 1935-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2020Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Una silla, tres euros", de Miguel Signes / Domingo Miras Reseñas

por Miras, Domingo, 1934-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro, primavera-2007Resumen: "Miguel Signes, tras aquella remota época de dramaturgo realista en que Antonio Ramos 1963 le tributó la gloria del María Guerrero, ha evolucionado y ahora gusta de escribir sobre temas conceptuales y abstractos, por no decir existenciales y filosóficos..."
Acceso en línea: Ir al artículo ( texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Los sintecho caídos del cielo, de Paloma Pedrero Luis María Ansón Reseñas

por Ansón, Luis María, 1935-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2009Resumen: " Ha escarbado entre los sin techo que malviven su miseria en las calles de Madrid, los ha transformado en actores, los integró junto a profesionales expertos, poniendo en escena una gran obra teatral: Caídos del cielo..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"El sol apagado", "Ceremonia y sacrificio de Guillermo Tell", de Xabi Puerta / Virtudes Serrano Reseñas

por Serrano, Virtudes, 1946 -.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2004Resumen: "Este texto de Xabi Puerta, autor que surge en el panorama de la dramaturgia española de los años noventa del pasado siglo con obras como 'La piel prestada', 'El amante de Lilí Marleen' (en colaboración con Paco Obregón), 'La derrota del ocaso' y 'Perros de la lluvia', entra a formar parte, con el número cuarenta y uno, de la excelente Antología Teatral Española de la Universidad de Murcia, donde se vienen publicando desde 1986 obras de autores españoles vivos. Posee el volumen un doble interés: el que proporciona el conocimiento de un nuevo texto dramático, y el hecho de que éste venga precedido de una «Introducción» -Pequeño prólogo para un gran sacrificio (teatral)- del dramaturgo Alfonso Sastre, inspirador en este caso del tratamiento temático de la obra que presenta..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"El sonido de tu boca", de Inmaculada Alvear / Mª Pilar Jódar Peinado Reseñas

por Jódar Peinado, Mª Pilar.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Verano-2005Resumen: "Inmaculada Alvear, Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca 2004 por 'El sonido de tu boca', cuenta con una consolidada carrera en la investigación y en la escritura teatral. Miembro de El Astillero, publica 'La estrella de Thoth' en 2003, estrena 'Intolerancia' en 2004 y recibe el Accésit al María Teresa León el mismo año por 'Mi vida gira alrededor de quinientos metros'. Asimismo, participa en otros proyectos teatrales como el compilatorio 'Autoras en la historia del teatro español (1500-1994)', dirigido por Juan Antonio Hormigón o 'La cruzada de los niños de la calle', dirigido por José Sanchis Sinisterra..."
El sonido de tu boca nos habla de Laura, una chica que ha enmudecido tras ver morir a su padre, Roberto, y que emprende la búsqueda y la aceptación de un pasado que su madre, Helena, le oculta. El peculiar discurso de Laura muda, fusión de pensamientos y réplicas frustradas, trasciende así en metáfora de la incomunicación y la incomprensión que, paradójicamente, caracteriza a los miembros de una Fundación, creada por Roberto, para la investigación de las culturas indígenas
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Suite/Combate", de Carles Batlle / José A. Pérez Bowie Reseñas

por Pérez Bowie, José Antonio, 1947-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2003Resumen: "La Sociedad General de Autores de España ofrece en el n.º 116 de su colección «teatroautor» dos piezas breves del dramaturgo barcelonés Carles Batlle, cuya producción, pese al escaso número de títulos que la componen, comienza a suscitar interés en el no siempre alentador panorama de nuestra escritura teatral contemporánea. Se trata de un autor en quien concurren tres facetas que no resulta frecuente hallar reunidas en una misma persona: la de profesor y teórico del teatro, la de escritor con un sugestivo mundo del que dar cuenta y la de dramaturgo con una probada experiencia sobre los escenarios..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"El tango del emperador" y "La tarantella del adiós", de Santiago Martín Bermúdez / Domingo Miras Reseñas

por Miras, Domingo, 1934-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2010Resumen: "El escritor satírico Cayo Petronio recibió de sus contemporáneos el título de 'arbiter elegantiarum' con general asentimiento. Tampoco habría oposición alguna si ese título se atribuyese hoy al escritor dramático Santiago Martín Bermúdez. Lo merece sin duda no solo por la natural elegancia en su indumento y sus maneras -que también-, sino, sobre todo, por la gentileza y finura de su espíritu, en el que las musas han prodigado sus dones adornándolo con los brillos del ingenio y del saber. Apasionado lector de los libros más doctos y severos, se enriquece incansablemente con toda clase de 'divinarum atque humanarum rerum notitiae', y ese acervo cultural que en su alma se deposita y guarda como en el arca de un mercader fluye más tarde, suavemente y en el tiempo oportuno, en su conversación amena y en sus escritos sabios, escritos que suelen versar sobre temas escogidísimos de la más alta cultura, tratados con un estilo literario fluido y brillante que seduce al lector, encantado de leer con tanto placer cosas tan importantes..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Te quiero muñeca" y "Un busto al cuerpo", de Ernesto Caballero / Ignacio del Moral Reseñas

por Moral, Ignacio del, 1957-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , [Otoño-2001]Resumen: "En la larga trayectoria como autor de Ernesto Caballero (Madrid, 1957) se han producido títulos de todos los tipos y abordado registros y estéticas muy dispares, pero siempre caracterizados por un afán de reflexión sobre la realidad en sus aspectos tanto efímeros (lo que llamamos actualidad) como en otros sustratos más profundos: las relaciones humanas, el afán de trascendencia, la moda, la política, las relaciones laborales, la dominación... siempre según un discurso personal variado y reconocible: un teatro que tiene uno de sus anclajes en una relación muy intelectual e informada con la vida y la cultura y otra en un afán de gozo, transgresión y comunicación con el espectador que no siempre se ha visto recompensada con el reconocimiento masivo..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Teatro, (auto)biografía y autoficción (2000-2018) : en homenaje al profesor José Romera Castillo" / Olivia Nieto Yusta . Reseñas

por Nieto Yusta, Olivia.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2020Resumen: En 1991 nacía el SELITEN@T (Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías). Al frente, el profesor José Romera Castillo, investigador incansable, riguroso hasta el extremo, con ciertas dotes de “visionario”, capaz de identificar tendencias y debates teóricos aún en fase de gestación. Precisamente, el perfil de su director es lo que ha hecho del SELITEN@T un referente indiscutible del hispanismo internacional. A punto de cumplir treinta años, es uno de los centros más activos del ámbito científico y académico como demuestran los numerosos seminarios internacionales, trabajos de investigación, tesis doctorales, estudios y publicaciones que acumula a sus espaldas (para más detalles véase su página web: https://www2.uned.es/centro-investigacion-SELITEN@T/index2.html). Esta incesante actividad sigue intacta desde entonces
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Teatro Breve (Breve Antología)", de Jesús Campos García, Santiago Martín Bermúdez, Berta Muñoz Cáliz, Raquel García Pascual y María Jesús Orozco Vera / Mar Rebollo Calzada Reseñas

por Rebollo Calzada, Mar.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Verano-2007Resumen: "Jesús Campos García presenta en la revista tinerfeña Cuadernos del Ateneo una escogida muestra del teatro breve que se escribe actualmente en España. Prologan esta selección varios estudios teóricos que enmarcan y desarrollan tanto el devenir del teatro breve español como la esencia y los fines del mismo ..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Teatro breve" de Alberto Miralles / Magda Ruggeri Reseñas

por Ruggeri Marchetti, Magda, 1965-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Primavera-1999Resumen: "Editorial Fundamentos, a la que se le debe la meritoria publicación de más de un centenar de títulos de autores españoles en activo, ha publicado el primer tomo del Teatro Breve de Alberto Miralles, conteniendo seis piezas que son una acertada muestra de su variedad estilística, al mismo tiempo que confirma su unidad ideológica y la ironía que es característica de todo su teatro..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha