Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 2739 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
La paradoja del teatro leído Bellveser, Ricard El teatro también se lee

por Bellveser, Ricard.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2009Resumen: ". El de la paradoja es un espacio agradable, nos aproxima a la contradicción, que es ese lugar donde presentimos que habita la inteligencia. Porque además nos provoca, con lo cual pulveriza la vulgaridad, que es, de todos los defectos humanos, el más insoportable, y hace que nos sintamos ingeniosos, tanto si acertamos en formularla como si atinamos en interpretarla; de ahí que cuando esto ocurre, sonreímos ..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Mi Buero Vallejo / Manuel Alvar [Contraportada]

por Alvar, Manuel, 1923-2001.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro Primavera-2000Resumen: "Era una sombra blanca. Pasaban mis días de París y un antiguo compañero de Salamanca me trajo En la ardiente oscuridad. En mi ventanal de la Cité Universitaire yo pensaba en aquel dolor inacabado. ¿Cómo sería este Buero Vallejo? Unos años después me fui a California. ¿No conoce V. a Buero Vallejo? El matrimonio Wofsy me hablaba todos los días de aquella sombra blanca. Sam lo había introducido en los Estados Unidos y con él hablaba de realidades no alcanzadas. Frances, del trajecito para el niño, y de Victoria. Pero la sombra blanca era tenaz y resistía a mi recuerdo. Otro día, ahora en Bogotá, una carta de Buero hablaba. Me llamaron a la Academia y Buero, con García de Diego y con Vicente Aleixandre, había firmado la propuesta. (Señor, ¿por qué merecí tanto?). Estuve en la comida que ofrecía Dámaso Alonso y allí supe que la sombra blanca era una soledad que caminaba y me acerqué a saludarla.Fue ya un amparo que nunca me dejó a solas. ¿Sobre qué será su discurso? Entonces pensaba en Filipinas..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Un reconocimiento merecido / Guillermo Heras [Contraportada]

por Heras, Guillermo, 1952-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2009Resumen: "Hace ya unos cuantos años se decidió, por parte de las instituciones patrocinadoras de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos de Alicante, conceder un premio honorífico denominado Palma de Alicante. Este reconocimiento se dedicaba a premiar a una persona, empresa, grupo o institución que se hubiera significado a lo largo de su trayectoria por apoyar significativamente el desarrollo de la dramaturgia española contemporánea y, por supuesto, por reconocer la labor de sus auténticos protagonistas: las autoras y autores que desde su compromiso y dedicación siguen ofreciendo su personal visión del mundo a través del lenguaje teatral. ..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Teatro a la carta / Jesús Campos García Tercera : a escena, que empezamos

por Campos García, Jesús, 1938-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2009Resumen: "Si a día de hoy -con el 9% del siglo transcurrido- hubiera que inventariar los activos de nuestra ficción escénica, nadie podría decir que esta es reiterativa, clónica o monocorde, que si de algo adolece es de diversa o de falta de canon. Cierto que hay capillitas en las que puede darse el ombliguismo, pero con una mirada más amplia el paisaje que se observa es muy variopinto e incluso promiscuo, que nuca se dio tanto mestizaje como el que ha propiciado la posmodernidad. ..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Escribir teatro en tiempos de guerra / Motti Lerner Monográfico : Escritura dramática siglo XXI

por Lerner, Motti.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2009Resumen: " Desde el origen de los tiempos los seres humanos han peleado entre ellos, y a pesar del progreso social, cultural y científico de la civilización, todavía siguen peleando. Por razones que hasta el momento no han sido investigadas a fondo, los seres humanos no han conseguido desarrollar las habilidades que los hagan capaces de resolver conflictos a través de medios pacíficos, así que continúan luchando, a pesar de que saben que la mayoría de las guerras no han conducido a soluciones políticas estables. Más bien al contrario: la mayor parte de las guerras tan sólo han creado las condiciones para las guerras que siguieron..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El río / Marco Antonio de la Parra . Monográfico : Escritura dramática siglo XXI

por Parra, Marco Antonio de la, 1952-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2009Resumen: "¿Qué otra cosa se puede escribir? ¿Mensajes de texto? ¿Correos electrónicos? ¿Hay sitio para la novela en medio de los salvajes depredadores del mercado cada vez más reacios a la indagación y el juego? ¿Y los poetas? ¿Qué ha sido de los poetas, custodios secretos de la lengua, cada vez más secretos? ¿Dónde vamos a parar los dramaturgos, los escritores para la escena?, ¿Cuál es nuestro verdadero oficio? ¿Somos pintores, cantaores, bailarines? En medio de la escena contemporánea, ¿nos hemos acaso extraviado?..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Dialnet | Descargar Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Siempre fiesta" Luis García-Araus, Susana Sánchez y Javier García Yague Cuaderno de Bitácora

por García-Araus, Luis | Sánchez, Susana | Yagüe, Javier G, 1961-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2009Resumen: "La reflexión sobre el trabajo hecho en el pasado, por muy reciente que sea, me produce la sensación de hallarme en un bucle temporal. Abro el archivador donde guardo todos los documentos generados, los cuadernos de notas, las distintas versiones..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Los impresentables", de Tomás Afán / Domingo Miras Reseñas

por Miras, Domingo, 1934-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2009Resumen: "El poderoso faro de la patrística San Clemente de Alejandría solicitó de las alturas la oportuna información sobre la época en que el reino de Dios se establecería sobre la tierra, y obtuvo la siguiente respuesta: «Eso será cuando dos no sumen más que uno, cuando lo de fuera se parezca a lo de dentro, y cuando no haya macho ni hembra»..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La honradez del teatro leído Jesús Hernández Lobato El teatro también se lee

por Hernández Lobato, Jesús.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2009Resumen: "El teatro leído es probablemente la forma literaria más honrada y autoconsciente de cuantas existen. Cuando uno se aproxima al libreto de una pieza teatral, tiene siempre la certeza de estarse enfrentando a un producto inacabado, una obra de arte embrionaria llamada a generar infinitas obras de arte en cada una de sus realizaciones escénicas concretas..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Teatro popular y magia", de Julio Caro Baroja / Miguel Signes Libro recomendado

por Signes Mengual, Miguel, 1935-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2010Resumen: "Desde la primera página de Teatro popular y magia, publicado ya en 1974, el lector del libro advertirá qué puede depararle su lectura a la vez que, no me cabe la menor duda, adquiere la sensación de que en sus manos hay un trabajo de investigación que no solo no le defraudará, sino que va a resultarle apasionante; impresiones que, a buen seguro, a medida que avance en el libro confirmará, al tiempo que podrá recordar -algo que a muchos les será de gran utilidad- que el teatro no es solo una parte de la literatura, sino «algo que está dentro y fuera de ella..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"La travesía (1927-2008). Memoria de mi tiempo", de José Monleón / Ignacio Amestoy Reseñas

por Amestoy Egiguren, Ignacio, 1947-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2010Resumen: "«Siempre he intentado conjugar el interés estético con el compromiso ético. Es decir, construir una estética de la ética, basada en la coherencia», son las primeras palabras de José Monleón en su libro 'La travesía (1927-2008)'..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Leer teatro es leer la vida Román Álvarez El teatro también se lee

por Álvarez, Román.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2010Resumen: "Ya decía Michel Foucault que las palabras vagan a la aventura y que duermen entre las hojas de los libros en medio del polvo. Ángel Gabilondo, antes de meterse a ministro, sostenía en uno de sus ensayos filosóficos que hay que saber liberar en cada palabra todas sus posibilidades de vida, de espacio y de recreación. Las palabras no se agotan en espacios inertes..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Los primeros frutos Jesús Campos García

por Campos García, Jesús, 1938-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2010Resumen: "Después de cultivarlo unos nueve años, el huerto comienza a dar sus primeros frutos. Muchos fueron los avatares desde que, a comienzos de siglo, las asociaciones del sector emprendimos la tarea de redactar una propuesta del Plan General de Teatro..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La larga sombra de la censura / Jesús Campos García Tercera : a escena, que empezamos

por Campos García, Jesús, 1938-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Primavera 2004Resumen: "Las transformaciones que se producen en los sistemas de comunicación artística -y pido disculpas por coincidir con los evolucionistas del XIX-, responden a mecanismos similares a los que motivan la evolución de las especies. En ambos casos, se trata de cuerpos vivos sobreponiéndose a la adversidad o, en circunstancias favorables, adaptándose al medio. Un ejercicio de supervivencia que acumula agresiones y pujanzas como si fuera una cuenta de resultados..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El teatro también se lee Manuel Fernández Álvarez El teatro también se lee

por Fernández Álvarez, Manuel, 1946 -.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2004Resumen: "El teatro también se lee. Es claro que ha nacido para ser representado y que esa es la ilusión de cualquier autor, y que nada es comparable a la experiencia de ver la puesta en escena de una gran comedia. Lo que quiero decir es que para el amante del teatro sobre todo cuando se vive en provincias y no anda muy sobrado de recursos, sustituir el espectáculo por la lectura se convierte en una necesidad..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Una visita al Salón del Libro de París / Santiago Martín Bermúdez [Contraportada]

por Martín Bermúdez, Santiago, 1947-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Invierno-2004Resumen: "Alguien tenía que acudir al «Salón del Libro de París» en representación de la directiva de la AAT para darle un impulso al proyecto de Federación europea de asociaciones de autores. Y fuimos Íñigo Ramírez de Haro y yo. Fue unos días después del espantoso atentado de Madrid, y recibimos muchas muestras de adhesión, condolencia e indignación. Fue, por otra parte, mes y pico antes del escándalo que se montó con la obra innombrable de Íñigo en el Círculo. Se trataba de continuar lo ya hecho en noviembre pasado, cuando durante el Salón Internacional del Libro Teatral se presentó una declaración firmada por directivos de las asociaciones de Alemania, Francia, Portugal y España..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Nostalgia de la persecución y otras añoranzas / Santiago Martín Bermúdez Monográfico : Libertad de expresión (I).

por Martín Bermúdez, Santiago, 1947-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2004Resumen: "Fingir «En general, en esta profesión ya no hace falta censura, hay una tendencia natural a ponerse de rodillas». Son palabras de alguien que conozco, no merece la pena arriesgarle a malas miradas..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"La mordaza" / Alfonso Sastre . Cuaderno de bitácora

por Sastre, Alfonso, 1926-2021.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Primavera 2004Resumen: "Quienes éramos todavía niños durante la guerra de 1936 a 1939 -yo acababa de cumplir los trece años cuando terminaron sus batallas convencionales- , muy pronto pudimos darnos cuenta, ya mayorcitos, adolescentes, de en qué agujero se había hundido la cultura española, como uno de los efectos lamentables del desenlace de aquellas batallas, y cómo la libertad de expresión ya no era,a partir de la victoria de Franco y sus cómplices, sino un fantasma melancólico de lo que fue durante el entonces reciente pasado republicano..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Un teatro en el destierro José Ricardo Morales

por Morales, José Ricardo, 1915-2016.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Otoño-2003Resumen: "Valgan estas palabras iniciales para testimoniar mi agradecimiento a la Asociación de Autores de Teatro, pues por decisión unánime de su Junta directiva acordaron designarme Socio de Honor de esta entidad. Aun cuando, debido a ello, debo revelarles mi perplejidad, porque si afirmara no ser digno de dicha designación la decisión adoptada por algunos de los autores y críticos más valiosos de nuestra escena, privándolos de su libertad electiva, en una actitud ajena por completo a mis propósitos. Pero si, contrariamente, aceptara merecer el referido nombramiento, con toda la suficiencia que esa aprobación supone, me apartaría por completo de cuanto corresponde a mi naturaleza..."
Acceso en línea: Texto completo en pdf | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

"Spanish underground drama", de George E. Wellwarth / Fermín Cabal Libro recomendado

por Cabal, Fermín, 1948-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Primavera 2004Resumen: "El teatro español, que no tiene memoria porque cualquier esfuerzo intelectual le produce un insoportable dolor de cabeza, tiene escasa bibliografía a disposición de sus, también escasos, estudiosos. Resulta sorprendente que fenómenos como el del Teatro Independiente, que marcaron una época, y del que todavía seguimos alimentándonos, permanezcan todavía como terra incógnita para el mundo académico, y de rebote, para las nuevas promociones de actores, directores y autores..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha