Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 38 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Mesa de autores sobre la emigración / Fernando Aguilera, Fermín Cabal, Ignacio de Moral, Carla Guimaraes, David Planell Entre autores

por Cabal, Fermín, 1948- | Planell, David | Guimaraes, Carla | Moral, Ignacio del, 1957- | Aguilera, Fernando.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2005Resumen: "La profunda transformación que la sociedad española ha sufrido en el último lustro como consecuencia de la llegada masiva de varios millones de personas procedentes de países culturalmente diversos, y en ocasiones muy alejados del nuestro, es probablemente el desafío más importante al que España tiene que enfrentarse en el momento presente. Nuestros hábitos de convivencia van a verse alterados por este fenómeno que nos ha pillado un tanto de sorpresa y que desata todo tipo de controversias, muchas veces afectadas de una emocionalidad difícilmente controlable. Desde la redacción de Las Puertas del Drama nos hemos preguntado cómo nuestro teatro ha reflejado, si es que lo ha hecho, esta situación emergente. Y para ello hemos convocado esta mesa en la que se reúnen autores españoles que han escrito sobre este tema, Ignacio del Moral (La mirada del hombre oscuro, Rey Negro), David Planell (Bazar), y Fermín Cabal (Maldita Cocina), con el chileno Fernando Aguilera (El motín de la patata) y la brasileña Carla Guimaraes (Carne de cañón)..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Mesa redonda con tres traidores. La censura que no cesa (1) / Coordinada por Santiago Martín Bermúdez . Entre autores

por Martín Bermúdez, Santiago, 1947- | Cabal, Fermín, 1948- | Barrena, Koldo | Ramírez de Haro, Íñigo, 1954-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Primavera 2004Resumen: "La censura es el régimen de prohibiciones que un sistema o una sociedad crean ante las manifestaciones críticas u hostiles que le dedican los medios de comunicación y las manifestaciones artísticas o del mundo del espectáculo. También puede tratarse de salvar las buenas costumbres, como la censura eclesiástica (el Nihil obstat) de libros y películas. De la peligrosidad o conveniencia de las películas se nos advertía con toda claridad..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Mesa redonda con tres traidores. La censura que no cesa (2) / Fermín Cabal Entre autores

por Martín Bermúdez, Santiago, 1947- | Ramírez de Haro, Íñigo, 1954- | Barrena, Koldo | Cabal, Fermín, 1948-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Verano 2004Resumen: "Continúan nuestros tres colegas su inquisición de las pautas y hábitos censores, con especial referencia a nuestros pagos patrios. Son, como recordará el curioso lector, los insignes Fermín Cabal, Íñigo Ramírez de Haro y Koldo Barrena. En el caso de Koldo sabemos que hace uso de seudónimo, por razones tan lamentables como bien conocidas...."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Conversaciones con Goethe", de Johan Peter Eckerman Fermín Cabal Libro recomendado

por Cabal, Fermín, 1948-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2008Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Otro Nobel para el teatro / Fermín Cabal [Contraportada]

por Cabal, Fermín, 1948-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2006Resumen: "Después de los recientes premios a Fo y a Jellinek, otra vez el Nobel recae en un dramaturgo,en esta ocasión el británico Harold Pinter,un nombre indiscutible en la escena contemporánea, y quizá el autor que ha ejercido mayor influencia, entre los de su generación, en las nuevas promociones autorales. El hecho llamará sin duda la atención en España, acostumbrados como estamos a considerar que el teatro es un género agonizante,y que apenas despierta el interés de los más jóvenes.Algo evidentemente falso, porque hace muchas décadas que el teatro español no conocía tantas y tan buenas vocaciones como en el momento presente. Pero es verdad que esa floración insospechada,y que a muchos listillos ha pillado de sorpresa,no se corresponde con la escasa presencia que nuestros autores tienen en la cartelera de las principales ciudades españolas. El desprecio por el autor vivo se extiende también a los autores foráneos, como es el caso de Pinter, cuya obra apenas podía encontrarse hace unos meses en los anaqueles de nuestras librerías más cualificadas, para vergüenza de nuestros editores y libreros. Apenas algunas ediciones sudamericanas y el reciente esfuerzo de Hiru, muy poco para facilitar a nuestros lectores el acceso a una obra ejemplar e imprescindible en el panorama de la literatura contemporánea.Y lejos de la acogida que la obra de Pinter tuvo en nuestro país en los años del franquismo, cuando gracias al esfuerzo de la Editorial Cuadernos para el Diálogo, y muy concretamente del autor dramático y traductor Álvaro del Amo, podíamos disponer de un amplio repertorio de la obra pinteriana...."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Palabras de un lector apasionado Antonio Gala

por Gala, Antonio, 1936- | Cabal, Fermín, 1948-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro Otoño-2000Resumen: "Este Primer Salón del Libro Teatral Español e Iberoamericano que hemos celebrado con tanto entusiasmo nos ha obligado a reflexionar sobre la doble condición de la literatura dramática, a caballo entre la representación pública y la lectura íntima. A veces, entre nosotros, «literario» se convierte en un término despectivo, cargado de sospechas. Pero literaria es la condición de todo el teatro... (F. Cabal)"
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Perlas cultivadas. Las desventuras de la crítica literaria a través de los tiempos / Fermín Cabal Monográfico : La crítica.

por Cabal, Fermín, 1948-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Verano-2003Resumen: "«No hay tal joya en el hombre como el buen juicio», decía Juan de Valdés, y a fe mía que estoy de acuerdo. Piedra preciosa, que escasea en este mundo malparido, tendría que haber más, mucho más de este juicio esquivo que de nosotros se burla. Pues estoy seguro que la mayoría de las veces, el sujeto trata de ser discreto, agudo, incluso amable o por lo menos educado. Y sin embargo, ahí está la historia de la literatura para demostrar cómo en ese juicio, el crítico desbarra, desparrama y se espatarra poniéndose en evidencia, como esas damas egregias que tropiezan en las escaleras de las grandes recepciones, mostrando su ropa interior a los cinco continentes a través de los informativos de la tele..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Pinter, ese desconocido / Fermín Cabal Monográfico : Premios Nobel

por Cabal, Fermín, 1948-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2008Resumen: "Hace apenas unos meses, al comienzo del verano, mientras estaba aprovisionándome para las vacaciones, escucho a mi librero comentar: «Hace unos años, el Premio Nobel suponía éxito de ventas, pero desde hace algún tiempo se lo están dando a escritores desconocidos y ahora ya no lo compra nadie». Y entre los ilustres desconocidos, casi todos los premiados de las dos últimas décadas, oigo el nombre de Pinter ..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La primera página / Luis Riaza, Alfonso Vallejo, Carmen Resino et al. Entre Autores

por Cabal, Fermín, 1948- | Moral, Ignacio del, 1957- | Resino, Carmen, 1941- | Vallejo, Alfonso, 1943-2021 | Riaza, Luis, 1925-2017.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro Invierno 1999Resumen: "A la hora de decidir sobre los contenidos de esta revista, que es la de todos los asociados, pareció interesante incluir en cada número la transcripción de una serie de debates o, simplemente, conversaciones mantenidos entre varios autores acerca de diferentes temas relacionados con la escritura; la condición era que los temas tratados fueran específicamente literarios, con el fin de evitar terminar, como tantas veces, hablando del Ministerio, las subvenciones o los agravios"
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Reconocimiento institucional a José Monleón / Fermín Cabal [Contraportada]

por Cabal, Fermín, 1948-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2005Resumen: "Mi primera reacción al enterarme de que el Ministerio del ramo aún no había tenido el detalle de concederle a José Monleón el Premio Nacional de Teatro fue de estupefacción. ¿Pero es que, después de toda una vida dedicada devotamente al teatro, no habían encontrado el momento? Pues parece que no. Afortunadamente, gracias a Jesús Campos y a la aquiescencia de la Junta Directiva de nuestra asociación que propuso la enmienda, el entuerto se ha desfecho y Monleón ha recibido el merecido galardón. Creo que no es exagerado decir que quienes formamos, a gusto o disgusto, parte de la llamada generación del teatro independiente, tenemos una deuda contraída con este hombre, gracias a cual, a través de la revista Primer Acto, tuvimos noticia de lo que se hacía allende nuestras fronteras y empezamos a estudiar a Grotowsky, al Living, a Brook, A Kantor, a Barba, al Theatre du Soleil, por no hablar de Brecht y Stanislawski..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Sobre la traducción Miguel Signes y Berta Muñoz Entre autores

por Signes Mengual, Miguel, 1935- | Muñoz Cáliz, Berta, 1971- | Sirera, Rodolf, 1948- | Losa, Carmen, 1959- | Campos García, Jesús, 1938- | García Serrano, Yolanda, 1958- | Cabal, Fermín, 1948- | Dans, Raúl, 1964- | Resino, Carmen, 1941- | Dios, Javier de, 1966- | Escalada, Julio | África, Carolina, 1980- | Corredoira Viñuela, José Manuel, 1970- | Rubio, Juan Carlos, 1967- | Bueno Mingallón, Antonia, 1952-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "¿De qué fecha es la traducción de tu obra y quién la tradujo? Il veleno del teatro/El verí del teatre (2015). Edición bilingüe italiano/catalán, traducción de Daniela Aronica. ¿Conocías al traductor y de qué? En caso contrario explica cómo te pusiste en contacto con él o si él te buscó. No conocía a la traductora, fue ella la que se puso en contacto conmigo..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Spanish underground drama", de George E. Wellwarth / Fermín Cabal Libro recomendado

por Cabal, Fermín, 1948-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Primavera 2004Resumen: "El teatro español, que no tiene memoria porque cualquier esfuerzo intelectual le produce un insoportable dolor de cabeza, tiene escasa bibliografía a disposición de sus, también escasos, estudiosos. Resulta sorprendente que fenómenos como el del Teatro Independiente, que marcaron una época, y del que todavía seguimos alimentándonos, permanezcan todavía como terra incógnita para el mundo académico, y de rebote, para las nuevas promociones de actores, directores y autores..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Talleres sí Paloma Pedrero Desde Hoy: Los talleres de escritura

por Pedrero, Paloma, 1957-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2014Resumen: "Para mí no existe ninguna duda de que los talleres, seminarios o laboratorios de escritura teatral son algo estupendo para los autores dramáticos. Especialmente para nosotros. Porque el teatro es el arte más social de todos, y el autor debe ser parte de ese equipo que se organiza para generar el milagro..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Tan cerca y tan lejos / Fermín Cabal Tercera : a escena, que empezamos

por Cabal, Fermín, 1948-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Verano-2002Resumen: "Como cualquier otro portugués antiguo y moderno, fui instruido en la firme convicción de que mi enemigo natural es, y siempre habría de serlo, España», escribía José Saramago en el prólogo al excelente libro de César Antonio de Molina, 'Sobre el iberismo y otros escritos de literatura portuguesa'..."
Acceso en línea: Descargar | Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Teatro, revolución y fascismo : Fermín Cabal, 2018 Beatriz Velilla Entrevista

por Velilla, Beatriz [Entrevistadora] | Cabal, Fermín, 1948- [Entrevistado].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "De una generación que "no tuvo grandes horizontes", militante cultural contra el fascismo, el dramaturgo Fermín Cabal vivió la revolución generacional y experimentó en propias carnes, propiciándolo, el cambio aperturista que se produjo también en el medio teatral en la transición española. "Entonces el teatro era un buen negocio. Nada que ver con trabajar ahora en las salas alternativas". Fermín Cabal, icono del movimiento del teatro independiente, es considerado uno de los autores más comprometidos del teatro español..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El teatro revolucionario y sus huellas en el teatro español actual / Berta Muñoz . Entre Autores

por Muñoz Cáliz, Berta, 1971- | Sastre, Alfonso, 1926-2021 | Pedrero, Paloma, 1957- | Campos García, Jesús, 1938- | Velasco, María, 1984- | Moral, Ignacio del, 1957- | Araújo, Luis, 1956- | Alvear, Inmaculada | Iglesias Simón, Pablo, 1977- | López Mozo, Jerónimo, 1942- | Morales, Gracia, 1973- | Signes Mengual, Miguel, 1935- | Alonso de Santos, José Luis, 1942- | García Serrano, Yolanda, 1958- | Rubio, Juan Carlos, 1967- | Murillo, Miguel, 1953- | Pascual, Itziar, 1967- | Cabal, Fermín, 1948- | García Larrondo, Juan, 1965- | Fernández de Sevilla, Lola | López Llera, César, 1963.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2017Resumen: "Más allá del enfoque histórico, siempre necesario e iluminador, en la redacción de Las Puertas del Drama entendimos que resultaba especialmente interesante conocer la opinión de los dramaturgos actuales sobre algunas cuestiones relacionadas con la capacidad revolucionaria del teatro. Nos interesaba conocer las ideas de cada uno de ellos con respecto al compromiso del escritor, a la relación entre el tema y la forma artística escogidos, la necesidad de un teatro político o las trabas censorias o administrativas con que se habían encontrado para llevar adelante sus proyectos. Por ello, elaboramos un cuestionario al que respondieron un total de veinte autores, cuyas respuestas se transcriben a continuación..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Teatro spagnolo contemporaneo II", de Emilio Coco / Diana de Paco Serrano Reseñas

por Paco Serrano, Diana de, 1973-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , [Otoño-2001]Resumen: "Hace ya dos años, en estas mismas páginas, celebrábamos la aparición del primer volumen de Emiilo Coco, 'Teatro spagnolo contemporáneo', en el que se realizaba una antología del teatro español del siglo XX, con una selección de piezas de diversas figuras especialmente significativas en el marco de la dramaturgia de nuestro siglo, desde Antonio Buero Vallejo hasta Jerónimo López Mozo. Ahora el periplo continúa y el autor enlaza este libro con el anterior partiendo de Rodríguez Méndez en una segunda selección a través de un itinerario diacrónico que finaliza, tras ocho representativos autores, con la figura de Paloma Pedrero..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"La venganza de la señorita Trevélez" y "El hombre risa", de Javier Maqua / Fermín Cabal Reseñas

por Cabal, Fermín, 1948-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2009Resumen: "Nacido en Madrid en 1945, Javier Maqua es un escritor prolífico, que ha tocado muy dispares palos y siempre con gran dignidad profesional. Quizá su labor en la radio pública (formó parte del grupo fundador de Radio Tres) haya sido la que le ha proporcionado mayores satisfacciones, pero no es de despreciar su esfuerzo como crítico cinematográfico formando parte del colectivo Marta Hernández en los años de la transición política, ni tampoco su labor como escritor de novelas..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha